24 de Marzo
A 37 años del Golpe. Defendamos la democracia que tanto nos costó. Sin odios pero sin impunidad. Sigamos el camino de la libertad como forma de vida.
Construyamos entre todos un país con justicia, con memoria, sin odios ni rencores, y con capacidad de mirar al futuro.
FRENTE RENOVADOR
TORNQUIST-SIERRA DE LA VENTANA
SERGIO MASSA CONDUCCIÓN
24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia-
El 24 de Marzo de 1976 las Fuerzas Armadas de nuestro país derrocaron a través de un golpe de Estado al Gobierno Constitucional, y comenzó allí lo que ellos llamaron el “Proceso de Reorganización Nacional”, instaurando en todo el país una política de miedo y represión.
Es importante rememorar aquellos años y analizar los valores y conductas desde donde se cimienta una sociedad sin rencores, pero más justa, democrática, y con libertad de elección y de expresión.
Que esta jornada de reflexión nos permita construir desde la crítica y el análisis, una sociedad más justa, democrática y tolerante, respetuosa de las diferencias políticas y culturales y de los derechos de los semejantes.
Sergio Bordoni
Presidente H.C.D.
“… Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia. La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos que no la dejan vivir libre como el viento”. (León Gieco).
Cada 24 de marzo buscamos mantener viva la memoria, seguir diciendo “nunca más” a un período nefasto para la historia y el desarrollo de nuestra querida Argentina. Que la democracia continúe afianzando sus raíces y nos mantenga unidos en pos de las libertades individuales y el crecimiento de nuestra Nación.
Lic. Gustavo Trankels
¡NUNCA MAS!
A 37 años del golpe militar al gobierno constitucional, a 37 años del comienzo del terror y del espanto de la dictadura mas cruenta de la historia Argentina, la Unión Cívica Radical insta a que todos juntos sin distinciones políticas digamos NUNCA MAS!, Nunca más a la represión, nunca más a la violación de los derechos humanos.
Estamos hoy aquí 24 de marzo de 2013 en pleno siglo 21 y la democracia debe ser reinventada cada día, porque responde al cambio, porque responde a la libertad. Estamos todos viajando en la punta de la flecha del tiempo, depende de nosotros la dirección que tome nuestro destino, sigamos juntos el recorrido y aseguremos la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que deseen habitar el suelo argentino.
Comité UCR Tornquist- Subcomité Saldungaray- Juventud Radical
Partido Justicialista de Tornquist

El 24 de marzo se estableció el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, en recuerdo del golpe de estado de 1976. En la madrugada de ese trágico día, las Fuerzas Armadas derrocaron a Isabel Perón, aplicaron un programa de ajuste económico y pusieron en marcha un sistemático plan de represión ilegal que provocaría la desaparición de 30.000 personas.
Significó, entre otras cosas, disolución de los partidos políticos y del Congreso, anulación de la libertad de prensa y expresión, reemplazo de la Corte Suprema de Justicia, supresión de toda actividad política y sindical, entrega económica. Y, fundamentalmente, muerte. Una pena de muerte disfrazada para “quienes pensaban distinto”
Comenzaba el mayor genocidio de la historia nacional. El terrorismo de Estado ocupaba los sillones. El plan de exterminio estaba en marcha. La Argentina, los argentinos, NUNCA MAS serían los mismos.
Hoy nos encontramos con una argentina que decidió ponerse de pie y curar sus heridas.
Aprendamos de pasado, tengamos MEMORIA y digamos NUNCA MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos