por Hugo A. Di Leonardo
Gioachino Antonio Rossini nació en Pésaro, Italia un 29 de febrero de 1792 y falleció en Parísun 13 de noviembre de 1868. Fue un famoso compositor de óperas, particularmente por las llamadas cómicas o bufas. Su popularidad le hizo asumir el "trono" de la ópera italiana en la estética del bel canto de principios del siglo XIX, género que realzaba la belleza de la línea melódica vocal sin descuidar lo demás.
Su padre era músico y su madre cantante. A los 6 años tocaba en la banda Municipal y ya era ducho en ejecutar la Spinetta. Luego de estudiar en varias ciudades ingresa en el Liceo Musical de Bolonia y a los 16 años gana un premio por una cantata.
En 1816 estrena en el Teatro Argentina de Roma uno de sus mayores éxitos “El barbero de Sevilla”. El éxito de sus operas eclipsaría la figura de compositores de operas del momento como Mercadante o Paisiello.
Entre sus obras podemos destacar además a “Guillermo Tell”, “Semíramis”, “La cambiale di matrimonio”, “Il Signor Bruschino”, “Il turco in Italia”, “L'italiana in Algeri”, “La Cenerentola”, “Tancredi”, “Otello, ossia Il moro di Venezia”, componen un núcleo de alrededorde 40 operas compuestas. El propio Wagner había alabado a la música de Rossini.
Hoy escucharemos precisamente la obertura de “El barbero de Sevilla” obra que lo llevaría a la fama. Versión: The London Festival Orchestra dirigida por Alfred Scholtz.
Hoy escucharemos precisamente la obertura de “El barbero de Sevilla” obra que lo llevaría a la fama. Versión: The London Festival Orchestra dirigida por Alfred Scholtz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos