12 abril 2012
Semana Santa, el broche de oro de un exitoso trimestre en la Comarca
Un gasto turístico que superó los 100 millones de pesos en los primeros dos meses del año y el incremento del 10 por ciento en la afluencia de visitantes durante el primer trimestre, no hacen más que remarcar la exitosa temporada alta estival que se vivió en la Comarca Turística Sierras de la Ventana, que se extendió hasta el pasado fin de semana Santo.
Durante el último feriado largo, el distrito recibió más de 7.000 personas en las oficinas de informes turísticos, que llegaron desde diferentes puntos del país, con Capital Federal y el Gran Buenos Aires como los principales centros emisores.
A través de los datos obtenidos, se estima que la ocupación durante los 4 días alcanzó el 95 por ciento en todas las localidades, y, en muchos casos, los turistas llegaron para disfrutar de la 1° Fiesta Provincial de la Vendimia y decidieron permanecer en el destino toda la semana.
El clima favorable que reinó durante todo el fin de semana largo permitió que los principales atractivos turísticos de nuestra Comarca se disfrutaran a pleno. El Parque Provincial fue uno de los lugares más visitados por los turistas y residentes de nuestro distrito, mientras que muchos eligieron el mirador del Cerro Ventana como punto de encuentro para unos mates con alfajores y dulces regionales.
Una particularidad que ya no es tan sorprendente es la cantidad de visitantes que se suman a las actividades religiosas que se desarrollan durante toda la semana. Esto se pudo observar en la peregrinación al Monte Calvario, el Vía Crucis Viviente en el Parque Láinez y las celebraciones que se desarrollaron en la Iglesia Santa Rosa de Lima, todos sitios de la ciudad cabecera, aunque también se vivió en las distintas localidades de la Comarca.
Con respecto a las características de quienes nos visitan, durante enero, febrero, fines de semanas largos y Semana Santa, se efectuó un relevamiento para determinar el perfil de la demanda y el gasto que realizan en nuestro destino.
El mismo fue llevado a cabo por personal municipal de las diferentes Oficinas de Informes Turísticos y la Dirección de Turismo, con el asesoramiento de profesionales de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Esta forma de trabajo permitió recabar gran cantidad de información, que en un futuro servirá para mejorar la calidad de atención y la experiencia del visitante en nuestra Comarca.
“Estamos muy entusiasmados, ya que esta nueva forma de trabajo estadístico en colaboración con la Secretaría de Turismo de la Provincia no sólo nos permite conocer datos que hasta ahora no habían sido obtenidos, como por ejemplo cuánto gasta la gente en nuestro destino, sino también, entre otras cosas, seguir mejorando la atención al turista”, manifestó la Directora de Turismo, licenciada Yanina Torres.
“También es muy importante agradecer la colaboración de los cabañeros, hoteleros y demás prestadores privados que antes de los fines de semana y después de los mismos son consultados para saber el porcentaje de reservas y la ocupación real. Los datos proporcionados son de gran importancia para saber cómo va creciendo la Comarca y posicionarnos en un lugar de privilegio entre los destinos turísticos de la provincia y el país”, agregó.
La concreción de esta tarea fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de Tornquist, la Nación y la Provincia de Buenos Aires.
Los datos que dejó el verano
De acuerdo con los datos obtenidos durante enero y febrero, se confirma el perfil familiar de la Comarca, con un gran porcentaje por familias con hijos (37,5%), seguidos de parejas solas (28,4%).
La procedencia de los turistas continúa también la línea histórica: la mayoría proviene de Capital Federal (18,3%), Gran Buenos Aires (20,9%), Provincia de Buenos Aires (18,35%), otras provincias (8,35%) y la región (34,15%). Esta última aporta la mayoría de los visitantes durante los fines de semana.
En cuanto a la profesión de los visitantes que llegaron a la Comarca durante la temporada estival, la gran mayoría fueron empleados de distintos rubros (39,75%), seguidos por profesionales (19,77%), estudiantes (9,55%), comerciantes (8,8%) y jubilados (6,35%).
Las cabañas fueron las preferidas por los visitantes a la hora de elegir el lugar donde alojarse (36,4% en enero y 44,2% en febrero), seguidas por los campings (21,6% y 19,6%, respectivamente), hoteles (11% y 12,3%) y finalmente viviendas particulares, ya sean propias, alquiladas o de parientes y amigos.
En cuanto a la elección de la Comarca como destino para vacacionar, un 26% de los encuestados respondió por la tranquilidad y la posibilidad de relajarse que ofrece el destino, lo que reconfirma el perfil familiar.
Según los datos obtenidos durante los dos primeros meses del año, la mayoría de los visitantes que llegan a la Comarca (48% en promedio) obtienen información sobre el destino mediante Internet.
El 41% no se informó sobre el destino porque ya conocía la Comarca, mientras que un 27,5% llega por recomendación.
En este sentido, otro dato de gran importancia fue saber que el turista regresa regularmente. Si bien una gran cantidad de visitantes arribó por primera vez en 2012 (34,5%), casi la mitad de los encuestados (46,6%) elige asiduamente nuestro distrito.
Todos los datos anteriores demuestran el alto nivel de satisfacción alcanzado por el turista durante su estadía, debido a que deciden volver o recomendar el lugar (el 87,6% de los encuestados puntuaron su visita entre los 8 y 10 puntos), lo que indica que vamos por buen camino y nos insta a seguir trabajando por mejorar la calidad de la atención y la experiencia en destino.
El detalle por localidad
En cuanto a las localidades elegidas para alojarse, Sierra de la Ventana ocupa el primer lugar con un 67,8%, seguido por Villa Ventana (24,5%) y Tornquist (3,4%).
Un dato interesante en este sentido es la estadía promedio de los turistas, que pasó de 5 días en 2011 a 7 días durante la presente temporada.
Además, el 49,5% de los visitantes calificó como muy buena la atención recibida en las Oficinas de Informes Turísticos, solo un 1,1% consideró que fue mala y un 20% no acudió a ese sitio.
Consultados sobre con qué palabra asociaría a la Comarca, un 98% eligió descanso. Sin embargo, otras características que el visitante destaca de nuestro distrito son también la naturaleza, la tranquilidad y la seguridad.
Como otros años, el medio de transporte elegido por la mayoría fue el automóvil (77,6%), seguido por el colectivo (10,2%) y el tren (7,75%).
Gasto turístico
A partir del relevamiento realizado durante los meses de enero y febrero se obtuvieron los siguientes datos relativos al gasto turístico:
Enero
- Promedio del costo del traslado de ida y vuelta por persona: $ 135,5.
- Promedio del costo del paquete turístico por persona: $ 495.
- Promedio del costo del alojamiento por día y por persona: $ 98,57.
- Promedio de gasto en supermercados por día y por persona: $ 75,70.
- Promedio de gasto total de la estadía aproximado por persona: $ 950,43.
El gasto turístico diario per cápita durante el mes de enero en el partido de Tornquist fue de $212,67.
Febrero
- Promedio del costo del traslado de ida y vuelta por persona: $ 160,01.
- Promedio del costo del alojamiento por día y por persona: $ 100,21.
- Promedio de gasto en supermercados por día y por persona: $ 77,19.
El gasto turístico diario per cápita durante el mes de febrero en el partido de Tornquist fue de $221,90.
Mediante una serie de cálculos, se puede inferir que durante todo el mes de enero, el gasto turístico en la Comarca ascendió aproximadamente a $55.708.891, mientras que en febrero el monto de dinero circulante fue de $ 48.520.654, aproximadamente.
Por último, a través de los datos recabados durante toda la temporada estival, podemos concluir que durante el mes de enero ingresaron 37.433 turistas a la Comarca, mientras que durante febrero lo hicieron 31.215, lo que totaliza más de 68.000 visitantes en los dos primeros meses del año.
Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist
www.tornquist.gov.ar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos