INFORME SESION ORDINARIA DE FECHA 18 DE SEPTIEMBRE
Temas
del día:
Comunicaciones Oficiales y dictámenes
de las Comisiones:
Expte. Nº 139/12: “D.E. Licitación Pública Nº 02/12 – Concesión y
Explotación de la Unidad
Fiscal Camping Municipal de Villa Ventana”.
Se
solicita tratamiento sobre Tablas.
Se
aprueba por unanimidad el dictamen del Honorable Concejo Deliberante que
aconseja no aprobar el Proyecto de Ordenanza, por lo que no se aprueba la
licitación pública.
Expte. Nº 6215/09: - “N.P – Igor Nikulshin: Solicita solución al
problema que le ocasiona Ordenanza Municipal para vender una propiedad”.
Pasa
a la Comisión
de Obras Públicas.
Expte. Nº 6446/12: - “N.P. – Sociedad de Fomento de Valle Hermoso:
Solicita continuidad en la tenencia del predio “Las Acacias” de Sierra de la Ventana , pidiendo que se
frene el proceso de Licitación”.
Pasa
a la Comisión
de Obras Públicas.
Expte. Nº 6449/12: -“N.P. – Sociedad de Fomento Bº Parque Golf: Plantea
problemáticas de dicho barrio”.
Pasa
a las Comisiones de Obras Públicas, y Ecología y Medio Ambiente.
Expte. Nº 6457/12: - “N.P. – Consejo Apoyo de Tres Picos: Solicita
nominación de la Plaza
de dicha localidad”.
Pasa
a las Comisiones de Asuntos Municipales y Obras Públicas.
Expte. Nº 264/12: “D.E. – Convalida la firma del Convenio Marco entre el
Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de
Tornquist”.
Se
aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda,
Obras Públicas, e Interpretación y Reglamento que aconsejan aprobar la Ordenanza bajo en Nº 2518/12
por la que se Convalida la firma del Convenio Marco suscripto entre el
Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires representado por el
subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Dr. Fabián César
Stachiotti, y el Municipio de Tornquist representado por el Sr. Intendente
Municipal Lic. Gustavo Trankels. A través de este Convenio el Ministerio aporta
al Municipio una ayuda financiera de $122.500 a efectos de materializar obras
de infraestructura necesarias en distintas instituciones y localidades del
distrito.
Expte. Nº 6181/09: “A.R.I – Proyecto de Ordenanza: Solicita modificación
Art. 3º Ordenanza Nº 971/94, Ref. prohibición estacionamiento de camiones en la
planta urbana de la ciudad de Tornquist”.
Este
expediente tiene dos dictámenes:
Vuestra
Comisión de Interpretación y Reglamento (en mayoría) habiendo analizado el
Expediente Nº 6181/09, aconseja enviar el mismo al Archivo, al haberse recibido
la respuesta del Departamento Ejecutivo donde manifiesta que se ha comunicado
telefónicamente con personal de la Cooperativa de Transporte y se le informó que
ellos brindan el servicio de cochera para camiones por día y mensualmente por
lo que no considera conveniente firmar un convenio con la misma.
Vuestra
Comisión de Interpretación y Reglamento (en minoría) habiendo analizado el
Expediente Nº 6181/12 aconseja dejar el mismo en Comisión hasta tanto se
convoque a reunión a integrantes de la Cooperativa de
Transporte con el fin de intercambiar criterios superadores para esta
problemática.
Se
aprueba por mayoría el segundo dictamen.
Expte. Nº 6259/10: “Bloque P.J-F.J.P.V – Proyecto de Ordenanza:
Establece el sentido de las calles del radio urbano en la ciudad de Tornquist”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de Obras
Públicas que aconseja enviar el mismo al Archivo, al haberse realizado todos
los pasos administrativos.
Expte. Nº 6420/12: “N.P. –
Vecinos de Sierra de la Ventana :
Ref. nominación calle ubicada e/Av. Tres Picos y Camino de las Carretas de
dicha localidad”.
Se
aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de Obras Públicas que aconseja enviar el
mismo al Archivo, al haberse realizado todos los pasos administrativos.
Expte. Nº 6470/12: “N.P. –
SUTEBA Tornquist: Solicita la reanudación de las actividades del Consejo
Municipal para la
Discapacidad ”.
Se
aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de Asuntos Municipales,
Salud Pública, e Interpretación y Reglamento que aconsejan enviar el mismo a la Secretaría de Gobierno
y Hacienda para que analice lo solicitado.
Expte. Nº 6471/12: “N.P. – Asociación Cooperadora de la Unidad Sanitaria
de Villa Ventana: Solicita se declare de Interés Municipal la “IV Carrera
Aventura, Caminata Aeróbica de Salud y solidaria””.
Según
el dictamen de las Comisiones de Asuntos Municipales y Salud Pública se aprueba
por unanimidad la
Resolución bajo el Nº 14/12 por la que se Declara de Interés
Municipal la “IV Carrera Aventura y Caminata Aeróbica de Salud y solidaria”
organizada por la
Asociación Cooperadora de la Unidad Sanitaria de Villa
Ventana Dr. Julio H. Pugliese, a realizarse el día 11 de Noviembre del 2012.
Proyectos Presentados
Bloques Coalición Cívica, Unión para el
Desarrollo Social, Unión Pro y Unión Cívica Radical: Pedido de Informes: En
referencia a la tercerización de servicios para la realización de obras en el
Distrito de Tornquist, se solicita listado de personas y empresas en dicha
condición, el criterio de contratación y el tipo de trabajo a realizar en cada
caso. También se solicita se notifique si tales empresas cuentan con las
habilitaciones, inscripciones y seguros correspondientes según lo exige el
Estado para que la situación fiscal de las mismas sea la adecuada.
Hacen
uso de la palabra los Señores Concejales:
Concejal
Gustavo Moroncini:
“Yo
quería hacer una moción para solicitar una reunión con la Secretaría de Obras
Públicas y Secretaría de Gobierno y Hacienda con motivo de la charla que
tenemos pendiente con respecto, por empezar que no nos han presentado a los
arquitectos que teníamos que conocer ya hace más de un mes, y tratar los temas
que venimos trayendo normalmente con el Código de Planeamiento Urbano, y qué es
lo que se está haciendo. Muchas gracias”.
Se
aprueba por unanimidad la moción de organizar una reunión, la que será
convocada por Presidencia.
Concejal
Manuel María Picado:
“Yo
quería referirme a un tema que tiene que ver con las formas en que se anuncian
las obras y los tiempos. Un tema que discutimos hace algunas sesiones atrás y
bueno, algunas Bancas decían que más allá de los tiempos que van pasando las
obras se realizan y que eso era lo importante. Y muchos de nosotros
coincidíamos en la importancia en la concreción de las obras pero recalcábamos
y seguimos recalcando el tema de los tiempos. ¿Y por qué? Porque algunas más
allá de las dilaciones se concluyen y a veces tienen que buscarse fondos de
otro lugar para poder terminarlas y demás, pero otras como es el caso de,
muchos recordarán el Convenio que se había firmado en el año 2009, un programa
que era para mejoramiento habitacional y de infraestructura básica, este
Convenio tenía como fin la realización, la construcción de un centro de
interpretación turística en Sierra de la Ventana , año 2009, en el año 2011, veinticinco
del diez del 2011el Municipio de Tornquist recibe la suma de doscientos
cincuenta mil pesos en concepto de anticipo financiero para la realización de
tal obra, la cual obviamente se había anunciado en el 2009, y hoy, un año
después de recibir ese dinero, en este mes el Intendente firma un Decreto
autorizando a la tesorería municipal a depositar en el Ministerio de
Planificación Federal los doscientos cincuenta mil pesos, ya que por el tiempo
que ha pasado es imposible encarar la obra, emprenderla por parte del municipio
ya que los costos obviamente han cambiando muchísimo. Y no quería dejarlo pasar
porque realmente tiene mucho que ver con lo que nos pasa a menudo con la obra
pública y con lo que discutimos tantas veces, seguimos sin resolver el tema de
la culminación del barrio de las viviendas que se están construyendo en el
Distrito, se volvieron a acordar plazos de entrega que no fueron cumplidos, lo
mismo pasa con el sector industrial planificado, vimos gratamente que se había
iniciado la obra de cerramiento del frente, creo que todos son testigos de que
se hicieron unos pocos metros y quedó ahí nomás, es decir, lo que apareció en
las fotos, fue lo que se hizo, y el tiempo sigue corriendo, las demandas se van
acrecentando, y los vecinos del Distrito de Tornquist siguen padeciendo este
desmanejo y falta de responsabilidad que hay de los fondos públicos y del
manejo de la obra pública. Quería decirlo porque a veces, cuando nosotros
hablamos de algunos temas parece que hablásemos sin fundamentación, la verdad
es que dista mucho de eso y siempre tratamos de que estas críticas lleguen a
oídos de quien corresponde para que de alguna u otra manera vayamos viendo la
forma de articular todas los estamentos para que esto no pase y para realmente
empecemos a hacer las cosas como debemos. Nada más Sr. Presidente, muchas
gracias”.
Concejal
Horacio Buitrago:
“Tengo
algunos temas de interés que han pasado en estos días, algún tema muy
preocupante que hoy lo charlábamos en una reunión, antes de comenzar la
reunión, y lógicamente, antes de comenzar la Sesión y lógicamente estoy totalmente de acuerdo
con lo que decía el Concejal Picado, por muchas razones. Fundamentalmente
porque lamentablemente estamos perdiendo tiempo, y el tiempo en algunos casos
vale mucho, por no hacer las obras, por no terminarlas, y a veces por devolver
un dinero que lo teníamos para hacer una obra y con esta inflación que tenemos
seguramente haremos un tercio de lo que podríamos haber hecho en el 2009. Pero
bueno, quisiera tocar algunos temas para
que se puedan conocer, difundir, analizar, debatir, en un dictamen que se hizo
por el tema de la Comisión
de Discapacidad, nosotros lo elevamos a la Secretaría de Gobierno,
porque ese me parece que es el área, no lo dice el dictamen pero creo que
deberíamos por lo menos en mi caso, decirle al Secretario de Gobierno que lo
veo con mucho agrado que se cree esa comisión, que es muy necesario, que ya que
tenemos una oficina que se ha abierto hace poco y que está al manejo de una
empleada municipal, también deberíamos tener una comisión que tenga realmente
la posibilidad de manejar o de alguna manera, de concretar políticas para la
discapacidad a mediano o corto, corto, mediano y largo plazo, y bueno, espero que nos invite a los
Concejales para formar esa comisión porque sería muy importante para todos.
Otro temas es el Centro Profesional, en estos días, según los medios se ha
concretado el pase de la provincia para el Centro Profesional del edificio del
Ceferino, y yo tengo el parecer de que venimos trabajando en esos temas desde
hace un tiempo, cuando nosotros en algún momento desde mi Bloque elevamos un proyecto de
Resolución por el tema del Centro Profesional y cada uno tendrá su mirada, su
parecer, yo lo veo todavía bastante, es decir, uno cree que la capacitación es
fundamental en estos tiempos, a veces hay que usar los tiempos, hay tiempos de
trabajo, hoy no abunda el trabajo, bueno, si no abunda el trabajo
capacitémonos, me parece que es la salida, no tenemos trabajo, muy bien,
capacitemos nuestra gente, así vamos a estar preparados para cuando realmente
tal vez tengamos políticas para el trabajo. Yo añoro que este Centro Profesional
tenga una dirección de Tornquist, es
decir, para mi, yo quiero tener gente de Tornquist manejando este Centro
Profesional, quiero tener mesas de cogestión donde podamos trabajar con las
instituciones y saber y ponernos de acuerdo, y tener consenso que para el año
que viene vamos a dar cursos de tal y tal cosa, y donde todos estemos en consenso
claro de que vamos a dar eso, y ¿por qué?, porque lo necesita la gente y no
porque lo necesita el profesor es el curso que dan. La verdad, yo quiero algo
que la gente necesite, y no que a los
cuatro o cinco días, porque no tenemos materiales no vaya más nadie a algún
curso, porque no tenemos material, no es
serio, para mí no es serio, y sinceramente quiero que no sea solamente una
portada de algún medio de difusión, quiero que sea la realidad, quiero que
nuestro Distrito camine por ese sendero y nuestra gente tenga la posibilidad
cierta de capacitarse, si así lo desea. Después tuvimos otro dictamen que no
llegamos a un acuerdo pero quiero dejar asentado un tema, porque me tocó
dictaminarlo y quiero dar mi parecer en esto, yo creo que las problemáticas que
tiene el municipio y las problemáticas que tienen nuestros sectores que
conviven en sociedad son problemáticas que atañen fundamentalmente, atañen al
Municipio, fundamentalmente, a la organización, a dar apoyo, logística y
soluciones. Entonces cuando nosotros decimos que todo el transporte pesado no
tendría que estar estacionado en nuestra red de calles, asfaltadas o no,
estamos diciendo que realmente es un problema para nosotros, para nuestra gente, para los vecinos, y bueno tenemos que
darles soluciones, a mi entender tenemos
que darles soluciones, proyecto presentado en el 2009, después de tres años
surge una respuesta del ejecutivo donde nos dice que se preguntó
telefónicamente, no voy a entrar en ese detalle, yo voy para el futuro, para lo
que a mi me parece que sería la manera. Yo creo que tenemos que dar soluciones
porque si se avanza, es decir, si se avanza en algunas cosas como se avanzó en
el sentido de las calles, que a mi me parece que de a poco se van acomodando,
porque las personas lógicamente, por el hábito, por la manera de llegar a su
casa, llegar a su negocio, a su comercio, pero no subestimemos, yo creo que las
cosas se pueden cambiar, muchas cosas se pueden cambiar cuando hay consenso, y
eso salió por consenso, y este tema también, este tema también es un tema que
seguramente puede ser un tema álgido, puede ser un tema complicado, pero hay
que, realmente hay que enfrentarlo, y hay que dar para mi criterio desde el municipio en su conjunto,
hay que darle una solución, y por eso el dictamen, ¿no?, el dictamen de empezar
a sentarnos con aquellos que tienen la posibilidad cierta de brindarnos la
solución, en este caso puede ser una playa de estacionamiento o este municipio
enfrentar y realmente ver la posibilidad de tener alguna tierra destinada a
este uso. Así que bueno, lo veo muy importante sentarnos con la gente, quiero
dejar claro eso, lo importante es sentarse con esta comisión, yo creo que de
ahí podemos sacar temas que seguramente muchos de nosotros hasta pueden
desconocer. Bueno, y el tema más importante que quiero tocar es el tema del Consejo
Social y Económico que en algún momento lo abordé, porque si algo, por lo menos
a mi criterio, si algo me moviliza realmente es en situaciones como de crisis
que vive la sociedad argentina, y pensemos en aquellos que todavía no han
podido superar algunas brechas, porque se habla mucho de que se superó la
indigencia, la pobreza, y yo conozco gente que todavía no lo ha hecho. Pero digo,
en estos casos y viendo la preocupación que existe en la gente, una
preocupación clara de un encuentro de problemas, yo lo llamaría que nos estamos
encontrando con, no problemas aislados,
nos estamos encontrando cada día con problemas que se están potenciando unos a
otros, y a mi criterio, a mi criterio creo que ante estas dificultades el
estado, en este caso el municipal, las debe enfrentar y debe generar las
herramientas adecuadas para enfrentarlas, no aisladamente, no un departamento,
no un área, no, nosotros hay temas que los debemos enfrentar mancomunadamente,
públicamente, con los estados públicos, y con los privados, eso hace a la
responsabilidad y seriedad de las posibilidades de dar solución a los
problemas. Y como en estos días han surgido problemas muy serios, que a mi
criterio son muy serios, y que creo que en muchos casos se podrían haber tomado
prevención, porque debemos trabajar en la prevención, no debemos trabajar en el
hecho ya realizado es trabajar, pero la verdad que para aquel que la pasó es
terrible, por lo tanto que todos, a mi me parece que todos nosotros deberíamos
trabajar en prevención, prevención, y para prevenir hay que conocer, estar
informado, hay que tener capacidad, capacidad de trabajo, apoyo, logística,
contención, muchas de las cosas que hoy nuestra sociedad necesita, podría dar ejemplos
de esto, y hoy como nos movemos mucho en lo económico y queremos tapar todo
porque damos doscientos pesos, cien,
cincuenta o trescientos pesos, estamos dejando muchos temas de lado
porque parece que con la plata pagamos todo, y la verdad que el recurso y el
dinero es una parte de los problema que puede tener la gente, hay muchísimos
más que se deben abordar con mucha capacidad especializada. Y vuelvo a
recalcar, para mi el tema de un Consejo Social y Económico donde estemos todos
sentados a una mesa, donde analicemos la problemática que tiene el distrito en
su orden social, económico, educativo, yo no lo veo mal, en ningún tiempo lo
veo mal, menos hoy con la crisis que estamos pasando. Así que lo dejo expresado
desde la Banca
porque me parece, lo dije allá por el 2009 y algún funcionario de Acción Social
que es el mismo que está hoy, Daniel Natali me dijo que no era importante
porque las comisiones la verdad es que no traían nada bueno, digamos, que nos
reuníamos y no concretábamos, vuelvo a repetir, yo creo en las comisiones y
creo en la gente que quiera trabajar en esas comisiones, y creo en la gente que
quiera ayudar a otra gente desde otro lugar. Porque uno cuando empieza a
charlar con la gente, empieza a ver los problemas, se encuentra que hay mucha
gente atemorizada, mucha gente atemorizada, que hoy se pretende que con miedo
la gente se calle la boca, y yo no tolero, sinceramente ya tengo una edad
y no tolero que la gente tenga miedo en
democracia, no lo tolero, ya me hartó, por eso digo esto acá, por eso digo esto
acá, no vivamos con miedo, el miedo no nos lleva a nada, así que espero, hoy se
lo decía al Presidente, que, o lo convocamos desde el Concejo o lo convocará el
ejecutivo a este Consejo Social y Económico, a mi entender me parece que es con
urgencia, a mi entender, por la problemática que está sucediendo en muchos de
nuestros barrios, es un tema de tomar conciencia, y es un tema de tomar las
riendas de las problemáticas. Bueno Presidente muchas gracias, nada más”.
Concejal
Patricia Vázquez:
“En
primer lugar me gustaría que el Concejal Buitrago sea más claro cuando dice que
no vivamos con miedo, que no tengamos miedo, en primer lugar, y en segundo
lugar, refiriéndome a las palabras del Concejal Picado con respecto a la
culminación de las viviendas, al Sector Industrial planificado, si, es verdad,
surgen inconvenientes como dando un ejemplo bien sencillo, uno cuando inicia
una refacción u obra en su hogar siempre surge algún inconveniente y se demora,
y es verdad, se demora pero este gobierno que hace, si bien es el segundo período, es el que se
está ocupando de finalizar lo que realmente quiere para los vecinos del
Distrito. A mi me preocupa en realidad cuando se refieren a falta de
responsabilidad de fondos públicos,
¿no?, porque yo entiendo la preocupación del Concejal Picado, es un Concejal de este Distrito y quiere lo
mejor como todos queremos para nuestros vecinos, pero yo la verdad es que tengo
que volver a hacerles recordar años atrás cuando justamente falta de
responsabilidad de los fondos públicos,
¿no?, cuando otros gobernantes de otras ideologías políticas nos abandonaban y
se iban volando y no nos daban ninguna solución, este Intendente Municipal está
trabajando para que estas cosas continúen para el beneficio de los vecinos de
este Distrito. Vuelvo a repetir, entiendo la preocupación del Concejal Picado,
este Intendente está para eso, para darle una solución a los vecinos junto con
el gobierno Provincial y Nacional. Es un gobierno que hoy está presente, nada
más Sr. Presidente, muchas gracias”.
Concejal
Darío Cardoso:
“Bueno,
yo voy a hacer una alocución apoyando un poco las palabras del Concejal Picado.
Sinceramente, si tenemos en cuenta las obras sin terminar Saldungaray diría que
es el paraíso de las obras sin terminar del Distrito. Tenemos como bien se dijo
las casas de barrio que hace mucho tiempo que no solamente no se terminan sino
que se están destruyendo día a día, la sala de interpretación de las obras de
Salamone y la última es la famosa puesta en valor del Cementerio de
Saldungaray, que en un primer momento pensé en hacer un Pedido de Informes pero
considerando que nunca se responden los Pedidos de Informes es preferible
dejarlo en claro desde la Banca.
Sencillamente a partir más o menos del día dos de julio la
empresa ABL Sociedad Anónima tenía un plazo de contrato de ciento cincuenta
días, bueno, hace un mes y medio, un mes, un mes y medio que esa empresa ha
dejado de trabajar en Saldungaray, en el Cementerio, supuestamente por falta de
pagos. Entonces, para mí sería importante, que en vez de, cuando se empiezan
las obras sacarse las fotos, porque son muchas las fotos que se sacan cuando se
empiezan las obras, aunque sea que se saquen una foto al año, de una obra
terminada. Gracias Sr. Presidente”.
Concejal
Patricia Vázquez:
“Si,
es verdad, esto lo sabíamos hace mucho tiempo, el tiempo que dice el Concejal
Cardoso, eso es dentro del marco del Programa Bicentenario de Obra Pública y Patrimonial de la Provincia , el Intendente
está haciendo gestiones para continuar con esa obra. Con respecto a la foto, no
me parece que viene al caso, porque cuando uno inaugura algo es necesario
sacarse la foto, me parece algo totalmente ilógico, nada más Sr. Presidente”.
Concejal
María Ofelia Skolak:
“Por
ahí escuché que hace falta capacidad de
trabajo. Exactamente capacidad de trabajo es la que tiene nuestro Sr.
Intendente, capacidad especializada como decían, que hace falta, bueno,
capacidad especializada la tiene, analiza la problemática desde las distintas
áreas justamente porque está capacitado para eso, y trae soluciones para las
distintas áreas. No se si nos ponemos a
observar, desde el 2007 hasta la actualidad se han hecho cantidad de obras, lo
que pasa es que no lo queremos ver, y nosotros sí lo vemos, lo ve la comunidad,
por eso en octubre tuvimos la suerte de tener tanta diferencia en las
elecciones, ¿no?, y a pesar de que estamos en un momento difícil como siempre
lo recalcan, hoy por hoy se está trabajando, nuestro Intendente sigue con las
obras. Si recorren van a ver el Parque Lineal con cuatrocientos metros de
senda, con un pista de salud que está en construcción y que va bastante
avanzada, con una placita, siempre estábamos diciendo que en ese lugar había
que hacer algo, el Intendente escuchó a la comunidad, y hoy, hoy lo está
haciendo, además se está haciendo cordón cuneta, en esta primera etapa van a ir
más de mil quinientos metros, además de los veinte kilómetros que se
construyeron, a pesar de que algunos Concejales no estaban de acuerdo con el
cordón cuneta, además hoy, en este momento se está haciendo un show room en
nuestro hospital, tampoco eso se escucha desde al oposición, se iluminó la Avenida Libertad , la Sala de Sierra de la Ventana , si, va lerda, he
escuchado esa crítica, pero nunca se había hecho nada en la Sala de Sierra de la Ventana , y hoy por hoy,
cincuenta años hace que está, va a cumplir la sala de Sierra de la Ventana , nunca se había
hecho nada, y en la gestión del Intendente Trankels se pusieron a armar el
proyecto, a trabajar, y hoy por hoy, faltará un poco más de tiempo, no me gusta
hablar de los tiempos, porque es una de las cosas que siempre utilizan para
criticar todo lo que hace el Intendente, así que Sr. Presidente solamente
quería expresar mi postura, nada más Sr. Presidente”.
Concejal
Horacio Buitrago:
“Yo
creo que estamos viviendo tiempos difíciles, a todo nivel en Argentina. Lo
hemos visto días pasados, una marcha, que uno podrá estar de acuerdo o no, pero
eran argentinos que pretenden tener solucionados algunos temas, y de ninguna
manera se puede ningunear a argentinos que están expresándose, y buscando soluciones a reales temas, es decir,
quiero dejar eso claro porque, es como acá, en la comunidad, mañana hay veinte
personas que quieren solucionar un problema y dicen “no, son veinte, están bien
vestidos, fijate”, la verdad es que a mi como argentino me duele, sinceramente
me duele, pueden estar muy bien vestidos, mal vestidos, son argentinos, mañana
tendrán que ir entonces desnudos para saber si tienen o no tienen, y yo no creo
que nosotros tengamos que tener ese análisis de situación, me parece, nos
podría pasar a nosotros, mañana tenemos un problema en Tornquist, tenemos gente
que se convoca, que nos hace una marcha por x razón, “y no, fijate que como
estaban vestidos”, a mi me da vergüenza ajena, lo tengo que aclarar porque me
da vergüenza ajena, yo creo que hay malestar en la Argentina , y como estado
podría decirlo desde acá, desde el municipio, hay que abordarlos, hay que
abordar los temas. El gobierno hoy debería estar abordando los temas y debería
estar sentándose a una mesa consensuando muchas de las acciones que tendría que
llevar adelante a futuro para nuestra gente, y no lo está haciendo. Entonces
nos alejamos, todos los días nos alejamos un poquito más entre propios
ciudadanos argentinos, y eso lo veo, sinceramente, lo veo muy mal. Nada bueno
nos va a ocurrir en la
Argentina si no trabajamos bajo consenso, y el miedo es real,
caminen la calle, hablen con la gente y les puedo asegurar que hay temor, y no
en un estrato social, hay temor en todos los estratos sociales, algunos porque
le temen a la AFIP ,
otros porque le temerán a ARBA, y si no le temen los van a hacer temer, porque
hay gente que se dio cuenta que ARBA existe, y otro le temerá a la falta de
comida, a la bolsa de comida, o porque se le termina algún plan o algún
programa, pero les puedo asegurar que hay mucha gente con temor en la Argentina , así no
podemos construir. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal
Patricia Vázquez:
“Yo
en realidad escuché eso del miedo, de algún dirigente colorado, por eso le
pregunté al Concejal Buitrago que me responda, con respecto a que el estado
debe estar presente es verdad, el estado tiene que estar presente en todos los
temas, en temas importantes como se han reclamado, también es verdad que la sociedad,
que un grupo de manifestantes está mucho mejor económicamente que otros es
verdad, yo diría los del perfume francés y los de la colonia después del baño,
y eso es cierto, pero también digo que ese porcentaje de ciudadanos que se
manifestaron, se manifestaron pidiéndole a nuestro gobierno, a nuestra
Presidenta, pero también pidiéndole por favor a la oposición que alguien los
represente, porque en verdad esta gente, algunos que pedían por dólares, otros
pedían por viajes a Punta del Este, a Europa, a Miami, y en realidad esa gente,
que son todos ciudadanos, nuestra Presidenta trabaja para todos los
argentinos, esta gente está pidiendo que
los represente la oposición, no las alianzas que se forman para llegar a cualquier
precio, y a veces por ansias del poder, piden un partido, alguien que los
represente fuerte, que formen un partido, alguien que los represente, eso está
pidiendo la gente, que en realidad por ahí cuando se forman las alianzas, que
son Unión Pro, UDESO, que no se sabe quien los representa, si Sola, si De
Narváez, si Macri, yo me confundo, la gente también, los vecinos también se
confunde, eso están pidiendo los
dirigentes políticos. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal
Manuel María Picado:
“Quería
remarcar algo y resaltarlo, creo que seguramente la sociedad le demandará a la
oposición lo que considere oportuno y la oposición estará o no a la altura de
entender lo que le reclaman, muy diferente son las obligaciones del gobierno de
turno, para lo cual se cobra, para lo cual se tributa, no tiene absolutamente
nada que ver, y sinceramente a mi me preocupa muchísimo este sector de la
sociedad que se manifiesta reclamando seguridad, mayores libertades y demás, y
también me preocupan los otros sectores, como decía la Concejal Vázquez ,
como pueden ser más del millón de personas de la República Argentina
que no cuentan con vivienda, y que el gobierno dice que está realizando
soluciones habitacionales, y soluciones habitacionales que a veces es que te
clausuren una canilla. La verdad es que creo que tenemos que ser un poco más
amplios y entender cuales son las responsabilidades de cada uno, seguramente la
sociedad tendrá la posibilidad de reclamar y de juzgar en su momento, pero lo
que tenemos que entender es que el gobierno de turno tiene responsabilidades y
obligaciones, y seguramente está la oposición remarcando lo que no está bien,
lo que está bien seguramente como lo hacen lo van a resaltar ustedes, no nos
pidan a nosotros que lo hagamos, lo reconocemos, pero nosotros desde la crítica
tratamos de que se corrijan los rumbos equivocados. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal
Daniel Etchever:
“Quiero
referirme como ciudadano de Saldungaray, una lástima que tenga que hacerlo en
contra de una persona con la que siempre convivimos, pero me lleva a disentir
lo que dijo Cardoso, porque que está bien, sí, las cosas que se están haciendo,
hay algunas cosas que no se han terminado, se van a terminar a su tiempo, pero
no es para expresarlo, pienso yo, de esa
manera, y si no hay que poner en valor otras cosas que se han hecho, por
ejemplo la reconstrucción de los ranchos, la oficina de turismo, el mercado
municipal que se está llevando a cabo en este momento para hacer la
manufacturación de los alimentos, eso va a llevar trabajo a la localidad, la
iluminación del andén del ferrocarril, que ahí no se sacaron fotos, y eso la Municipalidad se
hace cargo de toda la iluminación y del consumo, se llevó a cabo la
expropiación de terrenos para concretar las escrituras de la manzana 67, que ya
se hizo en catastro las mediciones para que dentro de poco cada uno tenga ya su
escritura, hizo ayuda a distintas instituciones, me consta, a bomberos, a la Sociedad Española ,
etc, a muchas instituciones que se lo han pedido, la red de agua en la
localidad, se llevó a cabo en la época de Gustavo también, del Sr. Intendente,
la planta de separación de residuos, que tuvo mucho éxito y auge en todo,
digamos, en la Argentina y en todos
lados, y ahora se está llevando esas cosas en otros distritos, quiere decirse
que eso fue una cosa muy buena. El resto de la sociedad, muchas veces del
Partido de Tornquist yo siento que están molestos porque se llevan muchas cosas
para Saldungaray, “todo para Saldungaray, todo para Saldungaray”, dicen, y
nosotros creo que estamos contentos y
satisfechos que se lleven cosas para allá. Por eso disiento en lo que dijo el
Concejal Cardoso de, sí, de esas cosas, pero llevarlas a cabo de esa manera,
para mí el Sr. Intendente se ocupa de todo el Distrito, y principalmente de
nosotros que estamos agradecidos. Gracias Sr. Presidente”.
Concejal
Darío Cardoso:
“Tenemos
un punto de vista bastante distinto, ¿no es cierto? En realidad lo que siempre
se dice o lo que por ahí yo pienso y digo es que no se establecen prioridades.
Me parece que en todo lugar uno tiene que tener prioridades de acuerdo a las
necesidades de los habitantes de cada localidad, y creo que una de las
prioridades tanto de Saldungaray como de Tornquist es la necesidad habitacional
que hay, una promesa que ya lleva un año largo, y sinceramente no le vemos
solución inmediata, se habla de plazos pero no se dicen cuales son, entonces sí
yo puedo decir se va a hacer en un futuro, pero no se si de uno a cinco años.
Otra de las promesas que tenemos en Saldungaray y que siempre se acercan en
épocas de elecciones y seguramente va a pasar el año que viene, va a ser la
ruta, seguramente en el primer semestre se va a decir de que la ruta de
Saldungaray y Sierra de la
Ventana se va a realizar, igual que la Avenida Corrales , y hace años
que la estamos esperando. Yo se que se han llevado cosas para Saldungaray, eso
no lo niego, pero también tenemos que tener en cuenta que hay cosas que son de
extrema necesidad para el pueblo y que tenemos la urgencia de terminarlas.
Gracias Sr. Presidente”.
El
Sr. Presidente del Concejo le solicita al Vicepresidente Primero que se haga
cargo de la Presidencia
para poder hacer uso de la palabra desde una Banca:
Concejal
Sergio Bordoni:
“Quisiera
referirme a este Pedido de Informes que se ha presentado hoy. No es un pedido
para ser reiterativo, porque hay uno hecho con fecha 11 de abril. Sinceramente
lo que me ha sucedido a mi es algo que involucra a toda la sociedad y a todo el
Distrito de Tornquist, porque estamos poniendo en peligro la economía del
Municipio de Tornquist. ¿Y por qué digo
esto? El otro día cuando llego al Concejo Deliberante una persona me comentó
que había trabajando dentro del Municipio de Tornquist una persona que había
tenido problemas particulares con mi hija, y tenía una causa judicial de una
denuncia que me obligaron a hacer en la comisaría, y yo sabía que esto iba a
quedar todo en la nada como pasa cuando se hace una denuncia en este país, pero
me obligan a hacer la denuncia porque dicen, era mayor, así tiene antecedentes
penales. Bueno, fui a hacer la denuncia, mi hija tuvo que ir a una fiscalía,
tenía una restricción de doscientos metros de acercarse a mi vivienda, y muy
plácidamente lo veo barriendo el cordón
cuneta de mi casa. Ante eso, me llama la atención porque la verdad es que no pensaba que esto iba a pasar, sinceramente,
y máximo cuando llego acá y una persona me dice que estaba trabajando la
persona que había hecho el hecho particular que me había sucedido, me comunico
con el Sr. Intendente, y le pregunto si realmente sabía si esta persona estaba
trabajando, y me dice “no, no puede ser, la verdad es que no lo tomaría bajo
ningún punto de vista”, y la verdad que el Intendente tenía razón, no lo tomó
el Municipio de Tornquist como contratado, hice las averiguaciones en la
oficina de personal, no está contratado, averigüé si tenía un plan social, no
tiene ningún plan social, ¿y de que me entero?,
que el señor estaba trabajando con una persona que tercerizamos, el
servicio de mantenimiento de la planta urbana, y no solo eso, haciendo
averiguaciones, pregunto en qué situación estaba esa empresa, si tenían el
personal en blanco, y me contestan que ya esa persona no estaba más, que no
trabajaba más, que ya lo habían sacado, pero acá no se trata en realidad de si
esa persona sigue trabajando o no, yo creo que todos debemos estar convencidos
que esto es una falta grave, máximo cuando hay un gobierno nacional que pelea
por el derecho de los trabajadores, que no quiere trabajadores en negro, que
quiere trabajadores que tengan sus derechos igual que cualquier otro trabajador,
y hoy tenemos trabajando a gente en negro sin ningún seguro, sin ninguna ART,
¿y qué nos pasa si esa persona se llega a accidentar trabajando?, hoy por hoy
el único responsable de eso era el Municipio de Tornquist, porque esa persona
estaba identificada, igual que la gente que estaba identificada hoy trabajando
en la plaza con ropa municipal. Entonces yo digo, a veces cuando uno dice o
escuchamos del gobierno nacional tanta persecución hacia entidades de bien
público, y vuelvo a repetir esto, ¿por qué?, me tocó mucho tiempo estar en
formación y sigo colaborando con el Centro de Día Tornquist, hoy por hoy es una
institución que gracias a Dios está saneada, pero la hemos pasado muy mal, y el
estado nacional, el estado nacional que a su vez nos debía un paquete de plata
porque las mutuales no nos pagaban, nos intimaban continuamente porque nosotros
no podíamos hacer los aportes patronales, intimándonos con que nos embargaban
la cuenta si no pagábamos, y tuvimos que salir a pedir plata hasta a la usura
para poder cumplir con las asignaciones patronales, y hoy por hoy ese mismo
estado que está intimando a una entidad, que en realidad eso lo tendría que
hacer el estado porque estamos hablando de discapacidad, ese mismo estado
permite que un estado municipal tenga empleados trabajando en negro, con gente
que no sabemos ni siquiera si está en la situación fiscal como tiene que estar.
Entonces, más que nada este Pedido de Informes es un llamado de atención, y es
cierto, como decía el Concejal Cardoso que por ahí no se responden los Pedidos
de Informes, pero yo creo que acá Concejales del oficialismo, todos nos tenemos
que poner los pantalones largos porque esto es algo grave, un accidente que
tengamos dentro del municipio con gente trabajando en negro tenemos un problema
grave y lo van a pagar los contribuyentes de Tornquist, así que, más que un
Pedido de Informes es un pedido que les hago a todos, porque esto es necesario,
hay que blanquear a la gente que está trabajando, si tenemos que tercerizar el
servicio que las empresas estén inscriptas donde tienen que estar inscriptas, y
así podamos tener el pueblo limpio pero bajo las circunstancias que tienen que
estar, bajo la ley. Nada más Sr. Presidente, y le pido volver a la Banca ”.
Concejal
Patricia Vázquez:
“Si
en verdad tiene razón, las empresas tienen que estar como corresponde, pero
esta persona a la que hizo mención usted como Presidente de este Honorable
Concejo Deliberante no trabajaba para el municipio sino para esa empresa. Tiene
razón en lo que ha dicho, y bueno, pasando a otro tema yo quería en realidad
destacar a otro Tornquistense, en este caso un artista plástico que es el Sr.
Rubén Bustillo, hijo de una querida familia de esta localidad, el Sr. Don
Anselmo y su esposa, que ha pintado ya la cantidad de más de cincuenta y cinco
cuadros, y algunos de ellos ya están en manos de personalidades famosas de
otros países. Tenemos siempre presente también la restauración de las pinturas
sacras de la Parroquia Santa
Rosa de Lima, y el paredón de la
Necrópolis de esta localidad. La idea de Rubén es incursionar
en los países árabes, por eso es que nosotros le deseamos lo mejor, y la verdad
es que nos enorgullece que una persona, un vecino de Tornquist esté tan abocado
a este tema y nos represente tan bien. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal
Manuel María Picado:
“Quería
aprovechar tendiendo en cuenta la proximidad del día del estudiante desearles
un muy feliz día a todos los estudiantes del Distrito de Tornquist, que
realmente lo pasen lo mejor posible, sanamente y disfrutando con sus amigos de
este hermoso día y bueno, desde nuestro Bloque el mayor de los deseos de
felicidad. Muchas gracias”.
Presidente
del HCD Concejal Sergio Bordoni:
“Antes
de terminar la Sesión Ordinaria
del día de la fecha, quiero agradecer la presencia de la Diputada Provincial
Marcela Guido, que es importante que alguien nos visite de un nivel superior al
nuestro, así que Diputada, muchas gracias por su presencia, quiero también
brindar un fuerte aplauso al Sr. Marcelo Algañaraz que ha sido ganador del
Premio en la Ciudad
de la Plata ,
así que bueno, darle un fuerte aplauso”.
PRENSA HCD







No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos