Hoy volverán a reunirse ya para discutir sobre el tema salarial
Los representantes de la cartera educativa provincial y de los gremios docentes bonaerenses acordaron ayer conformar la comisión técnica salarial, que comenzará a funcionar a partir de hoy a las once de la mañana.
La puesta en marcha de dicha comisión fue el dato saliente del encuentro, ya que los sindicatos habían llegado con la consigna de que si no lograban ese acuerdo la reunión sería "infructuosa". También se acordó formar las comisiones para cargos docentes e infraestructura.
"Fue una muy buena reunión", dijo el director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, al término del encuentro.
"Vamos a empezar con las comisiones técnicas desde mañana (por hoy). Estamos siguiendo la paritaria nacional, porque vamos a trabajar acorde a lo que allí se decida", subrayó.
Tras asegurar que "todos estamos abocados a lograr las soluciones necesarias para el inicio de las clases", Oporto reiteró que el tema de los descuentos por los días de huelga sigue vigente.
Hay que aclarar que la comisión técnica salarial es el ámbito donde se discute la conformación del sueldo, pero no forma parte de la negociación paritaria.
En ese sentido, el titular de la Unión de Docentes Argentinos (Uda), Alfredo Conde, dijo: "se irá analizando el impacto que tendrá sobre la masa salarial de la Provincia el blanqueo de las bonificaciones extras que los docentes cobran por fuera del básico".
Tras recordar que "esas sumas ascienden a siete", Conde expresó que "el piso salarial se fija en Nación" y reiteró: "nosotros coincidimos con los gremios nacionales en su pedido de un mínimo de 1.900 pesos".
Fuentes del Frente Gremial Docente confiaron que no van a "hablar de porcentajes, pero difícilmente se pueda considerar un buen incremento salarial una suba inferior al 20% como vienen sugiriendo algunos funcionarios del gobierno provincial".
DESCUENTOS, A PARITARIAS
El tema de los descuentos por los días de paro estuvo sobre la mesa. "Las autoridades recalcaron que hay una política firme de descontar y no devolver; no vamos a dar marcha atrás, pero decidimos que el tema se discuta una vez que comience la paritaria para no entorpecer esta instancia de diálogo, pues hay muchos temas para tratar", confiaron las fuentes.
En ese sentido, mañana comenzarán a funcionar otras dos comisiones de trabajo. A las 11 de la mañana, en una de ellas se analizará el tema de "los cargos docentes que faltan cubrir o crear". Y, a las dos de la tarde, representantes gremiales se reunirán con el director de Infraestructura con el objeto de "abordar la problemática de las obras y las aulas que hacen falta para comenzar el ciclo lectivo".
Finalmente, además de la devolución de las quitas por los días de paro, se decidió que la equiparación de las asignaciones familiares de Provincia con Nación y la ley de retribución especial (premio a los docentes jubilados) serán tratados en el marco de las paritarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos