La Guardaparques Silvina Dieguez informa sobre todas las actividades que se desarrollan en el Parque Provincial "Ernesto Tornquist" e invita al Concurso fotográfico: Pastizal Serrano Pampeano – la retrospectiva.
Durante la charla Dieguez hace referencia a las investigaciones, el programa de educación ambiental y también da su opinión a la consulta de los oyentes sobre la tala indiscriminada de árboles que se está realizando en Sierra de la Ventana.
Información sobre el concurso:
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Provincial "Ernesto Tornquist". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Provincial "Ernesto Tornquist". Mostrar todas las entradas
29 agosto 2016
07 junio 2016
Horarios del Parque "Ernesto Tornquist" durante el fin de semana largo
Informamos que el horario de atención al visitante durante el fin de semana del feriado del 20 de JUNIO para el Sector Base Cerro Ventana, sera de 8.00 hs a 17.00 hs
El Sector Base Cerro Bahía Blanca atenderá de 9.00 hs a 17.00 hs
Para el ascenso al Cerro Ventana, se hará entrega de números en la Base del Cerro a partir de las 8.00 hs, hasta cubrir el cupo máximo diario.
Recomendamos realizar el ascenso al Cerro Ventana, los días sábado 18 o lunes 20, ya que el día central del fin de semana largo, es el de mayor demanda y concurrencia de publico.
Recordamos que por seguridad, ante la presencia de caballos sueltos, se procede al cierre de los portones de rejas en la Base del Cerro Ventana, el acceso vehicular se realiza por el paso lateral que cuenta con guardaganado. Esta medida se adopta a fin de evitar posibles accidentes por presencia de animales en la ruta.
Cordialmente
Administración
Parque Pcial. Tornquist
El Sector Base Cerro Bahía Blanca atenderá de 9.00 hs a 17.00 hs
Para el ascenso al Cerro Ventana, se hará entrega de números en la Base del Cerro a partir de las 8.00 hs, hasta cubrir el cupo máximo diario.
Recomendamos realizar el ascenso al Cerro Ventana, los días sábado 18 o lunes 20, ya que el día central del fin de semana largo, es el de mayor demanda y concurrencia de publico.
Recordamos que por seguridad, ante la presencia de caballos sueltos, se procede al cierre de los portones de rejas en la Base del Cerro Ventana, el acceso vehicular se realiza por el paso lateral que cuenta con guardaganado. Esta medida se adopta a fin de evitar posibles accidentes por presencia de animales en la ruta.
Cordialmente
Administración
Parque Pcial. Tornquist
20 mayo 2016
El 25 de mayo habrá actividades por el Aniversario del Parque Provincial Ernesto Tornquist
El Parque Provincial Ernesto Tornquist se fundó el 11 de mayo de 1937, fué la primera reserva natural de la Provincia de Buenos Aires y resguarda en sus 4700 hectáreas al monumento Natural Cerro Ventana, especies endémicas de flora y fauna.
Celebrando estos 79 años de vida, se organizan para el día 25 de mayo actividades para toda la familia, con entrada y guiadas gratuitas.
Rubén Gonzalez, Jefe de Guardaparques y encargado del manejo de la reserva natural nos informa sobre aspectos destacables de este patrimonio natural de nuestra comarca y el mundo.
En la nota radial conocemos estadística de visitantes, manejo y proyectos; entre los que se prepara la posibilidad de cobrar una entrada cuyos fondos se destinarán en un 100 % al manejo de la reserva.
Celebrando estos 79 años de vida, se organizan para el día 25 de mayo actividades para toda la familia, con entrada y guiadas gratuitas.
Rubén Gonzalez, Jefe de Guardaparques y encargado del manejo de la reserva natural nos informa sobre aspectos destacables de este patrimonio natural de nuestra comarca y el mundo.
En la nota radial conocemos estadística de visitantes, manejo y proyectos; entre los que se prepara la posibilidad de cobrar una entrada cuyos fondos se destinarán en un 100 % al manejo de la reserva.
22 marzo 2016
Semana Santa en el Parque Tornquist
Informamos que el horario de atención al visitante durante Semana Santa es de 8.00 hs a 17.00 hs.
Para el ascenso al Cerro Ventana, se hará entrega de números en la Base del Cerro a partir de las 7.30 hs, hasta cubrir el cupo máximo diario.
Recordamos que por seguridad, ante la presencia de caballos sueltos, se procede al cierre de los portones de rejas en la Base del Cerro Ventana, el acceso vehicular se realiza por el paso lateral que cuenta con guardaganado. Esta medida se adopta a fin de evitar posibles accidentes por presencia de animales en la ruta.
Administración Parque Pcial. Tornquist
Para el ascenso al Cerro Ventana, se hará entrega de números en la Base del Cerro a partir de las 7.30 hs, hasta cubrir el cupo máximo diario.
Recordamos que por seguridad, ante la presencia de caballos sueltos, se procede al cierre de los portones de rejas en la Base del Cerro Ventana, el acceso vehicular se realiza por el paso lateral que cuenta con guardaganado. Esta medida se adopta a fin de evitar posibles accidentes por presencia de animales en la ruta.
Administración Parque Pcial. Tornquist
08 enero 2016
Habilitaron el sendero "Piletones Naturales" en la Base del Cerro Ventana
Se informa que a partir del día de la fecha, viernes 8 de enero, se encuentra nuevamente habilitado el sendero "Piletones Naturales" en la Base del Cerro Ventana, Parque Provincial Tornquist.
Piletones Naturales: de 8.00 a 15.00 hs.
Caminata de esfuerzo medio-alto, con ascenso a un cerro y caminata por arroyo donde las mismas piedras conforman piletas naturales.
Duración aproximada de 2hs.
Para grupos organizados el horario límite para ingresar es hasta las 14hs.
Piletones Naturales: de 8.00 a 15.00 hs.
Caminata de esfuerzo medio-alto, con ascenso a un cerro y caminata por arroyo donde las mismas piedras conforman piletas naturales.
Duración aproximada de 2hs.
Para grupos organizados el horario límite para ingresar es hasta las 14hs.
03 enero 2016
El Comienzo de la Temporada en el Parque Prov. Ernesto Tornquist
El encargado del Parque Provincial “Ernesto Tornquist”, Rubén González, comentó como se desarrollan los primeros días de la temporada estival 2016 en la reserva natural más importante de la Comarca.
“Empezamos con todo. El 2015 culminó trabajando, preparando la temporada, coordinado con los guías y a la espera de esta temporada. La belleza de la comarca sobresale y tenemos que trabajar para ver de qué manera la cuidamos y la trabajamos para el beneficio de la comunidad”, sostuvo.
“Empezamos con todo. El 2015 culminó trabajando, preparando la temporada, coordinado con los guías y a la espera de esta temporada. La belleza de la comarca sobresale y tenemos que trabajar para ver de qué manera la cuidamos y la trabajamos para el beneficio de la comunidad”, sostuvo.
28 diciembre 2015
Horarios de atención del Parque Tornquist
El Parque Provincial Ernesto Tornquist informa a la comunidad los horarios de atención a los visitantes para esta temporada estival 2016.
Jueves 31 de diciembre: 9.00 hs a 12.00 hs
Viernes 1° de enero: cerrado al publico
A partir del día sábado 2 de enero el Parque atenderá al publico todos los días en el horario de 8.00 hs a 17.00 hs.
Viernes 1° de enero: cerrado al publico
A partir del día sábado 2 de enero el Parque atenderá al publico todos los días en el horario de 8.00 hs a 17.00 hs.
Recordamos que nos encontramos en la época de mayor riesgo de incendios, colaboremos entre todos en la prevención de los mismos
Muchas gracias
Administración Parque Provincial Tornquist
Muchas gracias
Administración Parque Provincial Tornquist
20 noviembre 2015
Guardaparques reclaman pase a planta de trabajadores contratados
El martes, 17 de noviembre, los trabajadores del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Buenos Aires, reclamaron al Director Ejecutivo del Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS), el Ing. Hugo Javier Bilbao, el pase a planta de empleados contratados.
Dicha reunión surgió de la necesidad de regularizar la situación precaria que se viene reiterando desde hace ya 6 años en los Parques y Reservas Naturales. Más del 20% de todo el trabajo en las áreas naturales protegidas, es llevado a cabo por personal vinculado al organismo por medio de la figura de Contrato de Locación de Obra, en algunos casos llegando a los 5 años bajo este sistema, en condiciones de extrema precarización laboral y sin el debido reconocimiento por parte del Estado Provincial.
Dicha reunión surgió de la necesidad de regularizar la situación precaria que se viene reiterando desde hace ya 6 años en los Parques y Reservas Naturales. Más del 20% de todo el trabajo en las áreas naturales protegidas, es llevado a cabo por personal vinculado al organismo por medio de la figura de Contrato de Locación de Obra, en algunos casos llegando a los 5 años bajo este sistema, en condiciones de extrema precarización laboral y sin el debido reconocimiento por parte del Estado Provincial.
15 octubre 2015
El Parque Provincial tendrá un encargado del distrito
Mediante la firma de la resolución correspondiente, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) designó como nuevo encargado del Parque Provincial Ernesto Tornquist a un joven oriundo de nuestro distrito.
Se trata de Rubén González, quien asumirá la responsabilidad de conducir los destinos del lugar el 1 de noviembre y estará acompañado por Facundo Casalle Pinto, quien además de estar a cargo de la Reserva Sierras Grandes, ocupará el cargo de coordinador regional.
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, mantuvo en la tarde de hoy una reunión de trabajo con los flamantes responsables, el director de Areas Protegidas de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Novoa, y los secretarios Leandro Pascale (Turismo, Cultura y Deportes) y Guillermo Löffler (Gobierno y Hacienda).
Se trata de Rubén González, quien asumirá la responsabilidad de conducir los destinos del lugar el 1 de noviembre y estará acompañado por Facundo Casalle Pinto, quien además de estar a cargo de la Reserva Sierras Grandes, ocupará el cargo de coordinador regional.
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, mantuvo en la tarde de hoy una reunión de trabajo con los flamantes responsables, el director de Areas Protegidas de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Novoa, y los secretarios Leandro Pascale (Turismo, Cultura y Deportes) y Guillermo Löffler (Gobierno y Hacienda).
10 julio 2015
Comunicado del Parque Provincial "ErnestoTornquist"
Ante comentarios confusos e inexactos reproducidos en diferentes medios de comunicación locales, queremos poner en conocimiento de la población en general que el Parque Provincial E. Tornquist/Ventania es parte del sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas (Ley Pcial. N° 10.907) dependiente del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) que es la autoridad de aplicación, siendo la conservación su principal objetivo.
En esta dependencia hay varios niveles de participación, el personal de planta y contratados, empleados por la Provincia destinados al Parque Provincial, que coordinan y supervisan a los operadores turísticos externos, entre otras tareas. Las visitas guiadas son realizadas a través de guías habilitados por la Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, operadores monotributistas que facturan al visitante por dicha actividad.
10 mayo 2015
El intendente se reunió con el encargado del Parque Provincial
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, recibió en su despacho del Palacio Municipal al guardaparque encargado del Parque Provincial Ernesto Tornquist, Martín Belauzarán.
Durante la reunión, de la cual también participó el secretario de Turismo, Cultura y Deportes municipal, Leandro Pascale, se abordaron diferentes temáticas relacionadas al mencionado espacio, uno de los principales atractivos turísticos de la Comarca Sierras de la Ventana.
Entre otros temas tratados, se habló sobre la conservación de la flora y fauna del lugar, la posibilidad de abrir nuevos senderos, con el objetivo de ampliar la oferta que se les brinda a turistas y habitantes del distrito, y un eventual trabajo en conjunto para mejorar las prestaciones y la atención en el lugar.
Durante la reunión, de la cual también participó el secretario de Turismo, Cultura y Deportes municipal, Leandro Pascale, se abordaron diferentes temáticas relacionadas al mencionado espacio, uno de los principales atractivos turísticos de la Comarca Sierras de la Ventana.
Entre otros temas tratados, se habló sobre la conservación de la flora y fauna del lugar, la posibilidad de abrir nuevos senderos, con el objetivo de ampliar la oferta que se les brinda a turistas y habitantes del distrito, y un eventual trabajo en conjunto para mejorar las prestaciones y la atención en el lugar.
17 febrero 2015
Rescataron a una mujer en el Cerro Ventana
Durante la jornada del feriado de este lunes, la sirena de los Bomberos Voluntarios de Tornquist se escuchó alrededor de la hora 16.20 luego de un llamado para realizar un rescate, efectuado desde la base de ascenso al Cerro Ventana
De inmediato en una combi se trasladaron 12 hombres al mando del comandante Martín Hagg para socorrer a María Jose Giles (32) una mujer oriunda de la Plata que sufrió un esguince de tobillo derecho en el puesto 3 a unos 700 metros de altura.
Los servidores públicos arribaron al lugar con la camilla especial para el traslado en este tipo de rescates y fueron acompañados por dos guias del Parque al sector.
Un día muy caluroso con casi 33º debieron soportar los servidores públicos que subieron alrededor de la hora 16.45, trasladando a la mujer cerca de la hora 18.15 a la base ante el aplauso de las personas que se encontraban presentes.
De inmediato en una combi se trasladaron 12 hombres al mando del comandante Martín Hagg para socorrer a María Jose Giles (32) una mujer oriunda de la Plata que sufrió un esguince de tobillo derecho en el puesto 3 a unos 700 metros de altura.
Los servidores públicos arribaron al lugar con la camilla especial para el traslado en este tipo de rescates y fueron acompañados por dos guias del Parque al sector.
Un día muy caluroso con casi 33º debieron soportar los servidores públicos que subieron alrededor de la hora 16.45, trasladando a la mujer cerca de la hora 18.15 a la base ante el aplauso de las personas que se encontraban presentes.
26 enero 2015
Evacuaron a turistas en el Parque Provincial Ernesto Tornquist a raíz de la tormenta
Gracias a la colaboración de Guías y Personal del Parque, se procedió a la evacuación y rescate de alrededor de 100 personas que se encontraban realizando los paseos de Hueco de la Ventana y Garganta del Diablo, al desatarse una fuerte tormenta con precipitaciones de mas de 30 mm en apenas 20 minutos.
El procedimiento se realizo con éxito, lo que permitió que la totalidad de los visitantes pudiera descender sin inconvenientes.
El procedimiento se realizo con éxito, lo que permitió que la totalidad de los visitantes pudiera descender sin inconvenientes.
15 septiembre 2014
La investigación científica dentro del Parque nos permite conocer la forma de conservar el patrimonio
Dentro de las Áreas Protegidas en general se desarrollan proyectos de investigación que intentan conocer de manera más completa a la naturaleza y las formas de interacción del hombre con la misma. Posiblemente por la riqueza y variedad de su patrimonio, la fácil accesibilidad y cercanía a ciudades Universitarias, el Parque Provincial Tornquist – Ventania es un lugar de preferencia de muchos grupos de estudio, especialmente de la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad de Buenos Aires y otras privadas.
Han participado de proyectos de investigación departamentos de Biología, Geografía, Arqueología, Turismo, y Geología, estudiando dierentes taxones de plantas autóctonas y su distribución y abundancia en el pastizal con especial interés en especies endémicas, los factores que componen y determinan cada uno de los diferentes subambientes del pastizal serrano, caracoles y otros invertebrados de las sierras. Entre los grupos de estudios de insectos se han hecho relevamientos de arácnidos, mosquitos, mariposas, vinchucas y coleópteros. En materia de fauna se han muestreado roedores de muy variadas especies, marsupiales, y un programa intensivo de estudio de carnívoros con tecnología de seguimiento a distancia a través de la colocación de radiocollares equipados con sensores que duró unos 12 años y permitió conocer mejor a pumas, gatos monteses, zorros, zorrinos, hurones y peludos.
Han participado de proyectos de investigación departamentos de Biología, Geografía, Arqueología, Turismo, y Geología, estudiando dierentes taxones de plantas autóctonas y su distribución y abundancia en el pastizal con especial interés en especies endémicas, los factores que componen y determinan cada uno de los diferentes subambientes del pastizal serrano, caracoles y otros invertebrados de las sierras. Entre los grupos de estudios de insectos se han hecho relevamientos de arácnidos, mosquitos, mariposas, vinchucas y coleópteros. En materia de fauna se han muestreado roedores de muy variadas especies, marsupiales, y un programa intensivo de estudio de carnívoros con tecnología de seguimiento a distancia a través de la colocación de radiocollares equipados con sensores que duró unos 12 años y permitió conocer mejor a pumas, gatos monteses, zorros, zorrinos, hurones y peludos.
Operativos de fiscalización de flora y fauna en la ruta 76.
Los servicios de Guardaparques del Parque Provincial Tornquist y Reserva Natural Sierras Grandes, junto a Patrulla Rural de Tornquist, controlando vehículos en ruta Provincial Nº 76.
Durante estos operativos se constata presencia irregular de armas, permiso de caza, tráfico de fauna y tránsito de piezas capturadas.
Agradecimiento especial al Oficial Principal Ivan Molina, a cargo del Comando de Prevención Rural de Tornquist.
Durante estos operativos se constata presencia irregular de armas, permiso de caza, tráfico de fauna y tránsito de piezas capturadas.
Agradecimiento especial al Oficial Principal Ivan Molina, a cargo del Comando de Prevención Rural de Tornquist.
09 septiembre 2014
El Guardaparque Maximiliano D´Onofrio analiza la temporada invernal en el Parque Tornquist
Un raconto del sedimento que dejó la temporada de vacaciones de invierno que ha sido muy favorable en el sector de la reserva del Parque Provincial, comentó el guardaparque Maximiliano D´Onofrio.
En referencia a la gente que concurre al Parque lo consultamos sobre los reclamos de los visitantes y que plantean en sus recorridos.
Para la próxima visita radial se hablará de Reservas privadas junto a Facundo Casalle Pinto
La nota tiene una duración de 16 minutos - FM de las Sierras
En referencia a la gente que concurre al Parque lo consultamos sobre los reclamos de los visitantes y que plantean en sus recorridos.
Para la próxima visita radial se hablará de Reservas privadas junto a Facundo Casalle Pinto
La nota tiene una duración de 16 minutos - FM de las Sierras
27 agosto 2014
Restauración de la escalera de la Garganta del Diablo en el Parque Prov. "Ernesto Tornquist"
Sendero únicamente guiado del Parque Provincial, de máximo esfuerzo físico, de 6 hs aproximadas de duración, que culmina en un piletón de 8 mts de profundidad.
Vemos el video que realizó el Parque Provincial "Ernesto Tornquist"
Vemos el video que realizó el Parque Provincial "Ernesto Tornquist"
21 agosto 2014
Ingreso furtivo en zona intangible del Parque Provincial
El pasado lunes 18 de agosto se labraron actas de infracción a 2 jóvenes oriundo de Buenos Aires que habían ingresado sin autorización a la zona de Garganta del Diablo, Área Intangible de la Reserva Natural.
El servicio de Guarda-parques los encontró en recorrida de patrullaje, mientras alistaban su equipamiento para la escalada. Los jóvenes, argentinos de 25 años de edad, habían ingresado al sector desde villa Serrana La gruta, y para ello traspasaron al menos 2 alambrados en pie, propiedad del campo lindero y del Parque Provincial. El procedimiento incluyó el secuestro de sus equipos de escalada y camping.
Debe recordarse que el tránsito por zonas no autorizadas es una de las formas de dispersión de invasiones biológicas, las cuales constituyen la máxima amenaza a la naturaleza dentro del Parque Provincial.
Por otro lado, los casos de ingresos furtivos han sabido derivar en extravíos de detección tardía y accidentes agravados por la inaccesibilidad. Asesoremos adecuadamente a nuestros visitantes; las caminatas deben partir de centros turísticos autorizados y la actividad de escalada se debe practicar en sectores equipados y autorizados.
El comportamiento dentro de las áreas naturales protegidas debe garantizar la conservación del área y nuestra seguridad.
El servicio de Guarda-parques los encontró en recorrida de patrullaje, mientras alistaban su equipamiento para la escalada. Los jóvenes, argentinos de 25 años de edad, habían ingresado al sector desde villa Serrana La gruta, y para ello traspasaron al menos 2 alambrados en pie, propiedad del campo lindero y del Parque Provincial. El procedimiento incluyó el secuestro de sus equipos de escalada y camping.
Debe recordarse que el tránsito por zonas no autorizadas es una de las formas de dispersión de invasiones biológicas, las cuales constituyen la máxima amenaza a la naturaleza dentro del Parque Provincial.
Por otro lado, los casos de ingresos furtivos han sabido derivar en extravíos de detección tardía y accidentes agravados por la inaccesibilidad. Asesoremos adecuadamente a nuestros visitantes; las caminatas deben partir de centros turísticos autorizados y la actividad de escalada se debe practicar en sectores equipados y autorizados.
El comportamiento dentro de las áreas naturales protegidas debe garantizar la conservación del área y nuestra seguridad.
05 mayo 2014
El Parque Provincial Tornquist es un aula abierta a descubrir nuestra relación con la naturaleza
Desde hace más de 20 años el Parque Provincial recibe escuelas, grupos deportivos, cátedras de carreras terciarias y universitarias, grupos de formación docente y otras instituciones educativas a través de su Programa de Educación Ambiental.
Los grupos, que son provenientes tanto de la comarca serrana como de la región en general, vienen buscando conocer al pastizal serrano como ambiente natural, su formación geológica, su flora y fauna, y especialmente la relación que estas formas naturales con el ser humano.
Las jornadas educativas incluyen actividades de presentación, charlas con ayudas visuales y visitas guiadas interpretativas, obras de títeres o de teatro, actividades lúdicas y multisensoriales, personificación de animales, dramatización, talleres de ciencia y espacios literarios.
Además, el Parque cuenta con las instalaciones del Jardín Botánico Pillahuincó que, atendido por profesionales y voluntarios del grupo de conservación de la biodiversidad, GEKKO, de la Universidad Nacional del Sur, propone extender las jornadas con actividades participativas de reconocimiento, valoración y cultivo de plantas nativas, muy adecuadas para incorporar nuestras especies en la identidad natural y cultural.
Los grupos, que son provenientes tanto de la comarca serrana como de la región en general, vienen buscando conocer al pastizal serrano como ambiente natural, su formación geológica, su flora y fauna, y especialmente la relación que estas formas naturales con el ser humano.


21 abril 2014
En el Parque Ernesto Tornquist "Cuentan una historia de terror"
Daniel Devila es prestador de servicios turísticos en Villa Ventana y titular del complejo "La Gran Cabaña".
Durante una entrevista en la mañana de FM Reflejos analizando como se desarrolló este fin de semana largo, surge una problemática que para Devila es recurrente; quejas por el trato del personal del Parque Provincial Ernesto Tornquist.
El cabañero detalla un dialogo con uno de sus clientes que le describió durante este fin de semana lo que vivió cuando realizaba dos excursiones en el parque.
"Cuentan una historia de terror; de una problamática constante del personal de parque contra el resto de la comarca" manifestaba el turista a Devila mientras le detallaba que "Toda la comarca es contaminante" y a la vez aseguraba que con una "Actitud agresiva y autoritaria para con los visitantes".
En otros pasajes de la queja, el turista le manifestaba al prestador: "mientras realizaban la excursión a la garganta del diablo, hablaban que Ernesto Tornquist era un terrateniente, asesino y banquero"; en tanto que culpaban al Intedente Trankels de "Obligarlos a abrir el parque después del incendio cuando debería estar cerrado por mucho tiempo hasta que se recuperara el medio".
Cuando el turista intentó mostrarles que el turismo y el conservacionismo pueden convivir poniendo de ejemplo el Parque nacional Iguazú, donde se encuentran las Cataratas del Iguazú, recibió la réplica por parte de la guía del parque Tornquist diciéndole "Eso es Disney Word, en un parque de diversiones" que no se comparan.
Devila aseguró también que el relato en las dos excusiones realizadas por su cliente eran el mismo.
El turista al que hizo referencia Devila, es un alto empresario de una firma francesa en el país y le aseguró que llevaría su desagrado por el trato recibido al propio gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Devila comparó al Parque Tornquist con un principado dentro del distrito calificándolo como "Un Feudo" y llevando la queja al secretario de Turismo municipal, Leandro Pascale.
Instantes mas tarde llamó pidiendo salir al aire el Guardaparque Maximiliano D'Onofrio quién hizo incapié en que la radio no es el ámbito para debatir esto y desconoció que todo lo dicho por Devila sea cierto.
Durante una entrevista en la mañana de FM Reflejos analizando como se desarrolló este fin de semana largo, surge una problemática que para Devila es recurrente; quejas por el trato del personal del Parque Provincial Ernesto Tornquist.
El cabañero detalla un dialogo con uno de sus clientes que le describió durante este fin de semana lo que vivió cuando realizaba dos excursiones en el parque.
"Cuentan una historia de terror; de una problamática constante del personal de parque contra el resto de la comarca" manifestaba el turista a Devila mientras le detallaba que "Toda la comarca es contaminante" y a la vez aseguraba que con una "Actitud agresiva y autoritaria para con los visitantes".
En otros pasajes de la queja, el turista le manifestaba al prestador: "mientras realizaban la excursión a la garganta del diablo, hablaban que Ernesto Tornquist era un terrateniente, asesino y banquero"; en tanto que culpaban al Intedente Trankels de "Obligarlos a abrir el parque después del incendio cuando debería estar cerrado por mucho tiempo hasta que se recuperara el medio".
Cuando el turista intentó mostrarles que el turismo y el conservacionismo pueden convivir poniendo de ejemplo el Parque nacional Iguazú, donde se encuentran las Cataratas del Iguazú, recibió la réplica por parte de la guía del parque Tornquist diciéndole "Eso es Disney Word, en un parque de diversiones" que no se comparan.
Devila aseguró también que el relato en las dos excusiones realizadas por su cliente eran el mismo.
El turista al que hizo referencia Devila, es un alto empresario de una firma francesa en el país y le aseguró que llevaría su desagrado por el trato recibido al propio gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Devila comparó al Parque Tornquist con un principado dentro del distrito calificándolo como "Un Feudo" y llevando la queja al secretario de Turismo municipal, Leandro Pascale.
Instantes mas tarde llamó pidiendo salir al aire el Guardaparque Maximiliano D'Onofrio quién hizo incapié en que la radio no es el ámbito para debatir esto y desconoció que todo lo dicho por Devila sea cierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)