Las máquinas y operarios de la empresa adjudicataria trabajaron durante toda la jornada para el montaje y unión de las cinco piezas que conforman la pasarela. En primer término se colocaron los dos extremos, conformados por dos módulos cada uno y que van apoyados sobre las bases de hormigón armado previamente ejecutadas, y por último se procedió al montaje y la soldadura del tramo medio.
El puente cuenta con 60 metros de extensión, una altura de 2,70 metros en su sector medio (en ambos casos, en relación con el nivel rasante de paso vehicular), dos bases de hormigón armado a una distancia de 25 metros entre sí y dos plateas de apoyo para los extremos.
Los trabajos continuarán en las próximas horas con los ajustes de obra y soldaduras, la instalación de ocho refuerzos metálicos para fortalecer la estructura en los sectores de columnas y la correspondiente iluminación en el paso peatonal y vehicular, que permitirá asimismo generar una nueva postal en el distrito.
De acuerdo con las estimaciones de la empresa que se encuentra a cargo de la obra, el puente estaría habilitado para su uso en aproximadamente 10 días.
Previo a la construcción e instalación definitiva del puente, y a partir del estudio de suelos efectuado, ingenieros civiles realizaron un proyecto integral que incluyó el diseño y el cálculo de la estructura, trabajo que luego fue refrendado por el Colegio de Ingenieros.
Este proceso estaba contemplado en el pliego de bases y condiciones de la licitación efectuada para la contratación de la obra.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos