Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

28 marzo 2013

Sin solución, el conflicto docente amenaza con prolongarse otra semana


El gobernador Daniel Scioli y el Frente Gremial que representa a los maestros bonaerenses negocian con posturas muy firmes y no logran un acuerdo salarial que garantice el normal desarrollo del ciclo lectivo


La predisposición al diálogo quedó en evidencia en el encuentro que ambos sectores mantuvieron este mediodía en la sede del Ministerio de Educación de la provincia. Sin embargo, el gobierno bonaerense y los sindicatos docentes  se muestran inflexiblescuando la discusión pasa por el tema salarial.
Es precisamente esa intransigencia la que puede provocar que el conflicto que afecta a4.700.000 alumnos de la provincia de Buenos Aires se prolongue una semana más. 
Tras una extensa reunión, de la que participaron el mandatario bonaerense y parte de su gabinete, representantes de los gremios docentes insistieron en que la única posibilidad de desactivar el conflicto que aqueja a la provincia desde que comenzó el ciclo lectivo es reabrir la discusión paritaria para que el Ejecutivo presente una propuesta superadora al 22,6% ofrecido semanas atrás.
Sin embargo, la administración provincial parece decidida a no ceder más en la negociación: el propio Daniel Scioli reafirmó minutos después de la reunión que su gobierno ya hizo "el máximo esfuerzo posible" para satisfacer la demanda de los maestros.

Advertencia docente
El titular de Suteba, Roberto Baradel, destacó la predisposición de Scioli. "Que el gobernador se haya interiorizado es lo que veníamos reclamando", dijo. 
Sin embargo, advirtió: "Tienen que hacer un esfuerzo mayor y para resolver este conflicto tienen que reabrir la paritaria". 
De este modo, a la espera de una nueva oferta, los gremios ratificaron la huelga prevista para los días 8, 9 y 10 de abril
"El Frente Gremial planteó la discusión salarial y en ese punto hubo un debate muy fuerte, porque el Gobierno aseguró que no está en condiciones de reabrir la paritaria", detalló Baradel.
"Les dijimos que tienen que hacer un esfuerzo mayor porque los porcentajes son inaceptables; si esto no es así, el conflicto va a continuar", advirtió.
Por su parte, la representante de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, consideró: "Valoramos que haya estado el gobernador, pero la predisposición al diálogo tiene que concretarse en términos reales y tangibles con la mejora de la propuesta salarial".
De todos modos, la sindicalista no vio un canal abierto en ese sentido: "En ningún momento se vio la postura de reconsiderar el tema del salario. Sí notamos una posición muy firme de subrayar que el ofrecimiento que ya realizaron (del 22,6%) es el máximo que puede ofrecer la Provincia".
De acá no me muevo
Tranquilo y con tono conciliador, Scioli ofreció una breve conferencia de prensa al término del encuentro que mantuvo con los representantes de los gremios docentes.
El gobernador bonaerense consideró que la reunión con los sindicalistas fue "positiva", pero reiteró que su administración ya ofreció todo lo que puede y remarcó: "La gente quiere a los chicos en las escuelas".
"Si la situación sigue así, ya están proyectados tres días más de paro y estamos hablando de un porcentaje muy alto de días de huelga", lamentó Scioli. "La educación es un servicio público y esimportante que, mientras se discuten diferentes cuestiones, se garantice que loschicos estén en las escuelas", advirtió.
"Qué más quisiera yo que darles todo lo que piden y más aun. No hay ninguna satisfacción mayor, para un gobernador peronista como yo, que darles las mejores respuestas; pero siempre con responsabilidad", explicó el mandatario provincial.
La hora de la definición
La resolución del conflicto es inminente y quedó en claro con las expresiones de los principales representantes de las partes en conflicto.
Después del fin de semana largo por los feriados de Semana Santa y del 2 de abril, el gobierno y los sindicalistas volverán a encontrarse. Y el gobernador Scioli no dudó en reiterar su pedido de que haya "racionalidad" en la negociación.
De cara a ese nuevo cónclave, Petrocini (FEB) adelantó: "Nosotros solicitamos la reapertura de la paritaria; en caso de que no haya ningún tipo de convocatoria, el paro del 8, 9 y 10 de abril está confirmado".
El que resumió de manera concreta lo que viene fue Baradel: "Durante la semana próxima estará la clave para que esto se resuelva o se profundice. Todo está en las manos del gobierno de la provincia de Buenos Aires".

Fuente Infobae



No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog