Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

22 agosto 2011

"Historia de una antigua institución"


Elba Trindade de Bidonde, es presidente de la Sociedad de Fomento del Bº San Bernardo; una institución que cumplió 28 años en Sierra de la Ventana; llega hasta los estudios de FM Reflejos para contar en síntesis la historia de la institución que preside y realizar una dura réplica contra la gestión del intendente Trankels.
De acuerdo con una resolución del Honorable Consejo Deliberante, el ejecutivo municipal debería haber ayudado a lograr en la Escribanía Gral de Gobierno de Buenos Aires la escritura definitiva de los terrenos y el predio que ocupan a orillas del Arroyo San Bernardo.
El contenido de la nota leída en nuestros estudios y el texto original en esta entrega.
Ver texto de la Nota:


HISTORIA DE UN ANTIGUA INSTITUCIÓN
La Sociedad de Fomento, Cultura y Turismo” Villa San Bernardo”
Sierra de la Ventana.
Persona Jurídica N* 14030 desde 1994 vigente hasta la fecha

Para comprender y entender el reclamo que aquí hacemos públicamente, es necesario conocer la historia que se fue escribiendo a lo largo de los casi 28 años de vida de esta Entidad de Bien Público registrada el 21 de Marzo de 1984 con el N* 21.
Aquellos pioneros merecen nuestro mayor respeto ya que quitando horas al descanso no cesaron en brindar lo mejor de si en pos de lograr los objetivos que son los nuestros y a los que les debemos todo el reconocimiento, continuando el camino marcado sin vacilaciones y con la firmeza de hacer lo que se debe.
Allá por el 18 de Diciembre de 1983, un grupo de vecinos convencidos que la creación de esta Sociedad de Fomento les depararía arduos esfuerzos pero anhelando fortalecerla para que fuera el instrumento que ayudara a mejorar y desarrollar no solo este barrio sino la localidad toda, comenzaron la difícil tarea.
Así fue que bajo la presidencia de José Foggia, acompañado de Norberto Cusato, Rodolfo Schroeder, Isabel Leonard, Nestor Fernández; Adolfo Girou; Ramón Linconao, Ana Luisa Schroeder, Ángel Romeri y Luis Suppes; Roberto Bonzini, Raúl Viñes, Rubén Fabiani, la primera Comisión Directiva inició la gestión.
Su objetivo prioritario fue lograr el techo propio y para ello solicitaron al intendente Municipal de Tornquist, Sr. Catani, un predio para construir la sede, logrando el reconocimiento de Entidad de Bien Público N* 021.
El 2 de Diciembre de ese año asumió la segunda Comisión Directiva presidida por Leandro Ángel Ciccola, acompañado por Enrique Bernardini, Elba Bonamusa, Isabel Reiter, Néstor Fernández, Adolfo Girou, Ramón Linconao, Rubén Fabiani y Ángel Romeri, Carlos Rojas, José Girou y Roberto Bonzini y los Revisores de Cuentas Antonio Iroz y Rodolfo Rodríguez.
Fueron ellos los que obtuvieron la sanción de la Ordenanza 322/87, promulgada por Decreto 540/87 que cedió la Parcela 14 con frente a calle Del Arroyo y fondo al balneario San Bernardo.
Iniciaron inmediatamente en forma personal y sin ayuda económica, con los escasos medios que contaban, la construcción de la sede social y Biblioteca; Ciccola y Bermejo, a pico y pala domando la roca para instalar los cimientos.
“CABE ACLARAR QUE EL CONVENIO YA INCLUÍA UN FUTURO DE REGISTRACIÓN DEFINITIVA”.
El entusiasmo y la perseverancia por hacer superó lo previsto anteriormente, llegando a dar vida y forma a la Plaza San Bernardo inaugurada el 20 de Agosto de 1988 y también a la Biblioteca Popular, provista, como la mejor, con libros donados por la secretaria Elba Bonamusa, que comenzó a funcionar en el local que ocupa hoy Aguas Corrientes atendida por la socia Silvia Cabezas ad-honorem, continuando María Concepción Ciccola, en su casa varios años; los libros, aún intactos esperan que podamos terminar la sede para trasladarlos y brindar ese necesario servicio a los vecinos y cumplir ese gran sueño de esta vieja docente, que sin dudas desde algún lugar lo estará viendo.
Ciccola trabajó incansablemente, sin escatimar esfuerzos y siempre con la premisa de mejorar el barrio.
Su visión lo llevó a presentar el primer proyecto que hubo en la localidad consistente en un camping con instalaciones CUANDO EL TURISMO ERA SOLAMENTE LA ESPERANZA DE ALGUNOS POCOS.
Indudablemente el obstáculo mayor fue la falta de fondos y lo hecho, solamente a esfuerzos de sus miembros.
El nombramiento del Delegado Municipal René Dolera- de Sierra y Villa Ventana- modificó sustancialmente el avance de la institución. Colaboró intensamente durante su gestión y constituyó con su acción, avalada por el intendente Gerardo Rattero, el mayor empuje que esta Sociedad de Fomento tuvo desde su inicio.
Con mano de obra de asociados y Comisión Directiva se reiniciaron las construcciones de los dos salones, uno para la sede y otro aledaño donde funcionó durante años la primera Sociedad Colombófila de la localidad “MENSAJERAS SERRANAS” dependiente de la Federación Colombófila Argentina, agregando también la artesanal Ermita de piedra y durmientes, entronizando en su altar la imagen de San Cayetano el 7 de Setiembre de 1998.
René Dolera es actualmente vicepresidente de la Institución y fue suya la satisfacción de presenciar la primera misa de inauguración de la Ermita junto a un centenar de fieles.
A solicitud del entonces intendente Gerardo Rattero, se construyeron dos baterías de baños, una para damas y otra separada para caballeros, costeados “INTEGRAMENTE” por esta Sociedad para ser utilizados públicamente en verano, mientras que el municipio se hizo cargo de su higiene y mantenimiento durante la época estival, luego de la cual los baños se cerraban para evitar vandalismo y solo la municipalidad cortaría el césped y abonaría la escasa luz de la Ermita.
El intendente Rattero la resaltó como ejemplo durante toda su función y colaboró también con la iluminación.
Interminables pozos y cisternas, abiertos a barreta y pico con extensas cañerías instaladas por integrantes de la Comisión Directiva y la ayuda de una persona mandada por el Plan Trabajar (Sergio Alonso) se construyeron en el predio, plantando además una cortina de árboles de 50 metros de largo.
En posesión del predio que ocupa, esta Institución lleva 24 años en forma permanente y consecutiva, con todas las inversiones efectuadas en el mismo, certificadas sus tasaciones legalmente actualizadas, de lo que son testigos sus vecinos, ex funcionarios municipales y la comunidad toda.
El Dr. Marcelo Buschi, sucesor del intendente Rattero, intentó efectuar la transferencia en la Escribanía General de Gobierno sin lograrlo por concluir su mandato.
El Honorable Concejo Deliberante con fecha 13 de Abril de 2009 votó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza N* 6158/09, convertido en Ordenanza 2077/09, promulgada por Decreto N* 355/09. El Art.1*): AUTORIZA AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL A TRANSFERIR LA TITULARIDAD DE DOMINIO DEL INMUEBLE QUE OCUPA ESTA INSTITUCIÓN y en Art 2*) QUE SE DISPONGA TODO LO PERTINENTE A FIN DE OTORGAR LA CORRESPONDIENTE ESCRITURA TRASLATIVA DE DOMINIO POR ANTE LA ESCRIBANÍA GENERAL DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Entregamos y cumplimentamos toda la documentación requerida en tiempo y forma, LA MUNICIPALIDAD SIGUE AJENA A TODOS LOS PEDIDOS DE COLABORACIÓN, HACIENDO CASO OMISO A LA
ORDENANZA DEL HCD.”
LOGRAMOS CON SACRIFICIOS Y TIEMPO, PONIENDO DINERO DE NUESTRO PECULIO, TODOS LOS DERECHOS ADQUIRIDOS DE SOBRA.
LO QUE JAMÁS OBTUVIMOS FUE AYUDA DEL INTENDENTE TRANKELS. NI SIQUIERA NOS TUVIERON EN CUENTA PARA NOMBRARNOS EN EL CENTENARIO DE SIERRA., HECHO RECLAMADO OPORTUNAMENTE.
Esta administración municipal que nunca colaboró en nada, mandó en pleno verano al Delegado municipal Paulino Esmoli a clausurar los baños - intempestivamente- con gruesas cadenas y candados, ante la presencia de vecinos y turistas que incrédulos preguntaban si no era más fácil para la municipalidad disponer de un empleado para que una vez al día realizase la limpieza, agregando que era la primera vez que veían algo igual.
Seguramente no recordó el intendente Trankels que esta Institución es autónoma, correctamente formada y funcionando, con su persona Jurídica vigente y al día, que todo lo construido en el predio le pertenece, que posee certificados sus costos y que como si esto fuera poco, es una Entidad de Bien Público a la que cualquier intendente del país hubiese protegido y tratado de ayudar.
Lo contundente es que el municipio incumplió con sus obligaciones ya que la limpieza, mantenimiento y atención de los baños son su exclusiva responsabilidad.
Es obligación de esta Sociedad de Fomento comunicar públicamente la verdad de nuestra realidad, no poseemos aún dinero para continuar la obra; pero eso es un delito? todo lo hecho no vale de nada?, alguien puede creer que se hizo para bien personal?, justifica el hostigamiento del que somos victimas?, que hicimos aparte de trabajar para ser tratados de esta forma?.
Todo lo aquí aseverado consta en actas a disposición de los socios.
Ya no pedimos el reconocimiento a la trayectoria ni a los ingentes esfuerzos realizados, pedimos que se nos respete.
Creemos en el diálogo y estamos dispuestos a ello aunque nos quedan dudas si el Sr. intendente tendrá la voluntad de recibirnos y escucharnos esta vez.


Graciela Dolera                                                         Elba Y. Trindade
     Secretaria                                                                    Presidente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog