Carta de Natalia Molina, pre candidata a senadora provincial del FPV.
Trabajo con la palabra, y anoche cuando me dijo Marcelo arriba del escenario de la Sociedad Italiana si quería hablar, las palabras fueron tapadas por la emoción de ver más de 1300 compañeros y adherentes en el cierre de campaña del Frente para la Victoria del distrito de Tornquist. De ver a mi madre y amistades compartiendo ese momento. De pensar que mi viejo Molina se hubiera puesto orgulloso (agradezco a cada compañero que lo recordó y me habló de él ayer). De pensar en los excluidos que pudieron conocer a la esperanza de un país inclusivo gracias al peronismo.
Nací en una familia peronista y nací a la política partidaria gracias a Néstor Kirchner y a Cristina Fernández de Kirchner. Me enamoré de este proyecto político nacional y popular que recuperó las tres banderas peronistas de soberanía política, independencia económica y justicia social que enarbolaron Perón y Evita, y habían sido pisoteadas. Y esta vez me tocó estar en la lista de precandidatos a senadores provinciales, siendo consciente que acá no se juegan los nombres propios, sino la continuidad y profundización del proyecto que transformó a nuestra patria.Recuerdo a mi madre enterrando libros en los 70´, el “no te metás”, “el silencio es salud”, la infancia en dictadura y el paso a una democracia renga. Recuerdo una adolescencia en el limbo entre la recuperación de la palabra y el silencio imperante por el miedo que atravesó el entramado social. Recuerdo la ronda de las Madres de Plaza de Mayo, las marchas de la resistencia, la impunidad de las leyes de obediencia debida y punto final. Recuerdo la desazón de los 90´, las balas de gendarmería en el 2001 pasándonos por arriba de la cabeza, el “se vayan todos”, la desacreditación de la política, la tristeza, el trueque. Recuerdo a los marginados del sistema, a los que no tienen nada que perder. A los compañeros de la resistencia peronista y a los 30.000 compañeros desaparecidos víctimas del terrorismo de estado. Recuerdo que Néstor Kirchner dijo que venía a proponernos un sueño y nos cumplió miles traducidos en políticas públicas. Recuerdo que vivenciar una patria más justa, más libre y más soberana con la prepotencia de trabajo de él y de Cristina nos devolvió la dignidad. Recuerdo la emoción de las plazas de mayo. La recuperación de las fiestas populares. La ampliación de derechos. La incorporación de los jóvenes a la política. El sentido de pertenencia y la puesta en valor de la confianza.Elegí la militancia como opción de vida. Y este domingo vuelvo a poner mi corazón en el sobre, no es un simple voto, es la alternativa necesaria para que nuestro país continúe en la senda del desarrollo. Porque como dice nuestra conductora CFK: "Mientras haya un solo pobre en la Argentina no estará completo nuestro proyecto nacional, popular y democrático."
Tengo un profundo agradecimiento por esta oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Por lo cierto mis compañeros son mejores que yo, y transitar camino con ellos es sumamente enriquecedor. Agradezco al compañero Gustavo Trankels por la generosidad de hacerme parte de la campaña en nuestro distrito. Y a cada compañero y compañera que está convencido que la construcción es en el día a día, en fortalecer vínculos, diálogo y haceres.
Hoy se termina una parte de la campaña y comienza mañana la veda electoral. Las obras, gestión, escucha, respuestas- en el hacer militante cotidiano- siguen fortaleciéndose, porque son el compromiso asumido por Gustavo Trankels desde el 2007 a cargo de la intendencia de Tornquist. Y desde que Néstor Kirchner asumió la presidencia en el 2003, y luego asumió las mismas Cristina Fernández de Kirchner. Y continuarán con Daniel Scioli y Carlos Zannini.
Este 9 de agosto en las PASO votamos boleta completa y fiscalizamos los votos del Frente para la Victoria, para que reine en el pueblo el amor y la igualdad. Nos lo merecemos.
Natalia Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
manda reflejos al 1515 con tu comentario.
gracias por su opinion. FM _Reflejos