Entrevistamos al Director de bromatología de la Municipalidad de Tornquist para conocer los detalles sobre las medidas que se adoptaron en la campaña contra el mosquito transmisor del dengue.
Fontanes nos explica sobre la instalación de larvitrampas, los métodos de análisis que desarrollan para reconocer las larvas del aeres aegypti, y otros detalles de los trabajos preventivos contra el insecto.
El municipio a adquirido una máquina para fumigar y realizará esta semana una campaña casa por casa para eliminar el chatarreo que posibilita la procreación del mosquito.
Asegura que desde que comenzaron con estos métodos de detección no han tenido resultados positivos; es decir que no existe de momento el mosquito en Tornquist, pero la realidad nos enfrenta a una posibilidad muy cercana que podría llegar a aparecer en cualquier momento.
Fontanes sostiene que en Olavarria hace 5 años que conviven con el agente transmisor del Dengue, pero eso no implicaría que se pueda desarrollar la enfermedad del Dengue en nuestra comarca.
Las previsiones que hay que tomar, los momentos en que pica y como evitar la proliferación del mosquito están bién informados en esta entrevista que realizamos en la mañana de "Un Mate y Un Café".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos