Espacio de Música Barroca N° 65
por Hugo A. Di Leonardo
Barrière nació en la ciudad de Burdeos un 2 mayo de 1707. Fue violoncelista y compositor y falleció muy joven en París a la edad de 40 años en 1747.
Barrière estudió por primera vez la flauta, y publicó una serie de sonatas de viola. Más adelante se convirtió en un violonchelista especializada durante un período en el cual el instrumento fue ganando popularidad frente a la viola da gamba en Francia. Años más tarde vino a sustituirla por completo, como de hecho ya había sucedido en Italia unos 40 años antes. Barriere se convirtió en uno de los cellistas mas virtuosos conocidos de su tiempo.
En 1731 se trasladó a París, y entró en la Académie Royale de Musique (también conocida como la Ópera), con un salario anual de 445 libras. Recibió privilegios especiales de parte del rey Luis XV en Fontainebleau, el 22 de octubre 1733. Estos duraban seis años y comprendían la obligación de componer y publicar varias sonatas y otras obras instrumentales.
Uno de sus más famosos alumnos fue el Conde de Guergorlay, Seigneur de Trousily. Después de su primer libro (Livre I) - Sonates vierte violoncelle et basse continue que fue todo un éxito (noviembre de 1733) se publicó una segunda edición en 1740. Su segundo libro, (Livre II) fue publicado alrededor de 1735.
En 1736 viaja a Italia para estudiar con el famoso violonchelista italiano Francesco Alborea, conocido como Franciscello. Él emprendió una gira más larga por Italia en abril de 1737 y regresó a París en el verano de 1738, para aparecer en el famoso Concert Spirituel el 15 de agosto y el 8 de septiembre donde impresionó al público con "gran precisión", según la prensa local. En 1739, se le otorga un nuevo privilegio de 12 años en Versalles. En 1740 publica su libro (Livre III) conjuntamente con otras obras. Él murió en una edad relativamente joven de 40 años, cuando estaba en la cumbre de su carrera musical.
Años después de su muerte fue recordado por otros colegas como Pierre Louis Daquin, que lo mencionaba como “el famoso Barriere”.
Obras:
Livre I de sonates verter violoncelle et basse continuar (1733 París, dedicado al conde Guergolay, Seigneur de Trousily)
Livre II de sonates verter violoncelle et la basse continue (1735 París, dedicado a Madame Jourdain)
Livre III de sonates verter violoncelle et la basse continue (1739 París)
Livre IV de sonates verter violoncelle et la basse continue (1740 París)
Livre V Sonates Pour le Pardessus de Viole avec la Basse Continue.
Livre VI Sonates et Pieces pour le Clavecin (Harpsichord Sonatas)
Hoy escucharemos su Sonata N° 2 para cello y bajo continuo en versión de Matías de Oliveira Pinto en cello y Matteo Liuzzi en contrabajo. Versión en vivo en agosto de 2013 en Italia.
Andante – adagio – Allegro prestissimo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos