A partir de las 20 hs. da comienzo la Sesión Ordinaria
del día de la fecha. Pasado el izado de bandera se toma juramento al Concejal
Julio Oviedo, quien reemplaza a la Concejal María Ofelia Skolak, ya que asumió como
Intendente Interina, a raíz de la licencia del Sr. Intendente Municipal Lic.
Gustavo Trankels.
Temas tratados en la misma:
Comunicaciones
Oficiales y Dictámenes de las Comisiones:
Expte.
Nº 091/12: “D.E. – Incremento Salarial 2012”.
Se solicita
tratamiento sobre tablas de dicho expediente.
Se aprueba por
unanimidad la Ordenanza
bajo el Nº 2525/12 por la que se otorga
un incremento salarial del 5% a partir
del 1 de octubre de 2012 para todas las categorías de los sueldos del personal
municipal.
Expte.
Nº 4114-209/12: “Regularización Dominial –
Adjudicatarios Plan “49 Viviendas FOPROVI” Mz. 110 – 4 Viviendas en Tornquist”.
Este
Expediente pasa a la Comisión
de Obras Públicas.
Expte.
Nº 288/12: “O.P. – Plan Recupero de Fondos
Obra: “Construcción de cordón cuneta en el Distrito de Tornquist en la
localidad de Tornquist” – L.P. 08/09”.
Pasa a las
Comisiones de Obras Públicas, y Presupuesto y Hacienda.
Expte.
Nº 289/12: “O.P. – Plan Recupero de Fondos
Obra: “Construcción de cordón cuneta en el Distrito de Tornquist, en las
localidades de Tornquist y Saldungaray” – L.P. 09/09”.
Pasa a las
Comisiones de Obras Públicas, y Presupuesto y Hacienda.
Expte.
Nº 290/12: “O.P. – Plan Recupero de Fondos
Obra: “Construcción de cordón cuneta en el Distrito de Tornquist en las
localidades de Tornquist y Chasicó” – L.P. 10/09”.
Pasa a las
Comisiones de Obras Públicas, y Presupuesto y Hacienda.
Expte.
Nº 291/12: “O.P. – Plan Recupero de Fondos Obra: “Construcción
de cordón cuneta en el Distrito de Tornquist en la localidad de Villa Ventana”
– L.P. 11/09”.
Pasa a las
Comisiones de Obras Públicas, y Presupuesto y Hacienda.
Expte.
Nº 292/12: “O.P. – Plan Recupero de Fondos
Obra: “Construcción de cordón cuneta en el Distrito de Tornquist en la
localidad de Tornquist” – L.P. 12/09”.
Pasa a las
Comisiones de Obras Públicas, y Presupuesto y Hacienda.
Expte.
Nº 6462/12: “N.P. – Fernando Aldaya: Plantea
necesidades de personal en la Unidad Sanitaria de Sierra de la Ventana ”.
Expediente que
pasa a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, Salud Pública, y Asuntos Municipales.
Expte.
Nº 6473/12: “Bloque F.P.V. – F.J.P.V –
Proyecto de Ordenanza: Designación espacio verde público, situado en la Mz. 166 Parcela Nº 2 y 3 de la
localidad de Tornquist, con el nombre de “Plaza de los Inmigrantes”.
Expediente que
pasa a las Comisiones de Obras Públicas, y Asuntos Municipales.
Expte.
Nº 6476/12: “Bloque F.P.V. – F.J.P.V – Proyecto de Ordenanza:
Designación espacio verde público situado en la Mz. 58 Parcela Nº 2 de la localidad de Tornquist,
con el nombre de “Plaza de los Pueblos Originarios””.
Pasa a las
Comisiones de Obras Públicas, y Asuntos Municipales.
Expte.
Nº 271/12: “D.E. - Convalida la firma del
Contrato de Comodato entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos
Aires y la Municipalidad
de Tornquist. Tornquist, 10 de octubre de 2012”.
Según el dictamen de la Comisión de
Interpretación y Reglamento se aprueba por unanimidad la Ordenanza bajo el Nº
2522/12 por la que se convalida la firma del Contrato de Comodato suscripto
entre el Intendente Municipal Lic. Gustavo Trankels en representación de la Municipalidad de
Tornquist y el Presidente del Consejo Escolar de Tornquist Sr. Carlos Alfredo
Abad en representación de la Dirección
General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos
Aires. A través del mismo el municipio cede el uso libre, gratuito y exclusivo
de la Planta Baja
del edificio denominado Instituto de Menores Ceferino Namuncurá (sin incluir casa
habitación), como así también el primer piso (50% del mismo, ala derecha) para
ser utilizado en el desarrollo de actividades del Centro de Formación
Profesional Nº 402, con una vigencia de 10 años.
Expte.
Nº 282/12: “D.E. - Convalida la firma del
Convenio entre el Intendente Municipal de Saavedra Sr. Alejandro Hugo Corvatta
y el Municipio de Tornquist. Tornquist”.
Según el dictamen de las Comisiones de Interpretación
y Reglamento, Presupuesto y Hacienda y Salud Pública, se aprueba por unanimidad
la Ordenanza
bajo el Nº 2523/12 por la que se Convalida el Convenio firmado entre la Municipalidad de
Saavedra representada por su Intendente
Sr. Alejandro Corbata y el Municipio de Tornquist representado por su
Intendente Lic. Gustavo Guillermo Trankels. Este Convenio tiene por objeto que
el locador de servicios (Municipalidad de Tornquist) pueda realizar prácticas de segundo nivel
tanto clínicas como quirúrgicas en el Hospital
Pigüé según su necesidad por complejidad, disposición de profesionales u
otras razones que no le permitan brindar el servicio en su nosocomio. Cuando la
prestación necesaria supere el nivel de complejidad del Hospital Pigüé el
locador (municipalidad de Tornquist) autorizará derivaciones a otros centros de
salud.
Expte.
Nº 299/12: “D.E. – Convalida el Contrato de
Comodato e/Centro Tradicionalista Cielo, Sierra y Tradición y el Municipio de
Tornquist”.
De acuerdo al dictamen de la Comisión de
Interpretación y Reglamento se aprueba por unanimidad la Ordenanza bajo el Nº
2524/12 por la que se Convalida el Contrato de Comodato firmado entre el Centro
Tradicionalista Cielo, Sierra y Tradición representado por el Sr. Alejandro
Beber y el Municipio de Tornquist representado por su Intendente Lic. Gustavo
Trankels. A través de este Contrato el Municipio cede en forma gratuita el
predio de propiedad del Estado Municipal denominado popularmente “La Hoya ”, delimitado entre las
calles E. del Campo y PB Palacios, la Ruta Provincial 72 y el predio
sobre la vera del Arroyo Sauce Grande de la localidad de Sierra de la Ventana , para la realización de espectáculos artísticos
denominados Destrezas Criollas.
Expte.
Nº 6398/11: “H.C.D. – Proyecto de Ordenanza:
Ref. control del correcto manejo de agroquímicos”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones
de Ecología y Medio Ambiente, e Interpretación y Reglamento que solicita una
reunión con la Secretaría
de Producción y Medio Ambiente para
definir algunos temas. Hasta no concretarse dicha reunión el expte, continuará
en comisión con el fin de llegar a un concensuado Proyecto de Ordenanza.
Expte.
Nº 6478/12: “N.P. – Indalecio Ramos: Presenta
Proyecto de Ordenanza Ref. riesgo de incendio forestal en Villa Ventana ante
emergencia hídrica extrema”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones
de Ecología y Medio Ambiente, y Obras Públicas que aconseja enviar nota
invitando al Sr. Indalecio Ramos a una reunión para tratar el tema expuesto de
fs. 2 a 4.
Hasta concretarse dicha reunión el expte, continuará en comisión para luego ser
dictaminado.
Expte.
Nº 6479/12: “N.P. – Héctor Daniel Lagos
Delegado de Sierra de la
Ventana : Presenta preocupación por el estado de abandono en
que se encuentra el predio recreativo denominado San Bernardo”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de Asuntos
Municipales que aconseja enviar a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos para que
se nos remita un informe de la situación planteada.
Expte.
Nº 6480/12: “N.P. – Luciano Costantino:
Presenta propuesta para modificar el horario de ingreso a los locales bailables
del Distrito de Tornquist”.
Se aprueba por mayoría (votación 7 a 5), el dictamen
de la Comisión de Interpretación y
Reglamento (en minoría) que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo
para que analice la problemática planteada y dictamine sobre la misma.
Expte.
Nº 6481/12: “H.C.D. – Proyecto de Resolución:
Reconocimiento al Sr. Marcelo Algañaraz, por su página Web “Noticias
Tornquist”, galardonada con el Premio Caduceo 2012”.
Según el dictamen de la Comisión de Asuntos
Municipales, se aprueba por unanimidad la Resolución bajo el Nº 18/12 por la que se
reconoce al Señor Marcelo Algañaraz, autor y director de la página web
“Noticias Tornquist”, la cual fue galardonada con le premio CADUCEO 2012 en la
categoría “mejor labor local en periodismo digital”. Se invitará al homenajeado
a una Sesión Extraordinaria que se llevará a cabo en el día y hora a designar
por el Honorable Cuerpo donde se hará entrega de un presente alusivo al
reconocimiento.
Asuntos
Particulares:
N.P. – Comité
Organizador de La III Feria
Del Libro Sierra De La Ventana :
Solicita la declaración de Interés Municipal
de la Tercera Edición
de la Feria del
Libro de Sierra de la Ventana ,
en el Distrito de Tornquist, que se
realizará del 9 al 11 de Noviembre del corriente año, en el predio de los
galpones del ferrocarril.
Se solicita la formación de Expediente y pase a
Comisión.
Nota Nº
107/12- Intendente Municipal Lic. Gustavo Trankels: Solicita
prórroga hasta el 30 de Noviembre de 2012 para la elevación del Proyecto de
Ordenanza del Cálculo de Recursos de Gastos para el Ejercicio 2013, dado
que el mencionado proyecto está en
proceso de confección y se estima que no se podrá cumplir con los términos que
establece la Ley ,
debido a que hasta el momento el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos
Aires no ha comunicado el importe correspondiente a la coparticipación para el
próximo ejercicio, siendo éste un dato
indispensable para la estimación de los conceptos que integran el Cálculo de
Recursos.
Se aprueba por unanimidad el pedido de prórroga
solicitado.
N.P.- Colegio Nuestra
Señora de Luján: Solicita se declare de Interés Municipal
la “XVI Jornadas de Lectura Serrana”, que organiza la biblioteca Maximiliano Kolbe
de la institución y que se realizará el día viernes 26 de octubre del
corriente.
Se solicita formación de Expediente y tratamiento
sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 6482/12 y se aprueba por unanimidad la Resolución N º 19/12 por la que
se declara de Interés Municipal las “XVI Jornadas de Lectura Serrana”,
organizadas por la
Biblioteca “Maximiliano Kolbe” del Colegio Nuestra Sra. de Luján, para el día 26 de octubre de
2012.-
N.P- Asociación
Española de Socorros Mutuos de Saldungaray:
Solicita se declare de Interés Municipal la 1º Fiesta de las Colectividades.
Se solicita la formación de Expediente y pase a
Comisión.
N.P. – Vecinos
de la calle Avenida Moreno: Solicitan la
posibilidad de cambiar la tipificación del suministro del servicio de energía
eléctrica domiciliaria, que hoy se encuentra catalogada como energía rural, por
el de energía urbana.
Se solicita la formación de Expediente y pase a
Comisión.
Hacen uso de
la palabra los señores Concejales:
Concejal Manuel María
Picado:
“En realidad voy a hacer
referencia a varios temas importantes, uno de ellos creo que el que más nos ha
sorprendido en el día de la fecha, es un decreto del Sr. Intendente que informa
la rescisión del contrato con la empresa Marraffini, empresa que se encontraba
a cargo de la construcción de las viviendas del barrio que se estaba
construyendo aquí en Tornquist y en Saldungaray. Digo nos sorprendió porque la
verdad es que encontrarse con el decreto de esta manera, molesta, ¿y por qué lo
digo?, porque desde nuestro Bloque y desde algunos otros Bloques de la
oposición hace, para nosotros, claramente hace, creo que debe hacer un año o
más que venimos tratando de pedirle, y venimos sugiriéndole al Departamento
Ejecutivo a través del área de Obras Públicas que se tomen resoluciones, pedíamos
que se resuelva el tema de la empresa que estaba llevando adelante el barrio,
que veíamos que la obra estaba estanca, entendíamos en base a nuestra
percepción y hasta a nuestra experiencia,
a nuestra visión, que la misma no iba a cumplir con los plazos. En algún
momento se nos trató de desconocedores del tema o algo así, se dijo que
estábamos hablando sin saber, que pretendíamos generar sensacionalismo y que
queríamos hacer política con algo tan importante como es la vivienda, y siempre
lo dijimos nosotros, que lejos de eso lo
que queríamos era advertir y extender nuestra visión al Departamento Ejecutivo
para que se resuelva el tema y para no perder tiempo y tomar decisiones
políticas que si se toman en su momento benefician al conjunto de la sociedad.
No fue así, insisto, en algún momento se nos trató mal a la oposición por
opinar sobre el tema, después la verdad, es que en algunos momentos hasta
algunos sentíamos que nos tomaban el pelo, porque la empresa en algún momento
esgrimió que iba demorado porque en el distrito no encontraban personal
capacitado, bueno no se, la cantidad de cosas que se han dicho, y, ¿en qué
terminamos?, en aquello que nosotros
vaticinábamos hace un año, que la empresa no estaba a la altura de las
circunstancias, que no iba a poder cumplir con el compromiso asumido en su
contrato y, ¡qué bueno que hubiese sido que en conjunto hubiésemos podido
ahondar más en el tema, y haber resuelto esto antes! Ahora la empresa presenta
una quiebra, esto lleva todo un tiempo prolongado, de cuestiones legales,
nosotros rescindimos el contrato, habrá que ver que estrategias tiene el
Departamento Ejecutivo, supongo que habrá alguna planificación al respecto, que
se estará evaluando de qué manera se va a abordar el tema. Y todo esto termina
en la inmensa cantidad de gente de nuestro distrito que no tiene vivienda, que
alquila a precios carísimos, y que le cuesta muchísimo vivir todos los días.
Digo que molesta, porque insisto, hubiese estado muy bueno, y creo que hubiese sido lo correcto después de cómo
se vinieron dando las cosas de que este decreto hubiese estado acompañado por
algunos miembros del Departamento Ejecutivo dando alguna explicación o algún
acompañamiento de información al respecto. No que uno se encuentre con esta
documentación en un cajoncito como si fuese algo menor. Espero que estas cosas
no sigan sucediendo porque como que se empieza a notar una, no se si como que
nos ignoran, pero uno por momentos tiene esa sensación, ¿no?, que se desestima
al Concejo Deliberante, con un montón de temas, cuando uno trata de hacer
aportes constructivos, o no, y después cuando son temas tan importantes como
estos. Insisto, espero y entiendo que en los próximos días se nos estará
brindando algún tipo de acompañamiento de información y algún plan de abordaje
para resolver este tema prontamente porque creo que la comunidad de Tornquist
se lo merece, creo que tiene que ser así. Otro tema que más allá de causarme
satisfacción que fue la apertura de la Ayudantía Fiscal ,
y de entender que es algo que el distrito nuestro necesitaba, y estaba
esperando hacía mucho tiempo, por reiterados pedidos de algunos Concejales y
del propio Ejecutivo, realmente vi. otra faceta de esta inauguración y de ese
día y que me molestó como ciudadano, ¿no?,
realmente escuché llegar aviones, al propio ministro hacerse presente en
un acto breve, la verdad es que fue muy importante para nosotros pero en un
momento social en la
Provincia de Buenos Aires en lo que a seguridad respecta que
es crítico, mueren cuatro personas por semana, tenemos índices de asesinatos
más alto que Brasil, no se le da ningún tipo de respuestas a la gente, y
nuestros ministros andan, realmente, en viajes de comitiva y de propaganda que
creo que en este momento hacen mucho a no demostrar respeto hacia la sociedad.
Y lo digo, y me hago cargo de lo que estoy diciendo desde esta Banca. Realmente
cuando uno ve todos estos despliegues, movimientos, gastos, y ve que la Provincia tiene un
endeudamiento que algunos hablan que supera los veinte millones de pesos, que
no se están haciendo los pagos correspondientes a proveedores de la educación,
y hemos sido todos testigos incluso a nivel local, información que se nos ha
brindado desde el Consejo Escolar, que la provincia piensa pagar con bonos a
los proveedores, realmente una situación provincial crítica, crítica, y parece
que los dirigentes, que tendrían que estar poniéndole toda su responsabilidad,
están para otra cosa. Espero que no se den cuenta tarde cuando algunos
indicadores sociales llegan a punto tal que es muy difícil de revertir la situación.
Y todo esto nos va llevando a, todo esto digo con respecto al tema económico
financiero, a ir viendo también como se van manejando las cosas a nivel local
¿no? Nosotros aprobamos un aumento que había estado preacordado en algunas
reuniones a principio de año, un aumento que creo que la inflación lo ha
pulverizado, pero bueno, en buena hora que lo logramos. Pero acá nuevamente
vuelvo a notar la desestimación del Concejo Deliberante para el Departamento
Ejecutivo. No hemos tenido ninguna reunión con el mismo para que se nos informe
el estado económico financiero. Días pasados los Concejales, algunos por correos partidarios y algunos por
otros canales institucionales recibimos informes de cómo venía la coparticipación
para con los municipios. La verdad es que yo me sorprendí porque no noté una
disminución tan importante como se decía que íbamos a tener. Sin embargo
sabemos que algunos pagos a proveedores a nivel local estaban demorados. Uno
piensa, ¿se ha incrementado el gasto público local?, no lo sabemos. Hoy también
tuvimos una presentación de prórroga del presupuesto para el año siguiente.
Espero que podamos tener la posibilidad de encontrarnos con las áreas
correspondientes al Departamento
Ejecutivo, incluso con el propio Intendente que hace mucho que no pasa por este
Concejo, para que podamos debatir el mismo e ir por lo menos, ir teniendo
información que garantiza el normal desarrollo y el buen funcionamiento de todo
lo que tenga que ver con la estructura municipal. Quería hablar estos temas porque
creo que son vitales e importantes, y entiendo que el Departamento Ejecutivo
tendrá que hacer su evaluación, y ver de qué manera recupera si es que quiere
este vínculo y esta relación con el Concejo Deliberante. Nada más Sr.
Presidente. Muchas gracias”.
Concejal Adriana Nielsen:
“Con respecto a las obras
del barrio, de los dos barrios que en este momento la Empresa Marraffini
presenta quiebra, en su momento tuvimos reuniones donde se nos informó acerca
de las condiciones en que estaba la empresa trabajando, y como se fue
controlando la misma. Hubo muchas irregularidades con respecto a la forma en
que se estaba edificando y tuvieron que arreglar inclusive contrapisos y demás
en las casas de Saldungaray. El control se fue dando, y sabíamos muy bien que
la empresa no estaba actuando como se debía, pero también es cierto que no
debemos desconocer que los plazos para actuar en este sentido, como en el caso de ahora que se está tomando
cartas en el asunto, son plazos que se deben respetar porque hay un contrato de
por medio. A mi me parece que en este
caso se fueron cumpliendo esos plazos para poder actuar. Con respecto al 5% que
se va a dar de aumento, todo el mundo sabe que lo que se ofreció, o lo que
ofreció nuestro Sr. Intendente fue lo que se podía dar dentro de lo posible.
Todos sabemos que quizás el aumento debería haber sido mayor, pero bueno,
sabemos que el Sr. intendente lo ha hecho de un modo muy responsable y ha
prometido y ha cumplido con lo que realmente podía dar. A veces me parece que
en pro de querer justificar siempre estar parados en la vereda de enfrente, se
trata de opacar las cosas que realmente son importantes. Una Ayudantía Fiscal
para nuestro distrito no es poca cosa, y
me parece que quedarnos en el discurso de si se gasta o no en un viaje para
participar de un acto, es un golpe bajo. Me parece que por ahí nosotros, cuando
sean gobierno en realidad la oposición podrán tener su agenda, podrán hacer los
gastos que quieran y podrán priorizar en que quieren gastar. En este momento
estamos gobernando y ejecutar implica esto, tener certezas, tener,
considerar qué se hace, qué es lo que no se hace, y bueno, podremos estar de
acuerdo o no en lo que ustedes consideren más importante o no, me parece que
nos acompañan en este sentido, en la Ayudantía Fiscal
para nuestro distrito es importantísimo. Y me parece, no se, que a veces
siempre estamos tratando de ver lo negativo, es cierto que lo de los barrios
nos preocupan a todos, y de hecho por eso se están tomando cartas en el asunto,
me parece que todos somos responsables de cuando nos pasan estas cosas, y por
eso está bueno que el municipio desde el lugar que le toca tome cartas y se
ponga adelante para poder ver cómo vamos a solucionar. No hemos tenido
reuniones con el Ejecutivo porque en realidad el decreto subió hoy, y
seguramente vamos a tener información de cuales son los pasos a seguir. Parece
que por ahí tendríamos que primero tratar de reunirnos con el Ejecutivo
haber como se sigue de ahora en más y después
conversar. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Manuel María
Picado:
“La verdad me parece un
tanto soberbia su respuesta. Quien gobierna no tiene poder absoluto, y creo que
justamente la grandeza de quienes gobiernan es tomar las críticas de la
oposición o del conjunto de la sociedad. Yo sinceramente lo que estaba
expresando, y en ningún momento desestimé la apertura de la Ayudantía Fiscal
ni mucho menos, lo primero que dije en mi alocución, que estaba realmente
contento por esto. Sí me parece, y vuelvo a decirlo, quizás no se interpretó, que
por el momento que está atravesando la Provincia de Buenos Aires, económico
financieramente hablando, y ni hablar socialmente con respecto a la seguridad,
educación y tantos otros temas, me parece una falta de respeto a la misma, a la
comunidad de la Provincia
de Buenos Aires, que se vean estos movimientos y estas acciones de quienes
deberían bregar para dar el ejemplo, y para demostrar austeridad, cosa que
estoy seguro que si tenemos la oportunidad de gobernar vamos a estar en
condiciones de hacerlo, austeridad y respeto. Nada más”.
Concejal Adriana Nielsen:
“No dudo que vayan a tener
austeridad, seguramente si gobiernan Dios quiera tengan un proyecto superador,
que puedan llevarlo a las urnas y tengan la respuesta del pueblo, lo que sí
digo, cuando uno gobierna, toma
decisiones, asume las decisiones con responsabilidad y las lleva
adelante. A eso me refiero cuando uno gobierna, en realidad las decisiones que
se toman no necesariamente están consensuadas con todo el mundo, no quiero
decir que no estemos desoyendo lo que opinen ustedes, lo que opine la
oposición, simplemente estoy diciendo que hay que ser un poco más amplio y
tratar de ver las cosas positivas y no quedarnos en la chicana política. Muchas
gracias”.
Concejal Manuel María
Picado:
“Yo creo que la visión de lo
que está bien y el acompañamiento es manifiesto. Cada vez que nosotros ponemos
una firma y acompañamos convenios estamos acompañando las buenas acciones.
Haber, no se que parte es la que no se entiende, porque siempre caemos en lo
mismo en este Concejo Deliberante, insisto, para adular, y para tratar de
agradecerse y de elogiarse bastante tenemos con lo que vemos a diario, nosotros
estamos para otra cosa, estamos para controlar, estamos para tratar de ejercer
nuestro rol de control y demás, y sinceramente vuelvo a decirlo, bastante
acompañamos a este gobierno y lo hacemos realmente con compromiso y con la
altura de las circunstancias de acuerdo a los temas y como corresponde.
Insisto, y hay sobradas muestras de que acompañamos las buenas acciones de este
gobierno, y le ponemos la firma, porque lo pueden buscar en los archivos del
Concejo, le ponemos la firma y el sello nuestro, no es que lo decimos de la
boca para afuera. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Adriana Nielsen:
“Seguramente los proyectos y
lo que ustedes acompañan lo hacen con certeza de que están acompañando algo que
es viable y que es productivo y que es beneficioso para toda la comunidad,
entonces quiere decir, si han acompañado tanto que este gobierno tan mal no
está haciendo las cosas. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Horacio Buitrago:
“Quería referirme también al
tema que creo que es lo más importante que tenemos hoy, que es el problema de
esta empresa con el tema de la construcción de las viviendas. Mas allá de la
parte legal que seguramente el Departamento de Legales de la municipalidad se
abocará a defender los derechos de este municipio. Digo que no es un problema de ahora sino que sinceramente
lo venimos trayendo desde hace ya varios meses por no decir año y creo que a
eso debemos apuntar, ¿no?, a lo que representa la falta de la terminación de
estas viviendas, sin entrar en el juego de si está bien hecho o no está bien
hecho el tema legal, y si había que esperar los contratos que se habían
firmado, supongo que estará bien. Esta problemática no es de ahora, creo que
está, se trató muchas veces, hemos tenido reuniones, y lamentablemente es una
muestra clara de que hoy todavía no la tenemos, que fue usada en su momento
como un tema realmente político cuando en el tema de las elecciones me parece
que eso también estuvo en juego, en las últimas elecciones. Y creo que se
defraudó y por lo que uno charla con la gente, ¿no?, la gente quedó muy
defraudada con la falta de terminación de estas viviendas, y creo que en
definitiva somos responsables todos, porque a veces yo creo que la sociedad
tampoco puede diferenciar los colores políticos sino, si uno está dentro de un
municipio también a veces la gente dice:
pero qué hacen, qué no hacen, porqué no se terminan las viviendas. Y bueno, es
un día triste, ¿no?, un día triste porque no se como seguimos, habría que
preguntarle al Ejecutivo, pero seguramente nos va a demorar en la entrega de
estas viviendas tan esperadas, ansiadas, y usadas. El otro tema, creo que
nosotros en algún momento desde este espacio habíamos pedido un pedido de
informes y habíamos hecho un proyecto de resolución sobre el tema de la
fiscalía, allá por el 2009, fue uno de los primeros temas, porque veíamos,
realmente veíamos que la situación judicial cuando era abordada desde Bahía
Blanca parece poco la distancia, setenta kilómetros, pero era muy importante
para las definiciones de las problemáticas de seguridad porque caía en lugares
llenos de expedientes, con problemas de toda la zona, y por eso solicitábamos
la creación de esta ayudantía, y bueno, en buena hora que la pudimos lograr,
más allá del tiempo, yo por lo menos hago votos de que se pueda trabajar bien,
que podamos tener respuestas rápidas, es muy necesario, se están viviendo
momentos difíciles en todos los sectores, pero bueno, tenemos que ver el
nuestro, ¿no?, donde vivimos, y seguramente debemos cuidar y mucho el tema de
la seguridad en Tornquist, y también estoy de acuerdo con lo que dice el
Concejal Picado. Nosotros, yo por lo menos ya tengo una edad y la verdad que
vivir adulando es complicado, ¿no?, uno lo puede entender muchas veces, pero
llega un momento que cansa, y a mi me parece que todo lo que se hace desde la
función pública es algo, sobre todo en gestión, gestión de gobierno, se puede
agradecer, estimo que sí, pero digamos
que todos estamos en un derecho de igualdad, y me parece que la política se ha
hecho, ha cambiado mucho, ¿no?, ha cambiado mucho, a veces por ganar un
espacio, un lugar, se adula continuamente, y bueno eso, según con quien lo
mire, y como se mire a veces molesta. No
quiere decir que todo el mundo lo vea así, tal vez hay gente que le gusta que
la adulen y adular, y lo ve distinto, yo creo que a muchos ya de que los
funcionarios se adulen mutuamente parece que es cansador y bueno, es un tema
recurrente en estas épocas, muy recurrente. Y del tema educación que también
hoy se tocó, sinceramente más allá de lo económico, que creo que es un problema
serio el de la economía, el tema de la educación es un tema serio, porque hay
que gastar, y hay que gastar para la educación, y no te devuelve nada esto, acá
es un tema serio por ese mismo motivo, es una inversión muy importante pero no
de devolución rápida, entonces yo sigo preocupado, ¿no?, por una provincia tan
endeble económicamente, y para donde vamos. Y también estoy preocupado en el
tema educativo por el tema de la ideología política y cómo se está trabajando
en educación, y cómo a veces se mira de reojo algunos procederes de los
docentes. Yo creo que estamos entrando en temas cada día más serios, y que
hay que, por lo menos desde la Banca no me gusta que
ocurran, creo que las libertades no deben ser condicionadas, ni la voz debe ser
condicionada, y bueno, me parece que ese es otro tema, no, otro tema de que desde
la Banca quiero
decir lo que algunos no pueden decir, ¿no?, que la política se puede llevar de
muchas maneras, y uno puede hacer política de muchas maneras, pero debemos
siempre tener el respeto, debemos saber bien a dónde vamos, y no debemos
amedrentar, creo que esos son temas serios y que en momentos como vive el país,
de futuros inciertos, de economías inestables, de falta de trabajo, de
inflación alta, duelen, duelen más, duelen más
porque todo el mundo cuida su lugar, todo el mundo quiere cuidar su
trabajo, su entrada de recursos porque es vital, así que me parece que son
temas que uno debe traer acá y por lo menos dejarlos entablados como para, no
se, algunas reuniones, tal vez podríamos
tener reuniones con la parte de educación del distrito, para ver como lo vamos socializando
al tema, sinceramente me preocupa. Bueno esos eran los temas Sr. Presidente,
muchas gracias”.
Concejal Darío Cardoso:
“Es lamentable en este caso
saber que los hechos respaldan los dichos de uno, ¿no es cierto? Yo recuerdo
hace dos sesiones atrás, cuando a mi se me ocurrió decir que Saldungaray era el
paraíso de las obras sin terminar del Distrito después me criticaron, los
Concejales, me criticaron funcionarios, y hasta el propio Delegado de
Saldungaray, diciendo que estaba totalmente equivocado. Ahora yo quisiera saber
cual va a ser la respuesta de ellos cuando en este momento las palabras están
sobrando y las realidades están hablando. Gracias Sr. Presidente”.
Concejal Adriana Nielsen:
“Yo quería aclara algunos
términos. Cuando se habla de adular, de trabajar presionado, amedrentar,
sinceramente ninguno de los ciudadanos que participamos políticamente sentimos
esa presión. En realidad acá nadie hace ni toma partido en estas situaciones
porque esté presionado. Yo creo que la participación ciudadana, y el
convencimiento del proyecto que estamos liderando es lo que nos lleva adelante y
convencidos a defender la postura que tenemos. Me parece que es menospreciar la
participación política del ciudadano decir que estamos trabajando bajo presión.
Ni los docentes, ni nosotros que estamos dentro de este Poder Legislativo, creo
que ninguno de nosotros se siente presionado ni amedrentado, todo el mundo
habla y expresa lo que siente, lo que opina, y me parece fantástico.
Simplemente uno expresa convencido de lo que siente, y hacia donde está
apuntando. Estoy muy convencida de este proyecto, lo lidero, me encanta y lo
voy a seguir llevando adelante más allá de las cosas que haya que seguir
profundizando. Seguramente el que está
en el Poder Ejecutivo va a cometer errores porque de hecho se trata de eso, de
estar trabajando, y el que trabaja puede que se equivoque, pero nunca falta
convencimiento, realmente estamos yendo hacia un rumbo que todo el mundo está
convencido hacia donde queremos ir. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Horacio Buitrago:
“Claramente que es así,
¿no?, que este gobierno, muchos de los que siguen a este gobierno están
convencidos con un gran fundamentalismo de donde van, yo digo que la presión la
sienten aquellos que piensan de otra manera, de que ven la política de otra
manera, a eso me refería, no a aquel que está en la línea con este gobierno,
sino aquellos que pensamos distinto, y que vemos que el país podría
desarrollarse, crecer en otro ambiente, seguramente mucho más tranquilo, con
menos atropello hacia la comunidad, con menos problemas entre los sectores, con
más mesas de consenso, con más diálogo, bueno, muchas otras maneras de ver la
política y me refería a esa gente, ¿no?, a esa gente que hoy se siente muchas
veces presionada por trabajar para el estado, muchas veces amedrentada. Nada
más Sr. Presidente”.
Concejal Julio Oviedo:
“Me quería referir al
Expediente que hoy se aprobó, donde se reconoce al Sr. Marcelo Algañaraz que
fue galardonado con el Premio CADUCEO 2012, y si bien desde este Cuerpo ya se
le han dado las correspondientes felicitaciones, más a título personal me
quería expresar porque en nuestra localidad, en Chasicó y en todo el sudoeste
del distrito es un aporte muy grande que tenemos desde la página web que el encabeza,
en Noticias Tornquist, y nos sentimos reconfortados como se debe sentir el con
este premio, así que lo alentamos a que siga por ese camino, que a nosotros nos
sirve de mucho, porque, dentro de lo que es
las posibilidades de comunicaciones que tenemos hoy en día esta página
nos ayuda muchísimo a enterarnos de los que nos pasa en nuestro distrito
fundamentalmente, así como también estamos viendo que a través de Internet
podemos también leer el semanario
Observador Serrano, que realmente a todos los que vivimos en la zona, un poco
me hice el atrevimiento de expresarme por otras personas pero yo se que sienten
lo mismo, a nosotros nos sirve de mucho entonces estamos muy contentos que haya
sido galardonado el Sr. Marcelo Algañaraz. Muchas gracias”.
Presidente del Honorable
Concejo Deliberante Sergio Bordoni:
“Yo sinceramente quiero
decir dos cositas hoy, una se refiere al camping que se realizó la licitación
nuevamente de Villa Ventana. Quiero dejar bien en claro que cuando este Concejo
toma una determinación de no aprobar un expediente se puede hacer por mayoría o
por unanimidad. El Expediente del Camping de Villa Ventana no fue aprobado, por
unanimidad. Quiero dejar en claro eso, porque hemos recibido llamadas
telefónicas de gente que se ha presentado a la licitación culpando que este
Concejo Deliberante, más refiriéndose a la oposición, no había querido otorgar
esa licitación, por eso quiero hacer esta aclaración, porque me parece que es
válida, para eso está la votación, cuando se votó ese día que estábamos todos
de acuerdo en modificar uno de los articulados que era lo más importante, así
que es una simple aclaración para que la gente que por ahí no sabe como
funciona esto se sepa como se tiene que proceder. Segundo, quiero, a partir de
ahora expresar que tenemos una Ayudantía de Fiscalía, eso me parece que es muy
importante, se haya logrado con el tiempo que se tardó, como sea pero hoy por
hoy la tenemos y es algo importante. Y quiero recalcar que nosotros, los
Concejales, y sobre todo el Bloque de Unión Pro fuimos unos de los, fue uno de
los impulsadores para que esta fiscalía saliera a la luz, y el Intendente
Municipal así lo vio, que era necesario, y se pudo lograr, así que bueno, como
Presidente de este Concejo Deliberante creo que es algo muy importante que se
ha logrado para Tornquist así que nada
más, quería expresarlo sin necesidad de bajar a una Banca”.
Prensa HCD







No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos