Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

26 abril 2010

Iº Salón de Pintura “Julia María Vitale”

El Instituto Cultural de la Municipalidad de Coronel Pringles, invita a participar a los artistas plásticos de toda la Provincia, del Iº Salón de Pintura “Julia María Vitale”, en reconocimiento a la artista de origen italiano y argentina por opción, pasó su niñez en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires.

Siendo adolescente aún, se trasladó a Buenos Aires donde cursó estudios en la Escuela Manuel Belgrano de Bellas Artes, realizó el ciclo de Perfeccionamiento Docente en el Consejo Nacional de Educación y concurrió al Taller de Artistas Plásticos y Estímulo de Bellas Artes, perfeccionándose con los maestros Antonio Berni, en pintura y Demetrio Urruchúa en monocopia y composición plástica. Oliva Navarro, Guastavino, Mazzone, Dell Aqua y Liberty, entre otros, fueron sus profesores en la Escuela de Bellas Artes. A su vez concurría al Taller Libre de Bellas Artes de la calle Florida, recibiendo la guía de maestros como Castagnino, Badi, Spilimbergo, Bruzzone, Berni y otros.
Paralelamente cursó la especialidad Gráfico Publicitario (actual Diseño Gráfico) en la Escuela Superior de Periodismo contándose entre sus maestros a Zavalía, Herrera Vega, Comi Molina, Divito, Dante Quinterno y Mestorino.
En Buenos Aires inicio el desarrollo de su carrera como Maestra Especial de Dibujo, Dibujante Artística y Publicitaria y profesora de Dibujo y Pintura. Ilustró Cuentos, novelas, poemas, tapas de libros, realizando también historietas y Caricaturas para distintas editoriales.
Su principal trabajo como diseñadora lo desempeñó en la tradicional Joyería Ricciardi, diseñando joyas y teniendo a su cargo el diseño publicitario de la casa en los suplementos culturales de los diarios La Prensa y La Nación , revistas El Hogar y Lira, como así también los catálogos del Teatro Colón y del Teatro Odeón.
Casada con Sebastián Artola, de origen vasco, pintor y fotograbador frecuento el ambiente artístico, muy especialmente el de los plásticos, concurriendo a los talleres de la Boca y cultivando la amistad con los pintores de aquella época, tales como Quinquela Martín, Diomedi, Bigatti, Vitorica, Raquel Forner, Situola, Mallo López y otros.
Fue en ese tiempo en que sintió incentivarse su pasión por la pintura, comenzando a forjarse su propia identidad creativa.
Si bien realizó incursiones en el grabado y otras técnicas, lo más trascendente de su obra se expresa a través del óleo, fundamentalmente, como asimismo de la acuarela, a la que ha recurrido frecuentemente como forma de alternar su producción.
Su tarea actual está orientada a ejercer conciencia del arte en la juventud, habiendo creado en Coronel Pringles el taller libre José Antonio Triano, de orden municipal. Personalmente creemos que el mayor ejemplo que Julia M. Vitale transmite en su accionar diario es que en la renovación permanente de la voluntad y el trabajo toda meta es alcanzable pese a las adversidades. O sea que es posible avanzar hacia estadios superiores de la existencia cuando nos lo proponemos con verdadera devoción y esfuerzo. En el trato cotidiano nos enseña también que el arte debe ser dado generosamente, sin retaceos; en su ininterrumpida prédica. Es admirable su deseo constante de impulsar en la gente joven el amor por la plástica y los valores trascendentales.
Reglamento / bases:
1-El Instituto Cultural de la Municipalidad de Coronel Pringles, organiza el Iº Salón de Pintura “Julia María Vitale”. Podrán presentarse a este Salón los artistas mayores de 18 años, oriundos o con dos (2) o más años de residencia en los Partidos de la Provincia de Buenos Aires.
2-Pueden participar artistas premiados o no en Salones Oficiales de carácter nacional, provincial o municipal.
3-Serán recibidas para su selección, todas las expresiones plásticas de pintura, siempre que se ajusten a lo que determina el artículo quinto.
4- La inauguración del Salón será el 9 de Julio de 2010 a las 19 hs. en Casa de Cultura, Calle Cabrera Nº 459, Coronel Pringles. El cierre del mismo será el 30 de Julio de 2010
5- NO ADMISIÓN: No serán admitidas las siguientes obras:

· Las que no lleven la firma del autor.

· Las que no tengan adherido el rótulo de identificación.

· Las que lleguen deterioradas o en malas condiciones

· Las copias (la comprobación de plagio, inhabilita al artista a presentaciones posteriores en este Salón).

· Las obras de artistas fallecidos.

· Las que no tengan los elementos para ser colgadas.

· Las pinturas que en su medida superen 1 m . el lado mayor o sean menores de 0,40 m . incluido el marco.

· Las acuarelas, témperas, o técnicas similares sin vidrio, plástico o acrílico protector.

· Las obras que tengan más de DOS (2) años de su fecha de ejecución.
RECEPCIÓN DE OBRAS
6-Las obras destinadas a este Salón, deberán ser enviadas a nombre del Instituto Cultural de la Municipalidad de Coronel Pringles, Calle Cabrera Nº 459, Coronel Pringles (7530), teléfono (02922)466166 interno 32, mail mcp-cultura@speedy.com.ar desde el 15 de junio de 2010 hasta el 25 de junio de 2010, fecha en que se realizará un acta dejando constancia de todas las obras ingresadas. Horario de atención de lunes a viernes 7:00a 13:00 hs.
7-Los artistas concurrentes podrán presentar dos (2) obras.
8-Es condición ineludible consignar los datos completos requeridos en la boleta de envío, la que deberá ser adherida al dorso de cada obra.
9-Las obras que lleguen habiendo vencido el plazo de admisión y antes de reunirse el jurado, podrán ser admitidas o no y seleccionadas, quedando la resolución a criterio del jurado.
10-Los gastos de envío y devolución de las obras, corren por cuenta de los autores.
11-Los organizadores velarán por la buena conservación de las obras mientras permanezcan en el ámbito físico de la Municipalidad , pero no se hacen responsables por eventuales deterioros, destrucciones, extravío, robo y /o hurto ó pérdidas que ocasione el traslado al y desde el domicilio al Municipio.
12-Las totalidad de las obras, que no hayan obtenido premio adquisición, podrán ser retiradas a partir del primer día hábil de clausurado el Salón.
13-El retiro de las obras, expuestas o no, sólo podrá hacerse en forma personal contra la presentación del recibo que entregaron los organizadores al momento de la recepción. Si el retiro se hace a través de interpósito persona, ésta deberá presentar- además del recibo- una autorización fehaciente del autor de la obra.
JURADO
14-El Jurado estará integrado por miembros del Museo Municipal de Bellas Artes y Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, y del Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Petorutti” dependiente del Instituto Cultural de la Prov. de Buenos Aires
15-El Jurado se reunirá en su totalidad. Para prevenir el caso de faltantes, se designarán previamente suplentes a tal efecto. Sus fallos y resoluciones son inapelables.
16-A todos los efectos y fundamentalmente durante el desempeño del Jurado, las obras se identificarán únicamente por el número de recibo.
17-Los veredictos y resoluciones del jurado constarán en un acta, en la que figurará:

a) Copia del acta de cierre de recepción de obras

b) Nómina de obras aceptadas y que no figuren en el acta de recepción.

c) Lista de obras seleccionadas.

d) Lista de obras no seleccionadas

e) Premios otorgados.

f) Premios declarados desiertos.

g) Demás resoluciones y aclaraciones que considere el Jurado.

h) La firma de todos los miembros del Jurado.

18-El Instituto Cultural de Coronel Pringles, dará a publicidad los premios asignados, en un lapso máximo de dos (2) días hábiles después de emitidos los veredictos y fallos respectivos. También - en ese término - se efectuarán las comunicaciones correspondientes a los artistas premiados.

PREMIOS: El Salón cuenta con el apoyo de la Asociación del Comercio y la Industria de Coronel Pringles, la Gerencia de Cultura de la Cooperativa Obrera , y la Unión Empleados de Comercio, Delegación Coronel Pringles.
19-Quedan establecidos los siguientes premios para el Iº Salón de Pintura “Julia María Vitale”

· Primer Premio - Adquisición – Unión Empleados de Comercio, $2.000. Certificado y plaqueta

· Segundo Premio: Gerencia de Cultura de la Cooperativa Obrera , $1000. Certificado y plaqueta.

· Tercer Premio: Certificado y plaqueta.

· Menciones Especiales: Certificado

· Mejor Obra de Artista Pringlense: Asociación del Comercio e Industria Cnel. Pringles, $ 500. Certificado y plaqueta

20-El artista que haya obtenido el primer premio, podrá presentarse en los Salones sucesivos pero no aspirar a estos premios, por un lapso de tres (3) Salones.

21-La cantidad de menciones la determinará el Jurado. Igualmente podrá declarar desierta cualquiera de las recompensas establecidas para este Salón.

22-El solo envío y/o presentación de una obra, implica – por parte del artista - el conocimiento y aceptación irrestricta del presente Reglamento del Salón.

23-Todo caso no previsto en los artículos que anteceden, será resuelto por el Instituto Cultural de Coronel Pringles, con consulta y/o acuerdo de los miembros del jurado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog