por Hugo A. Di Leonardo
Tommaso Giovanni Albinoni nació en Venecia, un 8 de junio de 1671. Otro ilustre veneciano, conjuntamente con Vivaldi, es de los grandes maestros del Barroco tardío. Si bien es cierto compuso gran cantidad de Operas y Serenatas, Albinoni es más conocidos por su música instrumental y especialmente por sus obras para oboe. El famoso Adagio en sol menor, es en realidad una obra apócrifa del músico Remo Giazotto.
Logró merecida fama como operista, en ciudades tales como la propia Venecia, Nápoles, Génova, Bolonia, Mantua, Udine y Piacenza, entre otras.
Era hijo de Antonio Albinoni (1634–1709), un rico comerciante de papel en Venecia. Estudió violín y canto. Se sabe relativamente poco de su vida, si se tiene en cuenta su importancia contemporánea como compositor y el hecho de que vivió durante un período relativamente bien documentado. En 1694 dedicó su Opus I al cardenal Pietro Ottoboni, ilustre veneciano y sobrino nieto del Papa Alejandro VIII.
Probablemente estuviera activo en la Corte de Mantua, dato que surge de la dedicatoria de algunas obras a Duque Fernando Carlo. (Opus II) y luego su Opus II al Gran Duque de Toscana, Fernando III. Fue amigo del maestro Antonino Biffi, Primo Maestro a San Marco, en aquellos años y fue además su padrino de bodas. A diferencia de otros compositores, Albinoni nunca busco un puesto en iglesia alguna. En 1722 dirige su operas en Múnich, invitado por Maximiliano Manuel II de Baviera a quien el compositor dedicara conciertos.
Hoy día perduran y son famoso sus conciertos para oboe. Escribió también sonatas, sinfonía y la bella Serenata “Climene”. Después de 1740 no se tuvieron noticias de él y se lo supuso muerto. Un archivo encontrado en la iglesia de San Bernabé daba cuenta que Albinoni había fallecido en su ciudad natal en 1751, a la edad de 79 años, víctima de una diabetes.
Hoy escucharemos su bellísimo concierto para 2 oboes en Do mayor Opus 9 N° 9 – Allegro – largo – Allegro, en versión de The Academy of Ancient Music.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos