Hasta ahora, ante la indignación de los vecinos, el Municipio ha dado explicaciones vagas sobre la seguridad de personas y viviendas frente a añosos gigantes que ponían en riesgo a la población.
Que se poden árboles a causa de los cables puede ser, que se desgajen algunos en prevención por estar cerca de una vivienda, también. Que se talen algunos porque existe un proyecto turístico que beneficia a la población nos pone en el límite de lo correcto pero que mutilen enormes árboles fuera del área urbana con fines comerciales, eso es una absurdo total.
Quienes transitaban por el viejo camino que una Sierra y Saldungaray podían observar, a la altura del basurero, un monte de eucaliptus de uno y otro lado del alambrado. Sabemos que dentro del campo, los dueños pueden decidir qué es lo que quieren hacer pero hay ordenanzas vigentes que limitan el corte y la poda de árboles en los espacios públicos.
Sabemos que para poder cortar un árbol en la vereda de una casa hay que hacer innumerables trámites y dar motivos valederos ¿Cuáles son los motivos que el propietario del campo les dio? ¿Quién autorizó el corte de los árboles linderos a la calle? ¿Cuál fue el motivo que aducen esta vez para semejante despropósito? No existe riesgo ni para los cables, ni para las viviendas ni para la población y, aun así, se ha permitido que desgarren sus frondas.
Siendo que no hay motivos de seguridad para esta tala indiscriminada ¿Hay motivos económicos? ¿De quién? ¿Del Municipio? ¿De un particular? Y si el beneficio es para un particular ¿Por qué la Municipalidad permite que se beneficie en prejuicio del resto de la comunidad?
Muchos son interrogantes que tenemos los vecinos y, aunque el gobierno actual parece tener siempre lista una respuesta, para cada de sus incomprensibles acciones, queremos que, esta vez, nos fundamente su decisión de permitir que se produzca semejante desmonte en la calle vecinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos