Por Hugo A. Di Leonardo
Naudot fue un compositor y flautista francés que nació ca. 1690 y falleció un 25 de noviembre de 1762. Poco se sabe de su vida temprana. Se casó en 1719. La mayoría de sus composiciones fueron publicadas en París entre 1726 y 1740. El poeta Denesle (c. 1694-c. 1759) escribió un libro llamado Siringe, o l'origine de la flutte. Se lo dedicó a Naudot, Michel Blavet y Lucas, y fue publicado en 1739.
A partir de 1737 Naudot fue miembro de las logias masónicas Sainte-Geneviève y Coustos-Villeroy en París. Junto con tres de sus hermanos masónicos, fue encarcelado en la prisión brevemente de For-l'Évêque. Durante las persecuciones anti-masónicos de 1740. Naudot dedicó varias de sus obras al conde de Clermont, que se convirtió en el gran maestro de la Logia masónica en 1743.
El compositor Joseph Bodin de Boismortier se contó entre sus amigos. Entre sus obras más conocidas se encuentra su concierto para Flauta, Opus 17, N° 5. Sus otros trabajos incluyen piezas comúnmente conocidas como "babioles", que son bagatelles, publicadas alrededor de 1750.
Estos son dúos fáciles, adecuados para ser ejecutados con Vielles (zanfoñas) y musettes (gaitas). La palabra "Babiole" no ha prendido en los círculos musicales y compositores posteriores han preferido la palabra “Divertimento”.
Entre sus obras, que no son muchas las conocidas, se destacan Sonatas, para Flauta y también para diversas combinaciones de instrumentos de viento y el número más alto de ellas llega al opus 17.
Hoy escucharemos su concierto para flauta, cuerdas y BC en mi menor, como parte de su Opus 11, que fuera publicado en París en 1737. Esta dividido en 3 movimientos a saber 1. Allegro 2. Largo 3.Allegro, en versión de la Capella Savaria.
A partir de 1737 Naudot fue miembro de las logias masónicas Sainte-Geneviève y Coustos-Villeroy en París. Junto con tres de sus hermanos masónicos, fue encarcelado en la prisión brevemente de For-l'Évêque. Durante las persecuciones anti-masónicos de 1740. Naudot dedicó varias de sus obras al conde de Clermont, que se convirtió en el gran maestro de la Logia masónica en 1743.
El compositor Joseph Bodin de Boismortier se contó entre sus amigos. Entre sus obras más conocidas se encuentra su concierto para Flauta, Opus 17, N° 5. Sus otros trabajos incluyen piezas comúnmente conocidas como "babioles", que son bagatelles, publicadas alrededor de 1750.
Estos son dúos fáciles, adecuados para ser ejecutados con Vielles (zanfoñas) y musettes (gaitas). La palabra "Babiole" no ha prendido en los círculos musicales y compositores posteriores han preferido la palabra “Divertimento”.
Entre sus obras, que no son muchas las conocidas, se destacan Sonatas, para Flauta y también para diversas combinaciones de instrumentos de viento y el número más alto de ellas llega al opus 17.
Hoy escucharemos su concierto para flauta, cuerdas y BC en mi menor, como parte de su Opus 11, que fuera publicado en París en 1737. Esta dividido en 3 movimientos a saber 1. Allegro 2. Largo 3.Allegro, en versión de la Capella Savaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos