PROGRAMAS

10 noviembre 2015

Trabajos de mantenimiento en distintos sectores de Vialidad Nacional

El 19º Distrito – Bahía Blanca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.), dependiente de la Secretaria de Obras Públicas, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informa que se realizaron distintos trabajos de mantenimiento en las rutas atendidas por administración.

Readecuación del desagüe en El Guanaco
Se ejecutó la readecuación del desagüe lateral del desvío provisorio de la Ruta Nacional Nº 3 en la zona denominada “Paraje El Guanaco”, entre las vías del ferrocarril y la calle Combate de Montevideo. Para ello se reencauzó el agua sobre la banquina izquierda del desvío provisorio, dándole una pendiente longitudinal de escurrimiento del agua de lluvia hacia la calle Combate de Montevideo.

Los trabajos comprendieron la ejecución de una cuneta longitudinal de 400 mts, la adecuación de cinco accesos a propiedades privadas, donde en dos de ellos se realizaron alcantarillas laterales de 5 y 15 metros de longitud. Se colocaron señales de paneles preventivos sobre la banquina para delimitar la zona de cuneta. Las tareas se llevaron a cabo con personal de la cuadrilla de la División Conservación del 19º Distrito Bahía Blanca y con personal propio y equipos recientemente incorporados al patrimonio de la mencionada repartición.

Señalización en el acceso a Villa Iris y R.N.N° 35
Se colocaron tachas reflectivas en la intersección de la Ruta Nacional Nº 35 (km 107.5), con las Rutas Provinciales de acceso a las localidades de Villa Iris y 17 de Agosto en el Partido de Púan.
Esta tarea complementa la seguridad activa de la ruta en ese punto, debido a la utilización de material reflectivo elevado por encima de la superficie de la carretera, mejorando la capacidad de visión del conductor en condiciones nocturnas y especialmente en condiciones climatológicas adversas como niebla o lluvia.
Las tachas se colocaron sobre los bordes de las ramas de acceso a Villa Iris y sobre el eje y borde de las rutas Nacional y Provincial, delimitando los carriles y laterales de la ruta. Se readecuó la señalización vertical y horizontal del lugar, colocando nuevas Señales Reglamentaria y pegando bandas reflectivas especiales para la demarcación horizontal de la línea de eje y Pare sobre la ruta provincial.
De esta manera se refuerza la seguridad vial, resaltando y advirtiendo a los usuarios la presencia del cruce. Se colocaron 400 Tachas reflectivas, 100 metros de bandas especiales para demarcación horizontal y 7 Señales Reglamentarias (Pare, No Avanzar, Ceda el Paso y Máxima 40).


Señalización en el acceso a Punta Alta y R.N.N° 229

Con el fin de aumentar la seguridad vial y bajo el lema “Ver y Ser Visto”, se colocaron bandas reflectivas en todas las columnas de alumbrado que se encuentran sobre las banquinas de la Ruta Nacional Nº 229, desde el “Puente Naranja”- RN Nº3, hasta el Acceso a la Ciudad de Punta Alta. Estas bandas reflectivas cumplen la función de delinear la trayectoria de la ruta y a su vez advertir a los conductores sobre la presencia de estos objetos fijos al costado del camino. Se colocaron 300 bandas reflectivas aproximadamente.

Convenio con la Municipalidad de Necochea

A partir del acuerdo con la mencionada comuna se realizaron trabajos de extensión de la red de agua potable urbana en 150 metros. El 19° Distrito aporto los materiales y la maquinaria y la Municipalidad, la mano de obra para los trabajos que consistieron en la colocación de una caño de PVC Tipo K6 y accesorios. También se extendió la red cloacal en 60 metros en el Campamento de la DNV, en calle 104, entre 59 y 61.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos