Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

12 agosto 2015

Luis Dalera en "La Cantina del Club"

Este sábado desde las 21.30 hs en el Club A. Ventana y con pizza libre ...!! 

La presentación de un músico de jerarquía. Reconocido por su grupo "Los Chaskis", integrante junto a "Los Enanitos Verdes" con Lamento Boliviano y una gran trayectoria nacional e internacional. NO TE LO PIERDAS....!!!

LUIS DALERA
Nacido en la ciudad de Tandil.
De pequeño se trasladó a Capital Federal.
Desde los seis años se presentó en diversos escenarios cantando a dúo con su hermano Tato y acompañado por su padre RODOLFO DALERA (Director del grupo “LOS CHASKIS”).
También se presentó en distintas radios y Canal 7.
En los ’80 retoma el camino de la música y suma a la ejecución de GUITARRA, CHARANGO y BAJO, las QUENAS, QUENACHOS, SIKUS y ARMONICAS, formando un grupo de música instrumental andina. Después paricipa de un grupo de rock nacional.
En el ’86 integra un grupo vocal “QUINTORIGEN” con quien recorrió gran parte del país y compartió escenarios con HAMLET LIMA QUINTANA y OPUS 4 entre otros.
A fines de 1993 firma contrato con SONY MUSiC y en el ‘94 graba con su padre, un CD de música internacional “INOLVIDABLE DALERA’S” con la orquesta y dirección del maestro OSCAR CARDOZO OCAMPO.
Ese mismo año grabó con su padre, junto a LOS ENANITOS VERDES el tema “LAMENTO BOLIVIANO”.
En el año ’95 se radica en MÉXICO, recorre el país y parte de EE.UU. integrando el grupo LOS CHASKIS y presentando el material “INOLVIDABLE DALERA’S”.
Esto lo alterna con presentaciones televisivas para el mundo por EL CANAL DE LAS ESTRELLAS “TELEVISA de MÉXICO”.
En el país azteca también recorre escenarios como solista con un repertorio que incluye temas de SERRAT, MILANES, L. GIECO, M. E. WALSH, P. CARABAJAL, TARRAGO ROS, A. YUPANQUI, C. GARDEL, R. RADA, CH. GARCIA, F. PAEZ, T. PARODI, J. L. GUERRA, entre otros.
A fines del ’96 regresa al país y luego de unas presentaciones en el centro de la Pcia.Bs.As, Córdoba, Capital Federal y Sta. Fe, se radica en Pinamar, trabajando en la temporada de verano en diversos teatros, pub y hoteles de V. Gesell, Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas.
En 1998 se radica en Benito Juárez ( Pcia. de Bs. As.) donde enseña la ejecución de instrumentos como siku, quena, armónica, charango, guitarra y bajo; respaldado por la Dirección de Cultura y Educación.
Sigue presentándose por el país con el grupo Los Chaskis.
Es contratado para la inauguración de temporada de verano en Villa Gesell, tambièn en Monte Hermoso, Claromecó, Cariló, Pinamar, Tandil, Azul, Tres Arroyos, Laprida, Necochea y Mar del Plata, entre otras.
En el 2000 graba un CD “Sin Fronteras” de música latinoamericana.
Ese año es contratado por la Fiesta Nacional de la Raza en el Mar (V. Gesell).
En el año 2001 graba un CD instrumental “Aire Sudamericano” y se presenta en Bariloche. Entre otros eventos en el Casino de dicha localidad.
Desde allí en adelante las temporadas de verano son siempre por la costa (Pinamar, Cariló, V. Gesell, Mar de las Pampas, Mar de Ajó y Mar del Plata).
En varias oportunidades se presenta en la radio “Estudio Playa” (Pinamar) que pertenecía al conductor y animador Juan Alberto Badía.
Por tres años es convocado para ser jurado en el certamen musical “Festival de las Sierras” (Tandil).
En el 2002 actúa en Córdoba y Termas de Río Hondo, sobresaliendo el “Teatro Gral. San Martín” de esta última localidad.
En el 2003 hace un nuevo CD “Internacional” con temas de todo el mundo interpretados con siku, quena y orquesta.
Al año siguiente nace otro CD “Vientos del Mundo” con una temática similar al anterior.
En el 2006 se edita “Emociones”, un nuevo trabajo con músicos invitados.
Sigue presentándose por el país y con los talleres de enseñanza de instrumentos.
En 2008 saca otro CD “Mujer enamorada”, también con músicos invitados.
Ese mismo año comienza a trabajar en el hotel Marcin (Carilo), al cual sigue yendo en las temporadas de verano.
En 2009 (tras el fallecimiento de su padre) se hace cargo del grupo andino Los Chaskis y graban un Cd en 2011 (Herencia) y otro en 2012 (Kallpamarca) con el que están recorriendo el país.
En forma personal firma contrato con el sello CBA Music en 2009 y edita tres Cds (Aquellas melodías – Vida – Escalera al cielo).
Las temporadas de verano siguen siendo en la costa atlántica con dos formas de show: una instrumental (como en el hotel Marcin a la hora de la merienda) y otra a la que se suma la parte cantada y acompañada por guitarra, armónica, charango y caja de ritmos con amplio repertorio.

Por contrataciones llamar al tel. (02281) 15-65-9846
e-mail - luisdalera @ yahoo.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog