Nació en el Barrio de Villa Urquiza, el 3 de julio de 1944, tuvo una vida muy dura, a los 8 años se le detectó hemofilia, también lo afectó la poliomielitis, creció entrando y saliendo de los quirófanos.
No pudo compartir con los niños de su edad, por ello es que se aferró a la radio, y llegó a conocer el repertorio de todas las orquestas, sus amigos lo incentivaron para que participara de los concursos del Barrio de Chacarita, nunca ganó pero se llevaba el afectos de los concurrentes. Inicia sus carrera junto gran amigo el bandoneonista Antonio Pisano, hacían presentaciones con escasa retribución, en lugares como La guitarrista y El rincón de los artistas ambos de Villa del Parque, luego por 13 años se presentaba en La esquina de Arturito de la Avenida Caseros y Luna del Parque de los Patricios .
Ese era el lugar de encuentro en las madrugadas del grupo del taxistas de la tropa de Luna y Patagones, hacíamos un alto, escuchábamos algún tango, y luego salíamos a terminar el turno.
En 1984, casi con 50 años, se produce el milagro, el ésa misma esquina fue escuchado por los dueños del Foro Gandhi (lugar al que asistían escritores y filósofos), y El club del Vino, se suma a ellos el director de cine Pino Solanas, que necesitaba un cantor de tangos rengo, y ahí estaba Luis Cardei, actúa en la película La Nube junto al genial Roberto Polaco Goyeneche.
Llega rápidamente a la calle Corrientes, diversos diplomáticos extranjeros se sintieron atraídos por su estilo y fue permanente su presencia en varias embajadas.
El diario Francés Le Monde lo bautizó "boteaux fascinant" -(el rengo fascinante). En una de sus tantas transfusiones, se contagió de una hepatitis y falleció el 18 de junio de 2000.-
Mario Wiki Carnevali



No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos