Con la inauguración de la ampliación de la
Unidad Sanitaria “Doctor Emilio Aldaya” como aspecto saliente, se desarrolló en
el atardecer de hoy el acto protocolar por el 105° aniversario de la localidad
de Sierra de la Ventana.
La cita contó con la presencia del
intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, quien recibió la visita del
director de la Región Sanitaria I, doctor Jorge Gabbarini, en representación
del ministro de Salud provincial, doctor Alejandro Collia.
Del acto también participaron los
secretarios Guillermo Löffler (Gobierno y Hacienda); Anabella Madueña (Obras y
Servicios Públicos), Guillermo Beck (Gabinete y Recursos Humanos), Ricardo
Valentini (Producción y Medio Ambiente), Mirta Avila (Salud y Bromatología),
Rubén Testa (Turismo, Cultura y Deportes) y Carlos Carriquiry (Seguridad); los
subsecretarios Christian Trankels (Obras y Servicio Públicos), Ignacio
Bechthold (Legal y Técnico) y Verónica Castro (Salud y Bromatología); los directores Víctor Antón (Producción y
Medio Ambiente) y Luciano Fontanes (Bromatología); y el delegado Daniel Lagos y
sus pares de Tres Picos, Graciela Berth; Villa Serrana La Gruta, Fabián Medrano,
y Villa Ventana, Alberto Bustriazo.
A todos ellos se agregaron los concejales
Adriana Nielsen, María Ofelia Skolak, Patricia Vázquez, Daniel Etcheber y
Alberto Cleppe, y representantes de instituciones y vecinos.
La especial jornada resultó el momento ideal
para poner en funcionamiento a las nuevas instalaciones del centro de atención
primaria del lugar, que fue ampliado, remodelado y refuncionalizado.
“Este era un gran anhelo de los vecinos y la
cooperadora. Les agradezco que hayan confiado en esta administración para
conseguir una necesidad que venían reclamando desde hace mucho tiempo. Como
toda obra de importancia tuvo sus dificultades. Un tema fundamental fue
conseguir el apoyo económico y financiero para poder cristalizarla”, destacó el
jefe comunal, después de escuchar la bendición del diácono parroquial de
Saldungaray, Juan Carlos De Piaza.
“Hay un motivo para que la gente de nuestro
distrito se pueda sentir orgullosa, porque el diseño y la mano de obra de todos
los rubros fue completamente de nuestro distrito. Eso es algo que quiero
valorar”, aseguró.
Además, el intendente agradeció el empeño de
la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Anabella Madueña, y su equipo; el
trabajo de la cooperadora de la sala; y el apoyo de a las gestiones que
acompañan a la presidenta Cristina Fernández, al gobernador Daniel Scioli y al
ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.
Aprovechando su presencia en el lugar, el
doctor Gabbarini también dejó sus sensaciones.
“Los felicito por esta obra, que significa
mucho y necesitó de mucho esfuerzo para poder concretarse. Esperemos que esto
que luce tan lindo y tan amplio, lo usemos lo menos posible para la enfermedad.
La salud no es una cuestión de los médicos o los enfermeros, sino de cada uno
de nosotros. Esto, a veces, no lo resaltamos como deberíamos. Considero que estos
espacios deben ser aprovechados para producir salud”, resaltó.
Además, el delegado Daniel Lagos destacó el
crecimiento que viene experimentando Sierra de la Ventana.
“Este es un día muy especial, más allá del
aniversario, porque se cumple un objetivo por el cual luchamos mucho. Quiero
agradecerle al intendente, que trabajó impecablemente y muchísimo para que hoy
podamos inaugurar la ampliación de la sala. Estamos avanzando. Obviamente
quedan cosas en el tintero, pero estamos logrando de a poco el crecimiento y la
mejora esperada”, aseguró.
El doctor Fernando Aldaya, a cargo de la
Unidad Sanitaria, rescató la figura de su padre, uno de los precursores del
lugar.
“Mis emociones se conjugan, ya que no sólo
estamos reunidos para asistir a la inauguración de la sala, sino para recordar
a mi padre, de quien estoy sumamente orgulloso. Era un ser excepcional,
sencillo, humilde, honesto y visionario”, destacó.
El clásico corte de cinta y el
descubrimiento de una placa alusiva ubicada en el interior de la construcción
estuvo a cargo del intendente Trankels, Gabbarini, Madueña, Aldaya y Lagos.
Para el cierre quedó la actuación del grupo
de baile de la Escuela Folklórica Municipal y un brindis compartido entre los
presentes.
Una vez concluido el acto protocolar, la
atención se concentró en la Plazoleta Central, donde la agrupación Ventana Fest
organizó un festival de rock, que se extenderá hasta el sábado y contendrá,
además, la elección de la reina.
La obra
Las necesidades surgieron luego de reuniones
realizadas con médicos, integrantes de la cooperadora y técnicos.
Como primer requerimiento, se
detectó la importancia de llevar a cabo la ampliación de la sala de espera y el
área administrativa, además de la incorporación de un bloque de sanitarios y la
centralización de la atención de pacientes de todo el centro de salud.
Debido a que se trató de la
ampliación de una construcción existente, la intervención realizada requirió la
ejecución de importantes modificaciones en la vieja estructura, además de la
adaptación de las principales dependencias a las medidas adecuadas para
personas en sillas de ruedas.
La nueva obra consiste en la
ampliación de la sala de espera y del área de informes, la construcción de un
paso de conexión entre las distintas áreas, la incorporación de un consultorio
y la ejecución de un bloque sanitario, con uno de los baños adaptados a los
conceptos de accesibilidad (medias aptas para sillas de ruedas).
Tal como podrán apreciar y
disfrutar los vecinos, la obra se concretó con materiales de primera calidad.
En el caso de las aberturas, se utilizó aluminio semipesado, con doble vidrio y
cámara de aire intermedia, para permitir una mayor aislación térmica y acústica
del edificio.
Aprovechando que se estaba
ejecutando la red de gas en la nueva estructura, se decidió realizar el
recambio de toda la cañería existente, extraer los calefactores e incorporar
calefacción central.
La obra se complementa con una
impronta de modernidad y un tratamiento exterior acorde con el estratégico
lugar en el cual se encuentra emplazada.
Los festejos
La celebración por el
aniversario de Sierra de la Ventana continuarán mañana y pasado. El cronograma
es el siguiente:
Viernes
- 19.30 hs: en la
Plazoleta Central, presentación de las bandas de rock bahienses Bajo Presión,
La Fama de la Dhamma, Umano ex arvores y FlancKo.
- Después de la
medianoche se realizará el Ventana Fest en el Club Atlético Ventana.
Sábado
- 19.30 hs: en la
Plazoleta Central, actuación de Hijos del Vinilo (rock, de Bahía Blanca).
- 20.30 hs: elección de
la Reina Ventana Fest 2013.
Prensa
Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos