Hotel Provincial Sierra de la Ventana

Hotel Provincial Sierra de la Ventana
Drago 130 (8168) Sierra de la Ventana Buenos Aires Argentina Teléfono: 54 291 491 5024 / 25 Email: reservas@hotelprovincialsierra.com

31 enero 2013

Los primeros tres beneficiarios del Bono contribución del Club Atlético Ventana:


Sorteo correspondiete al mes de Enero 2013

1° PREMIO:  031 - GRACIELA BUSTAMANTE  - Vendedor: Mauricio
2° PREMIO:  671 - ALICIA MURGA ( DE MULNQUIDU), Vendedor: Leandro.
3° PREMIO: 408 -  RICARDO TARTUFERRI - Vendedor: Leandro


Todavía quedan bonos a la venta por favor comunicarse a los celulares:
154296792 o 154352299

Convocan a la comunidad de Sierra de la Ventana para formar el Consejo de Minoridad

Lo hicieron a través de FM Reflejos Francisco Bastías y Claudio Lencinas durante el programa "Un Mate y Un Café".


La convocatoria se realiza para reunirse el Viernes 1º de febrero a partir de las 20.30 hs en el Club Ventana.
Los entrevistados nos dan detalles de como funciona el sistema de promoción y protección integral de los derechos del niño y el adolescente, de acuerdo con las leyes 13298 y 13634 de la Provincia de Buenos Aires.
Todo comenzó con un resonante caso de abuso de un menor en Tornquist  lo que generó movilización por parte de la comunidad local. A partir de allí, vecinos, organizaciones y redes sociales comenzaron a trabajar para poder formar el Consejo de Minoridad distrital.
Desde su trabajo dentro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, con asiento en Bahía Blanca Bastías nos detalla lo mas relevante sobre el Sistema de protección del Menor y los alcances de cada una de las leyes que referenciamos anteriormente.

Entrevista completa:


103.7 La ruta del Tango Luis Filipelli



Nació en la ciudad de Buenos Aires, el 15 de septiembre de 1955, en un ambiente familiar de elevada relación con el arte, su madre era profesora de piano y su padre estaba volcado a la literatura, muy amigo de Roberto Arlt y Enrique Cadícamo. 

A temprana edad fue presentado en la escuela de canto del Teatro Colón, y forma parte de coro de jóvenes de la sala más importante de  América. Su sólida formación técnica sumada a su calidad, lo ubican dentro del contexto de cantores como un ícono de los que quebraron el estereotipo tradicional. 

Con 18 años escasos debuta en Caño 14, y es observado por el Polaco Goyeneche que lo adopta como su ahijado artístico, comparte el escenario con Hugo Marcel y Atilio Stamponi, con anterioridad, se consagró ganador de la Selección 1973 de Grandes Valores del Tango. 

Las empresas discográficas ávidas de nuevas figuras trataron de llevarlo a sus filas, pero Luis Filipelli era un joven de claras convicciones que no aceptaba sugerencias y no estaba dispuesto a interpretar los temas que aseguraban éxito fácil. Por esta causa es que prácticamente  estuvo 18 años sin grabar. Mientras tanto se desempeñaba actuando por todo el país. 

En su gira europea canta junto a EladiaBlazquez con singular suceso. Lleva grabados solo seis cds, con una clara selección de tangos de muy buen gusto. Registra varios de tangos de su exclusiva autoría y otros compartidos con Guillermo Fernández.


Mario Wiki Carnevali

8° Fecha de Papi Fútbol Saldungaray


Se jugó el martes 29 de enero desde las 21 horas en el campo de juego del club Porteño de Saldungaray
1° Partido
Cumey Puré          Goles: 3
Leotta Gonzalo, Butassi Lucas, Goetz Daniel, Gonzalez Matías, Montero Daniel, Guerrero Leandro, Lezano Jonatan, Grenz Emanuel, Marangi Fabián.
Camping Lourdes          Goles: 7
Anheliger Patricio, Sandoval Gustavo, Ianniello Nahuel, Banegas  Maximiliano, Reyes Gonzalo, Rojas Juan Cruz, Girou Javier, Espino Carlos, Juan Matías, Gimenez Alejandro.
Goles: Butassi Lucas (1), Guerrero Leandro (1), Grenz Emanuel (1) para Cumey Puré. Ianniello Nahuel (1), Rojas Juan Cruz (2), Girou Javier (1), Juan Matías (1), Reyes Gonzalo (1), Gimenez Alejandro (1) para Camping Lourdes.


2° Partido
MG Aluminios           Goles: 6
Moris Alejandro, Heim Hernán, Aguirre Marcelo, Urbistondo Omar, Serruda Yonathan, Lopez Leandro, Cardozo Joaquín, Marcos Alejandro, Heim Aquiles, Gorriti Gonzalo.
Carnicería Fede          Goles: 1
Saralegui Sergio, Acosta Fernando, Acosta Yonatan, Acosta Ernesto, Castillo Luis, Schreiber Nicolas, Gil Diego, Acosta Gastón, Medina Sebastián, Kessler Pablo.
Goles: Aguirre Marcelo (1), Cardozo Joaquín (2), Marcos Alejandro (1), Gorriti Gonzalo (2) para MG Aluminios. Gil Diego (1) para Carnicería Fede.

Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813


Desde la SECRETARÌA ADMINISTRATIVA de SUTEBA, informamos que este ,31/01/13, se conmemora el Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813,que tenìa por objetivo proclamar la Independencia y redactar una Constituciòn para el nuevo Estado naciente.Entre las resoluciones que se tomaron en esa asamblea cabe destacar que:
 
* Establecìa el Escudo Nacional Argentino.
* Encargò la composiciòn del Himno Nacional Argentino.
* Dictò la libertad de vientres de las esclavas.
* Eliminò mayorazgos y tìtulos de nobleza.
* Librò a los indìgenas de la obligaciòn de pagar tributo.
* Mandò a acuñar la moneda nacional.
* Aboliò la Inquisiciòn y la pràctica de la tortura.
* Puso fin al tràfico de esclavos.
 
    Dada la importancia de estas resoluciones para la historia de la Patria, se ha declarado feriado nacional por ùnica vez.
Se realizaràn festejos en Plaza de Mayo a partir de las 17 hs.
 
 
                               SECRETARÌA ADMINISTRATIVA
 
                               S.U.T.E.B.A.- TORNQUIST

El viernes comienza la inscripción para la Escuela Secundaria Técnica


El próximo viernes se iniciará la inscripción para todos los interesados en ingresar al 1° año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica, que comenzará a funcionar en la ciudad cabecera del distrito.
   Las inscripciones se recepcionarán en la sede de la Jefatura Distrital, sita en la calle 25 de Mayo 684.
    La escuela contará con una residencia estudiantil para aquellos alumnos/as que no residan en la localidad de Tornquist.
    Además, el día 18 de febrero se realizará una reunión para padres y jóvenes, con la presencia del Director Provincial de Educación Técnica Prof. Gerardo Marchesini y las autoridades educativas de Región y Distrito, para informar acerca del funcionamiento y finalidad de la orientación específica de las Escuelas de Ed.  Técnica y  responder a todas las consultas  realizadas por parte de los interesados.
- Lugar de inscripción: Sede de Jefatura Distrital : 25 de Mayo 684.
- Días: de lunes a viernes de 0:900 a 14hs.
- Teléfonos: 0291-4940629. 0291-4940631

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist
www.tornquist.gov.ar

Una buena noticia para la comunidad de Saldungaray






   Durante una reunión que contó con la presencia de vecinos de la localidad, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, reconoció que se concretaron importantes avances en las gestiones tendientes a adquirir el edificio de la Casa de María Auxiliadora de Saldungaray.
   La noticia fue muy bien recibida por la comunidad, que había manifestado su preocupación ante la posibilidad de que un privado adquiera el inmueble.
   “Es un edificio de muchos años, por donde pasó gran parte de la actividad educativa, cultural y religiosa de Saldungaray. Muchos tienen el recuerdo de haber ido a clases en ese lugar y por eso está muy arraigado al sentimiento de la gente de la localidad. Por cuestiones económicas, la congregación de María Auxiliadora decidió ponerlo en venta, situación que nos puso en alerta y que generó que la comunidad nos plantee su preocupación”, recalcó el jefe comunal luego del encuentro desarrollado en la delegación municipal.
   “Nos pusimos a trabajar en un proyecto para crear un centro de capacitación. Empezamos a golpear puertas y logramos un importante acompañamiento del gobierno Nacional, la presidenta Cristina Fernández, el ministro Norberto Yauhar (Agricultura, Ganadería y Pesca) y Haroldo Lebed (secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria de la misma cartera), quienes nos transmitieron la buena noticia de que transferirán al municipio los fondos necesarios para poder hacer frente a la compra de este edificio, algo imposible de llevar adelante con presupuesto propio por la inversión que significaba”, aseguró.
   De todos modos, aún restan cumplimentar una serie de trámites administrativos.
   “Debemos presentar todo ante la Escribanía General de Gobierno bonaerense, que nos acompañó mucho en esto, ya que tendremos la posibilidad de realizarlo gratuitamente. Si Dios quiere, en algunos días podremos dar la noticia de que el edificio pasa a ser patrimonio del municipio”, manifestó.
   Por lo pronto, el Departamento Ejecutivo elevó hoy un proyecto de Ordenanza para que el Concejo Deliberante lo autorice a comprar el edificio.
   El delegado Daniel Olgiati recibió la noticia con mucho beneplácito y celebró la posibilidad de recuperar el inmueble para la comunidad.
   “Saldungaray estaba esperando una noticia como esta, más sabiendo el empeño puesto por el intendente municipal en la gestión. Sabíamos que teníamos que esperar por falta de recursos. Pero el intendente trabajó en eso y gracias a Dios recibimos la muy buena noticia. María Auxiliadora genera sentimientos en muchísima gente del pueblo y varias generaciones. Está entre lo más sagrado que tenemos”, reconoció.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Saldungaray ya cuenta con su Centro de Documentación Rápido




   Con la presentación de los elementos tecnológicos necesarios, y mediante un breve acto desarrollado en el propio Registro Civil, fue formalmente habilitado en la mañana de hoy el Centro de Documentación Rápida de Saldungaray.
   Para la puesta en marcha del moderno sistema, que desde el año 2010 también funciona en Tornquist, estuvieron presentes el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels; el subsecretario de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Alvarez Echagüe; el delegado municipal, Daniel Olgiatti; el asesor letrado del municipio, doctor Carlos Carriquiry; el concejal Alberto Cleppe; y la jefa del Registro Civil, Alicia Santini.
   “Este es un momento de alegría e importante para Saldungaray, porque posibilitará tramitar el DNI y el pasaporte, trámites que antes llevaban muchísimo tiempo, de una manera más sencilla y rápida. Es un orgullo que la localidad cuente con un centro de estas características”, explicó Trankels.
   “Es tecnología creada por argentinos, una inversión de los gobiernos nacional y provincial, para que la comunidad de los distintos pueblos pueda acceder a este trámite. Para que esto sea posible contamos con la decisión de la presidenta Cristina Fernández y el ministro Florencio Randazzo en implementar todo el sistema, y del gobernador Daniel Scioli en extenderlo al territorio provincial. Tenemos la presencia de Juan Pablo Alvarez Echagüe, que es un amigo de la casa y tiene  un afecto especial por nosotros, ya que su papá vivió en el distrito”, añadió.
   Por su parte, Alvarez Echagüe recalcó la importancia que reviste este tipo de decisiones, que permiten facilitar el acceso de la población a diferentes trámites.
   “Gustavo es realmente el promotor de que el sistema esté funcionando acá, porque lo pidió con insistencia. Le pone mucha garra a todo, al igual que nuestra delegada, Alicia Santini. La idea es descentralizar los servicios, que estén más cerca del ciudadano, que es el trabajo que hacemos todos en conjunto, con la Nación, la Provincia y el Municipio. Desde la Provincia queremos jerarquizar los registros civiles, y una manera es aportarles tecnología. Y no solamente en las grandes ciudades, por eso ya tenemos 235 lugares con este servicio”, señaló el funcionario bonaerense.



Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Operativos anti drogas en Sierra de la Ventana


Personal Policial de ésta Subestación de Policía Comunal Sierra de la Ventana, juntamente con personal Drogas Ilícitas Bahía Blanca,  virtud Operativo de Rutina en Estación de Tren Ordenado por la Superioridad en lo que respecta a la prevención e  identificación de personas se procedió  a la aprehensión del ciudadano FEITO ROQUE GONZALO,  de nacionalidad argentino, de veinticinco  años edad, soltero,   domiciliado en calle José Hernández  número  5042 de la localidad de Vicente Lopez,  provincia de Buenos Aires, quien al ser identificado se incauto en sus poder  marihuana, cajas  de papelillos  y una picadora manual.   Prueba de orientación  arrojo  resultados POSITIVO.  

 Que con el deseo de no entorpecer la presente investigación se omite suministrar mayores detalles en relación a la sustancia incautada.  Quedando el sujeto a disposición de la Fiscalía en Materia de Estupefacientes a cargo del Dr. JORGE VIEGO del Depto. Judicial Bahía Blanca.  

Fdo. SUBCOMISARIO  JUAREZ  NICOLAS HERNAN
 Jefe de la Subestación de Policía Comunal Sierra de la Ventana.-  

30 enero 2013

Viaje por Coronel Suarez



La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Coronel Suárez invita a toda la comunidad, a participar de una jornada diferente, donde podremos recorrer diversos lugares de nuestro distrito.


Diagramación del circuito:

09:00 hs. Salida desde la Delegación de Villa la Arcadia
10:00 hs. Llegada a Santa María
10:15 hs. Museo Parque La Palmera, recorrido por el museo. Caminata hasta el arroyo sauce corto isla 
13:00 hs. Almuerzo típico volguense en Dominga Restaurante.
15:30 hs. Pueblo San José, Parroquia San José, Plaza Sergio Denis
16:45 hs. Pueblo Santa Trinidad
17:30 hs. Merienda en El Gringo Viejo
20:00 hs. Recorrido por la Ciudad.
20:45 hs. Regreso a Villa La Arcadia.
.


El costo del circuito es de $190 el cual contempla almuerzo, entrada al Museo y merienda.

Los cupos son limitados






Entregan hoy Bolsos Pro Bienestar de PAMI en Sierra de la Ventana

Este miércoles 30 de enero a partir de las 9 de la mañana y hasta las 12 hs, se hará entrega de los bolsos "Pro Bienestar " de PAMI en el Centro de jubilado y pensionados de la localidad.
Se recuerda y recomienda ser puntuales, los bolsos que no se retiren en el horario establecido se entregarán a beneficiarios en lista de espera.

103.7 La Ruta del Tango - Horacio Molina



Nació el 12 de septiembre de 1935, sus colegas lo definen como un cantor distinguido, sobrio, elegante, que canta a media voz, sin estridencias, pero que llega al corazón, sin estridencias y con suavidad. Por su estilo comenzó cantando ritmos brasileños como bossanova y boleros. 

Aparece en el programa Sábados Circulares de Nicolás Mancera, con notable suceso y popularidad. En 1965 emprende varias giras por Latinoamérica, su fama es conocida en Brasil, por eso Vinicius de Moraes, lo invita a participar en Mar del Plata junto a Toquinho y Gilberto Gil. 

En 1975, abandona definitivamente la música melódica y abraza el tango. Sale a palestra acompañado por primerísimas figura de la música y a partir de allí pisa fuerte en los escenarios porteños. 

Llega el año 1978, el país se encuentra bajo la presidencia del General Videla, y decide irse del país con destino a Francia, ya que por su militancia peronista se le empezaban a cerrar los espacios,y junto a su esposa la modelo Chunchuna Villafañe se establece en París, varios argentinos lo esperaban y junto a ellos comienza a recorrer el país, llegando a cantar en las principales salas, retorna en 1999 en sus actuaciones es acompañado por el guitarrista Juanjo Domínguez, que logra un tango más rítmico, es decir más veloz, aunque todavía un poco intimista. Hasta la fecha lleva grabados 200 temas. 

Actualmente forma parte del selecto grupo que conduce la Academia Nacional del Tango.     


Mario Wiki Carnevali



Macarena Fernandez en Verde Tierra

Desde el mes de Diciembre del 2012,  Macarena Fernandez conduce un micro sobre alimentación Natural y vida sana durante la Mañana de "Un Mate y un Café".

Los días lunes, martes y viernes a partir de las 10.30 hs por FM Reflejos conocemos las virtudes de los alimentos, sus beneficios y propiedades destacando por sobre todo los valores que se incorporan ante el consumo de una gran variedad de productos, semillas, frutos e infusiones.
Con propuestas variadas y recetas, aprendemos como se puede llevar una vida mas sana y tener un organismo que funcione mejor.
Este espacio es auspiciado por "Verde Tierra", el almacén de productos naturales de Sierra de la Ventana de Iguazú y Fortín Mercedes.

Hoy a modo de ejemplo, les entregamos el último micro sobre "Semilla y vitaminas:




Volcó un automovil en el Abra de la Ventana



Cerca del mediodía de este martes 29 de enero, el vehículo era conducido por una mujer originaria de Puan y estaba acompañada por dos hombres.
Fueron asistidos en el Hospital Municipal.




La Estación de Policía Comunal Tornquist, comunica que en el día de la fecha siendo las 11:30 hs. se produjo un accidente automovilístico sin víctimas fatales, en el Km 223(Cercanía de El Mirador), de la Ruta Provincial 76.

Por razones que se tratan de establecer el vehículo marca FIAT PALIO, dominio HXR 933, de color negro, conducido por la señora MARIA LAURA ALBANO, vecina de la localidad de Púan, quien iba junto a su hijo de nombre PINTO JUAN CRUZ, de 21 años, con domicilio en Púan y un amigo de este de nombre DANIEL ELIO MOSCHINI, de 22 años, quien vive en Capital Federal, quienes venían con dirección hacia nuestra ciudad, se cruzo de carril, yéndose por la banquina contraria, provocando vuelco del rodado, produciendo grandes daños al mismo.

Trasladados al hospital Municipal de Tornquist, para su atención medica, resultando los antes nombrados con traumatismos varios, pero sin revestir gravedad a su salud. Se dio intervención a la Ayudantía Fiscal de Tornquist.-

Fdo. Subcomisario MAFFIOLI, Jorge Armando, Jefe Estación Policía Comunal.-

TORNQUIST, 29 de Enero de 2013.-

Inscripción para ingreso a la Policía Comunal



La Estación de Policía Comunal informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso a Oficial de Policía. Siendo requisitos obligatorios ser argentino nativo, naturalizado o por opción

Tener entre 18 y 30 años de edad.-

Contar con el ciclo secundario completo, sin adeudar materias.-

Responder a las aptitudes psicofísicas que requiera el Ministerio de Justicia y Seguridad.-

¿Qué documentación necesito presentar para inscribirme?

• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (1ra. y 2da. Hoja y cambio de Domicilio si lo hubiere).

• Fotocopia del Certificado de Nacimiento.

• Fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios Completos (Preferentemente Certificado Analítico).

• Fotografía 4 x 4 color, de frente, fondo blanco (recientes).

Teléfono de contacto 0291-4941071 o presentarse en el horario de 9:00 a 14:00 hs o 18:00 a 22:00 hs

TORNQUIST, 29 de Enero de 2013.-

29 enero 2013

Fue saneado un basurero que apareció en un camino vecinal


  Después de un trabajo efectuado durante los últimos días, se logró sanear un camino vecinal donde desconocidos habían arrojado una importante cantidad de residuos (impresora, PC, envases de agroquímicos, envases de productos veterinarios, cueros de animales faenados, cubiertas de vehículos, alambres eléctricos y restos  domiciliarios en estado de descomposición).
  Las tareas se desarrollaron a la vera de una calle vecinal conducente a la Estancia La Tigra, distante a unos 15 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Tornquist.
   Desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist se solicita a los vecinos comprometerse con el cuidado de los espacios y realizar la disposición adecuada de los residuos. Además, se apela a la responsabilidad para que no se repitan estas acciones.




Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

La creación de la Reserva Privada Sierras Grandes fue declarado de interés Público y Municipal



   Mediante el Decreto 077/12, el intendente Gustavo Trankels declaró de interés Público y Municipal a la “Creación de la Reserva Privada Sierras Grandes del Partido de Tornquist”.
   Entre los fundamentos, se explica que el proyecto “se encuentra enmarcado dentro del contexto de la Ley Nº 10907, su modificatoria Ley Nº 12459, el Decreto Reglamentario Nº 218/94 de Reservas y Parques Naturales, la Ley Nº 13757 de Ministerios, y el Decreto Nº 23/07 que aprueba la estructura orgánico-funcional del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)”.
   Asimismo, remarca que “incorporar un amplio abanico de alternativas recreativas, no sólo mejorará la propuesta por la cual visitar la Comarca, sino también extenderá en forma significativa el tiempo promedio de permanencia en la misma”.
   Además de destacar que será la primera reserva privada con acceso turístico de la Provincia de Buenos Aires, el Decreto comenta que el emprendimiento “pone en resguardo bajo las normas de manejo de las Reservas Privadas de la provincia de Buenos Aires, y evita la pérdida en manos privadas, de un área caracterizada por su importante Patrimonio Natural Cultural, potencialmente valioso desde el punto de vista de la conservación”.
   “En base a estas características turísticas y patrimoniales, es fundamental su aprovechamiento y estudio con fines educativos y de investigación, complementado con actividades interdisciplinarias y la participación de las instituciones educativas del distrito. A tal fin el proyecto contempla la Creación del Centro Arqueológico Regional en el casco de la futura Reserva Privada”, asevera finalmente.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Comienza a palpitarse la 2ª Fiesta Provincial de la Vendimia





   El sábado 23 y domingo 24 de marzo se realizará la 2ª Fiesta Provincial de la Vendimia en el predio de las ruinas del Club Hotel de la Ventana, ubicado en la localidad de Villa Ventana.
    Enmarcado por los bellos paisajes que rodean al lugar, se instalará un escenario donde se presentarán diferentes espectáculos y se montarán varias carpas para gastronomía, degustación de productos regionales y adquirir los vinos de las bodegas de la provincia de Buenos Aires. También se contará con un paseo de artesanos, catas dirigidas, visitas guiadas al Club Hotel y exposición de servicios y excursiones de la Comarca.
   Por tal motivo, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tornquist invita a  las instituciones, prestadores, artesanos y productores de artículos regionales a participar de la celebración. La inscripción se puede realizar vía telefónica al (0291) 4940810 o vía e-mail a dttornquist@yahoo.com.ar hasta el viernes 1 de marzo.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Saldungaray tendrá su propio Centro de Documentación Rápida



   Los habitantes de Saldungaray y las localidades cercanas tendrán, desde mañana, la posibilidad de agilizar la tramitación de sus documentos. Con un acto que contará con la presencia del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, y el subsecretario de Gabinete, doctor Juan Pablo Alvarez Echagüe, se habilitará un Centro de Documentación Rápida.
   La iniciativa, que se pondrá en marcha a las 11 en el Centro Cívico de la localidad, permitirá realizar trámites de DNI y pasaporte de forma digital.
   El trámite, que dura en promedio 15 minutos, incluye la toma de datos personales, huella dactilar y firma, además de la foto digital y el escaneo de la documentación necesaria en cada caso. La persona se retira con un comprobante, con el que recibe el documento en su domicilio.
   Con este nuevo trámite disponible, quienes residan en la zona cercana a Saldungaray ya no tendrán que viajar hasta la ciudad cabecera para gestionar su DNI.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

103.7 La Ruta del Tango - Ricardo "Chiqui" Pereyra




Nació en la Ciudad de General Roca, Pcia. de Río Negro, el 26 de junio de 1954. Dueño de una voz potente y segura, sumado a su elegancia, hizo que se abriera paso rápidamente en el gusto de los que asistían a sus actuaciones. Sus inicios se encuentran en el folclore, formando parte de varios grupos de su provincia. No obstante es atraído por el tango, y su oportunidad llega cuando en el canal 9 de Buenos Aires, que conducía Silvio Soldán “Grandes Valores del Tango”, salen a la búsqueda de nuevas voces. 
Su debut se produce el 14 de junio de 1978, con llamativo éxito, que llevó a las autoridades de la televisora a separarlo del certamen, su vinculación se extendió por 15 años. 

En el año 1981 resulta ganador del premio Konex a la Mejor Voz Masculina de Tango, luego integra la orquesta del maestro Alfredo De Angelis, en la que graba dos temas Nubes de Humo y Los ojazos de mi negra. En 1980 tiene un paso fugaz por el cine, en 1982 forma parte de la obra Buenos Aires Tango, en la que tiene de compañeros a las principales figuras del género.
 Luego graba 9 discos, bajo la dirección de los maestros Armando Pontier, Eduardo Conti y Pascual  Manone, en 1996 edita un nuevo trabajo junto a Omar Valente. En 1998 la Sony Music lo contrata para grabar sus “Veinte éxitos” y en el 2003 produce “El viento que vino del sur”, aquí participa Mercedes Sosa.


Mario Wiki Carnevali






28 enero 2013

Reunión por los carnavales e inscripción de participantes



   La reunión para definir los detalles finales de la organización de los carnavales que se llevarán a cabo en la ciudad cabecera del distrito, se realizará finalmente el próximo lunes 4, desde las 20, en el Centro Cultural de Tornquist.
   Se invita a todas las instituciones a participar de la cita, teniendo en cuenta que será la última antes del inicio de la celebración.
   Por otra parte, la inscripción para las diferentes categorías de participantes de los corsos, se realizará entre el lunes 4 y el viernes 8, de 9 a 13, en la misma dependencia.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

SUTEBA participó de reunión de la Comisión Técnica Salarial

El SUTEBA, en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense, participó en la primer reunión de la Comisión Técnica Salarial que se dio en el día de la fecha en la Dirección General de Cultura y Educación, donde se demandaron acciones responsables del Estado para solucionar las necesidades que atraviesan hoy los trabajadores de la Educación.
Luego de la convocatoria, el Secretario de Finanzas del SUTEBA, Gustavo Panzer, expresó: “Fue una reunión de cuestiones técnicas, no hubo avances significativos"
Por último, indicó: “La próxima reunió ;n quedó fijada para el 8 de febrero , SUTEBA estará presente nuevamente para poder conseguir alguna propuesta salarial que contemple los planteos que iniciamos en la paritaria del 14 de enero . Reclamamos la recomposición del salario, la incorporación de las sumas en negro al básico, en síntesis un incremento salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios docentes”.          





 COMISIÓN DE SALUD LABORAL: SUTEBA RECLAMÓ POR CUESTIONES PENDIENTES E HIZO HINCAPIÉ EN LAS PROBLE
        COMISIÓN DE CONDICIONES LABORALES: FUERTE PRESENCIA DEL SUTEBA
        CIENTOS DE DOCENTES DISFRUTAN DEL VERANO CON SUTEBA

Periodistas especializados visitaron la Comarca


 Siete periodistas de medios especializados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires visitaron durante el fin de semana las diferentes localidades y atractivos de la Comarca Turística Sierras de la Ventana, mediante gestiones realizadas ante el Ministerio de Turismo de la Nación.
   Con el objetivo de conocer las bondades turísticas del distrito y publicar notas en sus respectivos medios, viajaron los periodistas Jorge Belaunzarán (Lonely Planet), Sonia Renison (El Federal), Roxana de Laurentis (Viajes y Salud), Horacio Díaz (Viajes y Salud), María Andrea Pérez Casas (Travel Box), Florencia Cajide (Revista Huéspedes) y Florencia Azzaro (Min Tur).
   El itinerario incluyó, entre otros atractivos, la contemplación de la obra del ingeniero arquitecto Francisco Salamone, tanto en Saldungaray como en Tornquist; una recorrida por la Bodega Saldungaray y el Eco Parque Kooch de Sierra de la Ventana; la participación en el Festival Folklórico desarrollado en la ciudad cabecera del distrito, encabezado por Facundo Saravia; la visita al Golf Club Sierra de la Ventana y una excursión por las ruinas del Club Hotel de la Ventana, Villa Serrana La Gruta, la Estancia Mahuida Co y el Monte Calvario.
   También realizaron un paseo en cuatriciclos con Cristian Schumacher, una cabalgata en Campo Equino y recorrieron el Palacio Municipal, la Plaza “Ernesto Tornquist” y el Teatro “Rodolfo Funke”.
   El grupo fue conducido por integrantes de la Dirección de Turismo municipal, entre ellos, la directora del área, licenciada Yanina Torres.
   El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, agradeció el compromiso y la predisposición mostrada por el Ministerio de Turismo de la Nación, encabezado por el ministro Enrique Meyer, y todo el equipo de trabajo de la mencionada cartera, que eligió nuestro destino para realizar el fam press.
   Además, extendió su agradecimiento a los prestadores turísticos que ofrecieron sus servicios de gastronomía y excursiones para que los periodistas pudieran disfrutar de su estadía en nuestro distrito.



Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Reuniones de residentes e ingresantes a las casas del estudiante


Mañana se realizará la reunión anual para las mujeres residentes e ingresantes a la Casa del Estudiante de Bahía Blanca. La misma será desde las 9 y se concretará en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Tornquist.
   El miércoles, en tanto, a la misma hora, se organizará una reunión con los varones que viven en la vecina ciudad, mientras que a las 10 será el turno de los estudiantes que residen en La Plata. En este último caso, la cita es tanto para hombres como para mujeres.
   Se ruega puntualidad. Por consultas, comunicarse a la Secretaría de Desarrollo Social, al teléfono 494-1534.

Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist

Próximas actividades culturales y recreativas


BIBLIOTECA POPULAR  MACEDONIO FERNÁNDEZ DE VILLA VENTANA


*Enero:

Martes 29 : Tarde de Ajedrez en la Macedonio – 18 hs.
                                        a cargo de Francisco Bastías
Podés traer tu juego de ajedrez para compartir / entrada: colaboración voluntaria

Miércoles 30 y Jueves 31: Seminario de Contact Improvisación Danza
Objetivo: Acercar herramientas que posibiliten el acercamiento al Contact Improvisación Danza. A cargo de Antonela Marzialetti. 18 a 20 hs. cada día. A partir de 18 años. No se necesita experiencia previa. Costo total del seminario $50.


*Febrero:

Viernes 1:Cine: “La invención de Hugo Cabret” 19 hs.
DIRECTOR: Martin Scorsese / PRODUCTOR: Johnny Depp, Martin Scorsese.
GENERO: Aventuras, Drama, Familiar/DURACION: 126 Minutos / CALIFICACION: Apta todo público


Horario de atención:

Lunes, Miércoles: 9 a 13 hs.
Martes, Viernes y Sábados: 16 a 20 hs.


Ö      préstamo especial a turistas

Tel. 0291-4910334 bpmacedonio@hotmail.com
Calle Pillahuincó e/Cabecita Negra y Churrinche

6° y 7ª Fechas de Papi Fútbol Saldungaray


Jueves y Domingo de fútbol y excelente clima se vivió en la Cancha del Club Porteño de Saldungaray donde se desarrolló la fechas  Nº 6  y 7ª del Papi con un marco muy importante de público.


1° Partido
Los Golondrinas          Goles: 2
Alarcon Pedro, Moreno Jorge, De Vizia Gustavo, Goya Fausto, Manriquez Matías, Barrientos Carlos, Juarez Jorge, Lopez Rodrigo, Díaz Adrian, Gonzalez Marcelino.
C.R. Cohué          Goles: 12
Rinaldi Luciano, Rinaldi Nicolás, Sonzini Esequías, Marbán Fabián, De Larena Cristian, Fernández Sebastián, Alessandrini Enrique, Rodríguez Maximiliano, Moreno Alan.
Goles: Díaz Adrian (2) para Los Golondrinas. Rinaldi Nicolás (1), Sonzini Esequías (5), Marbán Fabián (3), De Larena Cristian (1), Fernández Sebastián (2) para C.R. Cohué.


2° Partido

Despensa Martínez          Goles: 8
Correa Iván, Etcheverry Fabián, Trejo Ezequiel, Izquierdo Franco, Rojas Lucas, Rojas Francisco, Hirsfeld Osvaldo, Rojas Carlos, Torres Mario, Palladino Franco.
No hay equipo          Goles: 5
Giunta Miguel, Gomez Juan Cruz, Ibarra Hugo, De Larena Germán, Cabral Sebastián, Pastor Sebastián, Alfaraz Guido, Marzialetti Agustín, Cronier Nicolás.
Goles: Rojas Lucas (1), Rojas Francisco (2), Hirsfeld Osvaldo (3), Palladino Franco (2) para Despensa Martínez. Giunta Miguel (1), Ibarra Hugo (1), Cabral Sebastián (2), Alfaraz Guido (1) para No hay equipo.



SÉPTIMA FECHA DE PAPI FUTBOL EN SALDUNGARAY:

Primer Partido:

LAS MARCAS (S de la Ventana):    11

Flores José, Sonzini Matias, Weindbender Patricio, Neuder Fernando, Rosas Juan, Sandoval Emiliano, Moreyra Roberto, Gonzalez Dario, Martinez José, Schwerdt Dario

FM. REFLEJOS (S.de la Ventana)   5

Corale Maximiliano, Navarro Miguel, Esteban Diego, Romero Martin, Rojas Jose Luis, De Castro David, Romero Alejandro, Romero Dario, Ibarra Ricardo.

GOLES: Neuder Fernando x 8, Sandoval Emiliano x2, Schwerdt Dario para Las Marcas.
           Rojas Jose Luis x2, De Castro David, Romero Dario, Ibarra Ricardo para FM. Reflejos.

Segundo Partido:

NUEVO DELEITE(Saldungaray);   7

Esmoli Matias, Esmoli Pablo, Kees Mauricio, Cajal Pablo, Valdebenito Braian, Etcheber Bruno, Leturia Santiago, Rohlmann Pablo, Rohlmann Fernando, Restivo Nicolas.

BATERIAS PAR ( Pringles)

Pardo Cristian, Castillo Orlando, Ihaderne David, Morales Gonzalo, Gonzalez Santiago, Contreras Hernan, Bottini Jorge, Ramos Luciano.

GOLES:  Restivo Nicolas x 5, Rohlmann Fernando x 2 para Nuevo Deleite.
             Castillo Orlando x 2, Ramos Luciano x 2 para Baterias Par.

Gil Quinto Malaspina - Su obra en Sierra de la Ventana

Muchas veces, durante los actos públicos en nuestra localidad, escuchamos nombres repetidos de personas que durante su paso por Sierra de la Ventana, realizaron trabajos por la comunidad o por caso; solamente su labor dentro de instituciones que se fueron afirmando y hoy se muestran sólidas sin recordar a esos anónimos del bien común.
Homenajear a un "Fundador", muchas veces es insuficiente, considerando que intereses van detrás de los visionarios que con destacado esfuerzo económico y también familiar para logras sus objetivos, pasaron mas de una penuria durante sus vidas.
Mas tarde, llegaron otros que aceptando el desafío, construyeron la historia del pueblo, y hoy son casi olvidados o desconocidos, hasta por los habitantes mas antiguos del pueblo.
Pero también es un desafío, por parte de quienes formamos la opinión de nuestra gente, hacer que la historia tenga sus auténticos homenajeados, y por siempre recordarlos.
Basta tal vez con alguna calle que lleve su nombre, plazoleta o monumento; pero el machacar de la radio, puede lo que el bronce tal vez no logre; por eso aquí estamos, recordando a un hombre, que si bien hizo su "América" sobre estas tierras; también dejó su impronta de trabajador y visionario.
Pero además dentro de sus logros económicos puso algo para la comunidad, y hoy a décadas de esas importantes donaciones que permiten tener a instituciones necesarias para la vida, la salud y el desarrollo de la localidad, es indispensable conocer la verdad sobre su historia y lo que fué lo que puso que merece recordarlo por siempre.

Gil Quinto Malaspina

Nació el 11 de Abril de 1903 en la localidad de 9 de julio, Provincia de Buenos Aires.
Junto a su familia se radica en la década de 20 y se instalan en el antiguo Hotel Golf.
En 1932 se casa con Leila Domenichelli, permaneciendo juntos hasta el último día. Con ella tuvieron tres hijos: Nydia, Alicia y Alberto.
Comienza a desarrollar su actividad comercial en el Almacén "Las Sierras"; y en la década del 30 junto a su padre construyen el Hotel Belvedere y otras propiedades.
A fines de 1939 y comienzos del 40; independizado de su padre, construye el Almacén de Ramos Generales con representación como agente oficial de YPF, además de contar con una filial del Banco Nación y venta de materiales de construcción.
Para 1944 construye la primer panadería con horno a leña y colabora ya desde hacía años atrás en la construcción de la Escuela primaria donando todos los materiales para su construcción.
De igual manera, dona el terreno donde construirá mas tarde la Unidad Sanitaria local, impulsando además la coanstrucción de la primer peluquería y carnicería.
Todas estas actividades comerciales, Hotel Golf, Hotel Belvedere, Almacén de Ramos Generales, panadería, carnicería, peluquería y salita de primeros auxilios se desarrollaron sobre la actual Av. Roca, que algunas cambiadas un poco con el paso del tiempo, hoy dan testimonio auténtico a la obra de Malaspina en la Comarca de Sierra de la Ventana.
Por inconvenientes de salud, se trasladó posteriormente a Mar del Plata, donde continuó su labor hotelera.
Falleció el 31 de Julio de 1996, y sus cenizas fueron esparcidas en el Cerro Ceferino durante el año 2006 tal cual fue su voluntad. La de permanecer por siempre en Sierra de la Ventana.














Durante el año 2007 el Honorable Concejo Deliberante aprobó la ordenanza Nº 1880/07 lo cuál cambiaba el nombre de la Av. Roca por el de Gil Quinto Malaspina.

Ver Ordenanza: http://www.scribd.com/doc/122589994/1880-07-Calle-Roca-S-V-1-doc#fullscreen

Varios medios se hicieron eco de esta disposición legislativa, sin embargo el 17 de enero del 2008 cuando Sierra de la Ventana cumplía sus 100 años durante los festejos se lo ignoró totalmente y la ejecución de la Ordenanza quedó en el olvido.
A continuación nota publicada por Patricio Eleisegui en "Rios de Roca y Madera", donde hace referencia a las notas del Diario La Nueva Provincia de ese año.


En una de mis acostumbradas travesías por la web, y mientras me ponía a tono con las últimas novedades periodísticas del pueblo, me topé con un artículo de La Nueva Provincia muy interesante sobre Sierra de la Ventana.

La nota, bastante escueta para variar, daba cuenta de la nueva señalización de la avenida Julio Argentino Roca, que acaba de ser rebautizada con el nombre de Gil Quinto Malaspina.

Más allá de la alegría por suprimir toda referencia a Roca, genocida comprobado, (todavía me parece increíble que existan calles con su nombre y se lo siga señalando como un héroe por haber masacrado a miles de indígenas) me parecieron dignos del aplauso los argumentos por los cuales la mencionada avenida pasó a tener otro nombre.

“La imposición del nombre de Gil Quinto Malaspina a la avenida responde -según la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Tornquist- ‘a la necesidad de otorgar un merecido reconocimiento a aquellas personas que supieron valorar y comprometerse con nuestra región’”, publica el matutino.

“El señor Gil Quinto Malaspina fue uno de los primeros colonos en la localidad de Sierra de la Ventana, y uno de los primeros empresarios más importantes del lugar, debido a que construyó el Hotel Velvedere, e instaló una despensa de ramos generales con el único servidor de nafta y la primera panadería con horno”, agrega.

Por otro lado, y según La Nueva Provincia, Gil Quinto Malaspina cedió a la comuna las tierras en las que “se construyó la sala de primeros auxilios, y en su momento efectuó una gran donación de materiales para la escuela primaria”.

Este reconocimiento a uno de los primeros pobladores de Sierra de la Ventana, a mi criterio, debería ser un ejemplo continuado. Principalmente, por lo significativo de los aportes que han hecho a la historia viva del pueblo. Aportes que, sin dudas, forman parte del camino personal de cada uno de los que somos hijos –por nacimiento o adopción– de la localidad.

Prueba de ello fue recordar que la primera vez que fui a Sierra de la Ventana, de vacaciones y antes de que mi familia decidiera radicarse allí, nuestra vivienda ocasional fue una cabaña llamada Malaspina...

Rememorar que luego, a los 10 años y en compañía de mi gran amigo de la infancia, Emiliano Fernández, tomábamos clases de inglés en el Belvedere (que para mí se escribe con “B” y no como publica el diario bahiense). El mismo lugar que luego dio lugar a uno y mil boliches bailables.

Y que mi hermana menor, María Sol, nació en esa sala de primeros auxilios que se levantó sobre las tierras cedidas por Malaspina. Sala en la que trabajó mi mamá, enfermera de pura cepa. A la vuelta de la escuela primaria en la que pasé la mejor infancia posible.

Estoy seguro que Gil Quinto Malaspina nunca imaginó lo que le deparaba el tiempo...








Data Fiscal

Buscar este blog