Un anhelo de la comunidad del partido de
Tornquist fue cristalizado en la mañana de hoy. Con las presencias del ministro
de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, doctor Ricardo Casals,
y el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, fue inaugurada la
Ayudantía Fiscal del Distrito de Tornquist.
El acto, realizado frente a la oficina donde
funcionará la nueva dependencia judicial, contó además con la participación del
Fiscal General del Departamento Judicial de Bahía Blanca, doctor Juan Pablo
Fernández; el doctor Iván Budassi, presidente de la Comisión de Seguridad y
Asuntos Penitenciarios de la Cámara de Diputados bonaerense; la subsecretaria
de Planificación del ministerio provincial, licenciada Silvia La Ruffa; el Jefe
de Gabinete del mismo ministerio, Marcelo Leguizamón; el Juez de Paz, doctor Francisco
Frizza; miembros del Ejecutivo comunal; concejales, consejeros escolares y autoridades
del Poder Judicial.
Después de la bendición efectuada por el
cura párroco Norberto López y de la lectura de la salutación enviada por María
del Carmen Falbo, procuradora general de la Suprema Corte de Justicia
bonaerense, el intendente Trankels rescató la importancia de la inauguración de
la flamante oficina.
“Hoy es un día muy especial porque hacía
muchísimo tiempo veíamos la necesidad de poder contar con una Ayudantía Fiscal
en nuestro distrito y parecía un sueño bastante lejano. Sin embargo, una vez
más quedó demostrado que cuando se aúnan los esfuerzos y se encuentra la gente
que acompaña un proyecto político, pero también social, la fuerza se hace cada
vez más grande y las cosas se pueden lograr. Cuando en su momento le planteamos
la necesidad al gobernador Daniel Scioli, inmediatamente Ricardo Casals puso
manos a la obra para que hoy tengamos la posibilidad de inaugurarla”, confió.
“Es bueno poder contar por primera vez en la
historia con esta ayudantía, que sin dudas acelerará los procesos para impartir
justicia y que será un brazo importante para que actúe nuestra Policía Comunal,
que viene realizando una tarea también muy importante. Este es un objetivo no
menor, porque quienes tenemos la suerte de vivir acá sabemos que siempre hay
dos cualidades que todos destacan: la suerte de tener un entorno natural
maravilloso y la tranquilidad de nuestros pueblos. Nosotros queremos hacer el
máximo esfuerzo para que eso continúe siendo algo que todos valoren”, recalcó.
Después de desearles suerte a los nuevos
funcionarios, Trankels destacó la apertura de las oficinas de violencia de
género, que desde hoy atienden las comisarías de Sierra de la Ventana y
Tornquist.
“También estamos poniendo estas
dependencias, especialmente dedicadas a la atención de los delitos u hechos
relacionados con la violencia de género. Esta es una cuestión muy relevante”, admitió,
antes de agradecerle además a los Bomberos Voluntarios y a los integrantes del
Foro de Seguridad.
Para cerrar su alocución, el jefe comunal
anunció que en los próximos días se recibirán tres nuevos móviles para equipar
a la Policía Comunal.
“Cuando fui a defender la ley de creación de
ayudantías, entre las cuales en primer termino se encontraba la que habíamos
hablado con Gustavo, fuimos con el objetivo de romper una miopía de algunas
personas que creen que los pueblos chicos no tienen que tener más
instituciones. Yo les contesté que los pueblos son chicos cuando se los ve de
lejos. Fue una discusión muy interesante, porque parecía que el criterio rector
de la descentralización judicial dependía de la cantidad de gente o la cantidad
de delitos”, comentó Casals al momento de referirse a la apertura de la oficina.
“Me considero agraciado de haber conocido a
Gustavo, porque es una extraordinaria persona, que tiene un dedo rápido para el
teléfono y un puño sólido para golpear las puertas, lo cual es una virtud
enorme de quien representa democráticamente a un pueblo: pedir y exigir que se
le dé a su pueblo lo que se merece. Dimos un paso fundamental, porque cuando la
Justicia está lejos no es Justicia y queremos la Justicia cerca de la gente. Y
esto es la muestra de ello”, añadió.
Entre las alocuciones también se escuchó la
palabra del fiscal general Juan Pablo Fernández.
“Gustavo Trankels fue un luchador para que
podamos concretar esta sede descentralizada del partido de Tornquist. La
presencia del ministro Ricardo Casals demuestra la importancia que tiene la
descentralización, en este caso de una rama del Poder Judicial. Descentralización
que no es otra cosa que la concreción del federalismo, tanta veces declamado y
pocas veces practicado”, dijo Fernández.
“Los que vivimos en el interior sabemos lo
difícil que muchas veces resulta conseguir determinadas decisiones, y que las
mismas se tomen en tiempo y lleguen a la gente. A partir de esto, muchas
decisiones que antes se tomaban en Bahía Blanca, se podrán tomar en esta sede.
El ayudante fiscal tiene muchas facultades para promover la investigación penal
preparatoria, para investigar los delitos, para tomar declaraciones
testimoniales y para pedir determinadas medidas de naturaleza cautelar.
Seguramente, como ocurrió en otros partidos, esta apertura redundará en una
mayor eficacia en la prestación del servicio de justicia”, indicó.
Finalmente, Casals, Trankels , Budassi y parte
de la comitiva se dirigió a la Comisaría local, donde dejaron inaugurada la
oficina de Violencia de Género.
Prensa
Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter:
@prensatornquist

.jpg)
.jpg)
+(1204x800).jpg)
+(1204x800).jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos