PROGRAMAS

17 febrero 2010

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

SESION EXTRAORDINARIA DE FECHA 16 DE FEBRERO DE 2010
Según las facultades otorgadas a la Presidente del Honorable Concejo Deliberante por el Artículo 68º de la Ley Orgánica de las Municipalidades, a través del Decreto Nº 06/10 convoca a Sesión Extraordinaria, para tratar los siguientes temas:

Expte. Nº 009/10: -“D.E.- Proyecto de Ordenanza - Eximición Tasas Municipales Jubilados y Pensionados”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza que lleva el Nº 2184/10 por la que se faculta al Departamento Ejecutivo a eximir en un 70% del pago de la Tasa por Alumbrado, Barrido, Limpieza y Conservación de la Vía Pública año 2010 y el correspondiente porcentaje de la Tasa por Servicio Sanitario (Agua Corriente) que no supere el consumo mínimo establecido (20 metros), a Jubilados, Pensionados y a todas aquellas personas que sin ser jubilados o pensionados sean mayores de 55 años y no posean ingresos. Deberán cumplir ciertos requisitos:
Ser propietario de una única vivienda familiar, ocupar la misma con carácter de permanente. Que el ingreso del peticionante no sea superior a $1500 mensuales, y no contar con otro ingreso.

Expte. Nº 010/10: -“D.E.- Proyecto de Ordenanza – Eximición Tasas Municipales Discapacitados”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza que lleva el Nº 2185/10 por la que se faculta al Departamento Ejecutivo a eximir en un 70% del pago de la Tasa por Alumbrado, Barrido, Limpieza y Conservación de la Vía Pública año 2010 y el 100% de la Tasa por Servicio Sanitario (Agua Corriente) que no supere el consumo mínimo establecido (20 metros), a toda aquella persona que siendo sostén de familia o sola, presente alguna discapacidad, con el correspondiente Certificado de Discapacidad otorgado por Región Sanitaria I que lo acredite, ser propietario de una única vivienda familiar permanente, que sus ingresos mensuales no superen los $3000.
El área de Desarrollo Social será la que determinará mediante un estudio socio-económico, la necesidad del contribuyente que presente un caso especial.

Expte. Nº 034/10: -“D.E.- Autorización firma Convenio marco de Cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires – Subsecretaría de atención a las Adicciones y el Municipio de Tornquist”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza que lleva el Nº 2186/10 por la que se autoriza al Intendente Municipal, Lic. Gustavo Trankels, a firmar un Convenio Marco de Cooperación con el Sub-Secretario de la Sub-Secretaría de Atención a las Adicciones perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Edgardo Binstock.
El mismo tiene por objeto formalizar un plan de prevención, asistencia y desarrollo comunitario, aunando esfuerzos en pos de procurar el uso abusivo del alcohol, drogas y tabaco, contribuyendo al logro de un objetivo social superior que beneficiará a la comunidad de Tornquist.
El Municipio aportará un inmueble para la instalación y funcionamiento de un Centro Provincial de Atención (CPA) perteneciente a la Red de Atención a las Adicciones. La Sub-Secretaría aportará personal capacitado en la Atención a las Adicciones. El Municipio aportará a su exclusivo cargo un personal administrativo que desempeñará funciones en el Centro Provincial de Atención por el período que las partes convengan.
Para los fines estipulados en el Convenio, se autoriza a celebrar un Contrato de Locación de un local comercial en el radio céntrico por un valor de hasta $1200 por todo concepto.

Expte. Nº 6216/10: -“Peronismo Federal – Proyecto de Ordenanza: Regularizar la situación Tributaria de los Proveedores Municipales”.
Se aprueba por unanimidad modificar la Ordenanza Nº 2181/10 de acuerdo a la solicitud efectuada por el Departamento Ejecutivo, que dispone que el Municipio no efectuará operaciones de adquisición de bienes y/o servicios ni inscribirá en el correspondiente Registro a aquellos proveedores que registren deudas en concepto de Tributos Municipales (Tasas y/o Contribuciones por Mejoras).

Expte Nº 6218/10: -“Peronismo Federal – Proyecto de Ordenanza: Régimen de Regularización y Facilidades de Pago”.

Se aprueba por unanimidad modificar la Ordenanza Nº 2183/10 de acuerdo a la solicitud efectuada por el Departamento Ejecutivo, mediante la cual se establece una modificación a la Ordenanza Fiscal Nº 827/92, para la actualización en los montos de capital de las Tasas Municipales vencidas.
Se incorpora un régimen de regularización y facilidades de pago con el objeto de facilitar a los señores contribuyentes del Distrito de Tornquist, la normalización de su situación tributaria respecto a deudas registradas con el Municipio.-

PROYECTOS PRESENTADOS:

HCD Proyecto de Resolución: Disposiciones del Art. 16 (Bis) del Reglamento Interno de este Cuerpo.
Este Artículo dispone que ante la ausencia de un Concejal Titular a Sesiones o Reuniones de Trabajo, y que su cargo no fuera cubierto por su Suplente, los montos descontados al Titular pasarán a engrosar un fondo especial del HCD.
Dicho fondo será utilizado a favor de entidades de bien público del Distrito.
Ante la ausencia de un Edil a la Sesión Extraordinaria de fecha 13 de Enero de 2010, la Banca no fue cubierta por su reemplazante, por lo que se debe establecer el destino de la dieta que se descuenta al Edil Titular.
Se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 01/10 por la que se destina el monto de $501,37 a cada una de las Cooperadoras de los siguientes Establecimientos Educativos:
Escuela Nº 6 de Sierra de la Ventana
Escuela Nº 2 de Saldungaray.
Dichos importes serán entregados a los Presidentes de las Cooperadoras de los Establecimientos mencionados, para utilizar en beneficio de sus comedores.
Concejal Vazquez – Concejal Bordoni: Proyecto de Ordenanza: Reglamentación y mantención de la Higiene en las zonas urbanas del Distrito.
Este Proyecto es retirado del Decreto de convocatoria.-

Luego de concluir esta Sesión, los Concejales se autoconvocan en una nueva Sesión Extraordinaria para tratar el siguiente tema:

Presidentes Bloques Partidarios- Pedido de Informes: Ref. utilización Colectivo Municipal por el equipo de fútbol Alianza Lima de Perú.
Se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que por el Área que corresponda informe a este Cuerpo Deliberativo lo siguiente:
1º- El número de traslados realizados para dicho plantel con la Unidad Automotor Municipal denominada Micro Municipal de Transporte de Pasajeros.
2º- La cantidad de viajes efectuados, los puntos de partida y arribos, y los kilómetros recorridos por dicha unidad.
3º- Los importes facturados por tales viajes.
Se solicita también que remita a este Concejo copia de la documentación contable donde constan el o los ingresos a las cuentas municipales, de los importes facturados en concepto de la utilización del Micro Municipal.
Este Pedido de Informes es firmado por todos los Presidentes de Bloques de este Concejo.
 PRENSA HCD

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos