Una ambiciosa propuesta de forestación viene
desarrollando la Municipalidad de Tornquist, a través de la Secretaría de
Producción y Medio Ambiente, en las diferentes localidades del distrito.
En el transcurso del presente año, ya se
plantaron más de 1.200 plantas, en un significativo aporte a la calidad de vida
de los habitantes, tanto por la incorporación de barreras forestales como el
embellecimiento de los espacios públicos.
Las tareas abarcaron Sierra de la Ventana,
Tornquist, Villa Ventana, Chasicó, Tres Picos, Saldungaray, Pelicurá y
Berraondo, y entre otros ejemplares incorporados se pueden mencionar
eucaliptus, pinos, acacias, fresnos, sóforas y aromos.
Dichos árboles fueron aportados, en mayor
proporción, por la Estación Forestal Sierra de la Ventana, que funciona dentro
del Parque Provincial “Ernesto Tornquist” y depende del Ministerio de Asuntos
Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
En ese vivero, que también se convirtió en
un atractivo turístico, se producen plantas para una amplia región del
territorio bonaerense. El mismo es dirigido por el ingeniero forestal Gustavo
Boyer y cuenta con personal altamente calificado para desarrollar las tareas de
producción de plantas.
Prensa
Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist







No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos