Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com
Mostrando entradas con la etiqueta historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historias. Mostrar todas las entradas

25 agosto 2016

"Villa Ventana me gusto cuando empece a conocer bien este lugar"

Agostina es Correntina y conoció este lugar gracias a una amiga y hoy esta trabajando feliz en estas tierras.
Le gusta el baile y los deportes y asegura que a este sitio le falta actividades para gente joven.
Agostina a diferencia de los demás no le gusto Villa Ventana a primera vista, sino que le ocurrió algo distinto. le comenzó a gustar cuando lo conoció en profundidad.
Hoy esta bien y contenta de vivir acá.

"Villa Ventana es un lugar muy lindo"

Elena Gonzales vive en Villa Ventana junto a su familia desde hace años y en este lugar encontró el crecimiento y la paz que necesitaba.
Recuerda que conoció este lugar gracias a su madre.
Le costó poder adaptarse pero hoy sus hijos están bien y disfrutan este lugar.
Elena esta contenta por su nuevo emprendimiento, es un dueña del kiosko ubicado en el paseo de las golondrinas.

"Villa Ventana es como un bosque encantado"

Yanina Perez es proveniente de Capital y hace seis meses que esta viviendo en Villa Ventana y asegura que conoció este lugar gracias a sus padres que le contaban del encanto y lo apacible que era este lugar.
El día de conocer "este bosque encantado" como ella lo denomina llego y hoy la encuentran en este lugar.
Yanina se dedica a la artesanía, es creadora de casi del 98% de las cosas de su loca. Local que esta ubicado en el paseo las golondrinas.

12 agosto 2016

"Villa Ventana es mi lugar en el mundo, es el lugar donde tenemos todo"

Gustavo y Leticia se emocionan a la hora de hablar de Villa Ventana y lo que significa para ellos este lugar.
Están en Villa Ventana hace más de 15 años, se conocieron en este lugar y hoy formaron una familia.

11 agosto 2016

"Villa Ventana es un lugar lindo para criar a los hijos"

Martín Copolecchia vive en Villa Ventana hace más de 15 años y tiene una tienda llamada "PASTIZALES" nombre que decidió por asemejarse con este lugar. Dicha tienda se encuentra en el paseo las golondrinas desde hace años.

"En Villa Ventana te reencontras con uno mismo"

Guillermo Crisanti vive en Villa Ventana hace más de 12 años. Conoció estas tierras cuando era chico que venia de vacaciones y si bien no le costo poder acostumbrarse le llevo tiempo encontrar el ritmo en este nuevo lugar tranquilo.

"En Villa Ventana el ritmo de vida y la gente es muy distinta, acá se vive diferente"

Silvia Bordenave elige y fue atrapada por el encanto de Villa Ventana para descansar una semana, unos días y volver a la rutina.
Rutina que la lleva al ritmo con el que se vive en Bahia Blanca, una ciudad grande.
Silvia cuando viene a estas tierras se relaja, lee libros y aprovecha a despuntar sus hobbies, entre ellas las platas. Asegura que este lugar le hace bien a su mascota por ser libre en el parque. Silvia y su esposo no descartan venirse a vivir a Villa Ventana prontamente.

04 agosto 2016

"Villa Ventana me dio libertad, me permitió ser yo misma"

Patricia Gaikowsky vive en Villa Ventana hace cinco años. Recuerda que cuando vino paro en la Hostería hasta poder comprar su propia casa.
En Villa Ventana considera que se ve más turismo a lo largo de los años y ella lo siente en su local propio

"Villa Ventana es paradisiaco"

Paula Bartron hace un año y medio que vive en Villa Ventana, es oriunda del Conurbano bonaerense y conoció este lugar gracias a una amiga en el momento en el que buscaba y necesitaba un cambio.

02 agosto 2016

"Villa Ventana es ideal para el crecimiento de mis hijos"

Alejandra Tabarelli junto a su esposo y su familia son oriundos de Bahia Blanca pero eligieron Villa Ventana por su tranquilidad y sobretodo por su seguridad.
Ellos trabajan y están al frente del restó "La Golondrinas" ubicado justamente en el paseo de las golondrinas.
Eligieron este lugar para crianza de sus hijos y aseguran que están seguros y conformes con lo elegido, villa ventana es un sueño.

"Estamos agradecidos a todo Villa Ventana por lo que nos dió y por ser un sueño"

Dennis y Paula son los dueños de la casa de té "El Candil" ubicado en Villa Ventana. Nombre que significa y tiene relación con la familia de Paula.
Ella es oriunda de Lomas de Zamora, en cambio Dennis es de Sierra de la ventana y se conocieron creyendo que eran vecinos y hoy están formando su familia en Villa Ventana.
Nos cuentan como descubrieron este lugar, sus días y lo que piensan sobre estas tierras.

26 julio 2016

"Estoy totalmente enamorado de Villa Ventana"

Mario Torres hace 25 años que se encuentra en Villa Ventana, desde sus inicios apenas nació, sus padres lo trajeron a estas tierras debido a la compra de una casa.
La unión con Villa Ventana viene por parte del padre, quien trabajaba en Cerros Colorados cuando villa ventana era todo un campo.
Mario es un joven que trabaja todos los días y esta tranquilo y seguro del lugar que eligió para su vida.
Su pasatiempo es hacer gym y el comparte que no cambiaría nada de Villa Ventana, la dejaría así hermosa como esta.

21 julio 2016

"Villa Ventana por suerte es una burbuja"

Claudia Simon vive en Villa Ventana hace más de 10 años y forma parte del circuito de artesanos en donde se dedica a la creación y trabajo de cerámica de torno, torneada a mano, con diseños propios y pintados.
Su local "Lalka" tiene el significado de muñequita de porcelana en polaco. Nombre referido a su historia de vida y su marido.
Fabrica todo lo utilitario y apliques de cosas antiguas, recordando a los abuelos. En su caso Claudia tiene ancestros alemanes
Recuerda que conoce Villa Ventana porque venía con sus padres de vacaciones a escalar y al tiempo se lo trajo a su marido para emprender raíces en este lugar.

"No me volvería jamas a la ciudad, este es mi lugar"

Ignacio Romero hace 3 años que vive en Villa Ventana y su vida cambio por completo en estas tierras.
Con 12 años conoció este lugar, pero su profesión de policía lo mantuvo en la ciudad, en el sur de Buenos Aires, hasta que regreso y decidió echar raíces acá.
Ignacio se dedica a las travesías en cuatriciclos, lo apasiona y lo hace pensando siempre en el buen servicio que se tiene que brindar para la gente.
Asegura que el paisaje de este lugar lo tiene maravillado "parece un retrato de película, sacado de un cuadro como si estuviese pintado".

19 julio 2016

"Por recomendación médica Villa Ventana es el lugar para mi"

Luis Gonzales hace aproximadamente más de 15 días que tomo una decisión para mejorar su vida.
Dejo lo que estaba haciendo, y por pedido médico se radicó en Villa Ventana, lugar que conoció y asegura haber encontrado la tranquilidad y adecuarse a la temperatura de la zona que tan bien le sienta.
Luis trabaja en estas tierras y se vino con su mujer para crecer y poder acomodarse por el resto de sus vidas en este lugar.
Apuesta por Villa Ventana y garantiza que es un lugar que tiene que ser bien explotado para crecer.

14 julio 2016

"Villa Ventana es mi vida"

Raul Chiuca vive en Villa Ventana desde que nació, más de 39 años que sigue y seguirá eligiendo estas tierras para desandar su vida.
Es empleado Municipal y Bombero voluntario hace 14 años, pasión que lo atrae desde que era pequeño y recuerda cuando junto a sus amigos practicaban e imaginaban la tarea de un Bombero.
Raúl lleva el sentimiento firme y su convicción de lo que significa para el esta profesión. Y no olvida lo que era Villa Ventana años atrás.

12 julio 2016

"Cuentos del Sudeste es un ensayo de nuestra región"

Jorge Díaz Cantera hizo oficial la presentación de su libro "Cuentos del Sudeste" en una entrevista mano a mano con los micrófonos de la 103.7 nos cuenta el porque de la elección del nombre, sus sensaciones tras la presentación, sus motivos de escribir su cuarto libro y asegura que sus raíces lo impulsaron a poder expresar y contar cada historia que le tocó vivir o fueron vividas por sus padres.
Jorge ama estas tierras, y sus cuentos tienen una trama cómica como así también alegre y drásticas. Próxima presentación sábado 16 en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana.

"Villa Ventana es igual al paraíso"

María del Rosario Chiavacci vive en Villa Ventana desde el año 1994 aproximadamente desde agosto y luego de vacacionar y conocer este lugar que la enamoró, decidió echar raíces en estas tierras.
Es oriunda de Capital Federal y si bien no le costó la adaptación fue tratando de encontrarse con ella misma.
Hoy Maria tiene un comercio a cargo y trabaja para ello, combinando en sus tiempos libres la actuación, donde toma clases en la Biblioteca Popular Macedonio Fernández.

"La paz y la tranquilidad de Villa Ventana no la veo en otros lugares, bendito sea por estar acá"

Jose Panyagua vive en Villa Ventana hace 13 años, es oriundo de Buenos Aires, se fue a vivir al sur y volvió para estos lados debido a que sufrió innumerables echos de inseguridad y acá en estas tierras encontró su paz y su tranquilidad.
Asegura que no es fácil estar en un lugar como Villa Ventana, donde se respira mucho silencio, pero el logro habituarse y acomodarse en este hermoso lugar como lo define.
Jose se dedica a las artesanías y a la venta de regionales, recuerda que cuando conoció Villa Ventana no estaban ni la Sala médica ni la biblioteca, recuerda que había animales comiendo pasto.

11 julio 2016

"Me gusta producir plantas, es lo que más me gusta"

Gabriel Goenaga vive en Villa Ventana hace cuatro años, eligió este lugar por accidente y hoy se destaca como dueño del vivero de la Villa.
Produce, vende y expone toda su creación.
Asegura que le cuesta adaptarse a las temperaturas y clima del lugar y no olvida que dedicarse a las platas le gusto siempre.
Es oriundo de Bahia Blanca pero con su familia decidió optar por la tranquilidad de estas tierras.
Gabriel destaca que el cuidado de cada planta es importante y produce desde plantines, cactus y demás.

Data Fiscal

Buscar este blog