Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

25 febrero 2010

Biblioteca Popular Macedonio Fernández

Culmina el ciclo DOCUMENTAR(nos) en la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana
El Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) junto con el Parque Pcial. Ernesto Tornquist y la Biblioteca Popular de Villa Ventana culminarán este viernes la presentación de un ciclo de documentales seleccionados por Rodrigo Peralta perteneciente al sector de audiovisuales de dicho Instituto, que incluyó presentaciones durante los meses de enero y febrero.

“El Área Medios Audiovisuales del INAPL cuenta con una videoteca cuyo material permite conocer y valorizar realidades culturales, aspectos de la memoria colectiva de cada comunidad, provincia o región recreando tradiciones que hacen a la integración y afianzamiento de las manifestaciones culturales de nuestro país, así como también de países latinoamericanos. El material que conforma la videoteca es producto de las Muestras Nacionales de Cine y Video Documental Antropológico y Social, con paralela Latinoamericana, que desde 1991 organiza anualmente el INAPL. Cuenta con más de 800 obras especializadas en temática antropológica y social”
Este Viernes 26/2/10 a las 22 hs. se proyectarán
“Tengo una pena que es pena”
Director: Lorena Garcia Duración: 31’ 23’’ Año: 2005 País: Argentina.
Sinopsis de la obra: Julia Vilte, es una pastora salteña que a los 63 años atraviesa una crisis personal y familiar. El canto con caja y las coplas la liberan, le prestan palabras para contar sobre su estado de ánimo, le permiten jugar con penas ajenas, la igualan a los hombres y la vinculan con la tierra. Pero sus problemas no se disiparán como la copla en el viento. Para eso conversará con lapsicóloga de su pueblo, un lugar que se va transformando como el añejo de sus vinos.
“Simoukay la feria”
Director: Mario del Boca Duración: 17’ Año: 2006 País: Argentina
Sinopsis de la obra: Desde comienzos del siglo XIX la posta de Simoca era el tránsitro obligado y la cita impostergable de carretas tropas y jinetes. Esto dio origen a un nutrido movimiento mercantil con intercambio de todo tipo de productos y mercancías. Actividad que se conservó, desde entonces, hasta hoy como una sostenida tradición. Este Documental pretende ser una descripción de la feria que se realiza todos los sábados como herencia de esa tradición.

“Sonidos del desierto. Guaquinchay”
Duración: 28’ Director: Emiliana Pecorelli y Sebastián Masera Año: 2007
País: Argentina
Sinopsis de la obra: pretende ser un acercamiento de profundidad visual y sonora a la particular belleza, historia y significados contenidos en los rostros y las manos de los habitantes de La Asunción (Lavalle-Mendoza), sus labores diarias, sus festividades, su entorno.
Siguiendo el curso del Sol en el Cielo y los ritmos de la música regional como la cueca o la tonada (melodías y cantos típicos de la zona), el trabajo propone una mirada contemplativa artístico-documental, no sólo de las costumbres de un pueblo, sino también de la captación de las sensaciones de inmensidad y la fascinación ligadas a la fauna, la flora y la geografía de este desierto vivo en la provincia de Mendoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog