PROGRAMAS

06 noviembre 2010

“Si no se sanciona ya una ley contra los desalojos, miles de campesinos se quedan sin su tierra y sus derechos”

El martes 9 FAA convoca una audiencia pública en el Congreso de la Nación. El Secretario Gremial de FAA agregó: “El proyecto que debatiremos en el Parlamento también busca preservar los derechos humanos, porque siempre que hay un desalojo se produce un hecho violento”.

El próximo martes 9 de noviembre, productores de la Federación Agraria Argentina protagonizarán una Audiencia Pública en el Congreso de la Nación, para debatir el proyecto de ley impulsado por la entidad, que promueve un freno a los desalojos de campesinos en todo el país. “Si conseguimos que la propuesta llegue al recinto y se sancione, estaríamos dando un paso importante en la democratización en el uso y la tenencia de la tierra, que es una de las banderas históricas para nuestra entidad”, señaló Omar Príncipe, secretario gremial de la FAA y titular además de la Comisión Nacional de Tierras de dicha organización.
Tras un intento de desalojo reciente en Santiago del Estero, con balazos hacia campesinos del MOCASE en el paraje Pozo del Castaño, desde la FAA se hicieron gestiones ante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En este sentido, Príncipe dijo: “El proyecto que debatiremos en el Parlamento también busca preservar los derechos humanos, porque siempre que hay un desalojo se produce un hecho violento”.
La reunión del martes 9 estará encabezada por el presidente de la FAA, Eduardo Buzzi. Y habrá representantes de movimientos campesinos de varias provincias, y se contará con la presencia de legisladores de todo el arco político. Cabe recordar que el diputado nacional Jorge Cardelli (Proyecto Sur) presentó la propuesta para que por ley se suspendan por cinco años los desalojos, en base a un trabajo elaborado por la Comisión de Tierras de FAA. A su vez, poco antes, el diputado y director de la Federación Agraria, Pablo Orsolini (ACyS), había redactado un proyecto de declaración, con contenidos similares.
“Ante el vacío legal –indicó Príncipe- se repiten los casos de desalojo de familias campesinas de territorios que ocupan de manera ancestral, en toda la geografía nacional. Ha habido hasta casos de multinacionales que compraron grandes extensiones de tierra con poblados adentro. Por eso pedimos una ley, para hacer un ordenamiento catastral y conseguir que los productores legítimos no pierdan sus campos”.
La Audiencia Pública comenzará a las 10 hs., en el auditorio subsuelo, en el Anexo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Anexamos el afiche de la convocatoria.
Omar Príncipe (Secretario Gremial) – 0341 – 155063992
Luciana Soumoulou (Coordinadora Comisión de Tierras FAA9 – 0341 - 156367638

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos