El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, realizó una recorrida por el sector en cuestión, junto con el presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR), Juan Viñales, que se encuentra a cargo del diseño y el control de las tareas.
Ambos estuvieron acompañados por el director de Hidrología y Saneamiento del SPAR, Sergio Cicchitti; la secretaria de Obras y Servicios Públicos comunal, arquitecta Anabella Madueña; el delegado municipal, Daniel Lagos; la concejal Adriana Nielsen; y el ingeniero Nicolás Rivero, de la firma que se encarga de la construcción.
“Esta obra será un antes y un después para la localidad. La misma se viene conversando y anhelando desde hace más de 30 años. De la mano del SPAR, y con el compromiso del ministro (de Infraestructura) Alejandro Arlía y el gobernador Daniel Scioli, podemos ver hoy cómo va avanzando”, comentó el intendente Trankels.
“Sobre una obra que superará los 30 mil metros de cañería, ya se completaron más de 7 mil metros y se terminaron todos los colectores y el movimiento de suelo y el hormigonado de la planta de tratamiento de efluentes, mientras que en las próximas semanas se iniciará la parte electromecánica. Estamos hablando de una obra gigante, muy compleja, que se está haciendo realidad gracias a la decisión política y al esfuerzo del SPAR y la empresa que está llevando adelante los trabajos”, explicó el jefe comunal.
Por su parte, Viñales destacó la trascendencia e incidencia de la obra en el desarrollo de Sierra de la Ventana.
“Esta intervención tiene una ingeniería bastante complicada, por eso mi agradecimiento a la empresa que está trabajando en el lugar, que lo está haciendo con total responsabilidad, siguiendo los plazos que le hemos solicitado. Esta es una obra que tiene una planta depuradora importante, cuenta con cinco cuencas, es decir, cinco pozos de bombeo, con alrededor de 35 kilómetros de redes en esta etapa”, señaló.
“Este es un mérito muy fuerte de Gustavo, que logró transmitirle al gobernador Daniel Scioli y al ministro (de Infraestructura) Alejandro Arlía que esta es una obra central para Sierra de la Ventana”, añadió.
El funcionario provincial estimó que para el mes de julio estará concluida la parte de la red “que va por gravedad”, que significa aproximadamente el 60 por ciento del total.
“Para esa fecha tendremos el 100 por ciento de la planta depuradora, el 100 por ciento de la parte electromecánica y el 100 por ciento del pozo de bombeo central, mientras que nos encontraremos trabajando en otro frente para culminar el resto en el transcurso del año, siempre y cuando no encontremos ninguna dificultad”, consideró Viñales.
“La planta está proyectada para los próximos 50 años y podrá abastecer sin ninguna dificultad a la población actual de Sierra de la Ventana. Son todos fondos subsidiados de la provincia de Buenos Aires, por lo que los vecinos no tendrán que abonar nada por la obra. Es más, Gustavo fue más allá y planteó el no cobro de la conexión, para que todos puedan contar con el servicio rápidamente”, destacó.
Twitter: @prensatornquist
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos