Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

14 enero 2011

Ciclo Documentar(nos) en la Biblioteca de Villa Ventana

Día 1º - 14/01/2011:
Francisco Salamone -testimonios- de Pablo Ramazza y María Eugenia Pucheu. 25´
Testimonio sobre la obra del arquitecto/ingeniero Francisco Salamone pedida por el gobierno conservador del Buenos Aires de fines de la década del `30. La obra y el personaje despiertan admiración por su arte y rechazo por su vínculo con el gobierno llamado fascista.

Ecos Blancos de Daniela Soledad Servin. 10’
Aborda la historia de Vicente Casares, pueblo del partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, desde la reconstrucción y recreación constante del pasado para afianzar la identidad presente, actitud inspirada por los habitantes y espacios del lugar, donde siempre encontramos la huella del pasado exitoso del pueblo gracias a la fábrica láctea La Martona (fundada por don Vicente Casares), pionera y líder en su rubro durante casi un siglo. Hoy, con la fábrica inexistente, sus instalaciones abandonadas y la vieja estancia de Casares en similares condiciones, los casarenses no se aferran al recuerdo con la desolación de pensarse sin futuro, por el contrario, su pasado construye día a día su identidad, lo llevan con orgullo y lo transmiten a las nuevas generaciones que no lo conocieron.

· Pueblo chico de Martín Wain. 22’
Un pueblo casi abandonado, con sólo cinco familias y una relación más difícil de lo que parece.
· Chuña monte adentro de Mario del Boca. 20’

Filme documental etnográfico que se propone como único objetivo una pequeña descripción acerca de la vida cotidiana de Roque Vergara y su esposa Ramona. Principalmente su relación con todo su entorno más inmediato, o sea: la naturaleza. Se podría decir, que intenta de demostrar la hipótesis de Ermanno Olmi (L'albero degli zoccoli 1978), que sostiene que: “El campesino guarda con la naturaleza, una relación dialéctica: clara y simple”. Filmada en la zona rural de Chuña, norte de la Provincia de Córdoba, Argentina, en el mes de julio de 2009.

Una Producción del Fondo para la Cultura y el Cine Etnográfico.
· A1, un documental básico de Mariano Di Cesare Pacheco. 9’
La vida en la montaña. Un polvo de pensamientos y reflexiones espontáneas de dos hombres sencillos, integrantes de una comunidad en Las Vegas, piedemonte mendocino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos

Data Fiscal

Buscar este blog