Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

11 agosto 2015

Informe de Sesión del 6 de agosto del Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de Tornquist se reunió en sesión Ordinaria el pasado jueves 6 de agosto.
A continuación las actas de lo tratado en el recinto:

Comunicaciones Oficiales y dictámenes de las Comisiones:
Expte. Nº 4114-392/14: “D.E. – Solicita adquisición de inmueble para Casa de la Cultura”.

Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza bajo el Nº 2772/15 por la que autoriza al Departamento Ejecutivo a la adquisición del inmueble cuya denominación catastral es: Circunscripción I – Sección B – Manzana 149 – Parcela 4 – Partida 1056. Se autoriza al Departamento Ejecutivo a abonar todos los gastos inherentes a la compra del inmueble. La adquisición del inmueble referenciado será imputada en el Presupuesto de Gastos vigente a la Jurisdicción 1110102000: Gobierno y Hacienda – Programa 21.00 – Partida 4.1.1.0 – Fuente de Financiamiento 133, afectada al recurso 11.9.18.00: FONDO EDUCATIVO.Este inmueble se destinará a la instalación de un Centro de Educación Complementario y un Gabinete de Informática destinado a alumnos de nivel secundario, dado que los establecimientos educativos de la comunidad no cuentan con el espacio físico.-

Expte. Nº 128/14: “Pte. H.C.D. Solicita informe Cuenta Fondo Educativo”.
Pasa a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Asuntos Municipales.

Expte. Nº 191/15: “D.E. – Convalida la firma del Acuerdo suscripto e/la D.V.B.A. Zona XI B. Blanca y el Mpio. de Tornquist – Asistencia Técnica p/proyectos de repavimentación en el Partido de Tornquist”.
Pasa a las Comisiones de Asuntos Municipales, Obras Públicas, Interpretación y Reglamento, y Presupuesto y Hacienda.

Expte. Nº 6697/14: “Bloque F.P.V. – Proyecto de Ordenanza: Ref. Reglamentación tenencia responsable de mascotas en el Distrito de Tornquist”.
Pasa a las Comisiones de Asuntos Municipales, Interpretación y Reglamento, Presupuesto y Hacienda y Salud Pública.

Expte. Nº 6725/15: “Bloque F.P.V. – Proyecto de Ordenanza: Ref. Construcción de Reductores de Velocidad – Lomos de burro en la localidad de Tres Picos”.
Pasa a las Comisiones de Obras Públicas y Asuntos Municipales.

Expte. Nº 6744/15: “Bloques F.P.C. y S., U.C.R., F.R. y C.C. - Pedido de Informe: Ref. Basurero Municipal a cielo abierto ubicado en cercanías de la Localidad de Saldungaray”.
Pasa a las Comisiones de Ecología y Medio Ambiente, Asuntos Municipales, Producción, Comercio e Industria, Obras Públicas, Interpretación y Reglamento, Presupuesto y Hacienda, Salud Pública y Turismo y Desarrollo.


Expte. Nº 6751/15: “H.C.D. – Proyecto de Ordenanza: Modificación Ordenanza Nº 2083/09 (Ref.cesión de inmueble a la Sociedad de Fomento del Barrio Valle Hermoso de Sierra de la Ventana”.
Pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento, Obras Públicas y Salud Pública.

Expte. Nº 6724/15: “Bloques U.C.R., C.C. y F.P.C. y S. – Proyecto de Ordenanza: Creación Corredor Comercial alrededor de la Plaza Ernesto Tornquist, en la ciudad de Tornquist”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS, INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, ASUNTOS MUNICIPALES, PRODUCCIÓN COMERCIO E INDUSTRIA Y TURISMO Y DESARROLLO que aconseja enviar el mismo al Archivo.-

Expte. Nº 6731/15: “N.P. – Sara Nélida Youglar: Ref. Problemática sobre obra en construcción en calle Morón S/N de Sierra de la Ventana”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS Y ASUNTOS MUNICIPALES que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo, para que a través del área correspondiente dé respuesta a la problemática planteada por la Sra. Youglar.-

Expte. Nº 6741/15: “N.P. –Asociación Prestadores Turísticos y comerciantes de Villa Ventana: Ref. Cartelería comercial en Villa Ventana”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS, ASUNTOS MUNICIPALES, TURISMO Y DESARROLLO E INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, que aconseja enviar el mismo al Archivo en vista de la aprobación de la Ordenanza correspondiente.-

Expte. Nº 6755/15: “Bloque F.R. – Proyecto de Ordenanza: Facultar al D.E. a realizar Convenios con vecinos para reparación de veredas”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS, ASUNTOS MUNICIPALES, PRESUPUESTO Y HACIENDA, PRODUCCIÓN COMERCIO E INDUSTRIA Y TURISMO Y DESARROLLO que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo, para que a través del área que corresponda se analice la viabilidad del mismo.-


Expte. Nº 6756/15: “N.P. Ambiente Comarca (O.N.G.): Referente Solicita arbitre los medios para exigir a Empresa AMX Claro para conectar el servicio eléctrico a la nueva antena de Sierra de la Ventana”.

Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS, ASUNTOS MUNICIPALES, SALUD PÚBLICA Y ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE que aconseja enviar el mismo a la Secretaría y Producción y Medio Ambiente a fin de que se informe sobre los avances de la instalación de la antena.-



Concejal Antón Víctor:

“Si, yo quería informar, para que todos estemos en conocimiento del tema, en la Sesión anterior yo hice una alocución y decía que ya habían llegado los equipos para que esta antena comience a funcionar. Ahora los equipos ya están instalados, solo falta la colocación de algún dispositivo más de antena y próximamente, en poquitos días más, vamos a tener esa antena funcionando y ya desmantelada la del jardín. La buena noticia es que los equipos que estaban acá en el Corralón Municipal ya están instalados en la torre que está entre la localidad de Sierra de la Ventana y Saldungaray. Nada más Señor Presidente”.



Expte. Nº 6757/15: “Bloques F.P.C. y S., C.C. y U.C.R. – Ref. Solicitan realizar una consulta al H.T.C”.

Este Expediente tiene dos dictámenes:

El primer dictamen dice:

“Las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES (en mayoría) Y PRESUPUESTO Y HACIENDA (en mayoría) habiendo analizado el Expte. Nº 6757/15, aconsejan enviar el mismo al Honorable Tribunal de Cuentas con las copias certificadas de los Expedientes Nº 088/04, 6715/15 y 089/15, de acuerdo a lo solicitado en la nota que obra a fs. 1 y 2”.

El segundo dictamen dice:

“Las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES (en minoría) y PRESUPUESTO Y HACIENDA (en minoría) habiendo analizado el Expte. Nº 6757/15 con informe elevado por el D.E relacionado a las obras de la Unidad Fiscal Balneario Parque Norte, consideran que el mismo ha sido realizado en forma criteriosa y utilizando los índices y/o coeficientes oficiales. Sabiendo que se ha finalizado la relación contractual por recisión del concesionario Sr. Juan Carlos Gisler y entendiendo que el Municipio no realizará erogación alguna respecto de las obras realizadas en demasía del Sr. Juan Carlos Gisler aconsejan enviar el mismo al archivo”.

Se aprueba por mayoría (votación 7 a 5) el primer dictamen.



Concejal Gabella Ezequiel:

“Si, para que después en la parte de las alocuciones no quede fuera de contexto, era hacer una mención especial a este doble dictamen que se acaba de poner a consideración en el cual, la verdad que entendía que el Bloque del Frente para la Victoria iba a acompañar esta solicitud de consulta al Tribunal de Cuentas, más tomando en cuenta que en aquella oportunidad, en la ocasión de celebrarse una sesión en Villa Ventana, en la parte de las alocuciones, utilicé algunos conceptos como mínimo fuertes por la carga emotiva que tiene la palabra, pero que de ninguna manera me arrepiento sino afirmo, ya que lo dije y lo sostengo, considero que con el tema Parque Norte ha habido una protección corrupta y lo sigo diciendo, pero, que en ocasión de la celebración de la Sesión en Villa Ventana, el Concejal Antón cuando toma la palabra dice textualmente: “Bien, en respuesta a este tema yo, la verdad que habiendo hecho, o habiendo presentado una nota que va a ser seguramente consultado al Tribunal de Cuentas, me parece que hablar de corrupción antes de tener la respuesta del Tribunal de Cuentas para poder avanzar sobre este tema es un poco apresurado”. La verdad que esa alocución me hacía pensar que iban a estar de acuerdo porque, qué mejor que dar un manto de claridad a esto tan controvertido, y que tanto tiempo lleva, y a la cual nosotros sostenemos que el Municipio ha sido gravemente perjudicado. No es así, no acompañan la solicitud, en este caso por mayoría de todas maneras se va a realizar la consulta, pero me preocupa que se queden con la respuesta del Departamento Ejecutivo a través del informe de la Secretaría de Obras Públicas, y otra cosa que tiene que quedar en claro, no existe en ninguna parte del Expediente respuesta de que el Intendente no le va a pagar a Gisler, no existe. Digo, porque muchas veces nos dan tirones de oreja cuando nos referimos a trascendidos. No existe el compromiso del Señor Intendente Municipal a no pagar, yo mirando el Expediente lo que deduzco es que el Señor Gisler tiene todo el derecho a reclamarle a la municipalidad de Tornquist el pago de más de ciento diez mil pesos, ciento once mil pesos, porque hizo más obras de las que correspondía. Eso es lo que se desprende del informe técnico que hace la Secretaría de Obras Públicas que tiene el aval en la elevación que le hace al Concejo Deliberante de la firma del Intendente y del Secretario de Gobierno. No me baso en trascendidos ni en comentarios de pasillo. Entonces, si vamos a tratar seriamente este tema, como lo quisimos tratar desde un principio, creo que el camino correcto es que el Tribunal de Cuentas se expida al respecto. Hubiera estado bueno que sea por unanimidad el acompañamiento a esa consulta, no quedarnos con el cuento o relato de una Secretaría que nos viene a mentir en la cara, basándose en índices que sabemos que no son para tomar en cuenta como son los del INDEC, para evaluar la obra de Parque Norte. Empecemos a tratar con un poquitito, con más atención y cuidado cuando se trata del patrimonio municipal. Nada más Señor Presidente”.



Concejal Skolak María Ofelia:

“Si, el Concejal Gabella Señor Presidente, usa con mucha facilidad la palabra mentira, corrupción, corrupción, y siempre que la usa sin nada escrito, sin fundamento, y eso es lo grave. Me parece a mí que para hablar de corrupción primero, que es lo que quiso decir el Concejal Antón, le quiso decir que tenga la respuesta del Tribunal de Cuentas, y después que hable lo que quiera hablar. Pero vuelvo a insistir Señor Presidente, es muy grave la acusación que está haciendo el Concejal Gabella, porque está usando la palabra corrupción, la palabra mentira, continúa atacando una Secretaría, y hablando de que esa Secretaría miente, sin fundamento. La verdad es que me preocupa esas actitudes del Concejal Gabella, y me preocupa que siga insistiendo con el tema, de esta manera, tan agresiva, tan chocante, y contra una persona que tiene mucha relación al oficialismo, al Partido Justicialista. No se queda tranquilo Gabella. Se hicieron los pasos que se tenían que hacer. El concesionario hizo rescisión de contrato, se respondió por parte del Departamento Ejecutivo lo que se tenía que responder. Sigue sin creer, pero tranquilamente que haga la consulta al Tribunal de Cuentas. Que haga todo lo que tenga que hacer, pero que después hable lo que tenga que hablar, después que use las palabras que está utilizando, porque acá se lastima a la gente, se habla de la gente, sin tener papeles en la mano, solamente pensando en que puede llegar a estar mal. Yo le diría al Concejal Gabella que primero espere los informes del Tribunal de Cuentas, y después se ponga a utilizar ese tipo de términos. Nada más Señor Presidente”.



Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Concejal Bordoni Sergio:

“Por eso mismo, voy a leer una nota que enviamos al Secretario de Gobierno y Hacienda Guillermo Löffler, con fecha 30 de julio del 2015, la cual estamos pidiendo que se nos envíe el Expediente Nº 088/04 que es donde consta todo el Expediente de Parque Norte, para poder enviar la consulta al Tribunal de Cuentas. Me parece que en estos casos es donde tenemos que agilizar, 30 de julio del 2015, nosotros queremos mandar la consulta y que el Tribunal de Cuentas decida si está bien o está mal. A la fecha ese Expediente no lo hemos podido tener en nuestro poder. No es, a ver, un expediente que hay que hacer algo, que dictaminar, solamente hay que hacer un pase y subirlo al legislativo. Eso sería agilizar el tema, y de una vez por todas nos sacamos las dudas, que un Bloque u otro Bloque tiene, y le damos transparencia y seguridad a la gente que las cosas se hicieron bien. Es simplemente eso, pero esto está fechado 30 de julio del 2015, y no hemos tenido la respuesta del señor Secretario de Gobierno y Hacienda Guillermo Löffler. O sea que eso también una pauta de lo poco que le interesa al Ejecutivo que esto se transparente de una vez por todas. Es solamente subir el Expediente, es un pase que se tiene que hacer. Tantas veces subimos o bajamos los Expedientes, y no hay ninguna objeción, y para esto parece que el tiempo no contara, y nosotros necesitamos mandarlo. Sin ese Expediente, el Tribunal de Cuentas no va a poder dar ningún dictamen porque le faltan pruebas. Entonces, por eso mismo, quiero hacer hincapié en que esa nota fue enviada y queremos el Expediente en el Concejo Deliberante para poder fotocopiarlo y mandarlo al Tribunal de Cuentas”.



Concejal Antón Víctor:

“Si, yo quiero aclarar algo, tampoco en ningún momento en todo el Expediente, y en el informe que obra en el mismo, se dice que debe abonársele al ex concesionario la suma por las obras realizadas en demasía. Y eso es lo que expresamos también en el dictamen. Porque nosotros consideramos que al haber terminado la relación contractual con Gisler, y por parte de él, por pedido de él, creo que caducan todas las, todo lo que él pueda reclamarle al Municipio, y en este caso particularmente sobre las obras hechas en demasía. Está bien, nosotros podemos conversar con el Ejecutivo respecto de estos dos o tres días que han pasado, porque, 30 de julio creo que fue el viernes pasado, tenemos dos días del fin de semana, son dos o tres días, tampoco es que hace dos meses que se envió el Expediente. Pero bueno, me parece bien que, si es su voluntad, se envíe al Tribunal. Nada más Señor Presidente”.



Concejal Gabella Ezequiel:

“No es necesario que quede aclarado específicamente de que no va a reclamar, o que no se le va a pagar, porque eso es parte del apartado del Código Civil cuando hace referencia a los contratos, es decir, del 1198 y subsiguientes, donde hace clara mención de que los contratos es para las partes como la ley misma. Por lo tanto, el hecho de que se haya renunciado a la concesión implica que deja de existir la relación contractual, pero todas las obligaciones contraídas que no se hayan cumplido tienen plena vigencia, tanto a favor de un contratante como del otro. Ese es motivo por el cual nosotros reclamamos de que debe haber un resarcimiento económico por parte del concesionario por lo que no hizo, por lo tanto si nosotros tenemos derecho a reclamar, también tiene derecho a reclamar la otra parte. Entonces no es necesario que aclare, lo que estoy diciendo es que en este momento de acuerdo al informe técnico de la Secretaría de Obras Públicas, el señor Gisler tiene el derecho, lo asiste el derecho y se vería involucrada la Municipalidad de Tornquist en un reclamo extrajudicial posteriormente judicial por la suma de ciento once mil pesos. Nada más Señor Presidente”.



Proyectos Presentados



Bloque Frente para la Victoria- Proyecto de Ordenanza: Reglamenta la publicidad gráfica que se coloca en los lugares de tránsito y vía pública de Villa Ventana, del Distrito de Tornquist de manera que se evite la profusión de carteles que conspiren o agredan la belleza del paisaje.

Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión.



Bloque Frente Renovador- Minuta de Comunicación: Tránsito en bicicleta- Solicita al Departamento Ejecutivo:

v Que realice periódicamente amplias campañas de concientización en todas las localidades del Distrito, informando sobre las reglas de circulación en la vía pública, y los derechos y las obligaciones de los conductores de rodados de todo tipo y de los peatones.

v Sugerir a los establecimientos Educativos la inclusión de la educación vial en los niveles de enseñanza preescolar, primaria y secundaria.

v La difusión y aplicación permanente de medidas y formas de prevenir accidentes.

Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el pase a Comisión.



Asuntos Particulares



N.P. Asociación Civil “Amor por la Vida: Solicita declarar de Interés Municipal la tallarinada anual a realizarse el día 15 de agosto del corriente año.

Se solicita formación de Expediente y tratamiento sobre Tablas.

Se forma el Expediente Nº 6758/15 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 13/15 por la que se declara de Interés Municipal la tradicional Tallarinada Anual organizada por la Asociación Civil “Amor por la Vida”, a realizarse el día 15 de Agosto de 2015.



N.P. Vecinos de Valle Hermoso de la localidad de Sierra de la Ventana: Reclaman situación que se presenta ante el funcionamiento de un taller de carpintería, el “Taller de Pablo”.

Solicita se adjunte la nota y toda la documentación que se presentó al Expediente Nº 6695/14 en el que se tramita la cuestión relacionada con la nota.



N.P. Asociación Rural de Tornquist: Entrega adjunto a la presente documentación elaborada por Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural Argentina y CONINAGRO denominada “Carta para una Agenda de Desarrollo”, con las medidas necesarias para salir de la crisis actual por la que atraviesa el Campo Argentino.

Los Concejales se notifican de la misma.



Alocuciones de los Señores Concejales:



Concejal Gabella Ezequiel:

“Después de tantas idas y venidas, y de vueltas, en la Sesión de hoy se logró aprobar por Ordenanza, la adquisición de la llamada Casa del Doctor Rodríguez. En verdad, el objeto o el motivo de mi alocución es más un fin aclaratorio, porque la premura con la cual se solicitó tratar esto, de hecho dar un tratamiento sobre Tablas, generó que llegue por primera vez a nosotros un dictamen del Tribunal de Cuentas, el cual es el que realmente autoriza al Municipio de Tornquist a adquirir la casa con fondos provenientes del llamado fondo Educativo. Así que la verdad es que es muy poco el tiempo en el que hemos tenido para analizar este dictamen, pero leyéndolo brevemente aparecen cosas que me llamaron mucho la atención. Ya en el primer renglón del dictamen hay algo muy llamativo. El Intendente de la Municipalidad de Tornquist vuelve a efectuar consulta sobre factibilidad de aplicar recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo a la adquisición de un inmueble. Vuelve, ya le había consultado. No nos enteramos. “Al respecto esta Secretaría informó oportunamente que en razón de la normativa aplicable, y considerando que en el ejercicio en curso no se hallaba comprometido el gasto, se entendía que no resultaba factible la financiación pretendida”. ¿Qué significa esto? Aquella vez, en el mes de enero, donde se levantó tanta polémica por la negativa por parte de los Concejales de la oposición a la compra de la casa del Doctor Rodríguez, no se podía comprar, no se podía comprar. Recuerdo en esa Sesión cuando utilizaron la palabra “culpables”, el Concejal Antón nos nombró uno por uno, dijo el apellido de cada uno de nosotros y dijo que por culpa nuestra no se había podido comprar la casa del Doctor Rodríguez. Salieron en los medios la Directora de Cultura, insinuando de que no nos interesaba la cultura del Distrito. Salieron en los medios autoridades educativas diciendo que no entendían cómo no aprobaban la compra de, tomando en cuenta la importancia que tenía. Todo este circo para hacernos quedar mal. Levantaron firmas, juntaron firmas, buscaron la opinión de la gente para ver qué opinaban con respecto a la compra de la casa. Todo esto en el marco de una situación en la cual no se podría haber comprado. Y esto desnuda una realidad que es doblemente grave, sea cual fuere las alternativas. Una de las alternativas es, o el Señor Intendente Municipal sube el Expediente para la compra de la casa sabiendo que no la podía comprar, que sería el más grave, y la otra circunstancia es la que demuestra la irresponsabilidad, mandó el Expediente para comprar la casa sin consultar al Tribunal de Cuentas si podía. O sea que, sea a o b, cualquiera de las dos, una implica o mala intención, o irresponsabilidad. Por deducción, intuición, de la cual me hago cargo, considero que fue irresponsabilidad de mandar el Proyecto de Ordenanza para la compra, sin haber hecho la consulta. Pero mientras tanto nosotros quedamos expuestos. Mientras tanto en la calle nosotros éramos los culpables que no queríamos la casa del Doctor Rodríguez por capricho. Pero resulta que sin tener la bola de cristal, basándonos en lo poco clara que es la Ley de Financiamiento Educativo con respecto al destino que puedan tener los fondos, consideramos oportuno decirle que no a la compra, porque en base a nuestra convicción había prioridades en los establecimientos educativos existentes, que estaban antes de gastar este dinero en la plata del Fondo Educativo. Cuando nosotros nos equivocamos salen por todos lados a decir que nos equivocamos, al menos hablo por mí, pido las disculpas del caso, y reconozco el error. Acá hubiéramos metido la pata, y la intervención o la decisión de la oposición nos evitó el tirón de orejas por parte del Tribunal de Cuentas. Porque también en la reunión mantenida con el Señor Intendente Municipal, decía, “no, porque si lo hubieran aprobado en diciembre”, no hay una cuestión de fechas que aclarar, el Expediente a consideración en el Concejo Deliberante estuvo en el mes de enero, por lo tanto ahí ya existía la resolución que determinaba que no se podía comprar bienes inmuebles con plata del Fondo Educativo si no iban a estar destinados a un establecimiento educativo. Y muchos se preguntarán, ¿ay, y ahora qué, terminan aceptando? Cambió totalmente la circunstancia, aquella vez los motivos que llevaban al Señor Intendente Municipal a querer comprar la casa incluía Casa de la Cultura, la Orquesta Escuela, ensayos de la Escuela Folclórica, es decir, no eran actividades encuadradas en lo que es estrictamente educativo, palabra textual que utiliza la Ley y el Tribunal de Cuentas. Hoy el pedido es para la instalación en esa casa de un CEC, de un Centro de Educación Complementaria, es claramente y evidentemente, y así lo determina la Ley un nuevo Establecimiento Educativo que va a venir a complementar a lo que ya existente, cosa que nosotros celebramos siempre y cuando el objetivo sea la educación, y en este caso lo es, así que ese es el motivo por el cual, al menos lo digo por el Bloque Frente Progresista Cívico y Social, damos el sí a la compra de la casa del Doctor Rodríguez, porque hoy, en esta circunstancia está encuadrado en la Ley. Nada más Señor Presidente”.



Concejal Skolak María Ofelia:

“Si Señor Presidente, yo creo que del CEC, no, creo no, la finalidad del funcionamiento de un CEC se mencionó en todo momento, desde la fecha que está mencionando el Concejal Gabella. Tal vez no se mencionó que iba a funcionar en la casa de Rodríguez. Pero, ¡qué bueno hubiese sido que el Concejal Gabella lo proponga!, si hubiese tenido la intención de acompañar, de haber propuesto que el CEC funcione en la casa de Rodríguez, que es lo que justamente está proponiendo nuestro Intendente Municipal. Porque desde un principio sabíamos que para un CEC el Tribunal de Cuentas, de acuerdo a lo que expresa el Concejal Gabella de la nueva resolución, permitía la compra del inmueble porque el CEC sabemos todos que tiene una finalidad educativa. Yo lo que quiero hoy es festejar este momento, una noche de mucha alegría, para todos los vecinos de la localidad de Tornquist, y del Distrito de Tornquist, de todo el distrito, porque hoy podemos contar, gracias al apoyo de todos los Concejales, con la posibilidad de adquirir este nuevo inmueble tal como sucedió con la Casa María Auxiliadora en la localidad de Saldungaray, también para un fin educativo, y en definitiva acá tenemos que ponernos a pensar que siempre desde un principio se habló de un CEC, la Casa de la Cultura, el Museo, hoy se habla también de la posibilidad de que funcione la Comisaría de la Mujer, en la casa supuestamente que funciona la Casa de la Cultura, es decir, son proyectos que el Intendente ya presentó, sabemos que está trabajando por el tema de la Violencia de Género, que está preocupado porque de una vez por todas pueda tener un espacio para que funcione esta Comisaría de la Mujer. Hemos tenido la visita de Liliana Pinedo, la Comisaria que está en la región de, en esta región, que abarca varios distritos, y está trabajando fuertemente con este tema, la hemos podido escuchar en varias oportunidades, estuvo en Saldungaray, estuvo en Villa Ventana, estuvo acá en Tornquist, y bueno, esta fue una iniciativa también de nuestro Intendente Municipal preocupado por este tema. Yo lo que veo es que tanto la Casa de la Cultura, actual Casa de la Cultura, y la futura casa se va a adquirir si Dios quiere, van a funcionar con finalidades educativas, exclusivamente culturales, y también la posibilidad de que pueda llegar a funcionar la Comisaría de la Mujer, abarcando distintos puntos, distintas temáticas que hoy por hoy son muy importantes, muy importantes para todos nuestros vecinos, para todos nuestros niños. Ahora no sé qué, volvemos para atrás, y como que, me parece que se está planteando que ahora se aprueba porque antes no había quedado algo en claro. Yo digo que cuando uno tiene intención de acompañar en este caso la compra de este inmueble, bueno, tal vez hubiese estado bueno que el Concejal Gabella planteara que si era para el CEC exclusivamente lo acompañaba. Tal vez hace seis meses lo podríamos haber resuelto. Pero bueno, como siempre, acá las cosas mal las hace el oficialismo, mientras tanto seguimos avanzando, si Dios quiere vamos a tener un CEC funcionando y seguimos creciendo en educación y en distintos puntos que hacen al fortalecimiento de nuestros niños y la cultura. Nada más Señor Presidente”.



Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Concejal Bordoni Sergio:

“en cuanto a la instalación de la Comisaría de la Mujer, es un gran paso que vamos a dar, pero precisamente si hay algo que personalmente hablé con el Intendente Trankels el otro día antes del debate en la Unidad Académica, y cómo se lo platee también a la gente que vino a hablar, el tema de la Comisaría de la Mujer, es importante para todo el distrito, pero es importante también si dentro de la Comisaría de la Mujer podemos hacer un albergue para las mujeres golpeadas, porque de nada sirve cuando las mujeres vienen a denunciar se le toma la medida del caso, metros de restricción del familiar, o la persona que tenga que dársele botón antipánico, todo eso, pero la mujer no tiene un lugar donde sentirse acompañada, me parece que de nada tiene sentido tener la Comisaría de la Mujer para recibir la denuncias. Y le plantee que el acompañamiento para la compra de esto que es importante también, nadie lo discute, y no es que antes nos oponíamos porque no estaba claro, no se podía, porque el CEC iba a funcionar en la casa que no estamos comprando para el CEC. Y le plantee esto porque para mí la palabra tiene un valor, siempre digo que vale más la palabra que el papel firmado, y le plantee esta necesidad, de que en la misma casa donde va a funcionar la Comisaría de la Mujer, se adecuen tres habitaciones para contener a las que sufren de una violencia de género, o un problema, como en algún tiempo en el gobierno del ex intendente, no, Intendente, no ex, Intendente desaparecido Gerardo Rattero, teníamos un lugar donde alojar a las personas con esas problemáticas, que lamentablemente, presupuestariamente después desapareció. Cuando le tiré la inquietud a la Comisaria que había estado dando la charla, dijo que se hacían cargo las iglesias evangélicas. Yo creo que las Iglesias Evangélicas aportan mucho de lo suyo, para este tipo de problemáticas, pero el estado es quien se tiene que hacer cargo. Y a eso es a lo que apuntamos, y esa fue la palabra y el sentido que le dimos a la charla, y me parece que está bueno el diálogo, que está bueno el compromiso que asumimos en esa charla, mano a mano que tuvimos para que eso se pueda llevar a cabo. Así que me pone alegre la adquisición que hemos hecho hoy porque también es importante el paso de la Comisaría de la Mujer pero el acompañamiento que necesitamos también es importante y es bueno que se haya podido realizar y que podamos lograr que en la Comisaría de la Mujer esté lo que medianamente uno está pidiendo. Así que quería agregar eso nada más”.





HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog