Durante un acto realizado en el Teatro Don Bosco de Bahía Blanca, el gobernador Daniel Scioli y el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, entregaron escrituras para vecinos de nuestro distrito, extendiendo la política de regularización dominial desarrollada por la actual gestión provincial.
El encuentro, en el cual también se firmó un acta acuerdo para la licitación del acueducto desde el río Colorado, contó con la presencia del vicegobernador Gabriel Marioto; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Casal; los diputados provinciales Marcelo Feliú, Marisol Merquel y Ricardo Moccero; el titular de ARBA, Iván Budassi; y los intendentes Julio Marini (Benito Juárez), Marcos Fernández (Monte Hermoso), Alfredo Fisher (Laprida), Juan Carlos Pellitta (General La Madrid), Néstor Alvarez (Guaminí), Roberto Alvarez (Tres Lomas), Carlos Sánchez (Tres Arroyos) y Patricia Cobello (Villarino).
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
14 septiembre 2015
10 septiembre 2015
IOMA realizó importantes anuncios y firmó convenios en Tornquist
Una intensa jornada, que incluyó la presentación de acciones y decisiones implementadas para el fortalecimiento de las políticas públicas de salud provinciales, la promoción para la prevención de enfermedades y la firma de un convenio con el municipio y otro con Centro de Día, realizó IOMA este jueves en la ciudad cabecera del distrito.
Durante la mañana, en una carpa instalada en la plaza Ernesto Tornquist, la obra social de los bonaerenses brindó información sobre los distintos programas que lleva adelante, como Prevención del Cáncer Colorrectal, MAMI, SER y Salud Renal, entre otros.
También, con un consultorio móvil estuvo presente la Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires (FOPBA), que realizó controles de salud bucal a la población que se acercó al lugar y entregó folletería acerca de los programas que lleva adelante IOMA en conjunto con esta entidad y la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP).
En tanto, luego del mediodía, el presidente de IOMA, Antonio La Scaleia, y el Intendente Municipal, Lic. Gustavo Trankels, encabezaron la presentación de las acciones y decisiones implementadas por la obra social en pos del fortalecimiento de las políticas públicas de salud en los municipios bonaerenses.
Durante la mañana, en una carpa instalada en la plaza Ernesto Tornquist, la obra social de los bonaerenses brindó información sobre los distintos programas que lleva adelante, como Prevención del Cáncer Colorrectal, MAMI, SER y Salud Renal, entre otros.
También, con un consultorio móvil estuvo presente la Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires (FOPBA), que realizó controles de salud bucal a la población que se acercó al lugar y entregó folletería acerca de los programas que lleva adelante IOMA en conjunto con esta entidad y la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP).
En tanto, luego del mediodía, el presidente de IOMA, Antonio La Scaleia, y el Intendente Municipal, Lic. Gustavo Trankels, encabezaron la presentación de las acciones y decisiones implementadas por la obra social en pos del fortalecimiento de las políticas públicas de salud en los municipios bonaerenses.
Desde hoy trabaja normalmente el Registro de las Personas de Saldungaray
Lo anunciaron en los estudios de FM Reflejos el Sub Secretario de gobierno de Buenos Aires, Dr. Juan Pablo Alvarez Echague y el Director Provincial de la Personas, Patricio Smith.
Tras poner en funciones a la nueva Delegada de la Repartición; Griselda Alcantara, los funcionarios provinciales informan que el Registro civil de Saldungaray atenderá todos los días de 8 a 13 horas y se agrega la atención en Sierra de la Ventana los días martes de cada semana en el mismo horario; además anuncian que se podrán realizar casamientos en la localidad, ceremonia que se realizará en la Delegación Municipal local.
Sumado a la puesta en funciones de Alcantara, se suma el traslado desde la ciudad de La Plata de otra funcionaria que estará acompañando a la Delegada de Saldungaray. Se trata de Marianela Lacroix, oriunda de Cenl Pringles que aceptó la decisión de trasladarse a la comarca para asumir la responsabilidad laboral en la repartición pública.
Smith también adelanta que desde este momento se pueden sacar por internet los cupones de pago para realizar el tramite del DNI, lo que aventaja mucho a los ciudadanos que anteriormente debía realizar el viaje desde Saldungaray para pagar en el Banco de Sierra de la Ventana y luego regresar a cumplimentar el resto del trámite.
Alvarez Echague a su ves deja en claro que las empleadas municipales de Sierra de la Ventana se pondrán a disposición del público para generar los cupones de pago a las personas que no dominen el trámite on line.
Tras poner en funciones a la nueva Delegada de la Repartición; Griselda Alcantara, los funcionarios provinciales informan que el Registro civil de Saldungaray atenderá todos los días de 8 a 13 horas y se agrega la atención en Sierra de la Ventana los días martes de cada semana en el mismo horario; además anuncian que se podrán realizar casamientos en la localidad, ceremonia que se realizará en la Delegación Municipal local.
Sumado a la puesta en funciones de Alcantara, se suma el traslado desde la ciudad de La Plata de otra funcionaria que estará acompañando a la Delegada de Saldungaray. Se trata de Marianela Lacroix, oriunda de Cenl Pringles que aceptó la decisión de trasladarse a la comarca para asumir la responsabilidad laboral en la repartición pública.
Smith también adelanta que desde este momento se pueden sacar por internet los cupones de pago para realizar el tramite del DNI, lo que aventaja mucho a los ciudadanos que anteriormente debía realizar el viaje desde Saldungaray para pagar en el Banco de Sierra de la Ventana y luego regresar a cumplimentar el resto del trámite.
Alvarez Echague a su ves deja en claro que las empleadas municipales de Sierra de la Ventana se pondrán a disposición del público para generar los cupones de pago a las personas que no dominen el trámite on line.
15 abril 2015
Scioli anunció que los trabajadores de la salud pública podrán jubilarse a los 50 años
La Plata.- El Gobernador anunció, ante más de 5 mil empleados de la salud, la firma del decreto por el cual el personal hospitalario de la Provincia podrá jubilarse a los 50 años de edad y 25 de servicio, acompañado por su esposa, Karina Rabolini, en el Complejo Deportivo "8 de Marzo" del Sindicato de Salud Pública de La Plata, durante las celebraciones por el Día del Trabajador Hospitalario.
Scioli señaló que “hemos demostrado a lo largo de estos años que la Provincia es viable", y en este sentido, pidió ante una multitud que "cuenten lo que hemos hecho juntos, trabajando codo a codo" para ampliar derechos, acompañado por los ministros Alejandro Collia (Salud) y Oscar Cuartango (Trabajo).Junto al secretario General de la Federación de Asociaciones de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (F.A.T.S.A), Carlos West Ocampo, el Gobernador remarcó que con este nuevo decreto “he demostrado que lo que prometo, lo cumplo, y se ve reflejado a lo largo de estos años”, al tiempo que agregó que “vamos a trabajar por las conquistas que faltan en esta agenda que tenemos”.
25 febrero 2015
Inscripciones para el Servicio Militar Voluntario
El Regimiento Mecanizado N° 3 de Pigüé se encuentra realizando la incorporación para soldados voluntarios para el Servicio Militar del Ejército Argentino.
Las inscripciones o consultas se pueden requerir llamando al (02923) 476111 o bien concurriendo a la Oficina de Incorporación del mencionado regimiento, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas.
Condiciones de ingreso
- Ser argentino nativo/a o por opción.
Las inscripciones o consultas se pueden requerir llamando al (02923) 476111 o bien concurriendo a la Oficina de Incorporación del mencionado regimiento, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas.
Condiciones de ingreso
- Ser argentino nativo/a o por opción.
19 febrero 2015
El Gobernador Daniel Scioli visitará Sierra de la Ventana
Este viernes 20 de febrero, el Gobernador bonaerense visitará el Hotel Provincial a un año de su re inauguración y lanzará la Fiesta de la Vendimia, entre otras actividades.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, llegará este viernes por la tarde a Sierra de la Ventana y será recibido por el Intendente Municipal, Lic. Gustavo Trankels.
Arribará a la localidad alrededor de las 18.30 horas y, acompañado por ministros, estará presente en el primer aniversario de la reinauguración del Hotel Provincial.
Además, el mandatario provincial tiene previsto realizar una recorrida por comercios de Sierra, largar oficialmente la carrera de Guía Universitario de Turismo que será dictada por la UPSO y lanzar la 4º Fiesta Provincial de la Vendimia. Se esperan también más anuncios.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, llegará este viernes por la tarde a Sierra de la Ventana y será recibido por el Intendente Municipal, Lic. Gustavo Trankels.
Arribará a la localidad alrededor de las 18.30 horas y, acompañado por ministros, estará presente en el primer aniversario de la reinauguración del Hotel Provincial.
Además, el mandatario provincial tiene previsto realizar una recorrida por comercios de Sierra, largar oficialmente la carrera de Guía Universitario de Turismo que será dictada por la UPSO y lanzar la 4º Fiesta Provincial de la Vendimia. Se esperan también más anuncios.
12 febrero 2015
Delegarán la lucha contra el narcotráfico en los municipios
El gobernador Daniel Scioli confirmó que su gestión avanzará en la descentralización de la estructura de seguridad con la creación de unidades de investigaciones en cada uno de los 135 municipios de la Provincia. Así lo afirmó ayer Scioli en el marco de la reunión de gabinete de ministros que encabezó y de la que también participó el vicegobernador Gabriel Mariotto.
Allí, el mandatario anticipó que mañana viernes anunciará en Mar del Plata la creación de Direcciones Departamentales de Investigaciones (DDI) y Delegaciones Departamentales de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas (DDA) en cada uno de los 135 municipios de la Provincia.
La propuesta implicará que “cada municipio tenga su propia unidad para combatir el narcotráfico (DDA) y una Dirección Departamental de Investigaciones, pasando de las actuales 40 a 135”.
En rigor, el anuncio se formalizará en un congreso que se realizará mañana en Mar del Plata y del que participarán, se estima, unos 80 intendentes bonaerenses y unos 12 mil policías. Allí, el ministro de Seguridad Alejandro Granados brindará detalles sobre el proceso de descentralización de la estructura de investigación y de combate al narcotráfico de la fuerza.
Allí, el mandatario anticipó que mañana viernes anunciará en Mar del Plata la creación de Direcciones Departamentales de Investigaciones (DDI) y Delegaciones Departamentales de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas (DDA) en cada uno de los 135 municipios de la Provincia.
La propuesta implicará que “cada municipio tenga su propia unidad para combatir el narcotráfico (DDA) y una Dirección Departamental de Investigaciones, pasando de las actuales 40 a 135”.
En rigor, el anuncio se formalizará en un congreso que se realizará mañana en Mar del Plata y del que participarán, se estima, unos 80 intendentes bonaerenses y unos 12 mil policías. Allí, el ministro de Seguridad Alejandro Granados brindará detalles sobre el proceso de descentralización de la estructura de investigación y de combate al narcotráfico de la fuerza.
17 noviembre 2014
Unos 650 autos de la región patentados en Vaca Muerta
Para pagar menos patente…. 28 autos de Pringles patentados en Vaca Muerta
El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi, dijo que el organismo denunciará ante la Justicia a concesionarios, gestores y escribanos de Bahía y la zona que facilitaron la radicación de más de 500 automóviles, la mayoría de alta gama, en la zona de Vaca Muerta (provincia de Neuquén), para pagar menos patente.
“Todos conocíamos en Bahía Blanca a aquel que en una reunión social se hacía el piola y alardeaba de que como tenía su auto en otra provincia, no pagaba casi nada de impuesto”, dijo Budassi.
ARBA detectó en los municipios neuquinos de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo, alrededor de 2.500 vehículos de contribuyentes bonaerenses. De esos, 549 son propiedad de bahienses y 100 de gente que vive en la zona de influencia.
Budassi aclaró que la pena que les podría corresponder a quienes están en falta es de “1 a 6 años de prisión”.
El funcionario bahiense participó en calidad de expositor de XIV Seminario Internacional de Tributación Local que se realiza hasta mañana en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur.
Más detalles
“Al sostener gravámenes irrisorios, ciertos municipios de otras provincias se convierten en verdaderos paraísos fiscales donde algunas concesionarias de automóviles y gestores alientan la inscripción de vehículos de alta gama”, sostuvo el bahiense Budassi.
Los agentes de ARBA detectaron en total 649 autos radicados en San Patricio del Chañar:
* 549 de Bahía Blanca;
* 28 de Coronel Pringles;
* 20 de Monte Hermoso;
* 13 de Coronel Dorrego, y
* 39 de contribuyentes que viven en otras localidades de nuestra región.
El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Iván Budassi, dijo que el organismo denunciará ante la Justicia a concesionarios, gestores y escribanos de Bahía y la zona que facilitaron la radicación de más de 500 automóviles, la mayoría de alta gama, en la zona de Vaca Muerta (provincia de Neuquén), para pagar menos patente.
“Todos conocíamos en Bahía Blanca a aquel que en una reunión social se hacía el piola y alardeaba de que como tenía su auto en otra provincia, no pagaba casi nada de impuesto”, dijo Budassi.
ARBA detectó en los municipios neuquinos de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo, alrededor de 2.500 vehículos de contribuyentes bonaerenses. De esos, 549 son propiedad de bahienses y 100 de gente que vive en la zona de influencia.
Budassi aclaró que la pena que les podría corresponder a quienes están en falta es de “1 a 6 años de prisión”.
El funcionario bahiense participó en calidad de expositor de XIV Seminario Internacional de Tributación Local que se realiza hasta mañana en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur.
Más detalles
“Al sostener gravámenes irrisorios, ciertos municipios de otras provincias se convierten en verdaderos paraísos fiscales donde algunas concesionarias de automóviles y gestores alientan la inscripción de vehículos de alta gama”, sostuvo el bahiense Budassi.
Los agentes de ARBA detectaron en total 649 autos radicados en San Patricio del Chañar:
* 549 de Bahía Blanca;
* 28 de Coronel Pringles;
* 20 de Monte Hermoso;
* 13 de Coronel Dorrego, y
* 39 de contribuyentes que viven en otras localidades de nuestra región.
05 septiembre 2014
El Municipio avanza en la adquisición de tierras para el PRO.CRE.AR
Una reunión para avanzar en la posibilidad de adquirir tierras para beneficiarios del Plan PRO.CRE.AR, mantuvo el intendente Gustavo Trankels, con integrantes del equipo de tierras del ANSES, que conduce Diego Bossio.
Del encuentro, desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el director de Desarrollo de Suelo Urbano de la Nación, Luciano Scattolini; el Coordinador de Suelo Urbano, licenciado Juan Duarte; y la coordinadora de Proyectos Urbanos de la Dirección de Desarrollo de Suelo Urbano del Procrear, Victoria Tolosa Paz, todos integrantes del equipo de ANSES.
Del encuentro, desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el director de Desarrollo de Suelo Urbano de la Nación, Luciano Scattolini; el Coordinador de Suelo Urbano, licenciado Juan Duarte; y la coordinadora de Proyectos Urbanos de la Dirección de Desarrollo de Suelo Urbano del Procrear, Victoria Tolosa Paz, todos integrantes del equipo de ANSES.
El Municipio recibió un reconocimiento como Gobierno Local Modelo
El Municipio de Tornquist recibió en la mañana de hoy una muy grata noticia. Con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, la gestión comunal fue premiada por la labor desempeñada en pos de la Modernización del Gobierno Local en materia de desarrollo turístico.
El acto de entrega de la distinción, perteneciente a la novena edición del Premio Provincial a la Innovación de la Gestión Pública, se llevó a cabo en el Centro Cultural Islas Malvinas de la Ciudad de La Plata, con la presencia de secretario General de la Gobernación, licenciado Martín Ferré.
Durante la entrega participaron, además, el titular de Arba, Ivan Budassi; el secretario de Legal y Técnica, Mariano Cervellini; el subsecretario para la Modernización del Estado, Santiago Cafiero; su par de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Peralta; y el presidente del Cucaiba, Adrián Tarditti.
La placa recibida a modo de distinción reza lo siguiente:
El acto de entrega de la distinción, perteneciente a la novena edición del Premio Provincial a la Innovación de la Gestión Pública, se llevó a cabo en el Centro Cultural Islas Malvinas de la Ciudad de La Plata, con la presencia de secretario General de la Gobernación, licenciado Martín Ferré.
Durante la entrega participaron, además, el titular de Arba, Ivan Budassi; el secretario de Legal y Técnica, Mariano Cervellini; el subsecretario para la Modernización del Estado, Santiago Cafiero; su par de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Peralta; y el presidente del Cucaiba, Adrián Tarditti.
La placa recibida a modo de distinción reza lo siguiente:
22 agosto 2014
El tema habitacional, en la agenda de trabajo del intendente
El Intendente de Tornquist, Gustavo Trankels, mantuvo una reunión con el subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Stachiotti, para dialogar acerca de las obras de viviendas que se están desarrollando en el distrito y avanzar en la implementación de la Ley de Acceso Justo al Hábitat.
En este sentido, los funcionarios convinieron una próxima visita de los equipos técnicos de la Subsecretaría a nuestro distrito.
En este sentido, los funcionarios convinieron una próxima visita de los equipos técnicos de la Subsecretaría a nuestro distrito.
09 junio 2014
Grupo Provincia recibió la certificación TIER II
El Presidente de Provincia NET (Nuevos Emprendimientos Tecnológicos), Santiago Montoya, informó que la empresa de tecnología del Grupo Provincia recibió la certificación TIER II de su centro de procesamiento de datos, que garantiza el cumplimiento de parámetros internacionales de calidad y continuidad del servicio.
05 junio 2014
El intendente se reunió con el ministro de Salud provincial
Una reunión para dialogar sobre diferentes aspectos vinculados con el área, mantuvo el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, con el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, doctor Alejandro Collia.
El encuentro, desarrollado en el despacho del funcionario provincial en la ciudad de La Plata, contó también con la participación de la subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Tornquist, doctora Verónica Castro.
Durante la reunión, el jefe comunal y la funcionaria de su Gabinete dialogaron con Collia respecto del modo de articular esfuerzos entre la Provincia y el Municipio, con el objetivo de mejorar la prestación de salud del distrito.
El encuentro, desarrollado en el despacho del funcionario provincial en la ciudad de La Plata, contó también con la participación de la subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Tornquist, doctora Verónica Castro.
Durante la reunión, el jefe comunal y la funcionaria de su Gabinete dialogaron con Collia respecto del modo de articular esfuerzos entre la Provincia y el Municipio, con el objetivo de mejorar la prestación de salud del distrito.
Trankels se reunió con el gobernador Daniel Scioli
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, mantuvo hoy un encuentro de trabajo con el gobernador Daniel Scioli en la Residencia de la Casa de Gobierno, durante el cual repasaron los avances del tramo final de la obra pública de la Planta de GLP (Gas Licuado de Petróleo), erigida en Villa Ventana.
Mediante esta obra, la localidad del distrito contará por primera vez con un servicio de gas a través de red y una planta de almacenamiento.
“La ejecución está prácticamente culminada y beneficiará a los más de 600 habitantes que residen en la localidad”, comentó el jefe comunal.
Mediante esta obra, la localidad del distrito contará por primera vez con un servicio de gas a través de red y una planta de almacenamiento.
“La ejecución está prácticamente culminada y beneficiará a los más de 600 habitantes que residen en la localidad”, comentó el jefe comunal.
08 enero 2014
Comenzaran con la reconstrucción de la reserva Natural del Parque E. Tornquist
Luego del incendio ocurrido el pasado 29 de diciembre en la localidad de Tornquist que culminó con 48 mil hectáreas afectadas, comienza la etapa de reconstrucción. Por este motivo, el Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao, se reunió hoy con los guardaparques de la Reserva Natural Parque “Ernesto Tornquist”.
“Tal como se comprometiera el Gobernador Daniel Scioli en su visita a los lugares siniestrados, comienza ahora la etapa de reconstrucción que incluye también el trabajo desde otros organismos como el Ministerio de Asuntos Agrarios, ARBA, Banco Provincia. En este sentido, nosotros redoblaremos el esfuerzo para volver a disfrutar de la Reserva. Es un compromiso de la administración que los guardaparques tomaron con beneplácito “, expresó Bilbao.
Entre las acciones inmediatas a implementar, en la reunión pautaron comenzar con el diseño y colocación de nueva cartelería, reparación del tendido eléctrico, tranqueras, reposición de maquinaria y alambrado sobre rutas.
Biólogos del OPDS comenzarán además a realizar un relevamiento que permita determinar con exactitud la afectación de los valores de la biodiversidad, producto del siniestro.
Asimismo, se confirmó la reapertura, la próxima semana, de los senderos que históricamente le ofrecen al turista los atractivos del sistema serrano, Cerro Ventana, Cerro Bahía Blanca, entre otros.
En el encuentro, Bilbao reiteró que “desde la Provincia felicitamos a los guardaparques, bomberos, infantes de Marina por la lucha cuerpo a cuerpo, durante 96 horas, contra el fuego, permitiendo salvar las edificaciones existentes en el sector”, expresó Bilbao en el encuentro.
La reserva Natural Parque Provincial “Ernesto Tornquist” perteneciente al OPDS, está ubicada en las Sierras Australes del Sistema de Ventania y al sudoeste del partido de Tornquist. Reciben la visita de aproximadamente 70 mil personas anualmente. Realiza programas educativos y tareas de investigación de especialistas de la Universidad de La Plata, UNICEN, del Sur y de Buenos Aires.
Se trata de un área de conservación de alta diversidad, concentración de endemismos (especies únicas en la zona) y de protección de cuencas con sitios arqueológicos y geológicos singulares.
El Parque es el hábitat de especies endémicas como el llantén plateado, senecios y la iguana de cobre, entre otros. También guanacos, pumas, zorros y una gran variedad de aves e insectos.
“Tal como se comprometiera el Gobernador Daniel Scioli en su visita a los lugares siniestrados, comienza ahora la etapa de reconstrucción que incluye también el trabajo desde otros organismos como el Ministerio de Asuntos Agrarios, ARBA, Banco Provincia. En este sentido, nosotros redoblaremos el esfuerzo para volver a disfrutar de la Reserva. Es un compromiso de la administración que los guardaparques tomaron con beneplácito “, expresó Bilbao.
Entre las acciones inmediatas a implementar, en la reunión pautaron comenzar con el diseño y colocación de nueva cartelería, reparación del tendido eléctrico, tranqueras, reposición de maquinaria y alambrado sobre rutas.
Biólogos del OPDS comenzarán además a realizar un relevamiento que permita determinar con exactitud la afectación de los valores de la biodiversidad, producto del siniestro.
Asimismo, se confirmó la reapertura, la próxima semana, de los senderos que históricamente le ofrecen al turista los atractivos del sistema serrano, Cerro Ventana, Cerro Bahía Blanca, entre otros.
En el encuentro, Bilbao reiteró que “desde la Provincia felicitamos a los guardaparques, bomberos, infantes de Marina por la lucha cuerpo a cuerpo, durante 96 horas, contra el fuego, permitiendo salvar las edificaciones existentes en el sector”, expresó Bilbao en el encuentro.
La reserva Natural Parque Provincial “Ernesto Tornquist” perteneciente al OPDS, está ubicada en las Sierras Australes del Sistema de Ventania y al sudoeste del partido de Tornquist. Reciben la visita de aproximadamente 70 mil personas anualmente. Realiza programas educativos y tareas de investigación de especialistas de la Universidad de La Plata, UNICEN, del Sur y de Buenos Aires.
Se trata de un área de conservación de alta diversidad, concentración de endemismos (especies únicas en la zona) y de protección de cuencas con sitios arqueológicos y geológicos singulares.
El Parque es el hábitat de especies endémicas como el llantén plateado, senecios y la iguana de cobre, entre otros. También guanacos, pumas, zorros y una gran variedad de aves e insectos.
Respuestas del gobierno provincial para los damnificados por los incendios
El gobernador Daniel Scioli dispuso hoy acelerar las respuestas del gobierno provincial para los damnificados por los incendios que se produjeron en los últimos días, por medio de una batería de acciones de ARBA, reparación de alambrados y reforestación en los distritos de Tornquist, Coronel Suárez, Tres Arroyos y Saavedra, entre otros.
A partir de la firma de un decreto, Scioli habilita a ARBA para que actúe de oficio en la exención impositiva específicamente de las partidas afectados por los incendios que, globalmente, implicaron 49.830 hectáreas entre Tornquist y Coronel Suárez, 1.300 en Tres Arroyos y 1.800 en Saavedra.
“Atendimos la emergencia: apelamos a la responsabilidad y prudencia; hicimos evaluación para atender la emergencia y ahora actuamos en consecuencia”, expresó el gobernador ante representantes de la Sociedad Rural y CARBAP y productores de otras organizaciones.
A partir de la firma de un decreto, Scioli habilita a ARBA para que actúe de oficio en la exención impositiva específicamente de las partidas afectados por los incendios que, globalmente, implicaron 49.830 hectáreas entre Tornquist y Coronel Suárez, 1.300 en Tres Arroyos y 1.800 en Saavedra.
“Atendimos la emergencia: apelamos a la responsabilidad y prudencia; hicimos evaluación para atender la emergencia y ahora actuamos en consecuencia”, expresó el gobernador ante representantes de la Sociedad Rural y CARBAP y productores de otras organizaciones.
07 enero 2014
Agradecimientos por la colaboración en el incendio
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, desea agradecer a todos aquellos que de una u otra manera colaboraron durante el siniestro que afectó a la zona serrana de nuestro distrito, principalmente a:
- Los bomberos voluntarios de los destacamentos de nuestro distrito.
- Los bomberos voluntarios de diferentes puntos de la región y la provincia de Buenos Aires.
- La presidenta Cristina Fernández.
- El gobernador Daniel Scioli.
- El secretario de Ambiente de la Nación, Omar Judis.
- El director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible bonaerense, Hugo Bilbao.
- Los bomberos voluntarios de los destacamentos de nuestro distrito.
- Los bomberos voluntarios de diferentes puntos de la región y la provincia de Buenos Aires.
- La presidenta Cristina Fernández.
- El gobernador Daniel Scioli.
- El secretario de Ambiente de la Nación, Omar Judis.
- El director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible bonaerense, Hugo Bilbao.
04 enero 2014
Scioli en Tornquist destacó tarea "heroica" de quienes combaten incendio "cuerpo a cuerpo"
Scioli sobrevoló la región afectada en un helicóptero Sea King de la Armada, luego bajó en un cerro a felicitar a bomberos, miembros de la Armada y el Ejército y voluntarios por la "actitud heroica" en arriesgar sus propia vida combatiendo el fuego cuerpo a cuerpo” para evitar que llegue a zonas urbanas.
En la reunión que mantuvo con los intendentes Gustavo Trankels (Tornquist), Alejandro Corvatta (Saavedra) y Osvaldo Fuentes Lema (Coronel Suárez), señaló que el objetivo “en este momento es controlar esta situación definitivamente y luego pasar a la etapa de asistencia donde haya que reforzar y recuperar patrimonio perdido”.
Audio nota a Daniel Scioli:
En la reunión que mantuvo con los intendentes Gustavo Trankels (Tornquist), Alejandro Corvatta (Saavedra) y Osvaldo Fuentes Lema (Coronel Suárez), señaló que el objetivo “en este momento es controlar esta situación definitivamente y luego pasar a la etapa de asistencia donde haya que reforzar y recuperar patrimonio perdido”.
Audio nota a Daniel Scioli:
03 enero 2014
El gobernador Daniel Scioli visitará hoy la zona afectada por el incendio en Tornquist
Con más de 45 mil hectáreas arrasadas, de acuerdo con el último cálculo realizado por quienes se encuentran a cargo del operativo de extinción, continúa el incendio que desde el domingo pasado afecta a la zona serrana, que esta tarde será sobrevolada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
El mandatario bonaerense llegará a la ciudad cabecera acompañado por el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, con quien realizará la mencionada recorrida para analizar los alcances del fuego.
Los bomberos de nuestro distrito y la región que vienen luchando contra el siniestro apoyados por los medios aéreos y los camiones forestales, siguen combatiendo los focos desatados en distintos lugares del cordón serrano.
Uno de los puntos se debate en la zona de San Andrés de la Sierra, donde el fuego continúa activo, aunque sin problemas de interface (en el sector poblado), teniendo en cuenta que ese sector pudo ser controlado en horas de la madrugada.
En el sector del Cerro Tres Picos, se consiguió controlar el frente que marchaba hacia la localidad de Sierra de la Ventana y se trabaja en el Cerro Las Carpas, en la Reserva Natural Privada Sierras Grandes, con cuatro aviones hidrantes, bomberos, guardaparques y gente de la estancia.
El mandatario bonaerense llegará a la ciudad cabecera acompañado por el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, con quien realizará la mencionada recorrida para analizar los alcances del fuego.
Los bomberos de nuestro distrito y la región que vienen luchando contra el siniestro apoyados por los medios aéreos y los camiones forestales, siguen combatiendo los focos desatados en distintos lugares del cordón serrano.
Uno de los puntos se debate en la zona de San Andrés de la Sierra, donde el fuego continúa activo, aunque sin problemas de interface (en el sector poblado), teniendo en cuenta que ese sector pudo ser controlado en horas de la madrugada.
En el sector del Cerro Tres Picos, se consiguió controlar el frente que marchaba hacia la localidad de Sierra de la Ventana y se trabaja en el Cerro Las Carpas, en la Reserva Natural Privada Sierras Grandes, con cuatro aviones hidrantes, bomberos, guardaparques y gente de la estancia.
30 diciembre 2013
Actualidad del incendio que afecta al sector serrano
Las autoridades municipales y provinciales recorrieron a primeras horas de la mañana el sector serrano afectado por el incendio, con el objetivo de evaluar la situación y continuar definiendo las líneas de acción para el combate del siniestro.
En un helicóptero provisto por la Armada Argentina, recorrieron la zona afectada el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; el titular del OPDS, Hugo Bilbao; el Coordinador de la Región Pampeana del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), Marcelo Mosiejchuk; director de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Zaccagnini (CPE); y Rodrigo Fuhr, de Defensa Civil local.
El gobernador Daniel Scioli se mantiene en permanente contacto con los funcionarios provinciales y locales, para seguir de cerca el siniestro.
De acuerdo con la evaluación efectuada, el incendio continúa activo pero controlado en algunos de sus frentes y ya se vieron afectadas más de 17.000 hectáreas, principalmente en el sector de los cerros Ventana y Bahía Blanca, que incluye una importante extensión del Parque Provincial “Ernesto Tornquist”.
En un helicóptero provisto por la Armada Argentina, recorrieron la zona afectada el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; el titular del OPDS, Hugo Bilbao; el Coordinador de la Región Pampeana del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), Marcelo Mosiejchuk; director de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Zaccagnini (CPE); y Rodrigo Fuhr, de Defensa Civil local.
El gobernador Daniel Scioli se mantiene en permanente contacto con los funcionarios provinciales y locales, para seguir de cerca el siniestro.
De acuerdo con la evaluación efectuada, el incendio continúa activo pero controlado en algunos de sus frentes y ya se vieron afectadas más de 17.000 hectáreas, principalmente en el sector de los cerros Ventana y Bahía Blanca, que incluye una importante extensión del Parque Provincial “Ernesto Tornquist”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)