Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

11 febrero 2014

Música Barroca - Antonio Vivaldi

Espacio de Música Barroca N° 45
por Hugo A. Di Leonardo

Antonio Lucio Vivaldi nació en Venecia el 4 de marzo de 1678. Compuso todo tipo de obras, como sonatas, conciertos, operas, serenatas, oratorios y Música Sacra.
El veneciano, que era sacerdote, fue apodado “Prete Rosso”, es decir el cura rojo, pues ese era el color de sus cabellos, rasgo heredado de su padre Giovanni Battista Vivaldi, quien era conocido en Venecia como Gio Batt. Rossi o Rosetto, por el color de su pelo.



Seguramente fue su padre uno de sus maestros en la enseñanza de la música, ya que Gio. Battista, era miembro de número de la Capella Ducal de San Marco.
Vivaldi, que sufría de asma desde su nacimiento, compuso obras para todos los instrumentos conocidos de la época y en todas las formas musicales, con excepción tal vez de la suite francesa.
Vivaldi falleció en Viena un 28 de julio de 1741. Lejos de su tierra natal, casi pobre y olvidado, sus restos, como los de Mozart, fueron a parar a un cementerio local, lugar que sufriera las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Los datos relativos a su fallecimiento figuran en el libro de fallecimientos de la Iglesia de San Esteban en Viena, que consigna que el Padre Vivaldi falleció en dicha ciudad.
Su música influyó notoriamente en sus contemporáneos, entre ellos Bach y fue uno de los compositores que le dieron la forma definitiva al concierto en 3 movimientos. El catalogo más moderno de las obras del veneciano es el catalogo Ryom, cuyas siglas son RV las que con un número al lado indican la obra. (RV = Ryom- Verzeichnis) en alemán. En la actualidad supera las 820 obras.
Hoy escucharemos su concierto doble para violín y oboe. Escrito en la tonalidad de Si b. mayor lleva el N° número RV 548. Está compuesto en 3 movimientos, al mejor estilo del barroco más moderno, iniciado entre otros por Giuseppe Torelli y consolidado por Antonio Vivaldi.

Ellos son:
1. Allegro – 2. Largo – 3. Allegro.

La versión a cargo del Ensamble Zefiro, con instrumentos del periodo barroco con Stefano Montanari como solista en violín y Alfredo Bernardini en oboe y dirección.

https://www.youtube.com/watch?v=IfdDtLBz-No

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog