Convocados por el Decreto Nº 21/14, y pasadas las 20 hs. del pasado 8 de enero, dio comienzo la Asamblea de Concejales y Mayores contribuyentes. Se hicieron presentes en la oportunidad los Mayores Contribuyentes que surgen de la lista conformada por Decreto Nº 561/14 del Departamento Ejecutivo: Bolletta Marta, Fagúndez Alejandro, Gonda Ricardo, López Lucio, Riguero Néstor Oscar, Latini Carlos, Bordoni Carlos, Quiroz Carlos, Schwab Carlos, Nicolini Julio, y Picciani Anabel.
Los temas tratados fueron:
Expte. Nº 386/14: “D.E. – Ordenanza Fiscal – Ejercicio 2015”.
Se aprueba por mayoría (14 a 9) la Ordenanza Definitiva Nº 2723/15 con las modificaciones propuestas por los Bloques Frente Progresista, Cívico y Social, Coalición Cívica, Unión Cívica Radical y Frente Renovador.
Expte. Nº 387/14: “D.E. - Ordenanza Impositiva – Ejercicio 2015”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza General Impositiva Definitiva Nº 2724/15 por la que se deroga en todos sus términos la Ordenanza Nº 2631/14 y sus modificaciones, y se establece la nueva Ordenanza Impositiva. En esta ordenanza se han incluido a partir del ejercicio 2015 incrementos en las tasas que varían entre un 15% y un 30%.
Finalizada la Asamblea, a continuación los Señores Concejales se autoconvocaron en Sesión Extraordinaria para tratar los siguientes temas:
Expte. Nº 001/15: “D.E. -Eximición de Tasas Municipales a Jubilados”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2726/15 por la que se exime del setenta por ciento (70%) de la tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública, y del cien por cien (100%) de la Tasa por Servicio Sanitario, hasta un consumo máximo de 20 metros cúbicos mensuales, a Jubilados y Pensionados, y para aquellas personas que sin ser Jubilados o Pensionados sean mayores de 55 años y no posean ingresos. Deberán cumplimentar una serie de requisitos, entre los que se destacan:
Ser propietarios de una única vivienda familiar y de uso permanente, no contar ni en peticionante ni el grupo familiar conviviente con ingresos superiores al Salario Mínimo Vital y Móvil, etc.
Expte. Nº 002/15: “D.E. – Eximición de Tasas Municipales a Discapacitados”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2727/15 por la que se exime del setenta por ciento (70%) de la tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública y el 100% de la Tasa por Servicio Sanitario, que no supere el consumo máximo establecido (20 metros), para toda persona que es sostén de familia sola y presente Certificado de Discapacidad otorgado por Región Sanitaria I, ser propietario de una única vivienda de uso permanente y demás requisitos establecidos en la presente norma. El área de Desarrollo Social determinará mediante estudio socio-económico, la necesidad del contribuyente que presente un caso especial.
Honorable Concejo Deliberante- Proyecto de Ordenanza: Correcto uso de agroquímicos.
Se solicita formación de Expediente y tratamiento sobre tablas del Proyecto presentado.
Se forma el Expediente Nº 6707/15 y se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2725/15 por la que se regula el correcto manejo de agroquímicos en el Distrito de Tornquist.
Hacen uso de la palabra los Señores Concejales:
Concejal Antón Víctor:
“Sin dudas que hoy, particularmente para mi y para mis compañeros de bloque es un día de alegría porque empezamos el 2015 aprobando por unanimidad un Proyecto de Ordenanza en el cual hemos tenido tantas idas y vueltas, tantos cambios de opiniones, del cual nos hemos tenido que estudiar e informar tanto. Así que bueno, por ahí agradecer a todos a los organismos que nos acompañaron en este sentido, porque desde el Ministerio de Salud. Queremos dejar en claro que esta Ordenanza, digamos que sigue una línea que se trazó desde la Provincia, desde el Ministerio de Asuntos Agrarios cuando se arrancó, cuando se inició a querer tener una ley adecuada a las circunstancias que hoy tenemos en cuanto a tecnología. Y eso viene redactado por gente de universidades, de organismos técnicos como el INTA, de ONGs ambientalistas, o sea, ha participado tanto lo público como lo privado en ese Proyecto que existe, en eso nos hemos basado y lo hemos adaptado a la realidad que vivimos en nuestro distrito, que tiene una realidad completamente diferente a las demás por ser un Distrito que además de ser productivo, tiene una realidad turística. Entiendo y pido disculpas a la población de que por ahí no salio con la celeridad que todos hubieran querido. Pero es muy bueno comenzar este año 2015 aprobando una normativa tan importante como es esta, fundamentalmente para el cuidado de la salud de los tornquistenses, por unanimidad como lo hemos hecho hoy. Nada más Sr. Presidente.”
Concejal Gabella Ezequiel:
“Creo que pocas veces los distintos bloques de Concejales tenemos un criterio tan unificado que es el de la alegría que manifestó el Concejal Antón, por haber logrado el tan buscado consenso. Si bien es cierto que no es obligación obtener los consensos en todos los temas que se nos presentan frente a la mesa de trabajo, porque precisamente la democracia se enriquece y crece desde los disensos, no desde los consensos, porque ahí es donde surgen las ideas superadoras, la mayoría de las veces. Pero en particular en este tema que afecta una cuestión tan sensible a la población, como es la aplicación de agroquímicos. Estaba instalado entre nosotros que solamente iba a ver la luz si lográbamos la unanimidad, porque precisamente se necesitaba un respaldo político fuerte, a una decisión que va a afectar en cierta manera a un sector de la sociedad como puede ser el sector productivo y que va a comprometer al resto de los estamentos a aplicar de la mejor manera posible esta Ordenanza, para evitar y que verdaderamente tenga el efecto para el cual fue creada. Siempre dijimos que era una Ordenanza perfectible y lo seguimos sosteniendo. Esta Ordenanza viene a romper el hielo sobre un vacío legal y que creo que le debíamos a la sociedad, por eso me uno en representación del bloque que presido a las disculpas que pedía el Concejal Antón a la sociedad por no haber entregado esta Ordenanza terminada mucho antes. Así que, repitiendo las palabras del Concejal Antón es un día para celebrar porque la democracia se presentó de cuerpo entero en este Concejo Deliberante y el resultado es esta Ordenanza tan buscada por nosotros, como concejales, y tan deseada por la población. Por otra parte, quería dejar aclarado un trabajo en el que estuvimos abocados estos días y también celebrar que hubo unanimidad en todos los concejales en la intención de que quede plasmado de alguna manera, con la mayor fuerza posible que en la localidad de Villa Ventana existen dos terrenos sobre los cuales no hay ningún tipo de construcción, y que son aledaños, mejor dicho contiguos, al lugar donde está emplazada la Sala de Primeros Auxilios Dr. Pugliese de la localidad de Villa Ventana y como decía al principio, con criterio unánime todos los concejales, consideramos que esas tierras debían ser reservadas para futuras ampliaciones de la Unidad Sanitaria, o para la construcción por ejemplo de una vivienda donde pudiera llegar a residir algún médico o profesional que brinde sus servicios en esa unidad. Lo habíamos encarado como un Proyecto de Ordenanza, en el cual autorizábamos al Intendente Municipal a que haga la reserva de esas tierras, pero en el día de hoy, hechas las averiguaciones correspondientes, nos enteramos de que esas tierras son provinciales, así que queda pendiente para el tiempo venidero darle la forma que sea y que corresponda, pero que la intención de este Concejo Deliberante sigue existiendo de que esas tierras no se entreguen a ningún particular, sino que son el futuro del posible crecimiento de la Unidad Sanitaria de Villa Ventana. Nada más Sr. Presidente.”
Concejal Antón Víctor:
“Si quisiera expresar algo más que también nos tiene que alegrar, que en algún momento desde algún sector se había comentado, o se había descreído de la posibilidad de la instalación de grupos electrógenos en el Distrito para salvar estos temas que tenemos, esta demanda energética que existe, fundamentalmente en los días de altas temperaturas, por la aparición o la gran cantidad de colocación de equipos de aire acondicionados y el consumo mayoritario de elementos que tienen que ver con la energía eléctrica. Hemos hablado con los compañeros de bloque, con la gente del Ejecutivo nos han informado que en los próximos días comienzan las obras para la instalación de dos grupos electrógenos que van a alimentar la subestación y que van a dar una capacidad de energía para que no tengamos en el caso de que ocurra o en el caso de que necesite, tengamos la energía suficiente para que no ocurran cortes de luz, y además celebrar también este interesante Proyecto que se ha puesto de manifiesto en los medios, para que no solo el tema de los grupos electrógenos sean una solución, digamos de paso, a esto sino que existe un proyecto desde el Gobierno Municipal con el Gobierno Provincial y el Ministerio de Planificación Federal para que este tema quede resuelto definitivamente y hacer las inversiones que haya que hacer para que la energía eléctrica no sea un escollo en el crecimiento del Distrito de Tornquist. Nada más Sr. Presidente.”
Los temas tratados fueron:
Expte. Nº 386/14: “D.E. – Ordenanza Fiscal – Ejercicio 2015”.
Se aprueba por mayoría (14 a 9) la Ordenanza Definitiva Nº 2723/15 con las modificaciones propuestas por los Bloques Frente Progresista, Cívico y Social, Coalición Cívica, Unión Cívica Radical y Frente Renovador.
Expte. Nº 387/14: “D.E. - Ordenanza Impositiva – Ejercicio 2015”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza General Impositiva Definitiva Nº 2724/15 por la que se deroga en todos sus términos la Ordenanza Nº 2631/14 y sus modificaciones, y se establece la nueva Ordenanza Impositiva. En esta ordenanza se han incluido a partir del ejercicio 2015 incrementos en las tasas que varían entre un 15% y un 30%.
Finalizada la Asamblea, a continuación los Señores Concejales se autoconvocaron en Sesión Extraordinaria para tratar los siguientes temas:
Expte. Nº 001/15: “D.E. -Eximición de Tasas Municipales a Jubilados”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2726/15 por la que se exime del setenta por ciento (70%) de la tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública, y del cien por cien (100%) de la Tasa por Servicio Sanitario, hasta un consumo máximo de 20 metros cúbicos mensuales, a Jubilados y Pensionados, y para aquellas personas que sin ser Jubilados o Pensionados sean mayores de 55 años y no posean ingresos. Deberán cumplimentar una serie de requisitos, entre los que se destacan:
Ser propietarios de una única vivienda familiar y de uso permanente, no contar ni en peticionante ni el grupo familiar conviviente con ingresos superiores al Salario Mínimo Vital y Móvil, etc.
Expte. Nº 002/15: “D.E. – Eximición de Tasas Municipales a Discapacitados”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2727/15 por la que se exime del setenta por ciento (70%) de la tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública y el 100% de la Tasa por Servicio Sanitario, que no supere el consumo máximo establecido (20 metros), para toda persona que es sostén de familia sola y presente Certificado de Discapacidad otorgado por Región Sanitaria I, ser propietario de una única vivienda de uso permanente y demás requisitos establecidos en la presente norma. El área de Desarrollo Social determinará mediante estudio socio-económico, la necesidad del contribuyente que presente un caso especial.
Honorable Concejo Deliberante- Proyecto de Ordenanza: Correcto uso de agroquímicos.
Se solicita formación de Expediente y tratamiento sobre tablas del Proyecto presentado.
Se forma el Expediente Nº 6707/15 y se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2725/15 por la que se regula el correcto manejo de agroquímicos en el Distrito de Tornquist.
Hacen uso de la palabra los Señores Concejales:
Concejal Antón Víctor:
“Sin dudas que hoy, particularmente para mi y para mis compañeros de bloque es un día de alegría porque empezamos el 2015 aprobando por unanimidad un Proyecto de Ordenanza en el cual hemos tenido tantas idas y vueltas, tantos cambios de opiniones, del cual nos hemos tenido que estudiar e informar tanto. Así que bueno, por ahí agradecer a todos a los organismos que nos acompañaron en este sentido, porque desde el Ministerio de Salud. Queremos dejar en claro que esta Ordenanza, digamos que sigue una línea que se trazó desde la Provincia, desde el Ministerio de Asuntos Agrarios cuando se arrancó, cuando se inició a querer tener una ley adecuada a las circunstancias que hoy tenemos en cuanto a tecnología. Y eso viene redactado por gente de universidades, de organismos técnicos como el INTA, de ONGs ambientalistas, o sea, ha participado tanto lo público como lo privado en ese Proyecto que existe, en eso nos hemos basado y lo hemos adaptado a la realidad que vivimos en nuestro distrito, que tiene una realidad completamente diferente a las demás por ser un Distrito que además de ser productivo, tiene una realidad turística. Entiendo y pido disculpas a la población de que por ahí no salio con la celeridad que todos hubieran querido. Pero es muy bueno comenzar este año 2015 aprobando una normativa tan importante como es esta, fundamentalmente para el cuidado de la salud de los tornquistenses, por unanimidad como lo hemos hecho hoy. Nada más Sr. Presidente.”
Concejal Gabella Ezequiel:
“Creo que pocas veces los distintos bloques de Concejales tenemos un criterio tan unificado que es el de la alegría que manifestó el Concejal Antón, por haber logrado el tan buscado consenso. Si bien es cierto que no es obligación obtener los consensos en todos los temas que se nos presentan frente a la mesa de trabajo, porque precisamente la democracia se enriquece y crece desde los disensos, no desde los consensos, porque ahí es donde surgen las ideas superadoras, la mayoría de las veces. Pero en particular en este tema que afecta una cuestión tan sensible a la población, como es la aplicación de agroquímicos. Estaba instalado entre nosotros que solamente iba a ver la luz si lográbamos la unanimidad, porque precisamente se necesitaba un respaldo político fuerte, a una decisión que va a afectar en cierta manera a un sector de la sociedad como puede ser el sector productivo y que va a comprometer al resto de los estamentos a aplicar de la mejor manera posible esta Ordenanza, para evitar y que verdaderamente tenga el efecto para el cual fue creada. Siempre dijimos que era una Ordenanza perfectible y lo seguimos sosteniendo. Esta Ordenanza viene a romper el hielo sobre un vacío legal y que creo que le debíamos a la sociedad, por eso me uno en representación del bloque que presido a las disculpas que pedía el Concejal Antón a la sociedad por no haber entregado esta Ordenanza terminada mucho antes. Así que, repitiendo las palabras del Concejal Antón es un día para celebrar porque la democracia se presentó de cuerpo entero en este Concejo Deliberante y el resultado es esta Ordenanza tan buscada por nosotros, como concejales, y tan deseada por la población. Por otra parte, quería dejar aclarado un trabajo en el que estuvimos abocados estos días y también celebrar que hubo unanimidad en todos los concejales en la intención de que quede plasmado de alguna manera, con la mayor fuerza posible que en la localidad de Villa Ventana existen dos terrenos sobre los cuales no hay ningún tipo de construcción, y que son aledaños, mejor dicho contiguos, al lugar donde está emplazada la Sala de Primeros Auxilios Dr. Pugliese de la localidad de Villa Ventana y como decía al principio, con criterio unánime todos los concejales, consideramos que esas tierras debían ser reservadas para futuras ampliaciones de la Unidad Sanitaria, o para la construcción por ejemplo de una vivienda donde pudiera llegar a residir algún médico o profesional que brinde sus servicios en esa unidad. Lo habíamos encarado como un Proyecto de Ordenanza, en el cual autorizábamos al Intendente Municipal a que haga la reserva de esas tierras, pero en el día de hoy, hechas las averiguaciones correspondientes, nos enteramos de que esas tierras son provinciales, así que queda pendiente para el tiempo venidero darle la forma que sea y que corresponda, pero que la intención de este Concejo Deliberante sigue existiendo de que esas tierras no se entreguen a ningún particular, sino que son el futuro del posible crecimiento de la Unidad Sanitaria de Villa Ventana. Nada más Sr. Presidente.”
Concejal Antón Víctor:
“Si quisiera expresar algo más que también nos tiene que alegrar, que en algún momento desde algún sector se había comentado, o se había descreído de la posibilidad de la instalación de grupos electrógenos en el Distrito para salvar estos temas que tenemos, esta demanda energética que existe, fundamentalmente en los días de altas temperaturas, por la aparición o la gran cantidad de colocación de equipos de aire acondicionados y el consumo mayoritario de elementos que tienen que ver con la energía eléctrica. Hemos hablado con los compañeros de bloque, con la gente del Ejecutivo nos han informado que en los próximos días comienzan las obras para la instalación de dos grupos electrógenos que van a alimentar la subestación y que van a dar una capacidad de energía para que no tengamos en el caso de que ocurra o en el caso de que necesite, tengamos la energía suficiente para que no ocurran cortes de luz, y además celebrar también este interesante Proyecto que se ha puesto de manifiesto en los medios, para que no solo el tema de los grupos electrógenos sean una solución, digamos de paso, a esto sino que existe un proyecto desde el Gobierno Municipal con el Gobierno Provincial y el Ministerio de Planificación Federal para que este tema quede resuelto definitivamente y hacer las inversiones que haya que hacer para que la energía eléctrica no sea un escollo en el crecimiento del Distrito de Tornquist. Nada más Sr. Presidente.”
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos