por Hugo A. Di Leonardo
Marc-Antoine Charpentier nació en París en 1643 y falleció en la misma ciudad un 24 de febrero de 1704. Es un compositor del Barroco medio. Muy prolífico y versátil, produjo música de la más alta calidad en distintos géneros. La maestría de su composición en la música religiosa vocal fue reconocida por sus contemporáneos.
Curiosamente, llegó al gran público del siglo XX a través del "Te Deum" (H 146) escrito en la tonalidad de Re Mayor, cuyo preludio, un rondó, ha servido de cabecera o sintonía para los programas televisivos.
Hugh Wiley Hitchcock ha realizado un catálogo temático de la obra de Marc-Antoine Charpentier (H. Wiley Hitchcock, Les œuvres de Marc-Antoine Charpentier, París, Picard, 1982). Las referencias en este catálogo están precedidas por la letra H.
Charpentier compuso operas, entre ellas Medea y les Arts Florissants. Tragedias bíblicas como David et Jonathas de 1686. Obras pastorales, música incidental para el teatro, utilizando libretos de Corneille y Moliere.
También compuso Comedia-ballet como El enfermo imaginario, de Moliere y del mismo autor Le mariage forcé. (El casamiento a la fuerza). Además cerca de una docena de Misas, componen el bagaje musical de Charpentier, un músico que ha sido y está siendo revalorizado por la autentica calidad de su música.
Hoy escucharemos su Marche de Triomphe et air de trompette, en versi´pon del Ensamble Musica Antiqua Köln, con la dirección de Reinhard Goebel.
Hoy escucharemos su Marche de Triomphe et air de trompette, en versi´pon del Ensamble Musica Antiqua Köln, con la dirección de Reinhard Goebel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos