Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

25 noviembre 2010

La FAA condena lo ocurrido durante un desalojo en Formosa

Comisión de Tierras: “Instamos a que el gobierno nacional actúe con celeridad, para que en Argentina ningún indígena o campesino más, pierda su vida en la lucha contra el despojo de sus tierras”
Federación Agraria Argentina repudia los hechos de violencia ocurridos en Formosa como consecuencia de un brutal desalojo emprendido por la policía provincial contra la comunidad aborigen La Primavera. Dos indígenas y un policía murieron durante el enfrentamiento. Decenas de integrantes de la comunidad La Primavera resultaron gravemente heridos.

Desde el 26 de julio del corriente, los representantes de los pueblos originarios mantienen un corte en la Ruta Nacional Nº 86 a la altura del km 1.350, a 160 km de la capital provincial, en reclamo de un predio rural que, afirman, les pertenece y donde el Estado provincial pretende construir una facultad destinada a la producción agropecuaria. El violento enfrentamiento se produjo durante la mañana del martes cuando efectivos de la policía provincial intentaron despejar la ruta a fuerza de disparos con armas de fuego.
La Comisión Nacional de Tierras de la FAA, al tomar conocimiento de lo ocurrido, expresó:“Indudablemente, la falta de una política de tierras, lleva a situaciones de despojo y violación de los derechos humanos, como la acaecida lamentablemente en Formosa. Es por esto que urge la aprobación y entrada en vigencia de la legislación de suspensión de desalojos y ordenamiento territorial, sea la ya existente para pueblos originarios o la que está proponiendo FAA también para campesinos y pequeños agricultores que atraviesan esas situaciones de precariedad de títulos. De otro modo, en cualquier momento, podrían repetirse en otras provincias de nuestro país situaciones como la descripta, en las que ocurren de forma silenciosa y sistemática, la expulsión y el desarraigo de la población local. La gente se siente impotente y ante la desesperación de perder la tierra que desde tiempos ancestrales han ocupado, se ven acorralados y obligados a tomar acciones extremas para hacer oír su justo reclamo”.
La provincia de Formosa no ha adherido a la Ley Nacional 26.160 de Emergencia Territorial, que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país. La Constitución de la Provincia aprobada en el año 2003 reconoce los derechos preexistentes de los pueblos originarios a los territorios que por historia les corresponden. Asimismo, el Convenio 169 de la OIT, ratificado por nuestro país, establece los derechos de los pueblos indígenas a tener una existencia perdurable y diferente, a determinar sus propias prioridades de desarrollo y controlar el mismo, y a ser consultados a través de mecanismos apropiados acerca de cualquier decisión en la que pudieran estar afectados.
“En este contexto, instamos a que el gobierno nacional actúe con celeridad, para que en Argentina ningún representante de las comunidades indígenas o campesino más, pierda su vida en la lucha contra el despojo de sus tierras”, concluyeron los integrantes de la Comisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog