Un 8 de Octubre de 1945 el entonces
Presidente General Edelmiro Farrell, luego de haber designado a Juan Domingo
Perón en los cargos de Secretario de Trabajo y Previsión, Ministro de Guerra y
Vicepresidente de la Nación, decide destituir a Perón, lo detiene y lo
encarcela en la Isla Martín García.
Muy disconformes con la medida,
amplios sectores populares marcharon a Plaza de Mayo para reclamar la libertad
de su líder.
A primeras horas de la mañana del 17 de
Octubre comenzaron a verse en la Plaza de Mayo las primeras columnas de
manifestantes con banderas y pancartas que provenían de Avellaneda,
Lanús, Banfield, Quilmes, San Martín, los manifestantes se convertirían en el
símbolo del movimiento nacional y popular más importante de
Argentina y Latinoamérica: El Peronismo.
En su mensaje a los ciudadanos Perón
decía: “…Muchas veces he asistido a reuniones de trabajadores. Siempre he
sentido una enorme satisfacción: pero desde hoy, sentiré un verdadero orgullo
de argentino, porque interpreto este movimiento colectivo como el renacimiento
de una conciencia de trabajadores, que es lo único que puede hacer grande e
inmortal a la Patria…”
Hoy, 17 de Octubre de 2011, una
fecha instalada en la historia del Pueblo Argentino, deseo enviar mi
saludo afectuoso a todos los compañeros del Distrito que tanto trabajan por la
causa, manifestarles mi total apoyo y, una vez más, convocarlos a
seguir Trabajando Juntos para concretar los anhelos de Justicia Social,
Independencia Económica y Soberanía Política que nos legara nuestro eterno
líder, el General Perón.
Lic. Gustavo Trankels
Intendente de Tornquist
Lic. Gustavo Trankels
Intendente de Tornquist
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos