PROGRAMAS

05 marzo 2014

Notable Experiencia de tres viajeros de Sierra de la Ventana por América

Carta de Nicolas Posse, Enrique Alessandrini y Damian Barberis

Gente linda! Bueno ya pasaron varios meses de viaje, quería contarles un poco todas las cosas que viví en este tiempo. Muchas veces me acuerdo de ustedes y me dan ganas de que aparezcan por arte de magia y vean lo que veo, para que vivan lo que vivo. Es difícil plasmar en palabras todas las vivencias hermosas de esta experiencia, así que espero tengan mucha imaginación y me ayuden un poco ya que las letras no son mi fuerte jaja.
Desde que salimos el 15 de diciembre en tren desde Retiro hacia Tucuman sabíamos que nos esperaba un viaje largo, sin muchos planes y con tiempo de sobra. Lo que no me imaginaba era que iba a conocer tantas personas de oro, humildes, divertidas, simples! Algunas compartieron semanas, otras minutos. Cada una de ellas me regaló un rato de su vida, y eso no tiene precio. El sólo hecho de preguntar donde queda una calle y que te expliquen mil veces y si es necesario te hagan un dibujo me pone feliz, esa gente le hace bien al mundo, que olvidándose de ellos mismos por un rato se ocupan del que tienen en frente. En el norte Argentino crucé muchas personas así, que sin conocernos nos hospedaba en su casa y nos hacia parte de su familia aunque sea por un rato. Algunas veces hasta parecía que querían sumarse al viaje con nosotros, nos preguntaban y escuchaban con atención nuestras locas ideas de recorrer el mundo; a la hora de soñar, soñemos grande que es lo más lindo jaja!
Al cruzar la frontera para Bolivia el panorama cambio un poco, comprobé el famoso "choque cultural" que por cierto es bastante fuerte. Las construcciones cambian, pocos colores, las ciudades apagadas, los medios de transportes complicados. La gente camina con la mirada en el suelo, si uno les pregunta algo pareciera que les dá miedo. Uno de mis amigos me dijo que es un país muy golpeado, al pasar los días le di la razón. La minería de las multinacionales está consumiendo la gente, los explotan y dejan morir. A toda hora se ve gente trabajando, que van desde los seis a los ochenta años. Quedé asombrado al ver la gente mayor caminando entre las montañas con la espalda cargada de bolsas con hojas de coca. Pero siguen trabajando, no conocen otra forma de vida. El agua potable y el gas existen para la minoría. A veces uno tiene que conocer otras culturas para darse cuenta lo afortunado que es, lo cómodo que uno vive, y que lo único que nos falta es aprender a valorar lo que tenemos!
En Perú se empezó a notar un bienestar mayor de la sociedad, las ciudades grandes son como capital, lleno de Mc Donals y Shoppings. Tratamos de esquivar estos destinos y nos internamos unos días en la selva, un zoológico sin rejas ni jaulas, un sueño! Caminas 10 metros para adentro y ya no sabes por donde salir, árboles y plantas de todo tipo. No por nada le dicen el pulmón del planeta. Animales de todos los colores y especies, sólo un paseo en canoa bastaba para ver guacamayos, tucanes, víboras, monos, osos perezosos, camaleones, águilas, delfines, caimanes, etc. Una experiencia única.
Después de 13 días en barco más o menos recorrimos el Amazonas de punta a punta. Entrar en Brasil fue para mi algo raro, ya que lo único que sabía de portugués era la canción "nossa nossa, así voce mata" jajaja. Nunca pensé que iba a poder hacer tantos movimientos con las manos para comunicarme. Pero bueno con la ayuda de los chicos y un machete ahora voy aprendiendo! Acá la gente es muy alegre, simpática y negra jaa. Estamos en invierno, 29 grados todo el día, increíble. En unos días estamos llegando a donde en teoría nos vamos a quedar un tiempo. Se llama Jeri Coacoara, es una playa, un pueblo muy chico en el distrito de Ceara.
La verdad es que se los extraña mucho, a mis compañeros del trabajo les quiero decir que siempre los tengo presente a todos, que se cuiden y sean felices! Hay personas que los esperan en sus casas y necesitan verlos así, felices! Abracen a la gente que quieren, diganles que los aman! Si les gusta alguien diganlo, que lo sepan, no se guarden nada! Ustedes más que nadie saben que la vida no la tenemos comprada.
A mis amigos decirles que daría mucho por unos mates con ustedes en la vereda, una charla, un asado! Ver un partido tomando una fresca, un fernet! Que me llegué un mensaje "Veníte Makuka asado en casa". Desde acá les mando un abrazo fuerte fuerte, de esos que duelen jaja!
A mi familia que los amo, que estamos de diez! Que esto es un sueño, y los sueños hay que cumplirlos como sea, mañana será otro día. A la vuelta quiero unas papas fritas tuyas vieja, un asado del viejo, unos masajes del chirola y un ping pong con el peke jaja! Los amo con mi vida!
Espero que su imaginación haya jugado a favor y por un momento hayan visto gente mayor trabajando, animales y árboles por todos lados, espero hayan sentido lo que yo sentí.
Volvería a vender el auto y mis cosas mil veces. Lo esencial para vivir me entró en una mochila, mi casa provisoria jaja.
Abrazo enorme a todos, sean felices y disfruten de lo más importante que tenemos en la vida, la familia y los amigos!









No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos