El Frente Para la Victoria presentó el día de hoy un proyecto de Resolución para ser enviado a las autoridades provinciales y nacionales donde reclaman la marcha atrás a los aumentos de más del 300 % al gas.
Además, en el Proyecto se hace mención a la Declaración presentada por legisladores provinciales para regular tarifas de gas diferentes para la región del Sudoeste Bonaerense, por encontrarse en un sector con clima predominante denominado Templado Pampeano Húmedo, en invierno se puede clasificar como frío, con heladas intensas que pueden llegar hasta los 10 grados bajo cero, que pueden aparecer generalmente en el mes de abril las tempranas y tardías hasta fines de octubre.
Como representantes del pueblo reclamamos al gobierno que detenga estos atropellos contra el pueblo, que solo beneficiando a las empresas en desmedro de las familias de trabajadores.
VISTO:
La decisión del gobierno nacional de aumentar la tarifa del gas, que el mismo representa en promedio un 300% de incremento en las boletas del servicio. Y,
CONSIDERANDO:
Que los aumentos en las tarifas del gas publicados en el boletín oficial, harán que 3,6 millones de hogares paguen hasta cuatro veces más en sus facturas que lo que venían abonando hasta ahora.
Que este excesivo aumento afecta a todos los habitantes del Pueblo Argentino.
Que se trata de una suma desmedida que impacta en el bolsillo de la clase trabajadora y que la misma viene sufriendo la devaluación de su salario por las medidas económicas dispuestas desde que asumiera el nuevo gobierno.
Que hace tiempo que se viene trabajando para lograr una diferenciación tarifaria para los usuarios de gas Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, tramitando lo mencionado en el Expediente D 871/16-17 de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Que para realizar los aumentos en las tarifas de servicios públicos el gobierno nacional debe respetar los mecanismos legales establecidos.
Que como representantes del pueblo debemos elevar a las autoridades provinciales y nacionales el sentir de nuestro Pueblo.
POR ELLO:
EL BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA, PROPONE EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Artículo 1°: Declárese el rechazo y la preocupación por los aumentos de hasta un 300 % en las tarifas de gas, dispuestos por el Poder Ejecutivo Nacional y que afecta especialmente al pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
Artículo 2°: Declárese el apoyo al Proyecto que tramita en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires bajo el número D 871/16-17, para la de diferenciación tarifaria de gas del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, que a partir de este Artículo forma parte de la presente.
Artículo 3°: Envíese copia de la presente al ENARGAS, Ministerio de Energía de la Nación, Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a los Consejos Deliberantes de los Partidos comprendidos en la Ley del Sudoeste Bonaerense.
Artículo 4°: De forma.
EXPTE. D 871/16-17
PROYECTO DE DECLARACION
LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DECLARA
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial interceda ante las Autoridades del ENARGAS (Ente Regulador del Gas) a fin de impulsar la modificación de los cuadros tarifarios dispuestos por Resolución N° 1/3732 ; adecuándolos a los regímenes de temperatura que corresponden a las localidades que forman parte de la Región del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
El presente Proyecto de Declaración que elevamos tiene como objetivo principal y necesario, preservar el normal desarrollo de las comunidades y pueblos que integran sustancialmente la REGION DEL SUDOESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
La presente encuentra su sustento en un profundo y pormenorizado trabajo realizado por especialistas y profesionales de la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) de Coronel Suárez, quienes junto a colaboradores de esta Honorable Cámara llevaron a cabo un pormenorizado trabajo sobre los aspectos climáticos reinantes en esa localidad que permiten generalizar la información como referencia precisa de las condiciones climáticas y de temperatura que deben enfrentar los habitantes de esta Región del Sudoeste.
El análisis exhaustivo y comparativo se completó con información correspondiente al Servicio Meteorológico Nacional, Camuzzi Gas Pampeana, Universidad Nacional de Buenos Aires, Instituto Geográfico Nacional, Ministerio del Interior, ENARGAS, y Ministerio de Planificación entre otros organismos e instituciones.
El clima es Templado Pampeano Húmedo, en invierno se puede clasificar como frío, con heladas intensas que pueden llegar hasta los 10 grados bajo cero, que pueden aparecer generalmente en el mes de abril las tempranas y tardías hasta fines de octubre; lo que demuestra que durante por lo menos siete meses se establecen en la zona temperaturas de características invernales muy intensas.
Las temperaturas mínimas medias establecidas por el registro del Servicio Meteorológico Nacional, determina para el mes de abril una temperatura promedio de 7.5 grados, que va descendiendo en 3.7 en Mayo; en 1.1 en Junio; en 0.8 en Julio; para ascender luego lentamente a 1.7 en Agosto; 3.3 en Septiembre y 6.6 en Octubre.
A los regímenes de temperatura ha de incluírsele los intensos vientos de la zona que en un promedio que vá de 12.1 Km. en abril se mantiene sostenido hasta los 16.9 Km. de promedio en Octubre, lo que redunda en las muy bajas sensaciones térmicas reinantes en la región.
La presente información, certifica la necesidad del uso intensivo de gas, muy especialmente durante los siete meses de temperaturas invernales, ya que las actividades diarias de las poblaciones aquí asentadas se ven necesitadas imperiosamente del suministro de gas para poder desarrollar con normalidad las actividades comerciales, sociales, culturales, deportivas y familiares; y por ello el establecimiento de este nuevo cuadro tarifario generará una problemática concreta para las economías de estas localidades de la Región del Sudoeste de nuestra Provincia.
La Resolución de ENARGAS, Nº I/3732 establece un nuevo cuadro tarifario que para la región de referencia,a partir del 1º de abril del presente establece una tarifa que será; desde la categoría de menor consumo, R1 de $2,126837, hasta la R3 de $ 3,625653 y R4 de $ 4,777413, lo que representa mas de un 300% (Trescientos por ciento) sobre la vigente hasta el 31 de Marzo del presente año que era, hasta ese momento, para la R1 de $ 0,224812, la R3 de $ 1.182352 y R4 de $ 1,579604, generando claramente que las facturas que el año pasado ya resultaron con un valor en pesos muy abultado; para este año se deban multiplicar directamente por tres, generando un indiscriminado aumento que deberá afrontar la población en un marco de dificultados que incluyen el aumento de combustible, transporte, luz y productos de primera necesidad de la canasta básica.
Por tal motivo y a fin de alcanzar un criterio de ecuanimidad que permita establecer un cuadro tarifario acorde a nuestra Región del Sudoeste, solicitamos al Poder Ejecutivo Provincial su gestión ante el ENARGAS para dar inmediata solución al tema planteado, a la vez que expresamos nuestro rechazo a la Resolución del ENARGAS, y particularmente alertando a través de nuestra expresión de preocupación, sobre los efectos negativos que la puesta en vigencia del nuevo cuadro tarifario generará en las localidades y Pueblos de la Región del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.
Por lo expuesto, solicito a los Señores Legisladores la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos