La Directora de Turismo, licenciada Yanina
Torres, participó del 1° Congreso Nacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía
que se llevó a cabo en las localidades de Puan y Darregueira, con una
concurrencia de 350 personas, en su mayoría
estudiantes de las universidades nacionales del Sur (Bahía Blanca) y
Quilmes, los Institutos Pedro Goyena e IGA, y prestadores turísticos de la
ciudad y la región.
El acto de apertura estuvo a cargo del intendente municipal de ese distrito, contador Facundo
Castelli, quien ofreció unas palabras de bienvenida y destacó el trabajo que
realiza el área de Turismo local, valorando la participación de los concurrentes
y el nivel de las disertaciones.
A su vez, el Director Nacional de Promoción
Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, licenciado Oscar Suárez,
instó a los presentes a aprovechar la oportunidad para recaudar información
destacada, que en un futuro les servirá como referente.
Luego, hizo uso de la palabra el coordinador
provincial de FEHGRA, Néstor Aizcorbe, quién agradeció la presencia de todos.
Al finalizar, el secretario de Turismo de la
Provincia de Buenos Aires, licenciado Ignacio Crotto, destacó el trabajo de la licenciada
Cora Lía Biondini y de su equipo, como también la gran repercusión de este
primer congreso nacional.
Durante ambas jornadas, reconocidos disertantes de la región y el país
expusieron sobre diferentes temáticas, entre ellas “Nuevas modalidades de alojamiento: una oportunidad de
inversión como respuesta a las nuevas tendencias de los viajeros”, a cargo de
la licenciada Cecilia Camou (experta asesora del Ministerio de Turismo de la
Nación) y “Gastronomía como patrimonio intangible y turismo”, a cargo de la doctora
Regina Schlüter, reconocida profesional, investigadora y docente de la
actividad.
Además, se realizó un workshop
turístico, donde se promocionaron las bondades de la Comarca y la 1° Expo vinos
y gourmet, a la que fue invitada a participar la Bodega Saldungaray con sus
productos Ventania.
En el marco del Congreso se realizó la asamblea
del COTAB (Consorcio de Municipios Turísticos de la Provincia de Buenos Aires),
con la presencia de los responsables de turismo de los municipios miembro,
entre ellos de Tandil, Las Flores, Partido de la Costa, Monte Hermoso, Bahía
Blanca, Carhué, Junín, Guaminí, Tres Arroyos, Tornquist, Villarino, Coronel
Dorrego, Carmen de Patagones y General Madariaga.
Durante la reunión, el intendente de Puan,
contador Facundo Castelli, dio la bienvenida y agradeció la presencia y
acompañamiento de todos los municipios
en esta iniciativa. Posteriormente, el Director Nacional de Promoción Turística,
licenciado Oscar Suárez, expuso sobre las próximas medidas promocionales que
llevará a cargo el Ministerio de Turismo de la Nación, mientras que su par
provincial, Santiago Derqui, hizo lo propio con la Secretaría de Turismo de la
Provincia de Buenos Aires.
Para culminar, la arquitecta María Eugenia
Razquin, de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo
de la Nación, expuso sobre las diferentes líneas de financiamiento y desarrollo
que existen en el organismo, entre las que se encuentran la incubadora de empresas
turísticas, jornadas de asistencia financiera y
programas de inversiones para obras de infraestructura turística.
También durante este encuentro, la directora
de Turismo local, licenciada Yanina Torres, se reunió junto a sus pares de
Guaminí, Puan, Adolfo Alsina y Villarino, con la finalidad de continuar
delineando acciones en conjunto para la consolidación de la región del
sudoeste.
Prensa
Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist

+(1280x960).jpg)
+(1280x960).jpg)
+(1280x960).jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos