El 24 de marzo de 1976 el golpe cívico-militar
instaló en la Argentina
una dictadura durante la cual se cometieron delitos y crímenes de lesa
humanidad.
Este año, la CTERA – Confederación de
Trabajadores de la Educación
de la República Argentina.-,
invita a participar en la creación y diseño de afiches en el Concurso “24 de Marzo de 1976 - 2012. Memorias para
armar”, como parte de las actividades organizadas a 36 años del
golpe.
Esta
iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA sostiene que la memoria
como ejercicio colectivo es fundamental para la construcción de un presente y
futuro mejores.
Temática específica:
El
tema general es la memoria sobre los delitos y crímenes de lesa humanidad
cometidos durante la dictadura cívico-militar instalada en 1976, para ello
promueve la participación de estudiantes secundarios y público en general.
Objetivo
El
objetivo es que los participantes expresen y valoren visualmente su mirada
sobre la relación entre memoria, presente y escuela.
Utilización práctica de los afiches:
El afiche ganador en cada categoría
formará parte de la Campaña
de CTERA por los 36 años del golpe cívico-militar de 1976.
BASES DEL CONCURSO:
1. Categorías y Participantes:
·
Categoría
“Estudiantes”: destinada a estudiantes de escuelas secundarias de manera
individual o grupal.
·
Categoría
“General”: destinada al público en general.
2. La participación es libre y gratuita. Los diseños presentados
no podrán haber sido comercializados con anterioridad al Concurso ni por el
participante ni por terceras personas.
3. Inscripción gratuita y online, a través de correo electrónico provisto
por cada sindicato de base (ver entidades por provincia en Anexo).
La inscripción será considerada efectiva al momento de la
recepción de la versión impresa del afiche en el sindicato de base de CTERA
correspondiente (ver abajo la lista de sindicatos por provincia).
Fecha límite de presentación: 1 de diciembre de 2011
4. Formato de afiche:
29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical
Formato
digital: jpg [RGB]
Resolución: 150 dpi
Peso máximo: 5 megas
Formato
impreso: Impresión láser montada sobre foam de 3mm de espesor
Se
solicita no presentar trabajos enmarcados.
5. Todos los trabajos deberán incluir
la sigla de CTERA y el nombre del
concurso 24 de Marzo de 1976-2012.
Memorias para armar.
6. Los aspectos a calificar serán:
concepto, originalidad y efectividad en la comunicación del tema solicitado.
7. Los trabajos que no cumplan con el tamaño establecido o
que no incluyan los datos del autor o autores requeridos no serán recibidos.
8. El
hecho de participar en el Concurso implica la aceptación de todos los
requisitos indicados en las bases.
Aspectos que regirán el Concurso:
1.
Los
trabajos deberán ser entregados en las sedes de los sindicatos de base de CTERA
de cada provincia hasta el 1 de
diciembre de 2011.
2.
Cada
concursante deberá suscribir su trabajo con un seudónimo y se adjuntará al
trabajo en sobre cerrado escrito a máquina (no manuscrito) –rotulado con el
seudónimo del autor, categoría y el nombre de la obra.
La identificación del
autor por nombres y apellido, número de documento de identidad, dirección
completa, correo electrónico, número de teléfono indicando prefijo, una nota donde
el autor acepta todas la condiciones de estas bases y la declaración de que la
obra no ha sido presentada en otro certamen.
En caso de tratarse de
obra colectiva debe consignarse el nombre y apellido de todos/as los miembros
del grupo que participaron en la creación y especificarse el nombre y apellido
de la persona responsable del grupo, número de documento de identidad,
dirección exacta, correo electrónico, número de teléfono indicando prefijo y
una nota donde el autor y/o responsable acepta todas la condiciones de estas
bases y la declaración de que la obra no ha sido presentada en otro certamen
(para todos los efectos legales).
3. El Jurado del Concurso estará conformado por:
·
Rogelio
De Leonardi, Secretario de Derechos
Humanos de CTERA
·
Alejandro
Demichelis, Secretario de Prensa de CTERA
·
Nora
Raimondo, Diseñadora Gráfica / Artista
·
Representante
de la organización HIJOS
Capital.
·
Artista
plástico.
4.
Etapas
del Concurso:
·
El
Jurado se reunirá del 10 al 16 de
diciembre de 2011 y decidirá los premios por mayoría de votos, su voto es
inapelable y es la única autoridad que podrá decidir sobre la entrega de
premios estímulo de este Concurso. El mismo podrá declararse desierto si la
decisión del Jurado es unánime. Igualmente si el Jurado considera necesario podrá
establecer menciones, diplomas y premios complementarios.
·
Los
resultados del Concurso se comunicará a los premiados el 20 de diciembre de 2011.
·
A
partir del 17 de marzo de 2012 CTERA
publicará los trabajos premiados en su página web : www.ctera.org.ar
5.
Premios estímulo:
·
1º
Premio para cada categoría: $ 1.500 y el
uso del afiche en la Campaña
de CTERA para el 24 de marzo de 2012.
·
2º
Premio para cada categoría: $ 1.000.
·
Todos
los trabajos preseleccionados y premiados (10 por cada categoría), serán
exhibidos en la muestra itinerante “Memorias para armar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos