De acuerdo a la propuesta de la Sesión Ordinaria del 24 de junio, se invita para el lunes 28 al Secretario de Producción y Medio Ambiente Sr. Ricardo Valentini, para que informe a los Concejales sobre el plan de forestación y poda de árboles para el Distrito. Dado que el funcionario no estaba en la ciudad se hace presente el Ing. Walter Taylor, quien tiene a cargo la mencionada actividad.
Comienza explicando lo que se ha trabajado hasta ahora.
Manifiesta que para desarrollar un proyecto de forestación responsable en el Distrito de Tornquist, hay que tener en cuenta los recursos humanos y económicos que tiene la Secretaría de Producción y Medio Ambiente y en función de los mismos se planifica el arbolado urbano. En cuanto al trabajo que se está realizando se puede mencionar:
• Durante este año, en Tornquist, los trabajos están enfocados principalmente en el radio céntrico y en el acceso. La forestación colocada en el acceso por la ruta 33 cumple con los parámetros establecidos por Vialidad Provincial en relación a la distancia en la que se colocaron con respecto a la ruta. • Se plantea seguir ampliando el riego por goteo en bulevares.
• En los bulevares del centro, donde hay cedros muy añejos, se está analizando el tema de la iluminación y visibilidad, la opción es que permanezcan estos árboles, ya que es una característica que identifica a la ciudad, y a medida que se secan se repondrán los ejemplares, manteniendo una distancia entre ellos de 10 metros aproximadamente. En cuanto a las roturas de asfalto por raíces, un grupo de Ingenieros Forestales de la Universidad Nacional de La Plata han analizado los bulevares, no encontrando evidencia directa que las mismas provoquen el mencionado daño. (En relación a este tema los Concejales aportan distintas opiniones).
• Forestación lineal en algunos bulevares de la periferia con especies distintas del cedro.
• Se están realizando la extracción de árboles secos en la plaza, y próximamente se realizará la extracción de otros árboles de acuerdo a lo que solicita el Estudio THAIS, por el proyecto de reacondicionamiento de la plaza.
• Se forestará el predio donde se instalará la Planta de Residuos Sólidos en Tornquist.
• En las localidades del Distrito el tema de forestación y poda se trabaja con los Delegados de cada lugar, con el asesoramiento de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente.
• En Villa Ventana se han secado muchos árboles. La extracción de los mismos y reposición es responsabilidad del vecino, pero es económicamente muy costoso, por este motivo como medida de precaución para evitar conflictos que se puedan originar con el cableado eléctrico se está efectuando el descabezado de los árboles secos.
• En un relevamiento realizado en Sierra de la Ventana, se observan 5 o 6 árboles que afectan cables de media tensión, que serán podados a la brevedad.
• En cuanto al planteo realizado por Concejales en relación a las calles principales de la localidad de Sierra de la Ventana, y si hay un proyecto de forestación, se considera que el proyecto debe armarse con un proceso participativo de la comunidad.
• En Villa Ventana se trabaja con la Universidad Nacional de La Plata para hacer un relevamiento del arbolado, y en función de los resultados se va a zonificar la villa. Se cuenta también con un trabajo de relevamiento realizado hace algunos años por CEPT.
• Con respecto a las localidades de Pelicurá y Chasicó, se está trabajando con las escuelas en la forestación de espacios públicos.
• En relación a la poda de árboles, debe realizarse siempre con previa autorización del municipio. Se va a trabajar junto con el área de Obras Públicas, con el cuerpo de Inspectores, para el control respecto a la poda y extracción de árboles.
Prensa HCD
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos