PROGRAMAS

01 junio 2016

Informe Sesión 30-05-16

Comunicaciones Oficiales y dictámenes de las Comisiones
Expte. Nº 002/16: “D.E.- Estatuto para el personal de la Municipalidad de Tornquist”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 2857/16 por la que se realizan modificaciones al Estatuto Municipal vigente, previa reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tornquist.
Expte. Nº 152/16: “O.P. – Proyecto de numeración domiciliaria en localidad Villa Serrana La Gruta, Partido de Tornquist”.
Pasa a las Comisiones de Obras Públicas y Asuntos Municipales.Expte. Nº 6282/10: “ N.P. - Vecinos de las Mz. 12, 23, 34 y 35: Ref. a la factibilidad de ampliación de la red de gas natural”.
Pasa a la Comisión de Obras Públicas.
Expte. Nº 6340/11: “Bloque U.C.R. – Minuta de Comunicación: Solicita al D.E. la factibilidad de construcción de una dársena de giro y acceso sobre la Ruta Pcial. 76 en la entrada de Villa Ventana”.
Pasa a la Comisión de Obras Públicas.
Expte. Nº 6367/11: “N.P. – Vecinos de la Mz. 35: Solicitan la obra de instalación de gas natural en dicha manzana”.
Pasa a la Comisión de Obras Públicas.
Expte. Nº 6408/12: “N.P. – Vecinos Avda. Moreno y Lavalle: Solicitan construcción de reductores de velocidad”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6444/12: “ N.P. – Sociedad de Fomento de Valle Hermoso: Plantean problemáticas que se presentan en el barrio”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6450/12: “N.P. - Asociaciones Sociales de Sierra de la Ventana: Elevan petición por diferentes temas que surgen en dicha localidad”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6454/12: “Bloques U.C.R. y UDESO – Pedido de Informe: Ref. obras de agua que se realizan debido a la escasez hídrica sufrida en verano 2011-2012”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6458/12: “N.P. – Asociación de Fomento Barrio Parque Golf: Envía sugerencias para modificación Ordenanzas importantes para el barrio”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6479/12: “N.P. – Héctor Daniel Lagos Delegado de Sierra de la Ventana: Presenta preocupación por el estado de abandono en que se encuentra el predio recreativo denominado San Bernardo”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6506/13: “N.P. – Liliana Elena de Barrera: Ref. incumplimiento de los deberes de funcionario público – violencia de género – daño moral y económico”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6514/13: “Bloques U.C.R. y Coalición Cívica – Pedido de Informe: Ref. obras sin finalizar en el Partido de Tornquist”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6719/15: “N.P. – Comisión Directiva de la Asociación de Prestadores Turísticos y Comerciantes de Villa Ventana: Presentan problemáticas de la localidad”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6731/15: “N.P. – Sara Nélida Youglar: Ref. problemática sobre obra en construcción en calle Morón s/n de Sierra de la Ventana”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6746/15: “N.P. – Cámara Regional de Comercio, Industria y Turismo “Ernesto Tornquist”: Solicita un aumento de la intensidad del alumbrado público de nuestra ciudad”.
Pasa a las Comisiones de Asuntos Municipales, Obras Públicas, Turismo y Desarrollo, y Producción, Comercio e Industria.
Expte. Nº 6819/16: “Bloques F.P.C. y S., Cambiemos Bs. As. y F.R.: Minuta de Comunicación: Construcción de rampa de acceso al edificio donde funciona el Geriátrico Municipal de la ciudad de Tornquist”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 6824/16: “H.C.D. – Proyecto de Ordenanza: Ref. estacionamiento en la calle Rosa de Tornquist”.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo.
Expte. Nº 083/16: “D.E. - “Cierre Del Ejercicio 2015””.
Este Expediente tiene dos dictámenes:
El primero dice:
“Las Comisiones de PRESUPUESTO Y HACIENDA (en minoría), ASUNTOS MUNICIPALES (en minoría) e INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en mayoría) habiendo analizado el Expte. Nº 083/16, teniendo en cuenta que el ingreso del “Cierre del Ejercicio 2015” a este Honorable Cuerpo Deliberativo fue el 30 de Marzo del corriente año y por cuanto la ley 13.963, modificatoria de la Ley 10.869 (Ley orgánica del Honorable Tribunal de Cuentas) en su artículo 23 expresa textualmente: “Cada Intendente Municipal presentará al Concejo Deliberante al 31 de Marzo de cada año, la Rendición de Cuentas de la percepción e inversión de los fondos comunales”.
El Concejo Deliberante analizará los estados y se pronunciará sobre la Rendición de Cuentas dentro de los sesenta (60) días corridos. Si vencido ese plazo no se expidiere, las mismas quedarán aprobadas, incluyéndose en tal aprobación la compensación de los excesos que surgieren. Su pronunciamiento será remitido a la Delegación del Tribunal y al Departamento Ejecutivo dentro de los diez (10) días corridos.
Si el Intendente o el Concejo Deliberante no cumplieran con las obligaciones y plazos establecidos anteriormente, el H. Tribunal de Cuentas resolverá de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16 de la presente Ley”.
Consideramos que vencidos los plazos se da por aprobado el Cierre del Ejercicio 2015. Por tal motivo, aconsejamos también devolver el Expediente al Departamento Ejecutivo”.
El segundo dice:
“Las Comisiones de PRESUPUESTO Y HACIENDA (en mayoría), ASUNTOS MUNICIPALES (en mayoría) e INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO (en minoría) habiendo analizado el Expte. Nº 083/16, aconsejan aprobar el Proyecto de Ordenanza obrante a fs. 43 con su respectivos Anexos obrantes de fs. 44 a 49, también aconsejamos no aprobar el Proyecto de Ordenanza obrante a fs. 50 a 58.
Por otra parte, aconsejamos aprobar el siguiente Proyecto de Resolución:
VISTO:
La Rendición de Cuentas del Ejercicio 2015 elaborada por el Departamento Ejecutivo, y;
CONSIDERANDO:
Que de acuerdo a las facultades del artículo 67º de la Ley Orgánica de las Municipalidades y artículo 192º inc. 5) de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, corresponde al cuerpo Legislativo Comunal, examinar y resolver sobre las cuentas del año vencido
POR ELLO:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: Derógase en todos sus términos la Resolución Nº 03/16.-
ARTÍCULO 2º: Apruébese la compensación de excesos del Presupuesto de Gastos del ejercicio 2015, solicitada por el Departamento Ejecutivo en el Proyecto de Ordenanza agregado al Expediente Nº 083/16 (obrante a fs. 43, con sus respectivos Anexos), remitiéndose el mismo al HONORABLE TRIBUNAL DE CUENTAS, a los fines legales correspondientes.”
Se aprueba por mayoría el segundo dictamen, es decir, se aprueba por mayoría la Ordenanza Nº 2859/16 y la Resolución Nº 08/16.-
Expte. Nº 150/16: “D.E. – Condonación y exención Tasas Municipales y Contribuciones por Mejoras “Soc. de Fomento de Villa Ventana””.
Según el dictamen de las Comisiones de PRESUPUESTO Y HACIENDA Y ASUNTOS MUNICIPALES, se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 2855/16 por la que se condona la deuda existente al 31 de Diciembre de 2015 de las tasas municipales y contribución por mejoras de las partidas según el siguiente detalle:
Partida Nro.
tasas
Contribuciones por Mejoras
7352
- Servicios Sanitarios
- Cordón Cuneta
- Obra de Gas
7509
- Servicios Sanitarios
- Cordón Cuneta
- Obra de Gas
7510
- Cordón Cuneta
- Obra de Gas
7511
- Cordón Cuneta
- Obra de Gas
Se exime para el ejercicio 2016 del pago de las Tasas municipales y Contribución por Mejoras según el siguiente detalle:
Partida
Detalle
7352
- Servicios Sanitarios – Cordón Cuneta
7509
- Servicios Sanitarios
Expte. Nº 151/16: “D.E. – Convalida la firma del Contrato de Locación de Obra celebrado entre el Sr. José María Zingoni y la Municipalidad de Tornquist”.
Según el dictamen de las Comisiones de PRESUPUESTO Y HACIENDA, INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO Y ASUNTOS MUNICIPALES se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 2856/16 por la que se convalida la firma del Contrato de Locación de Obra celebrado entre la Municipalidad de Tornquist, representada por su Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni y el Sr. José María Zingoni. Por el mismo se encomienda realizar el diseño metodológico e implementación del Presupuesto Participativo para las distintas localidades del Partido de Tornquist, el análisis del Código de Planificación Urbano y propuesta de modificación.
Expte. Nº 6241/10: “N.P. – Natalia D´Olivo: Solicitud mejoras en camino que se dirige a Sección Quintas paralelo a vías del ferrocarril”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de OBRAS PÚBLICAS que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para que por el área que corresponda se dé solución a lo solicitado.-
Expte. Nº 6244/10: “Unión Pro – Pedido de Informe: Erradicación basurero en cercanías de Saldungaray”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Y OBRAS PÚBLICAS que aconseja enviar el mismo a la Secretaría de Producción para que dé respuesta al Pedido de Informe.-
Expte. Nº 6251/10: “Presidentes Bloques H.C.D. – Pedido de Informe: Ref. estado de la adquisición de tierras del ONABE en Sierra de la Ventana”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de OBRAS PÚBLICAS que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para que se expida sobre el mismo.-
Expte. Nº 6311/10: “N.P. – Marta Cristina Martínez: Eleva nota informativa presentada al Sr. Intendente Mpal., ref. Plan de Ordenamiento Territorial”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de OBRAS PÚBLICAS habiendo analizado el Expte. Nº 6311/10, aconseja enviar el mismo al Archivo.-
Expte. Nº 6584/13: “N.P. – Santiloni Adrián Javier: Presenta problema que tiene con un lote de terreno de su propiedad en la localidad de Sierra de la Ventana y no puede acceder a los servicios básicos”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y OBRAS PÚBLICAS que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo, para que por el área que corresponda se dé tratamiento.-
Expte. Nº 6699/14: “Bloque Frente Renovador – Minuta de Comunicación: Sugiere que se gestione la implementación de una oficina en la localidad de Sierra de la Ventana para agilizar el trámite de obtención de licencia de conducir”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES, Y PRESUPUESTO Y HACIENDA que aconseja enviarlo al Departamento Ejecutivo para que la nueva gestión informe sobre lo solicitado.-
Expte. Nº 6808/16: “N.P. – Asoc. de Fomento Bº Parque Golf: Ref. construcción de cabañas prefabricadas en el lote 6 de la Mz. 22 (Las Garzas)”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS, INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO Y ASUNTOS MUNICIPALES que aconseja enviar nota a la Asociación de Fomento con copia de la respuesta de la Secretaria de Obras Públicas. Posteriormente gírese el Expediente al Archivo.-
Expte. Nº 6813/16: “Bloque Cambiemos Bs. As. y F.P.C. y S. – Proyecto de Ordenanza: Creación del Concejo Deliberante Estudiantil”.
Según el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS, ASUNTOS MUNICIPALES E INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2858/16 por la que se deroga la Ordenanza Nº 1283/98. Se crea en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante de Tornquist el denominado “Concejo Deliberante Estudiantil”, que tendrá como principales objetivos los siguientes puntos:
● Promover en los jóvenes estudiantes que se encuentran prontos a ejercer su derecho a elegir en las urnas, las prácticas democráticas y republicanas, fomentando la participación ciudadana en un marco de tolerancia, respeto y búsqueda de consensos.
● Estimular la formación de una ciudadanía más informada, crítica y responsable, impulsando a los jóvenes a concientizarse acerca de las problemáticas de la comunidad en la que viven.
● Dotar a alumnos y docentes de las herramientas necesarias para presentar propuestas y elaborar anteproyectos que sirvan para mejorar la calidad de vida de la comunidad, poniendo a disposición de la comunidad educativa los elementos que les permitan acercarse y conocer la tarea legislativa, en una instancia de aprendizaje y afianzamiento de los principios democráticos.
● Brindar a los jóvenes un merecido espacio institucional y un canal donde puedan expresar y plasmar libremente sus inquietudes e ideas.
● Estará compuesto por un concejal titular y un suplente representante de cada establecimiento educativo secundario (estatal o privado) del Distrito de Tornquist que hayan sido elegidos democráticamente en el ámbito escolar.
● Tendrá un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario.
● Los mismos duraran en su mandato durante la edición del período anual en que fueron elegidos.
● Los cargos a desempeñar serán ad-honorem.
● Se formarán distintas comisiones que serán designadas a través de la elección de los concejales estudiantiles.
Periodicidad de sesiones:
● Se realizara una reunión preparatoria cuya convocatoria estará a cargo del Presidente del Honorable Concejo Deliberante, en la que se constituirá el Concejo Deliberante Estudiantil.
● Se celebrará una Sesión Ordinaria de carácter público cada 30 días, con la modalidad presencial y/o virtual según se lo requiera.
Requisitos de participación:
● Podrán participar del Concejo Deliberante Estudiantil alumnos (regulares) que cursen los dos últimos años del secundario, ya sea de un establecimiento educativo (estatal o privado) del Distrito de Tornquist.
● La inscripción será por escuela. Cada una deberá designar un docente tutor que guiará a los alumnos durante el período de trabajo, el cual en las jornadas legislativas no podrá intervenir en los debates que surjan tanto de las comisiones como en las Sesiones del Cuerpo.
Funcionamiento del Concejo Deliberante Estudiantil:
● Se trabajará dentro del establecimiento educativo, bajo la guía y coordinación de los docentes de la/s asignatura/s referentes a la formación ciudadana.
● Se desarrollará en el aula la temática y la elaboración de los proyectos.
● Los Concejales estudiantiles presentaran los proyectos en el Concejo Deliberante Estudiantil, (un titular y un suplente), que los representaran en el Concejo Deliberante Estudiantil. Se sugiere que la elección se desarrolle de la forma que más se asemeje a un comicio electoral real, para enriquecer la práctica de este programa.
● Los Proyectos de los Concejales Estudiantiles que sean aprobados por dos tercios del total de sus miembros deberán ser tratados por el Honorable Concejo Deliberante.
● El alumno que haya sido elegido por sus pares para representar el establecimiento educativo en el que pertenece, será el Concejal Estudiantil electo, que ocupará una de las bancas del Concejo Deliberante Estudiantil.
Financiamiento del proyecto:
● Las erogaciones ocasionadas por los establecimientos para el funcionamiento del Concejo Deliberante Estudiantil (con previa autorización de Presidencia del H.C.D.), se imputarán a la Partida que determine el Ejecutivo Municipal.
Distinciones:
● Todos los Concejales Estudiantiles recibirán un diploma en reconocimiento a su labor legislativa dentro del Concejo Deliberante Estudiantil.
● Los concejales harán a las veces de jurado y elegirán un proyecto como ganador, resultando la Escuela autora del proyecto acreedora de un premio que oportunamente se determinará.
Expte. Nº 6818/16: “Bloques F.P.C. y S., Cambiemos Bs. As. y F.R.: Minuta de Comunicación: Colocación de una chicharra sobre el paso a nivel del ferrocarril en Sierra de la Ventana”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS Y ASUNTOS MUNICIPALES, que aconseja enviar a las áreas que corresponda para que tomen conocimiento y se tenga en cuenta lo solicitado.
Proyectos Presentados
Bloques Cambiemos y Frente Progresista Cívico y Social y Frente Renovador: Minuta de Comunicación: Que el Departamento Ejecutivo construya un refugio para peatones y transeúntes, en Avenida Moreno al 900, en el portal de ingreso Sur del cementerio local, lindante al parque lineal, o en el lugar que atento a las características resulte más conveniente.
El respectivo diseño y plano de construcción quedará sujeto a las especificaciones que establezca la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, teniendo en cuenta factores ambientales tales como vientos, por ejemplo y respetando el entorno natural y arquitectónico.
Los gastos que demande dicha construcción serán imputados a la cuenta que el departamento ejecutivo estime conveniente.
Se solicita formación de Expediente y pase a Comisión.
Frente para la Victoria- Proyecto de Ordenanza: Crea en el distrito de Tornquist la Comisión Municipal de Box, la cual estará compuesta por 5 (cinco) miembros propuestos al Departamento Ejecutivo, por la Dirección de Deportes y Secretaría de Salud la que dependerán en forma directa en todos los aspectos que concierne a su gestión.
Se solicita la formación de Expediente y pase a Comisión.
Frente Renovador- Proyecto de Resolución: Adhiere AL PROYECTO DE DECLARACIÓN PIDIENDO GESTIONAR TARIFA DE GAS DIFERENCIADA PARA LOS DISTRITOS DE LA SEXTA SECCIÓN ELECTORAL, presentado por el Diputado Provincial de UNA Dr. Pablo Garate, bajo el número de expediente D-1151/16-17 .
Se solicita formación de Expediente y tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 6827/16 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 07/16 por la que se adhiere al Proyecto presentado por el Diputado Pablo Granate en el que pide gestionar tarifas diferenciadas para los distritos de la Sexta Sección Electoral.
Alocuciones de los Concejales:
Concejal Antón Víctor:
“Si, en primer lugar, quisiera referirme a estaMinuta de Comunicación que hemos aprobado, respecto de los aumentos tarifarios en lo que tiene que ver con el gas, es importante que hayamos acompañado esta Minuta de Comunicación como lo hicimos en la Sesión próximo pasada con una que hemos presentado desde este Bloque, pero además, creemos oportuno desde el Bloque Frente para la Victoria, invitarlos a todos los Bloques de los Concejales si nos quieren acompañar, a realizar en conjunto una nota, y buscar, conseguir las boletas con los importantes aumentos que les han llegado a todos los vecinos, o a una gran parte de los vecinos de Tornquist, para poder presentárselas al Intendente Municipal con una nota y que desde la Asesoría Letrada se pueda gestionar o se pueda interponer una acción judicial para frenar estos aumentos. ¿Por qué?, esto no es una cuestión meramente política. Nosotros hemos visto que las últimas boletas de gas que han llegado tienen vencimiento la primera quincena del mes de junio, con lo cual va a haber vecinos que lamentablemente no las van a poder pagar, o por ahí las van a pagar privándose de algún otro bien muy necesario que tengan que utilizar, porque los aumentos, acá tenemos algunas boletas que nos han alcanzado, son realmente importantes, prácticamente con el mismo consumo, este vecino el año pasado estaba pagando ciento ochenta y seis pesos, y este año va a pagar mil cincuenta y seis pesos. Con lo cual nos parece muy importante ponernos al frente todos en conjunto, este Honorable Cuerpo y el Intendente Municipal, de poder interponer alguna acción judicial para que los vecinos no vivan la zozobra de pensar que por ahí se les puede llegar a cortar el gas, con todo lo que esto implica después al momento de conectarlo. Cambiando de tema, creo que vamos a coincidir todos que fue un muy buen ejercicio este que hicimos de poder reunirnos con el Sindicato de Municipales y poder aprobar hoy el Estatuto del Empleado Municipal, habiendo cambiado y habiendo consensuado muchas cosas en las cuales no estábamos de acuerdo, pero logramos juntarnos, acordar con el Sindicato, con el Ejecutivo, y nosotros, y poder ponernos de acuerdo. Eso lo considero un sano ejercicio que hemos hecho y la verdad que me parece muy bien. Pero como no todas son rosas, tenemos que decir que no estamos para nada de acuerdo con el comunicado que se emitió desde este Honorable Cuerpo respecto de la reunión que se tuvo con el Consejo de Arbolado Público. En uno de los párrafos el comunicado dice que …“los funcionarios explicaron las razones por las cuales se procedió a la poda de árboles en Sierra de la Ventana, y se leyó la ley que avala estos trabajos”... Bueno, en principio esos árboles no se podaron, lo dijeron las autoridades del Ejecutivo, los van a sacar, con lo cual no estamos de acuerdo porque además la ley no avala esos trabajos, la ley pide que para esos trabajos haya un estudio técnico que así lo indique, el Artículo 5º de la Ley de Arbolado, de la Ley Provincial de Arbolado dice por qué se pueden sacar los ejemplares, y habla de decrepitud, decaimiento de su vigor, ciclo biológico, incluso habla de que cuando los árboles puedan ser peligrosos puedan afectar la integridad de los vecinos o de algún bien, pero para poder retirarlos tiene que haber un dictamen de un técnico que lo avale, y hasta ahora no nos han mostrado ese dictamen, o sea que ese dictamen para nosotros no existe... “Luego también hicieron referencia a un proyecto que se tiene de ensanchamiento del Camino a las Carretas”…, tampoco lo conocemos al proyecto, con lo cual no estamos para nada de acuerdo ni conformes con las explicaciones que nos dieron, y tampoco con el comunicado que se realizó, porque no creemos que haya sido así, creemos que es un poco faltarles el respeto a los profesionales que se tomaron el tiempo de venir, de aportar, con su sapiencia, con sus conocimientos académicos, y la verdad que para nosotros el comunicado no expresa lo que se habló en una reunión. Por eso hemos conversado que tenemos que buscar la manera, yo no sé si va a ser a modo de acta, porque la verdad es que va a ser un poco difícil, a veces las reuniones se hacen bastantes largas, pero es necesario que busquemos algún mecanismo para que las reuniones queden o bien grabadas, o bien plasmadas en un acta para que estas cosas no vuelvan a pasar, repito, me parece muy bien que podamos reunirnos, que podamos trabajar, con la gente de la comunidad, que podamos consultar a los profesionales que entienden en la materia, pero también es muy interesante que cuando hagamos este tipo de comunicado digamos la verdad de lo que pasa en las reuniones, por eso, no sé si como moción, pero proponerles a todos que busquemos un mecanismo y lo instauremos, a través de una Resolución o a través de una Ordenanza, de cómo vamos a seguir cuando tengamos este tipo de reuniones, para que no surjan estos malos entendidos. Nada más señor Presidente”.
Concejal De Larena Sonia:
“Bueno, yo quería hacer referencia a que con la aprobación del Expediente 6813 sobre la creación del Concejo Deliberante Estudiantil, le estamos dando las armas a los jóvenes para intercambiar ideas, para integrarse, para debatir, proponer y participar de lo cotidiano, de los problemas permanentes, y también para formar proyectos, como así también, yo creo que se formarán futuros dirigentes, que es lo que siempre anhelamos. Así que celebro esta iniciativa. Y por otro lugar, quería hacer referencia a una nota, no sé si hace falta, si no la han visto, el señor Intendente estuvo la semana pasada con el Ministro de Energía de la Nación, el Ingeniero Aranguren, donde le dejó un petitorio, fueron varios Intendentes pero bueno, cada uno dejaba el suyo, donde le pidió, que le solicita que para la región del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, enmarcada en la Ley Provincial 13647 se mantenga el cuadro tarifario vigente hasta el 31 de marzo del corriente año, según la Resolución de ENARGAS. Y bueno, en realidad hizo énfasis en el Distrito de Tornquist, quedó plasmado y quedó allá la copia de dicho petitorio. Nada más señor Presidente”.
Concejal Antón Víctor:
“Insisto con lo que planteaba hace un momento, creo que tenemos que darle fuerza a este tipo de planteamientos. El señor Aranguren es un ex gerente de una empresa, que ha demostrado con sus dichos en los últimos días, la escasa sensibilidad social que tiene, cuando nos mandó a no cargar nafta a los que no podamos. Entonces, y seguramente que sus tiempos no son los de los vecinos que están a ocho o diez días de tener que pagar una boleta muy abultada de gas que no lo van a poder hacer, con lo cual, me parece muy loable la actitud del Intendente, pedir por nota que se mantengan las tarifas, pero tenemos una Ley del Consumidor que nos ampara, y por eso nosotros le pedimos al Intendente que interponga una acción judicial en base a esta Ley del Consumidor, para que frene los aumentos, para que estas familias no vivan estos momentos de no saber si van a poder pagar, si no van a poder pagar, y si en algún momento se les puede retirar el servicio. Nada más señor Presidente”.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE



No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos