El 19º Distrito – Bahía Blanca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa que, a la hora de conducir
con niebla existen una serie de recomendaciones para evitar accidentes.
La niebla es un fenómeno meteorológico
que consiste en nubes -partículas de agua muy pequeñas en suspensión- muy
bajas, prácticamente a nivel del suelo.
Al entrar en un banco de niebla, la
sensación es de estar manejando “a ciegas”. Esto se debe a que se pierden los
puntos de referencia como es el caso de carteles, las distancias y lo más
importante: no se ve el camino. Los carteles horizontales (ubicados sobre la
calzada) deberán ser utilizados como guías. Reduzca la velocidad y circule con
las luces bajas encendidas
Por eso, una vez que se ingresa a la
ruta, se deben encender las luces antinieblas o chequear que las bajas estén
encendidas. Nunca se deben prender las luces altas porque pueden encandilar a
los demás conductores o generar un efecto espejo.
En caso de circular por autopistas hacerlo
por el carril derecho o central para tener una mejor vía de escape en caso de
accidente. Recuerde que si ve dos signos (V invertidas sobre la calzada) la
velocidad no debe superar los 60
km/h y su ve un solo signo la velocidad máxima debe ser
de 40 km/h.
Es importante que evite realizar un
adelantamiento a otro vehiculo y mantenga una distancia de 5 segundos (unos 85 metros a 60 km/h) con respecto al
vehiculo que circula adelante.
No transitar con balizas ya que estas
se utilizan para indicar que un vehiculo esta detenido o a punto de hacerlo. Pise el pedal de freno antes de
ingresar al banco de niebla, ya que advierte a los conductores que circulan por
detrás suyo con anterioridad su maniobra y cuando todavía la visibilidad le
permite ver la luz de freno.
Como la visión es casi nula, se
recomienda guiarse por sonidos que puedan dar una noción de lo que ocurre en la
ruta. Para ello, abrir el vidrio delantero y apagar la radio.
No estacionarse en la banquina, puede
ser embestido por otro vehículo, busque estacionarse en lugares alejados de la
calzada o en estaciones de servicio.-
Por
todo esto, el 19º Distrito de la
D.N.V. recomienda a los usuarios, que no
se detengan sobre la calzada o banquina (intentar buscar un lugar alejado y
seguro). Utilizar el cinturón de seguridad y circular con suma precaución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos