Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

07 mayo 2014

"Los fantasmas existen" lo dijo Jesús y está en la Biblia

Así lo afirma en una entrevista radial el Dr. Mario Bruzzone, abogado y escritor de varios libros sobre temas bíblicos y otros.
Ante las extraordinarias repercusiones que tuvo la crónica sobre las imágenes de "La Casa Embrujada de Cnel. Pringles"; acudimos a la opinión del Dr. Bruzzone para conocer desde la visión de un laico y su gran experiencia;  por tratarse de un estudioso sobre temas bíblicos; si existen referencias sobre fantasmas en el libro sagrado del cristianismo y lo confirma con varios ejemplos.
Destaca dos pasajes de la Biblia donde el propio Jesús emplea el término "Fantasmas" y a continuación publicamos una reseña que el propio Mario nos envió y explica en el audio de la nota:



"...Todavía estaban hablando de esto, cuando Jesús se apareció en medio de ellos y les dijo: «La paz esté‚ con ustedes». Atónitos y llenos de temor creían ver un espíritu, pero Jesús les preguntó: «¿Por qué están turbados y se les presentan estas dudas?. Miren mis manos y mis pies, soy yo mismo. Tóquenme y vean. Un espíritu no tiene carne ni huesos como ven que yo tengo.» Y diciendo esto les mostró sus manos y sus pies. Era tal la alegría y la admiración de los discípulos que se resistían a creer. Pero Jesús les dijo: «¿Tienen aquí algo para comer?». Ellos le presentaron un trozo de pescado asado; él lo tomó y lo comió delante de todos..."



LUCAS. 24: 36 a 43 (B.L.)



COMENTARIO: Obviamente, el término "espíritu" que se utiliza en esta traducción (tal como lo hace también la Biblia de Jerusalén y la Latinoamericana), es mucho más “potable” que el de "FANTASMA", que es empleado por mi vieja y querida Biblia de Ediciones Cristiandad y Editorial Verbo Divino, pero sin duda que en ambos casos Jesús estaba hablando de lo que en general todos mencionamos como «fantasma», es decir, el alma, o espíritu de un muerto, que puede ser visto por personas vivas.-

Por consiguiente debemos pensar que los "FANTASMAS" realmente existen aunque, casi es obvio que lo diga, sin llegar por eso a pensar en tantas cosas fantásticas al respecto, como las que a veces podemos escuchar sobre ellos.-

"...Y a la cuarta vigilia de la noche vino él hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, viéndole caminar sobre el mar, se turbaron y decían: «Es un fantasma», y de miedo se pusieron a gritar. Pero al instante les habló Jesús diciéndoles: «¡Anino! que soy yo; no temáis»..."

Mt.14,24-27 (B.Lat.)

COMENTARIO: Similares datos surgen del Evangelio de Marcos, (6,49).-
Y lo más interesante del caso es que hay que analizar esto en una doble cuestión.-
En primer lugar que Jesús no les dice a sus discípulos: «soy yo, los fantasmas no existen» sino que, simplemente, se da a conocer.-
Y la segunda cuestión al respecto es que queda muy claro que en este pasaje Jesús está vivo.-
BIEN VIVO por lo cual cabe comprender que, mientras en el pasaje del Evangelio de Lucas que está antes, y sobre el cual hace algún tiempo redacté esas líneas mencionando que Jesús “reconoce” que los fantasmas existen, sucedió DESPUÉS de su muerte por lo cual resultaría factible mencionar que la respuesta de sus Apóstoles estaba originada en esa cuestión, no cabe duda alguna que en este otro pasaje de la famosa caminata sobre las aguas no se puede alegar nada de eso por lo cual, sin duda alguna debo insistir en que es imposible negarlos sino que correspondería pensar con un poco más de seriedad en ese asunto.-
Y creo que resultaría útil hacerlo ya que, por un lado nos permitiría ser más tolerantes con los espiritistas y otras personas que asumen creencias en ese sentido, y por el otro, que tal vez nos permita explicar algunas cosas “extrañas” que figuran en la Biblia, o en otros hechos que pudieron involucrar a distintos seres humanos y que a veces fueron adjudicados al demonio u otros cosas por el estilo.-

También hay una referencia a fantasmas en Job (20,7) pero, en este caso, no se indica que se ve sino que, como una indicación a la falacia de la alegría del malvado, se señala que dura poco, que desaparece como un fantasma.-
Incluso, hay otra en Isaías (29,4), si bien en este caso se hace referencia a la voz de un fantasma, más que al espíritu en sí.-
No obstante, de cualquier forma, esos textos sirven para señalar que para el pueblo hebreo, el mencionar a los espíritus, o a los fantasmas, no eran para nada algo que podríamos considerar “extraño” o prohibido.-
Entretanto siguen llegando mas imágenes que demuestran que en el lugar algo raro está pasando...!!
En una próxima nota mostraremos mas fotos y testimonios que así lo afirman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog