Actividades Culturales en la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana este fin de semana
VIERNES 12/ 22hs Ciclo Documentar(nos).
Duración: 11’ Director: Alberto Greciano y Gabriela Piccolo
Año: 2008País: España
Sinopsis de la obra: En un pueblo a las orillas del río Munin, en la ría de Maranhão, Brasil, las manos habilidosas de un artesano transforman el tronco de un árbol en una canoa rústica que será el transporte y sustento para su familia. Un ritual repetido a través de varias generaciones, que cuestiona la frontera que ha existido siempre entre lo culto y lo popular, lo moderno y lo tradicional: ¿se trata de un arte o de un simple trabajo de artesanía?
2336. “Desarrollo Humano”
Duración: 29’ Director: David Lopez Muñoz
Año: 2007País: España
Sinopsis de la obra: La organización de Naciones Unidas (ONU) publica cada año un informe de Desarrollo Humano, que establece un ranking mundial de países con base en una extensa relación de indicadores estadísticos.
Noruega aparece como el país más desarrollado del planeta, mientras que Níger vuelve a situarse en último lugar, identificándose como el país menos desarrollado del mundo.
Si bien los datos estad´siticos desciben una cierta realidad, sorprende descubrir que la percepción de las personas entrevistadas respecto a sus propias vidas es diferente a la que se podria deducir de la lectura del informe.
2349. “Asämara”
Duración: 9’Director: Jon Garaño y Raúl López
Año: 2008País: España
Sinopsis de la obra: Asämara: “mandados a trabajar”, “mandados a buscarse la vida”. Esa es la realidad que, a pesar de su extrema juventud, millones de niños deben afrontar en la África de nuestros días. En la ciudad o en las zonas rurales su lucha es la misma: la supervivencia.
2316. “La muerte no tiene amigo”
Duración: 39’Director: Ayoze O’Shanahan Correas
Año: 2006País: España
Sinopsis de la obra: En el último rincón de la isla de Cuba conviven plácidamente la vida y la muerte. En un pequeño pueblo llamado Cabaiguán, Mocho trabaja de sepulturero en el camposanto junto a otros personajes fuera de lo común. Ellos configuran el retrato del día a día después de la muerte en un cementerio de la República Socialista de Cuba.
(entrada libre y gratuita)
• Sábado 13 :
- 19 hs. Presentación del libro “Martín Fierro : sabiduría, liberación y canto sapiencial” a cargo de César D. Stancanelli. (entrada libre y gratuita)
- 22 hs. Esperando a San Valentín. Recital de canciones, poemas e historias de amor. Entrada libre y gratuita
• Domingo 14 / 20 hs. Domingo niños: Cuentos para el nieterío. Elsa Calzetta narra cuentos para niños de 2 a 100 años. Entrada $5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos