Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

24 marzo 2014

DÍa de la Memoria, Nunca Más!

A continuación publicamos todos los mensajes llegados a nuestra redacción con motivo del
Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia


Al cumplirse 38 años del golpe de Estado, que en 1976 dio inicio a la ultima dictadura militar de Argentina, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa expresó a través de su twitter: "A 38 años del Golpe, defendamos más que nunca nuestra Democracia y continuemos por el camino de la libertad, fortaleciéndola cada día".
En este sentido, el diputado nacional agregó: "Construyamos juntos una Argentina justa, con memoria, sin odios ni rencores, pero sin impunidad. Con la fuerza puesta en mirar al futuro".

Adhiere Concejal Noelí Kloster
Carlos Dana -  Frente Renovador Tornquist


Hoy para todos los argentinos es un día de importante reflexión sobre todo los derechos que hemos conseguido durante los últimos 30 años.
Hace 10 años que este día marcó un antes y un después en la historia argentina.
Desde ese 24 de marzo de 2004, recordamos a los compatriotas compañeros y compañeras que entregaron todo, hasta su vida por su militancia, por sus convicciones y por sus ideales.
Aquel 24 de marzo de 2004 también quedará en la historia cuando el entonces presidente Néstor Kirchner concurrió por la mañana al Colegio Militar y ordenó retirar los cuadros los personajes mas nefastos que soporto este bendito pueblo argentino.

Un "proceda" al entonces jefe del Ejército, Roberto Bendini, sirvió para dejar grabado en la retina de los argentinos un momento histórico que ratificó su decisión de luchar por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En estos momentos en los que desde algunos sectores pretenden hacernos creer que “no tenemos libertad”, los que más años tenemos debemos transmitir a los más jóvenes , que gracias a Dios no vivieron esas oscuras horas de la historia argentina. Hoy debemos defender la democracia todos los días en nuestros trabajos, nuestras instituciones y en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Viva la Patria

“…Por eso, hermanas y hermanos presentes, compañeras y compañeros que están presentes por más que no estén aquí, Madres, Abuelas, chicos: gracias por el ejemplo de lucha. Defendamos con fe, con capacidad de amar, que no nos llenen el espíritu de odio porque no lo tenemos, pero tampoco queremos la impunidad…”
Néstor Kirchner 24 de marzo de 2004.




En tiempos de dictadura se impuso el terrorismo de Estado y perdimos el orden jurídico. Fuimos callados, mutilados, robados, fusilados, entristecidos, enmudecidos, violados, matados; en definitiva, fuimos enajenados de nuestros derechos como seres humanos.
Pero, en tiempos de dictadura, lo único que no pudieron hacer fue que dejásemos de pensar, de usar nuestra inteligencia para buscar nuevas soluciones.
Nos costó mucho. Pasó el tiempo, pusimos nuestro ser nacional y logramos llegar a un nuevo período: el tiempo de la democracia. Desde el lugar que pudimos comenzamos a destaparnos y a sacudirnos después de tantas prohibiciones y censuras.
Hoy la democracia nos devuelve:
·        El reflexionar como país para encontrar solución a los inconvenientes.
·        La garantía de nuestros derechos humanos.
·        La alegría de vivir en un país que tiene dificultades, pero que también tiene potencialidad para superarlas.
Hoy la democracia nos devuelve el orgullo de ser argentinos.

                                                                                    Sergio F. Bordoni
                                                                                     Presidente H.C.D.





Hace 38 años pisaba nuestro país la dictadura mas sangrienta y macabra de la historia, se acababan los sueños, se derrumbaba la república y se perdía el bien mas preciado de una nación, la libertad. Por eso este 24 de Marzo volvemos a decir “nunca mas” y sobre todas las cosas reafirmamos nuestro compromiso para luchar por una sociedad con mas memoria, con mas justicia y con mas verdad.

FPCyS Tornquist 
UCR-CC-FAP-


El 24 de Marzo de 1976 el país empezaba a transitar una de las etapas más oscuras de la historia, una etapa que nunca debemos olvidar. Los militares tomaban el poder otra vez con el pretexto de “reorganizar” la nación, el país venia de una situación compleja, el gobierno Peronista había sembrado la violencia en todo el territorio Argentino, la “Triple A” secuestraba, mataba y torturaba con el amparo del gobierno, la guerrilla avanzaba y los militares esperaban el momento justo para asaltar el poder.
Como jóvenes comprometidos con nuestra nación nos vemos obligados a luchar día a día por una sociedad con más memoria, con más justicia y con más verdad, por eso decimos nunca más a la dictadura, nunca más a la triple A, nunca mas a la guerrilla, nunca mas a la violencia y al avasallamiento de los derechos humanos.

Juventud Radical


No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog