Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

29 junio 2012

Adiós Juan Alberto Badía


Desde este medio hacemos conocer nuestro profundo pesar por la triste noticia de este viernes.
JUAN ALBERTO BADÍA ha sido una figura rutilante de la radiofonía y la Televisión, en nuestro país y de reconocimiento internacional.
Desde FM  Reflejos y Reflejos TV debemos reconocer su capacidad profesional y calidez humana que pudimos tener desde el trato personal durante el año que compartimos en el programa televisivo "Estudio País" en el entonces Canal 7; agradeciendo siempre por la oportunidad de reconocer nuestro trabajo y darle un lugar a nuestra Comarca de Sierra de la Ventana en ese espacio federal de TV.
Recuerdo un encuentro con Juan Alberto en Río Colorado; viajábamos a la entrega de los premios Lanín de Oro en Villa El Chocón", paramos a cargar combustible, cuando me dirigía rumbo al baño nos encontramos, hacía 7 años que no nos veíamos, Juan acompañado de su perro se detuvo y trató de hacer memoria, "de donde te conozco".... claro....... me dijo, y charlamos, de su vida y su pasión por la radio, el viajaba a Bariloche para hacer de las suyas...., la radio su gran pasión y me adelantó el proyecto del nuevo Estudio País por la TV Pública.
Solo un encuentro casual y el inborrable recuerdo de tantas horas de escucharlo y verlo con un estilo de conducción y una capacidad asombrosa de deslumbrar al público.
Utilizamos tus palabras en esta mañana "La muerte no nos roba los seres queridos; los guarda y nos los inmortaliza en el Recuerdo". Arnaldo Jorge Botto



A los 64 años, Juan Alberto Badía murió esta medianoche por una complicación de salud que días antes lo obligó a internarse de urgencia en el Hospital Austral.

Su sobrina, Belén Badía, confirmó a Teleshow.com que a las 0:10 falleció rodeado de sus familiares.

Durante 2011, el conductor había sido operado con éxito de un cáncer de mediastino por el que enfrentó un largo tratamiento gracias al cual, según había asegurado en una entrevista, había vencido a la enfermedad.

En los últimos días, una neumonía empezó a molestarlo y concurrió el lunes al hospital Austral. Allí estuvo internado, acompañado por su familia, que no se separó de él en ningún momento.

Tras hacerle frente al cáncer, Badía se refugió en el trabajo y fundó JAB Radio, su propia emisora por Internet, con la que buscó volver a su vida normal, en la que digitalizó todo su archivo personal.

Había regresado a la televisión con un ciclo en 360 TV, en donde entrevistó a su amigo y colega Marcelo Tinelli, quien le había ofrecido participar de un segmento de homenajes en Sábado Show, en el que entrevistó a Charly García.

Recibió un reconocimiento por "Personalidad destacada de la cultura porteña" de parte de la Legislatura de la Ciudad y otro por su carrera en los medios en la última entrega de los Premios Martín Fierro.

Luego de terminar sus estudios de locutor nacional en el ISER, comenzó su carrera en los medios. Pasó por distintas emisoras radiales y condujo dos programas fuertes en la TV, como Badía y Cía e Imagen de Radio.

Con 20 años, el joven oriundo de Ramos Mejía y fanático de River, comenzó como ayudante detrás de cámaras para años después hacer Imaginate Flecha Juventud, un programa radial en el que compartía con los oyentes su fanatismo por los Beatles.

Más tarde llegaría el éxito de Piedra Libre, un ciclo que conducía en Radio Rivadavia, y en el que contó con la participación de Marcelo Tinelli como uno de sus integrantes.

En 2010, con motivo de la celebración de los 200 años de la Patria presentó en Canal 7, El juego de Bicentenario, pantalla en la que también se destacó con Estudio País 24, un programa que contaba con móviles por todas las provincias.

Además, en su paso por la TV también será recordado porque fue uno de los que más espacio les dieron a los músicos en la pantalla chica, sin importar si en ese momento tenían un hit de moda.

Desde su entorno familiar, indicaron que no habrá velatorio, por lo que sus restos serán despedidos a partir de las 15:30, en el Jardín de Paz, donde descansarán sus restos.

Un fanático de los Beatles

Badía tuvo una relación muy particular con la banda inglesa al
difundir su música en radio y en presentaciones que él realizaba durante el verano, por temor a que la gente los olvidara, y sin darse cuenta se convirtió en algo más que un fan de la mítica banda.

En Radio Del Plata tuvo durante la década del 70 un segmento
dedicado al cuarteto de Liverpool denominado "Beatlemanía", que los seguidores del grupo esperaban con ansiedad cada noche que se emitía.

El locutor que admiraba al mítico grupo inglés abría su programa
con la frase "Aquí comienza una nueva edición de Beatlemanía" y
enseguida sonaba uno de los tantos hits de la banda.

También iniciaba su programa con la presentación: "Una etapa inolvidable de la música contemporánea. Cuatro personajes que eclipsaron una generación. George Harrison, John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr".

El éxito que tuvo con este programa de radio se vio reflejado
en las presentaciones que hizo durante varias temporadas de verano en la Costa Atlántica, donde montaba un show con imágenes de conciertos, que acompañaba con relatos de historias y anécdotas de los cuatro de Livepool, siempre con su
inconfundible voz y pasión por los Beatles.

Juan Alberto Badía fue algo más que un fan y especialista de los Beatles, ya que fue quien difundió la música del grupo en momentos en que no abundaba la información sobre lo que significó la banda a nivel mundial.

Fuente Teleshow

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog