Convocados por el Decreto Nº 05/15, y pasadas las 21.30 hs. del pasado 23 de enero, dio comienzo la Sesión Extraordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Tornquist, en la que se trataron los siguientes temas:
Nota 12/15 I.M.: Licencia Anual
Se aprueba por unanimidad la solicitud del Intendente Municipal, en la que se concede una licencia anual al Señor Intendente Municipal de Tornquist, Lic. Gustavo Guillermo Trankels, por catorce (14) días corridos, a partir del día 26 de Enero de 2015 y hasta el 8 de Febrero del corriente.
Expte. Nº 4114-392/14: D.E. – Solicita adquisición de inmueble para Casa de la Cultura
Se aprueba por mayoría (7 a 5) el dictamen que aconseja no aprobar el Proyecto de Ordenanza en el que se autorizaba la adquisición de inmueble cuya denominación catastral: Circunscripción I – Sección B – Manzana 149 – Parcela 4 – Partida 1056; y aclara que hay acuerdo con dicha compra, pero solicita al Intendente Municipal que realice la gestión para que los fondos a utilizar para la adquisición del inmueble no provengan del Fondo Educativo. Por tal motivo, aconseja devolver el Expediente al Departamento Ejecutivo.
Expte. Nº 017/15: D.E. – Convalida el Contrato de Locación firmado e/Pablo Fernando Manieri y el Municipio de Tornquist
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 2728/15 que convalida el Contrato de Locación entre la Municipalidad de Tornquist representada por el Intendente Municipal Lic. Gustavo Trankels y el Sr. Pablo Fernando Manieri, por el arrendamiento del inmueble sito en la calle Tres Picos s/n de la localidad de Villa Ventana, registrado catastralmente como Circ. VII, Sección A, Manzana 8, Lotes 2a y 3, Partida Nº 3760.
Bloques Frente Progresista Cívico y Social, Coalición Cívica y Unión Cívica Radical: Proyecto de Ordenanza: Ref. Basuriles domiciliarios en las localidades de Sierra de la Ventana y Villa Ventana
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el tratamiento sobre tablas de dicho Proyecto. Pasado el cuarto intermedio, se aprueba por unanimidad el dictamen del Expediente Nº 6708/15 caratulado: “Basuriles domiciliarios en las localidades de Sierra de la Ventana y Villa Ventana”; que aconseja enviar el mismo a la Secretaría de Producción y Medio Ambiente para que analice el Proyecto de Ordenanza.
Palabra los Señores Concejales:
Concejal Antón Víctor:
“Bueno, particularmente para referirme a no haber podido avanzar, o a no dar la herramienta para que el Intendente pueda avanzar en la compra de esta casa que es histórica para los vecinos de Tornquist. Espero que este año que es un año de elecciones el tema Fondo Educativo no sea una de las herramientas que se utilicen para generar discusiones todo el tiempo en este Concejo, que no nos llevan a nada como ha pasado el año pasado. Entiendo de que cada una de las necesidades que han planteado desde las Instituciones Educativas del Distrito y que le han llegado al Intendente han sido resueltas, y basta con mencionar que hace poquitos días atrás se ha entregado una suma importante de ochocientos mil pesos a diferentes Instituciones educativas del Distrito para que solucionen problemas estructurales que han tenido. Se que tenemos un tema con el Jardín 907 y por ahí, es un reclamo que debemos escuchar y de hecho escuchamos pero es una instancia que se tramita desde la Provincia y de la Unidad Ejecutora de la Nación. O sea que es una obra que el Intendente sigue trabajando para poder, digamos, sacar del entramado administrativo y legal de la Provincia y de la Nación, para que por fin se pueda avanzar. Por eso me parece habiendo comentado que estimo que las Instituciones Educativas que han tenido inconvenientes han sido correctamente beneficiadas o ayudadas por el Ejecutivo a través del Fondo de Financiamiento Educativo, la Casa de la Cultura que se pretende instalar en esta vivienda también contiene en gran parte actividades de educación para los habitantes de Tornquist, como va a funcionar por ejemplo la Orquesta Escuela y demás cursos que se realizan en la Casa de la Cultura. Por eso entendemos que está dentro de, y por las consultas realizadas y ya expresadas en más de una oportunidad en este Honorable Cuerpo al Honorable Tribunal de Cuentas, entendemos que está dentro de las erogaciones que pueden hacerse con el Fondo Educativo con lo cual queríamos dejar expresado que estamos en un todo de acuerdo con lo enviado por el Departamento Ejecutivo para la compra de este inmueble y es una lástima que hoy no podemos, no podamos avanzar en esta Ordenanza dándole la posibilidad al Ejecutivo para avanzar rápidamente con la compra del inmueble. Nada más Sr. Presidente.”
Concejal Kloster Noelí:
“Con respecto a lo que termina de mencionar el Concejal Antón, con respecto a que ya han sido cubiertas las necesidades de todos los establecimientos educativos del Distrito, por ahí me queda alguna duda, de todos modos lo ideal sería poder hacer un relevamiento de todas las Instituciones Educativas del Distrito y ver si todas están en perfectas condiciones de funcionamiento, eso por un lado. Por otro lado, mi argumento para no acompañar ya, la compra de esta casa y que va a pasar a cumplir fines culturales, es el siguiente: no dejo de reconocer la parte cultural, la parte histórica, lo que significa para la sociedad de Tornquist esa vivienda, la historia que en definitiva encierra esa vivienda. Los interrogantes que yo tengo y esos son los motivos o los argumentos por los cuales no acompaño son estos, leyendo las condiciones en las que se encuentra la vivienda dice malas, se da un valor estimativo de un millón trescientos mil pesos más o menos, ¿ese dinero no podría conseguirse o ser erogado de otros fondos que no sea precisamente el Fondo Educativo? Teniendo en cuenta que va a haber que hacer mucho trabajo, va a haber que reconstruir porque si el mismo Expediente está diciendo que las condiciones son malas, significa que para ponerlo, hacer una puesta en valor y que pueda ser usado para lo que está destinado o se piensa destinar, va a haber que erogar una determinada cantidad de dinero y creo que va a ser importante. ¿Ese dinero de dónde va a provenir? ¿También del Fondo Educativo? No pretendo que se me hagan, que se me de respuesta ahora a estos interrogantes, simplemente los utilizo como argumento para decir que no acompaño ésta compra. El otro argumento que tengo es ¿por qué tanta premura? Sería interesante a mi juicio, que nos tomemos el tiempo necesario como para hacer una lectura profunda, para discutir, para ver si realmente esos valores que se han fijado, la tasación que se ha hecho responde al estado en el que se encuentra la vivienda. ¿Por qué como Concejales no podemos hacer una inspección ocular? Por más que la tasación ya se haya hecho desde el Banco Provincia como se exige, pero me parece que no sería descabellado que nos pudiéramos acercar al lugar y ver nosotros en qué condiciones se encuentra todo el edificio, tanto la planta baja, el primer piso como también la terraza. Que quede en claro esto, no estoy de acuerdo con la premura, si estoy de acuerdo con que este casa o esta vivienda sea comprada para esos fines, no estoy o no estamos totalmente de acuerdo con que todos los fondos tanto para la adquisición como para la remodelación o los arreglos que haya que hacer provengan del Fondo Educativo. Que a la sociedad del Distrito de Tornquist por favor le quede claro esto, no estamos en desacuerdo. Pero sí queremos tiempo, queremos hacer un análisis y queremos que se nos den respuestas aunque sea a estos interrogantes. Gracias Sr. Presidente.”
Concejal Antón Víctor:
“Respecto de lo que tiene que ver con la revisión ocular, yo particularmente me he acercado a la vivienda hace un tiempo atrás cuando estuvo cerquita de quedar en manos de un privado y tuve la oportunidad de recorrerla, estimo que en un principio seguramente que se podría avanzar con la utilización del inmueble para la Casa de la Cultura funcione en la planta baja porque recorriéndola y viendo las instalaciones creo que con no demasiada inversión se podría empezar a utilizar la casa. Luego seguramente que hay que hacer remodelaciones, refacciones y puesta en valor del edificio. No sabría decir si los fondos van a provenir del Fondo Educativo pero seguramente que el Intendente tendrá planeado, tendrá pensado alguna instancia en el Ministerio de Educación, Instituto Cultural de la Provincia, y demás para poner en valor este lugar porque como decíamos ¿no? va a funcionar por qué no, el Ministerio de Turismo de la Nación o la Secretaría de Turismo de la Provincia porque también una parte de lo que es turismo puede funcionar allí. Respecto de la premura yo me imagino que esto tiene que ver con no perder esta oportunidad y lo que tiene que ver con la tasación fue realizada por una arquitecta enviada por el Banco de la Provincia, o sea, evidentemente alguien que está al tanto de cómo están las estructuras, pero vuelvo a repetir yo habiendo podido visitar la vivienda estimo que no debería ser importante la erogación que hay que realizar para poder digamos ingresar a la casa y poder empezar, que pueda empezar a funcionar ahí la Casa de la Cultura. Respecto de las remodelaciones repito, estimo que el Intendente ya tendrá pensado con qué organismo de la Provincia o de la Nación va a articular para poder remodelar y arreglar lo que haya que arreglar para que la casa quede en óptimas condiciones para que funcione. Nada más Sr. Presidente.”
Concejal Kloster Noelí:
“Estaría bueno entonces que cuando tengamos respuesta a estos interrogantes, pero ya una respuesta definitiva, una respuesta fehaciente, entonces ahí a partir de ese momento se pueda tomar una determinación. Pero cuando hablamos de se supone, creemos, tal vez, bueno, nos siembra un poco la duda de que las cosas de pronto pueden no llegarse a hacer tan rápido como quizá lo pretendiéramos ¿no? Gracias Sr. Presidente.”
Concejal Skolak María Ofelia:
“Bueno, me voy a sumar a las palabras de mi compañero Víctor Antón, sorprendida por la decisión de los concejales opositores que no acompañan este Proyecto de Ordenanza, cuando estamos hablando de una casa que va a tener los destinos culturales y que sabemos que va a ser muy aprovechada por todos los niños, adolescentes y mayores de nuestro Distrito, de la localidad de Tornquist. Me quedo sorprendida reitero por ésta decisión, la misma la respeto, pero me llama la atención que no se haya acompañado esta decisión tomada por el Intendente Municipal en invertir dinero del Fondo Educativo para una Casa (Sr. Presidente me estoy dirigiendo a usted por favor). Me llama la atención que no se tomen, que no sea acompañada esta decisión del Intendente Municipal para la compra de esta vivienda que es destinada a la educación, sorprendida repito nuevamente por dicha decisión. Nada más Sr. Presidente.”
A continuación, pasadas las 22 hs., los Señores Concejales se autoconvocaron en Sesión Extraordinaria para tratar el siguiente tema:
Bloques Frente Progresista Cívico y Social, Coalición Cívica, Frente Renovador y Unión Cívica Radical: Proyecto de Resolución: Ref. A la muerte del Fiscal de la Nación Alberto Nisman.
Se aprueba por unanimidad la formación de expediente y el tratamiento sobre tablas de dicho Proyecto. Pasado el cuarto intermedio, se aprueba por mayoría (7 a 5) el Proyecto de Resolución del Expediente Nº 6709/15, caratulado “Bloques C.C., F.P.C.yS., F.R. y U.C.R.: Ref. A la muerte del Fiscal de la Nación Alberto Nisman” que manifiesta el hondo pesar por la muerte del Fiscal de la Nación, Alberto Nisman, y expresa la necesidad del pronto esclarecimiento del hecho. También solicita a la Corte Suprema de Justicia que tome todas las medidas a fin de garantizar la libertad de trabajo y de funcionamiento, tanto para el juez Ariel Lijo, como juez de la causa que tomo la denuncia del Dr. Nisman, como para la fiscalía especial de investigación del atentado y el resguardo y protección de todas las pruebas producidas por esa Fiscalía. Además solicita al Congreso Nacional la denuncia y finalización del memorándum de entendimiento con Irán y la convocatoria a la constitución de la Comisión bicameral de seguimiento de Organismos de Inteligencia.
Resuelve que se comunique y se remita copia de la presente Comunicación a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, a la Corte Suprema Justicia de la Nación y a todos los Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires.
Hacen uso de la palabra los Señores Concejales:
Concejal Musso María Graciela:
“En principio expresar que nos tomó un poco de sorpresa esta Sesión Extraordinaria, de cualquier manera el tema amerita un tratamiento. En cuanto al lamentable hecho ocurrido con el Fiscal Nisman desde el Frente para la Victoria expresamos nuestro pesar y preocupación por las características del hecho y sus implicancias, bregamos por el esclarecimiento del caso y por la cautela que los espacios políticos debemos tener en cuanto a las hipótesis que se presentan, para de esta manera contribuir a la Justicia a la paz y al fortalecimiento de la Democracia. Gracias. Sr. Presidente.”
Concejal Antón Víctor:
“Bueno, con respecto de esta comunicación yo estoy anotando algunas palabras que se mencionaron en la misma y quería reflexionar sobre algunas, se habla de responsabilidad, yo creo que responsabilidad como lo decía la compañera es la que debemos tener desde lo institucional cuando cada uno de nosotros como dirigentes políticos salimos a verter determinados conceptos que pueden llevar a la sociedad a confundirse. Se habla de recoger la paz, la palabra antagónica de paz es guerra, yo no creo que nuestra sociedad esté en guerra, reconozco que exista un problema con algún problema por la inseguridad que se viene trabajando desde todos los ámbitos, desde todo el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal para poder resolverlo, pero que no consiguió aunque sea una situación de guerra si así se quiere entre la sociedad. Cuando hablamos de Justicia, Libertad e Independencia, evidentemente desde que el Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández decidió ir por la democratización de la Justicia, la investiga el Poder Judicial contra el Poder Nacional no ha dejado de cesar, siempre ha habido cautelares, siempre ha habido palos en la rueda para poder avanzar en este sentido. Y lamentablemente tenemos algunos candidatos o algún candidato a Presidente que se pasea por los canales queriendo ser querellante en esta causa y llamando a una bicameral cuando ni siquiera va a las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, entonces tenemos que ser prudentes y obviamente que estamos de acuerdo con que esto se debe resolver, con que la Justicia tiene que llegar, con que la muerte del Fiscal debe quedar esclarecida, sea suicidio, sea homicidio, debe quedar esclarecida, todos los habitantes de este pueblo nos merecemos, de esta Nación, nos merecemos saber lo que pasó con el Fiscal Nisman, pero teniendo un antecedente de que este Gobierno Nacional ha sido el que más hizo por los Derechos Humanos y por la Verdad y la Justicia de los treinta mil desaparecidos que hemos tenido durante la última Dictadura Militar creo que debemos confiar en que se están haciendo las cosas para que la Justicia trabaje como corresponde y que, vuelvo a repetir este luctuoso hecho que nos preocupa a todos desde lo Institucional, desde lo político tenga una resolución y que todos podamos saber que fue lo que pasó realmente con lo del Fiscal. Nada más Sr. Presidente.”
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos