Todos los Cursos y Jornadas programadas para este mes de Julio
Jornada de capacitación teórico-práctica PODA de frutales
Destinatarios: Técnicos, familias del Pro-huerta y público en general
Fecha: 12 de Julio de 2010
Lugar de encuentro: Centro Cultural (teórico), Huerta La Esperanza (práctica) – Casbas
Horario: 9:00 hs.
Programa
Parte teórica: 9:00 hs. a 12:00 hs
A cargo de la Ing. Agr. Esp. Andrea Pérez de Villarreal. Fruticultura. Facultad de Agronomía de Azul. UNCPBA
- Poda: definición. Objetivos. Incidencia de las especies frutales, edad de las plantas. Partes que conforma un árbol frutal: porta injerto, variedad, tipo de yemas, tipo de ramos vegetarianos y fructíferos. Reconocimiento en diferentes especies frutales: de pepitas: manzano y peral. De carozo: ciruelo, duraznero, cerezo, nogal y almendros; cítricos.
- Tipo de poda: según la época de realizada. Según el tipo de corte. Operaciones complementarias: arqueado de ramas, muescas, anillado.
- Sistema de conducción: vaso, pirámide, palmeta. Poda de formación. Poda de fructificación en distintas especies.
Parte práctica: 13:30 hs. a 16:30 hs
A cargo del Ing. Agr. M.Sc. Marcela Núñez. Fruticultura. Facultad de Agronomía Azul. UNCPBA.
- Reconocimiento de ramas, poda de formación y poda de fructificación en diferentes especies frutales.
- Poda en manzano, peral, ciruelo, cerezo, nogal, almendros, cítricos.
Entrada libre y gratuita
Consultas:
INTA Pro-huerta Guaminí - INTA Bordenave
Sr. Marcelo Zorita
Tel. 02923-15422917 - Email prohuertaguamini@hotmail.com
Organización
INTA Pro-huerta Guaminí - INTA Bordenave
CEPT Nro. 6 - Pasaje Casey - Guaminí
Municipio de Guaminí
Destinatarios: Participantes del Programa Prohuerta y público en general
Objetivos
Profundizar los conocimientos de las personas que realizan una huerta familiar de autoabastecimiento con un modelo de producción orgánica.
Fecha: 4 encuentros semanales durante el mes de Julio de 2010
Capacitadores
Ing. Agr. Silvina Bracamonte - Prohuerta Coronel Rosales - INTA Bordenave
Téc. Agr. Claudia Lencina - Prohuerta Coronel Rosales - INTA Bordenave
Entrada libre y gratuita
Organización y consultas
Agencia Extensión Rural Coronel Rosales (Prohuerta) - INTA Bordenave
Rosales 900 (Ex Estación Solier)
Tel: 02932-422525
Correo electrónico: intapuntaalta@yahoo.com.ar
Alternativas forrajeras para la región: mijo perenne, pasto llorón, grama y otras
Destinatarios: Público en general
Fecha: 13 de Julio de 2010
Lugar de encuentro: Centro Cívico (frente a la Plaza) - Darregueira
Horario: de 18:00 a 20.30 hs.
Disertantes:
Ing. Agr. Andrea Bolletta - EEA INTA Bordenave
Ing. Agr. Marcelo Real - EEA INTA Bordenave
Programa
Características y Manejo de los cultivos
Entrada libre y gratuita
Organización
Asociación de Ganaderos y Agricultores del Sudoeste.
Invitan:
Agencia de Extensión Bordenave - INTA Bordenave
Asociación de Ganaderos y Agricultores del Sudoeste.
Consultas:
Agencia de Extensión Bordenave - INTA Bordenave
Tel 02924-420621/22
E-mail: josefinazilio@bordenave.inta.gov.ar
2º Jornadas Regionales sobre “Valorización de productos agroalimentarios con Identidad Territorial”
IV Seminario Taller de la Red SIAL Argentina
Fecha: 19 y 20 de Agosto de 2010.
Lugar de encuentro: Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, Saavedra 636 1º Piso - Bahía Blanca
Objetivos
- Avanzar en el enriquecimiento de los marcos conceptuales y metodológicos orientados a la identificación y valorización de productos con Identidad Territorial.
- Promover el intercambio de experiencias relacionadas con proyectos de desarrollo territorial basados en la valorización de productos locales.
Envío de trabajos
Los participantes que deseen presentar experiencias o trabajos, deberán enviar un resumen con una extensión máxima de 1000 palabras, en formato Word, Times New Roman 12. Los mismos deberán ser enviados a la organización, junto con la inscripción, antes del 16 de Julio de 2010.
Envío de Presentación para Jornada
Para facilitar una amplia participación, se solicita el envío del poster que será presentado en las jornadas en formato Power Point. Aquellos que lo desee, pueden enviar, (además del resumen) el artículo completo (1). Los mismos deberán ser enviados antes del 13 de Agosto de 2010. Los documentos recibidos (poster – resumen/artículo) serán incluidos en el CD que se entregará a los participantes.
Presentación de trabajos en las Jornadas
Las modalidades propuestas para facilitar y promover los intercambios en el seminario-taller son dos:
Presentación Oral: Entre los trabajos recibidos serán seleccionados cuatro de ellos para ser presentados en forma oral. El objetivo de limitar las presentaciones orales es disponer de tiempo suficiente para lograr profundidad en de los intercambios generados por cada presentación.
Pósters: La presentación de los trabajos no seleccionados para presentación oral se podrá efectuar presentando un pósters. Durante el evento se habilitará un espacio físico y un momento de la programación dedicado a la presentación de pósters.
Publicación en un CD y en la página Web: El conjunto de los trabajos aceptados por el Comité Científico serán publicados en un CD que se entregará en el Seminario-Taller y presentados en la página Web de la Red SIAL Argentina.
Ejes para presentación de trabajos
- Consumo (Cultura alimentaria y caracterización de consumidores).
- Denominaciones de Origen y otras estrategias de valorización de productos.
- Identidad Territorial y patrimonialización de recursos (Turismo Rural, festividades u otras actividades).
- Mercados de productos locales (¿Cómo se construyen y como se materializan esos mercados?).
Envíos de trabajos y consultas:
redsialargentina@yahoo.com.ar
valorizacion_alimentos@yahoo.com.ar
Comité Organizador
Coordinador Comité:
- Marcelo Champredonde (INTA EEA. Bordenave, UNS, Red SIAL)
Miembros comité:
- Roberto Bustos Cara (Geografía UNS y Red SIAL)
- Lilia Gallez (Agronomía UNS)
- Laura de la Fuente (Agronomía UNS y Red SIAL)
- María Paula Gay (U.P.S.O.)
- Liliana Oustry (INTA EEA. Bordenave – Red SIAL)
- Graciela Nogar (Coordinadora Red SIAL)
- Elena Schiavone (Coordinadora Red SIAL)
- Joaquín González (Secretario Red SIAL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos